Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Juanjix
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de julio de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante película que es ciertamente diferente a lo que acostumbraba a proceder de las historias de José Giovanni, si bien tiene en común con estas que aborda los problemas de los expresidiarios. No es una historia de honor entre ladrones, pero si es una historia de dignidad y esfuerzo por personas que fueron delincuentes. La película se ve con agrado si bien creo que es algo larga. Muy solvente como siempre Lino Ventura y muy creible Bourvil que lejos de sus acostumbrados papeles cómicos, en esta película al igual que su conocido rol de policía cabreado de métodos poco honestos de la magnífica Circulo Rojo, borda el de maderero solo ante el mundo y que unicamente cuenta con la ayuda de unos pocos expresidiarios.
31 de octubre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
No hay mucho que añadir a lo ya expuesto acertadamente en otras críticas, si bien me gustaría aportar el punto de vista de un cinéfilo que, sobre todo, ama el cine clásico y que cada vez se encuentra más lejano de la oferta mayoritaria del cine actual. Por eso me ha sorprendido agradablemente este "Paris, Paris", porque es cine actual con sabor clásico. Porque cuenta una historia sin necesidad de efectos de ordenador. Porque junto a alguna otra película relativamente reciente que reconozco en ella, como esa también interesante "Mrs. Henderson presenta", habla de un tiempo ya pasado de musicales y esparcimiento en cafeterias y teatros, sin televisiones adormecedoras. Porque los números musicales son agradables y sin llegar al maestro Stanley Donen, también transmiten "alegría de vivir". Porque se habla de política y hay hasta un mínimo trasfondo de matones y corrupción. Porque me cansa que esta película tenga 1700 votos mientras que cualquier patochada comercial tenga 30.000 (y no hablemos de los 250 votos de muchas perlas clásicas) En fin, porque lamentablemente ya no se suelen hacen películas asi, sencillamente"bonitas" y entretenidas. Por todo ello, ahí van mis ocho puntos que ni me acuerdo de la última vez que se los puse a una peli relativamente reciente.
5 de marzo de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que es tan cutre que no merece siquiera la pena comentarla, más allá de que es otra de las múltiples producciones supermegabaratas que se realizaron por el mundo intentando aprovechar el éxito de el Padrino.
Muy pobre en medios e imaginación, es un mero instrumento alimenticio para los excelentes (aunque no en esta pelicula) Paco Rabal y Matrin Balsam.
29 de julio de 2014
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
George Cukor a los mandos de la nave, Spencer Tracy de capitán de todo, Jean Simons a barlovento y Teresa Wright a sotavento. Blanco y Negro. Sala oscura. ¿Buena pinta verdad?. Pues menudo chasco me he llevado. Estamos ante una película aburrida y lenta, casi los peores calificativos posibles hablando de cine. Escaso argumento, histriónica interpretación de Simmons y tan sólo se puede valorar un leve repunte final del padre de la actriz aunque ya es demasiado tarde para salvar la nave. El Titanic se ha hundido. No merece la pena siquiera recordarla. También hay cine clásico fallido y aquí hay una prueba.
10 de diciembre de 2014 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción sin especiales pretensiones más allá de nutrir la nómina del subgénero "atraco casi perfecto". Lo llamativo de este film es el gran reparto que tiene. No es habitual disponer de Gene Hackman, Donald Sutherland, Erneste Borgnine! Warren Oates y el eterno secundario James Whitmore. Sin embargo creo que los roles adjudicados a cada uno son abiertamente inapropiados. por otro lado tampoco me parece que estemos ante el mejor montaje posible ya que hay continuos planos cortos sin continuidad y que hace que la historia avance a base de pequeños saltitos en algunos momentos. Por ultimo hay que mencionar al protagonista que es el siempre inexpresivo Jim Brown que aparte de enseñar músculo en un par de escenas ad hoc, poco añade a su actuación. Me ha resultado curiosa por los actores citados pero poco mas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para