You must be a loged user to know your affinity with axlyerin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
8 de marzo de 2016
8 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva aventura de las cuatro tortugas ninjas con nombres de los mejores artistas italianos del Renacimiento. Un film para entretener, aunque no demasiado. Si bien el argumento cabe en una pegatina de bollycao y su temática es más bien infantil, si que entretiene lo justo para pasar 80 minutos.
La cosa va tal que así: El malvado Shredder quiere acabar con las tortugas aprovechándose del descubrimiento casual de los mocos verdes que hicieron que las mismas se desarrollaran como lo hicieron unos quince años antes. El secuestro del científico que se reencontró con esos mocos por parte de Shredder, mueve a las tortugas a rescatarlo y es ahí donde se enteran que su propio nacimiento fue algo casual. Aderezan de forma sustancial la película la aparición de dos criaturas creadas a partir de esos mocos verdes que nacen con un desarrollo mental limitado y que causan algún problema a nuestras protagonistas. La trama es muy infantil y hay cosas que cuesta explicar hasta a un niño: ¿Cómo es que los malvados del Clan del Pie permiten que las tortugas les regalen y den a probar alimentos a sus criaturas antes del enfrentamiento? ¿Cómo le explicas eso a un crío avezado si carece de sentido?
No obstante, el film entretiene lo justo aunque haya envejecido muy regular. Eso sí, las criaturas creadas por Jim Henson "Dentro del laberinto" (1986), son formidables. Y las escenas de lucha, aunque cómicas, dan muy bien el cante y se ven con agrado. Total, un 5 y nada más.
La cosa va tal que así: El malvado Shredder quiere acabar con las tortugas aprovechándose del descubrimiento casual de los mocos verdes que hicieron que las mismas se desarrollaran como lo hicieron unos quince años antes. El secuestro del científico que se reencontró con esos mocos por parte de Shredder, mueve a las tortugas a rescatarlo y es ahí donde se enteran que su propio nacimiento fue algo casual. Aderezan de forma sustancial la película la aparición de dos criaturas creadas a partir de esos mocos verdes que nacen con un desarrollo mental limitado y que causan algún problema a nuestras protagonistas. La trama es muy infantil y hay cosas que cuesta explicar hasta a un niño: ¿Cómo es que los malvados del Clan del Pie permiten que las tortugas les regalen y den a probar alimentos a sus criaturas antes del enfrentamiento? ¿Cómo le explicas eso a un crío avezado si carece de sentido?
No obstante, el film entretiene lo justo aunque haya envejecido muy regular. Eso sí, las criaturas creadas por Jim Henson "Dentro del laberinto" (1986), son formidables. Y las escenas de lucha, aunque cómicas, dan muy bien el cante y se ven con agrado. Total, un 5 y nada más.
27 de febrero de 2016
27 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Tienes que entender como se te cuenta la historia para poder valorarla bien. Es puro humor absurdo como cualquiera de las últimas películas protagonizadas por Leslie Nielsen. Tiene su gracia, pero no da para una película de hora y media, y por eso el sopor que provoca verla entera. Durante el visionado bostecé varias veces, tuve que parar en dos ocasiones para poder seguir despierto y estiré una o dos veces las piernas. De este modo, una película que no llega a la hora y media me duró una hora más. Es un poco absurdo su visionado si no te hace gracia. Y me sentí así al acabar de verla. Tiene buenos "gags", pero la mayoría son un camelo que te hace preguntarte el porqué del visionado del film. No merece un 1 o un 2, hay que pillarle el punto, la verdad. El mejor acierto de los responsables de la película es tomársela a cachondeo, porque si no se hubiera hecho una de las peores películas de la historia al estilo Ed Wood o la versión real de "Dragon Ball". Si quieres verla debes tener en cuenta que es difícil de ver si estás sobrio y que es mejor dedicar tu tiempo a otras cosas... Ahora, mala, mala no es. Un 3 es una nota merecida.

8,1
138.250
10
7 de enero de 2016
7 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Maravillosa secuela urdida por ese enorme cerebro llamado George Lucas que no deja ni por un momento que te quedes perdido en otros asuntos de menor índole. Una fantástica película incluso mejor que su primera parte que luego, como cualquier humano sabe que no haya estado viviendo en una cueva los últimos cuarenta años, pasó a ser la cuarta entrega.
Lord Darth Vader, que ha enviado avanzadas imperiales a cada rincón de la galaxia, encuentra a los insurgentes en el helado planeta de Hoth y allí comienzan las hostilidades. A título personal tengo que decir que, desde crío me molaban la hostia las naves esas de cuatro patas que parecían bichos creados por Harry Harryhausen. La batalla se sucede y Luke y sus amigos...
Lord Darth Vader, que ha enviado avanzadas imperiales a cada rincón de la galaxia, encuentra a los insurgentes en el helado planeta de Hoth y allí comienzan las hostilidades. A título personal tengo que decir que, desde crío me molaban la hostia las naves esas de cuatro patas que parecían bichos creados por Harry Harryhausen. La batalla se sucede y Luke y sus amigos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... Logran escapar de las garras del Imperio en el último segundo, pero Luke y R2D2 se embarcan hacia el planeta Dagobá en busca del gran maestro Jedi, Yoda (manejado por Frank Oz), para proseguir con su entrenamiento. Han Solo, la princesa Leia Organa, Chewbacca y C3PO acaban cobijándose en la pequeña explotación minera de Bespín, donde manda Lando Calrissian, amigo de Solo, que finalmente vende a éstos por sus intereses, ofreciendo a Han Solo al cazarrecompensas Boba Fett y al resto del grupo a Vader, para así atraer al joven Luke Skywalker ante él. Luke, desoyendo los consejos del espíritu de Ben Kenobi y de Yoda, se presenta allí y se lleva a cabo el famoso combate con sables de luz donde Vader desvela a Luke que es su padre. El oportuno cambio de idea de Calrissian que ayuda a los chicos consigue rescatar al herido Luke, el cual perdió una mano en la batalla (y que luego tendrá una mano robótica en lugar de la que perdió). Luke y sus amigos logran escapar al activar de nuevo la velocidad de la luz y dan esquinazo a las tropas imperiales. Lando promete a los chicos que encontrará a Han Solo y marchará junto con Chewbacca en los mandos del Halcón Milenario en busca de su amigo.
Un film grandioso que habían menospreciado en su momento y que con todo el lio este de la nueva trilogía de la gran saga intergaláctica puede ser fácilmente visionada por cualquiera. Lo que más llena de esta trilogía es el apasionante universo que se muestra ante tus ojos. Con criaturas bestiales, naves que pueden alcanzar velocidades que igualan la de la luz y mundos nuevos y recónditos. Como todos sabemos, su principal argumento no trata nada nuevo: Habla sobre el amor, la amistad, relaciones parentales, lealtad. No es nada nuevo, desde el comienzo de los tiempos se vienen tratando los mismo temas, pero el universo que Lucas inventó y el buen trabajo del equipo nos ha regalado una de las mejores excusas para disfrutar del cine y una muestra de que, como digo siempre, la ficción siempre es mejor que la mísera realidad. Asombrosa, bestial, exquisita, hasta actores malos como Mark Hamill te parecen de Óscar... Y le puse un 6 de nota cuando entré en 2008 a formar parte de esta página. Ahora no sólo le pongo un 10, sino que quiero ver las dos que me faltan para completar la VERDADERA TRILOGÍA.
Un film grandioso que habían menospreciado en su momento y que con todo el lio este de la nueva trilogía de la gran saga intergaláctica puede ser fácilmente visionada por cualquiera. Lo que más llena de esta trilogía es el apasionante universo que se muestra ante tus ojos. Con criaturas bestiales, naves que pueden alcanzar velocidades que igualan la de la luz y mundos nuevos y recónditos. Como todos sabemos, su principal argumento no trata nada nuevo: Habla sobre el amor, la amistad, relaciones parentales, lealtad. No es nada nuevo, desde el comienzo de los tiempos se vienen tratando los mismo temas, pero el universo que Lucas inventó y el buen trabajo del equipo nos ha regalado una de las mejores excusas para disfrutar del cine y una muestra de que, como digo siempre, la ficción siempre es mejor que la mísera realidad. Asombrosa, bestial, exquisita, hasta actores malos como Mark Hamill te parecen de Óscar... Y le puse un 6 de nota cuando entré en 2008 a formar parte de esta página. Ahora no sólo le pongo un 10, sino que quiero ver las dos que me faltan para completar la VERDADERA TRILOGÍA.
26 de diciembre de 2015
26 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Con este título tan interesante se esconde una peli de serie B para el que una década antes fue uno de los más rentables actores del género de acción como era Van Damme. Un Van Damme lejos de su mejor trabajo "Salvaje" (2003) de Ringo Lam, pero que no hace el ridículo como hizo en "Van Damme: Inferno" (1999). Una venganza personal que le hace acabar en un pueblo lejano de New Orleans (debe de gustarle mucho esa ciudad al bueno de Jean-Claude cuando suele ser su hogar en algunos de sus films), cercano a la frontera con México para ayudar en tareas de protección y detención de aquellos maleantes que quieren entrar a EE.UU.
Una película, en muchos momentos previsible y en otros diferente (su final es una prueba de ello), a lo que estamos acostumbrados en este típico producto de serie B para un Van Damme ya entrado en años que no se retira aunque deba de hacerlo ya. Se pasa el rato, el malo de turno (Stephen Lord), es aceptable y la chica del prota no es la típica pánfila y tiene un buen par de bemoles. Regular, aceptable, pero no pasa de ahí.
Una película, en muchos momentos previsible y en otros diferente (su final es una prueba de ello), a lo que estamos acostumbrados en este típico producto de serie B para un Van Damme ya entrado en años que no se retira aunque deba de hacerlo ya. Se pasa el rato, el malo de turno (Stephen Lord), es aceptable y la chica del prota no es la típica pánfila y tiene un buen par de bemoles. Regular, aceptable, pero no pasa de ahí.

5,7
4.670
6
24 de diciembre de 2015
24 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
¡Traumatiza! ¿Para qué engañarnos? No es una película que se quede en tu memoria de forma perpetua, porque es una chorrada infantil. Pero no está mal. Me hace gracia ver a los teleñecos haciendo sus tonterías y dándose una importancia que no les doy (porque se mencionan con mucho bombo como si fueran la última Coca Cola del desierto y en España no son casi nada). Para mí los "Muppets" son meros recuerdos infantiles y me producen cariño. Destacaría la gracia de ver marionetas interactuar con seres humanos y ver a actores tan competentes como Amy Adams y Emily Blunt que, personalmente, me dejan sin aliento con solo ver como dialogan con otros... Graciosa, infantil, alegre... Nada del otro mundo. Como ver a los dos subnormales que tengo en la puerta de mi casa esperando en un coche "en ralentin" a un amigo durante casi una hora mientras ocupan media acera molestando a la gente de a pie... Gracioso, ridículo también y digno de una comparsa del carnaval de Cádiz.
Adoro ver tanto la cara de niña de Amy Adams, como la cara de tonto de Jason Segel y, por supuesto, la pronunciación inglesa de una Emily Blunt al estilo " El diablo viste de Prada" (2006).
Adoro ver tanto la cara de niña de Amy Adams, como la cara de tonto de Jason Segel y, por supuesto, la pronunciación inglesa de una Emily Blunt al estilo " El diablo viste de Prada" (2006).
Más sobre axlyerin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here