You must be a loged user to know your affinity with espagueti con tu sangre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
29.201
7
3 de junio de 2013
3 de junio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monumental y densa película sobre una de las figuras más importantes de la historia americana y mundial, en sus 4 últimos meses de vida, donde consiguió abolir la esclavitud a través de la 13 enmienda de la constitución, y acabar con la guerra civil.
Inmersiva y siempre colosal en todos los aspectos que toca, la dirección de Spielberg es para enmarcar, tanto individual como colectivamente el trabajo de todos y cada uno de los actores es impresionante, hay una escena en particular donde están Tommy Lee Jones y Daniel Day-Lewis, un cara a cara intimista, donde la calidad de sus actuaciones rebosa tanto que, por poco, no se salen de la pantalla, magistral.
No es una película para todo el mundo, eso es más que evidente, es una obra política donde las grandes batallas que aquí se suceden son en la cámara de los votantes, y no en un campo de batalla, la excelente fotografía, producción, banda sonora, etc... Casi que te obligan a querer ver una gran batalla, (sale una pequeña lucha que dura menos de un minuto y fin), y si, eso me ha faltado, es innecesario, pero me ha faltado, podrían haber puesto la batalla de Wilmington para saciar ese apetito voraz que tenemos por volver a ver esas escenas de guerra que tan bien sabe recrear este pedazo de director.
Se ha infravalorado la película bastante, la esperaba muchísimo más aburrida, pero por suerte estaba equivocado.
El mejor Spielberg, quizás, el más notable Spielberg, seguro, está de vuelta y ha arremetido con una calidad y contundencia brutal.
Peliculón, mi nota: 8,5.
Inmersiva y siempre colosal en todos los aspectos que toca, la dirección de Spielberg es para enmarcar, tanto individual como colectivamente el trabajo de todos y cada uno de los actores es impresionante, hay una escena en particular donde están Tommy Lee Jones y Daniel Day-Lewis, un cara a cara intimista, donde la calidad de sus actuaciones rebosa tanto que, por poco, no se salen de la pantalla, magistral.
No es una película para todo el mundo, eso es más que evidente, es una obra política donde las grandes batallas que aquí se suceden son en la cámara de los votantes, y no en un campo de batalla, la excelente fotografía, producción, banda sonora, etc... Casi que te obligan a querer ver una gran batalla, (sale una pequeña lucha que dura menos de un minuto y fin), y si, eso me ha faltado, es innecesario, pero me ha faltado, podrían haber puesto la batalla de Wilmington para saciar ese apetito voraz que tenemos por volver a ver esas escenas de guerra que tan bien sabe recrear este pedazo de director.
Se ha infravalorado la película bastante, la esperaba muchísimo más aburrida, pero por suerte estaba equivocado.
El mejor Spielberg, quizás, el más notable Spielberg, seguro, está de vuelta y ha arremetido con una calidad y contundencia brutal.
Peliculón, mi nota: 8,5.

4,2
4.234
1
25 de agosto de 2012
25 de agosto de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La forma en la que la película intenta transmitir su mensaje: ser, vivir y estar, es muy peligrosa e irresponsable, hay muchos adolescentes con los problemas de la chica protagonista (por cierto, buena actuación), y si para arreglarlos tuvieran que hacer lo que propone la película, estaríamos hablando de millones de cadáveres, así que mucho cuidado con esto.
Si se estrenase en los países nórdicos por ejemplo, (con un alto índice de suicidios adolescentes), sería una catástrofe total, no me ha gustado en absoluto esto, es más me ha cabreado bastante.
Chapero-Jackson (¿Será este su apellido real?, jajaja), si querías hacer un potaje entre Matrix, Dark City y demás, la has cagado pero bien, patético.
Por otra parte tiene cosas que si me han gustado, los graffitis están muy currados, y la película es interesante hasta que entra en el otro lado, donde hay momentos absolutamente ridículos.
También es de agradecer, el intentar hacer una película rara, fuera de lo normal y más en nuestro cine patrio.
Pero desgraciadamente, el tal Chapero ha engendrado una bestia poco fiable y temeraria en su contenido, muy temeraria.
Si se estrenase en los países nórdicos por ejemplo, (con un alto índice de suicidios adolescentes), sería una catástrofe total, no me ha gustado en absoluto esto, es más me ha cabreado bastante.
Chapero-Jackson (¿Será este su apellido real?, jajaja), si querías hacer un potaje entre Matrix, Dark City y demás, la has cagado pero bien, patético.
Por otra parte tiene cosas que si me han gustado, los graffitis están muy currados, y la película es interesante hasta que entra en el otro lado, donde hay momentos absolutamente ridículos.
También es de agradecer, el intentar hacer una película rara, fuera de lo normal y más en nuestro cine patrio.
Pero desgraciadamente, el tal Chapero ha engendrado una bestia poco fiable y temeraria en su contenido, muy temeraria.

5,6
9.760
5
23 de agosto de 2012
23 de agosto de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al borde del Abismo, es un thriller con trampa, tiene mucho más contenido que un tio subido a una cornisa.
Me esperaba una mala película, pero me he equivocado, lo cierto, es que es una película trepidante, que no aburre en ningún momento, y además tiene un gran reparto.
Es sorpendente en su desarrollo, y típica si lo piensas mejor, pero mientras dura sorprende y engancha, no es una gran película, pero si un gran entretenimiento que te mantendrá en alerta constante hasta que acabe.
Lo mejor: el reparto, lo entretenida que es y la novia de Jamie Bell (¡¡¡Menuda hembra!!!).
Lo peor: algunas escenas demasiado fantasmas y que en el fondo es una más del montón (eso si, del buen montón).
Me esperaba una mala película, pero me he equivocado, lo cierto, es que es una película trepidante, que no aburre en ningún momento, y además tiene un gran reparto.
Es sorpendente en su desarrollo, y típica si lo piensas mejor, pero mientras dura sorprende y engancha, no es una gran película, pero si un gran entretenimiento que te mantendrá en alerta constante hasta que acabe.
Lo mejor: el reparto, lo entretenida que es y la novia de Jamie Bell (¡¡¡Menuda hembra!!!).
Lo peor: algunas escenas demasiado fantasmas y que en el fondo es una más del montón (eso si, del buen montón).
10
10 de enero de 2012
10 de enero de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario documental, que narra con pulso firme y a sangre fría, el peor conflicto bélico del pasado siglo. Estremecedoras imágenes, ricas en contenido, nos trasladan al apocalipsis de la segunda guerra mundial, sin duda, de los peores hechos históricos de la humanidad. Una cita triste, ineludible y atroz, en uno de los mejores documentales de la historia. Absolutamente imprescindible.

5,3
30.575
5
8 de julio de 2013
8 de julio de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho esta película de terror, la historia en si es muy atractiva y envolvente, han sabido hacer una película de miedo, y no se han quedado en el intento como temía.
El comienzo es brutal, las dos criaturas salvajes que se nos presentan (las niñas), son aterradoras, sin duda, lo mejor de la película, un bofetón en toda la cara que hace que te encojas en el sillón, mención aparte merecen sus interpretaciones, que son en una palabra, excelentes.
Luego están los otros protagonistas Jessica Chanstain (que pedazo de actriz) que lo borda y el novio, su interacción con las niñas y con "Mamá", sobre todo en la primera hora, está muy bien llevada, muy entretenida y convincente, y lo más importante asusta.
Y luego está el fantasma, que en mi opinión, no es el tema central de la película (son las niñas), pero claro, tiene muchísima importancia, lo que no se nos muestra es espeluznante (de nuevo gracias a las niñas y a Chanstain), cuando sale en pantalla, cara a cara con el espectador, es lo que menos me ha gustado, está bien y muchos se asustarán (hay varios momentos que vaya, vaya), pero no termina de convencerme por completo, y lo otro que tampoco me ha terminado de satisfacer (el punto más flojo), es el último cuarto de hora, la historia no se resuelve mal, dada la implicación directa de la entidad, pero lo dicho, es donde más flaquea.
Mamá es una gran película de terror, sin ninguna duda, apadrinada por Del Toro y de la mano de un director novel, que espero que siga haciendo películas de terror.
La nota que tiene en la página es patética, y lo peor, injusta.
Mi nota: 8,5.
El comienzo es brutal, las dos criaturas salvajes que se nos presentan (las niñas), son aterradoras, sin duda, lo mejor de la película, un bofetón en toda la cara que hace que te encojas en el sillón, mención aparte merecen sus interpretaciones, que son en una palabra, excelentes.
Luego están los otros protagonistas Jessica Chanstain (que pedazo de actriz) que lo borda y el novio, su interacción con las niñas y con "Mamá", sobre todo en la primera hora, está muy bien llevada, muy entretenida y convincente, y lo más importante asusta.
Y luego está el fantasma, que en mi opinión, no es el tema central de la película (son las niñas), pero claro, tiene muchísima importancia, lo que no se nos muestra es espeluznante (de nuevo gracias a las niñas y a Chanstain), cuando sale en pantalla, cara a cara con el espectador, es lo que menos me ha gustado, está bien y muchos se asustarán (hay varios momentos que vaya, vaya), pero no termina de convencerme por completo, y lo otro que tampoco me ha terminado de satisfacer (el punto más flojo), es el último cuarto de hora, la historia no se resuelve mal, dada la implicación directa de la entidad, pero lo dicho, es donde más flaquea.
Mamá es una gran película de terror, sin ninguna duda, apadrinada por Del Toro y de la mano de un director novel, que espero que siga haciendo películas de terror.
La nota que tiene en la página es patética, y lo peor, injusta.
Mi nota: 8,5.
Más sobre espagueti con tu sangre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here