You must be a loged user to know your affinity with axlyerin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
1.602
5
22 de julio de 2011
22 de julio de 2011
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico drama con toques románticos de la época. Una historia que hoy no se podría rodar en este mismo tono, debido a la simpleza de los personajes y la extrema dulzura impregnada en el film. Nadie se creería una historia de amor tan almibarada en estos días, donde la superficialidad es la nota dominante y las relaciones amorosas valen menos que un pimiento.
Amor simple y sin complicaciones que se transforma en una relación casi perfecta, pero en la que falta la posibilidad de tener un hijo. Por ello, aconsejados por el tío de la mujer, deciden obtar por la adopción. Ahí es cuando empezó a aburrirme la película y entre eso y la hora que era, pues me quedé sopa...Menos mal que la tengo en Dvd y pude revisionar lo que me perdí.
Adoptan una niña, que crece y se convierte en su madurez en una muchachita muy rara con expresiones demasiado forzadas. En ocasiones me dio repelús. ¡Parecía ser un Teleñeco!. ¡Qué grima de niña!
Amor simple y sin complicaciones que se transforma en una relación casi perfecta, pero en la que falta la posibilidad de tener un hijo. Por ello, aconsejados por el tío de la mujer, deciden obtar por la adopción. Ahí es cuando empezó a aburrirme la película y entre eso y la hora que era, pues me quedé sopa...Menos mal que la tengo en Dvd y pude revisionar lo que me perdí.
Adoptan una niña, que crece y se convierte en su madurez en una muchachita muy rara con expresiones demasiado forzadas. En ocasiones me dio repelús. ¡Parecía ser un Teleñeco!. ¡Qué grima de niña!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Luego pasa algo en la historia que además de parecer forzado y poco natural. Más parece un parche colocado a traición. Ya que la forma en la que de un día a otro desaparece la cría. De esa forma tan cortante..A través de una carta, pues me dejó un poco descolocado...
El final es feliz... Por supuesto; la historia no está nada mal. Entretiene. Aunque todavía me pregunto que aporta esta película. ¿Y cómo coño nominaron al Oscar a Grant si no cambia la cara en las dos horas que dura el metraje?
El final es feliz... Por supuesto; la historia no está nada mal. Entretiene. Aunque todavía me pregunto que aporta esta película. ¿Y cómo coño nominaron al Oscar a Grant si no cambia la cara en las dos horas que dura el metraje?

6,8
3.786
7
30 de junio de 2011
30 de junio de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente el talento como director del actor Gary Sinise ("CSI: Nueva York", "Forrest Gump"). Siempre lo consideré un actor con una única expresión. Demasiado serio y que, por ejemplo; no da para un papel cómico. Con lo complejo y agradecido que es hacer un papel de ese tipo. Sin embargo; aquí me sorprendió, más por ser el director de esta película digna a tener en cuenta. Bastante buena.
Si bien al principio resulta un poco aburrida. En el momento en el que consiguen empleo en la granja y aparece por la historia el pendenciero hijo del dueño y la figura del deseo representada por la esposa de este (Sherilyn Fenn) la cosa comienza a tener su interes. El trabajo de Malkovich es muy bueno. Uno, al menos yo; llega a creerse que sea deficiente mental y aunque peca de demasiado, demasiado bobo. Hace un papel que te deja bastante satisfecho.
La historia se centra en la Gran Depresión y en le eterno viaje de dos hombres vagamundos como George (Sinise) y Lennie (Malkovich) para encontrar trabajo por las granjas y plantaciones del sur del país. Buenos trabajadores y con el plan en mente de tener su propia casita en el campo, pero la extrema torpedad del grandullón Lennie impide que puedan asentarse en un sitio concreto.
El título de la obra está muy mal escogido, pues si bien en ella si aparecen más que nada hombres, los ratones no. Es más que nada una historia masculina, que no creo que a ninguna mujer convencional interese demasiado.
Si bien al principio resulta un poco aburrida. En el momento en el que consiguen empleo en la granja y aparece por la historia el pendenciero hijo del dueño y la figura del deseo representada por la esposa de este (Sherilyn Fenn) la cosa comienza a tener su interes. El trabajo de Malkovich es muy bueno. Uno, al menos yo; llega a creerse que sea deficiente mental y aunque peca de demasiado, demasiado bobo. Hace un papel que te deja bastante satisfecho.
La historia se centra en la Gran Depresión y en le eterno viaje de dos hombres vagamundos como George (Sinise) y Lennie (Malkovich) para encontrar trabajo por las granjas y plantaciones del sur del país. Buenos trabajadores y con el plan en mente de tener su propia casita en el campo, pero la extrema torpedad del grandullón Lennie impide que puedan asentarse en un sitio concreto.
El título de la obra está muy mal escogido, pues si bien en ella si aparecen más que nada hombres, los ratones no. Es más que nada una historia masculina, que no creo que a ninguna mujer convencional interese demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sinceramente nunca imaginé que acabase tan mal la historia. No preveía un final tan trágico. Ni que el simplón de Lennie matara por un despiste a la esposa del boxeador, ni que George matara como si fuese un perro a aquel que tantos problemas le dió..pero al fín y al cabo era su amigo y carecía de todo tipo de maldad.
Cortometraje

6,4
5.801
2
12 de junio de 2015
12 de junio de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A juzgar por las críticas de los demás compañeros de web debo ser un inepto en cuando a entendimiento cinematográfico se refiere. Yo es que no veo nada de interés en este corto de Wes Anderson, no sigo su cine, no tengo interés por lo que hace y no sé que me ha contado salvo la "historietilla" de una pareja joven y pija que queda en la habitación de un hotel en París. No me dice nada y me aporta sólo aburrimiento... Y me certifica que la mitad de la belleza, si no más, de una mujer está en su cabello. ¡Por Dios, Portman que fea está aquí!
4
1 de febrero de 2015
1 de febrero de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo el cariño que otros tienen por esta película. Ni siquiera me gusta "Los Goonies" (1985) que tienen cierta similitud con esta obra menor que muchos de mi edad y de edad superior recuerdan con cariño. La película es una gamberrada con monstruos clásicos de "la Hammer" y que está destinada casi exclusivamente para niños, porque amigo, me he aburrido como un mono con una libreta de cuentas matemáticas. Quizás fuera una mala hora para su visionado y las tripas me hicieran recordar otros menesteres más importante para mí que disfrutar y meterme al 100% en una historia fantástica. A pesar de todo, debo reconocer que algunos de los monstruos que se pasean por la película tienen un estupendo maquillaje y están realmente logrados. Mención especial para "Frankie" (un "Frankenstein" muy bueno) y una "Cosa del pantano" muy bien interpretada por la persona que le dio vida. La verdad es que para mí destaca su interpretación entre el resto. Ahora, el hombre lobo, tenía cara de pingüino mutante con pelos y las interpretaciones del resto (qué podía pedir si son niños) son propias de patio de colegio. Finalmente, los años han acabado sepultando una peli que ya de por si era malita y ha quedado muy anticuada.
Muchos le ponen notas estupendas por el cariño que le tienen, lo sé, yo le puse un 9 a "Staying Alive" (1983) y es una película mala, pero para mí es el film que me dio mi vocación artística. Hay pelis que las quieres y no puedes puntuarla con objetividad. Y ésta no llega al cinco.
Muchos le ponen notas estupendas por el cariño que le tienen, lo sé, yo le puse un 9 a "Staying Alive" (1983) y es una película mala, pero para mí es el film que me dio mi vocación artística. Hay pelis que las quieres y no puedes puntuarla con objetividad. Y ésta no llega al cinco.
7
29 de mayo de 2014
29 de mayo de 2014
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi hermana tiene 18 años y no recuerda que serie había en lugar de "Cuéntame como pasó", se ha criado con ella y ya es como una especie de institución en la primera y en España. La serie se ha encargado de retratar desde el crecimiento de los sesenta con el "baby-boom", el tardofranquismo, transición española hacia la democracia, años ochenta con la movida madrileña ... A saber que más, porque esta serie puede durar un mundo al estar retrasada con respecto a nosotros más de treinta años. Aquí han encontrado cobijo actores muy grandes como Imanol Arias, Ana Duato o Pepe Sancho, otros han nacido aquí, aunque no sean ni remotamente tan buenos como los antes mencionados como es el caso de Carlitos (Ricardo Gómez) o Marina (Elena Rivera). Yo la serie la veo como parte de mi vida, como los Simpson, Friends y otras series relevantes de ésta. No en vano llevan trece años en antena. Es cierto que algunas temporadas estaban muy aburridas, que he tenido épocas en la que renegaba de la serie porque casi me obligaban a verla al solo tener una tele, pero ahora la espero con ansia, con el deseo de ver como éramos en aquella España de pandereta o en esa época donde las libertades empezaban a rebrotar tras la muerte del dictador.
No solo es recomendable, es tierna, amable y familiar. La voz de Carlos Hipólito (¡qué voz!) me aporta el confort de estar en mi casa, en mi familia. Donde siempre te comprenden y donde puedes regresar tras un nuevo fracaso tantas veces como necesites. Puedo decir que esta serie es una de las que forman mi vida porque me han acompañado en muchos años de ésta y me ha dado esa tranquilidad y calidez que yo, y todos, pedimos, cuando llegamos a casa.
No solo es recomendable, es tierna, amable y familiar. La voz de Carlos Hipólito (¡qué voz!) me aporta el confort de estar en mi casa, en mi familia. Donde siempre te comprenden y donde puedes regresar tras un nuevo fracaso tantas veces como necesites. Puedo decir que esta serie es una de las que forman mi vida porque me han acompañado en muchos años de ésta y me ha dado esa tranquilidad y calidez que yo, y todos, pedimos, cuando llegamos a casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿A nadie le mosquea que hayan cambiado a la hermana de la familia por otra tía? Porque iguales no son, eso ha sido uno de los fallos de la serie, pero bueno, en si el producto es bueno y admirable su recreación de la época.
Más sobre axlyerin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here