Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with el chulucu
Críticas 603
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
12 de noviembre de 2010
16 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído de algún crítico que este es un western perfecto. ¡Buena manera de ganar adeptos para la causa! Como se ponga un chaval de ahora a ver esta película no creo ni que le apasione el género ni que pase siquiera un rato entretenido. La película es más bien flojita y previsible se pongan como se pongan los críticos más eruditos.
"Los cautivos" -por una vez acertado título en castellano, no sé que significa eso de "The tall T"- narra la historia de Pat Brennan ex capataz de una gran hacienda y que ahora busca dirigir su propio rancho. Tomará una diligencia y ésta será asaltada en una de sus postas por tres malhechores que los mantendrán cautivos hasta cobrar una recompensa por uno de los pasajeros de la diligencia.
Bud Boetticher y Randolph Scott, con todos mis respetos para los western serie B, no dan más de sí. La dirección es lenta, el guión malo y los diálogos y situaciones absurdos. En cuanto a la dirección de actores, mejor dejarlo, porque no saca partido ni de Henry Silva. Scott, con su cara de piedra, resulta tan poco creíble como casi siempre.
En fin, una película para incondicionales del cine del oeste que nunca debe mostrarse como paradigma del western perfecto. Bueno, ni siquiera del western.
23 de febrero de 2013
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
He caído otra vez como un pichón. He vuelto a ver una película europea de los 50. Como si no tuviera suficiente con los 'amigos' Bresson, Antonioni, Bergman y demás. Hombre, en esta ocasión Siodmak me engañó bien. Había hecho películas extraordinarias en los Estados Unidos ("El abrazo de la muerte", "Forajidos", "El temible burlón") y había leído en los libros de los eruditos de cine (mal, soy un inconsciente) que, en Alemania, Siodmak había hecho obras maestras como esta "El diablo ataca de noche". Ni obra maestra ni ná de ná. Parece ser que el director alemán quiso dejar claro lo malos que eran los nazis (lo cual siempre es de agradecer) en detrimento de la historia que nos cuenta (esto ya no nos hace tanta gracia). El resultado es una película lenta y aburrida que tampoco logra su objetivo pues cualquier documental sobre Auschwitz es más esclarecedor y, por supuesto, más dramático que esta mala caricatura de los oficiales nazis del Tercer Reich.
6 de noviembre de 2014
10 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No caiga en la trampa, mi buen amigo, de ver este peñazo de película, por mucho que lea en los libros de cine o le cuenten los avezados críticos cinematográficos las excelsas cualidades de "Las bicicletas son para el verano". Yo sí caí en la trampa y no le veo (por lo menos hasta el minuto setenta, lo que aguanté) ninguna portentosa virtud. La película es de una medianía insoportable. Tanto es así, que no destaca nada ni nadie, ni por bueno ni por malo. Se nos cuenta una historia aburrida de manera lenta y parsimoniosa. Se engaña, además, vilmente al espectador, con una dinámica y original presentación en la que dos mozos juegan a la guerra mientras aparecen los títulos de crédito. Es el único dinamismo que van a encontrar. A partir de ahí... el aburrimiento.
Hágame caso, mi querido amigo, y póngase un buen clásico americano de Ford, Capra o Hawks. O mejor, póngase una buena película española de los 50 de Nieves Conde, Julio Coll o José María Forqué. Éstos quizás no le suenen mucho, pero le aseguro que nunca filmarían un tostón como "Las bicicletas son para el verano".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para