You must be a loged user to know your affinity with Denia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
16.290
7
8 de agosto de 2011
8 de agosto de 2011
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La venganza es salvaje, es confusa, es traicionera, es fria, es dulce, es sangrienta.
Pero a fin de cuentas es venganza y te puede dejar igual o te puede hacer que te descargues.
Gran película para estómagos fuertes, a ratos se puede hacer un poco lenta por la duración que tiene, pero muy intensa y llena de sucesos, cuando lleva una hora piensas, que mas puede pasar…
Te puede hacer pensar en si la pena de muerte seria necesaria para algunos casos, yo sin lugar a dudas a más de un volao de esta historia los colgaba boca debajo de los huevos.
Pero a fin de cuentas es venganza y te puede dejar igual o te puede hacer que te descargues.
Gran película para estómagos fuertes, a ratos se puede hacer un poco lenta por la duración que tiene, pero muy intensa y llena de sucesos, cuando lleva una hora piensas, que mas puede pasar…
Te puede hacer pensar en si la pena de muerte seria necesaria para algunos casos, yo sin lugar a dudas a más de un volao de esta historia los colgaba boca debajo de los huevos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué hace la chavala en la casa del caníbal?
Que pinta esa mujer ahí tan tranquilamente cenando con ellos y por qué no se da ninguna aclaración. Lo al deja a libre albedrío del espectador…
Y a destacar de gran manera la escena del coche con el giro de camara mientras lo liquida a puñaladas, ¡Impresionante! Te deja los pelos de punta la cantidad de puñaladas que les inyecta a los colegas.
Que pinta esa mujer ahí tan tranquilamente cenando con ellos y por qué no se da ninguna aclaración. Lo al deja a libre albedrío del espectador…
Y a destacar de gran manera la escena del coche con el giro de camara mientras lo liquida a puñaladas, ¡Impresionante! Te deja los pelos de punta la cantidad de puñaladas que les inyecta a los colegas.

7,2
73.533
8
2 de octubre de 2014
2 de octubre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder, ya estaba bien. Qué bien me ha sentado sentarme en el cine y disfrutar de una buena película española, no digo que en España no se haga buen cine, que si se hace, sino que no pasa por los circuitos mas comerciales con cierto éxito. Esta es una película que además de ser buena, creo que tendrá buena acogida en taquilla, esta acogida suele crear cierto escepticismo entre algunos críticos, me explico; suele pensarse que si va a ser taquillera se acercara mucho a los clichés y pastiches holliwodenses, en cambio aquí Alberto Rodriguez hace un ejercicio de cine mayúsculo, no cae en lo típico, ni español, ni americano. Rueda con mucha solidez una trama que esta mil veces contada, con una fotografía, montaje y guión que unidos a las actuaciones bien podrían pasar por un episodio de True detective. La química entre sus dos protas es ciertamente especial, esa subtrama de tener pasados opuestos en una época tan convulsa está muy bien llevada, no se centra mucho y logra darle la tensión necesaria al asunto.
Raul Arévalo se aleja de su lado cómico y se marca un papel más que digno, la dupla que hace con Javi Gutiérrez es genial. El señor Gutiérrez demuestra que es un gran actor pese a que a veces se ha liado en papeles de series de pacotilla del panorama televisivo nacional.
En definitiva una buena inversión si se quiere ir a ver un producto español y convencerse del buen cine que se puede hacer y producir.
Raul Arévalo se aleja de su lado cómico y se marca un papel más que digno, la dupla que hace con Javi Gutiérrez es genial. El señor Gutiérrez demuestra que es un gran actor pese a que a veces se ha liado en papeles de series de pacotilla del panorama televisivo nacional.
En definitiva una buena inversión si se quiere ir a ver un producto español y convencerse del buen cine que se puede hacer y producir.
21 de julio de 2014
21 de julio de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hélène Cattet y Bruno Forzani ya nos tienen acostumbrados a su cine psicodélico, fuertemente cargado de esencia Lsd, sangre, sensualidad implicita y momentos de pura psicodelia, así pues quien se adentra en este cine es porque quiere, porque si no vaya ganas de pasar un rato aburrido.
Se puede distinguir una mezcla de estilos ―siendo esto algo bueno en vez de malo—: coge un poquito de la paranoia Lynch, un poquito de las mezcolanzas de colores míticas en los clásicos de Argento, algo de giallo (cuchillos y navajas por doquier), etc. Pero donde para mí realmente destaca es en conseguir trasladar ese montaje surrealista a la psique del espectador, puro arte visual: colores vivos, formas, primeros planos, stop motion, claroscuros, sangre, aunándolo todo en una sinergia con la música que ayuda al espectador a entrar en una "historia". Que es mas paranoia que otra cosa; ya que, como buen cine experimental que es, aboga claramente por salirse del concepto básico de un hilo conductor bien diferenciado, dando al espectador varios caminos por los que decantarse a la hora de sacar alguna posible conclusión lógica de las escenas.
Un catálogo de escenas de puro cine en algunos momentos, que bien es verdad, que si se alejara un poco del cine experimental por el que apuestan reuniría a más adeptos, pero claro, ya no serían los mismos directores ni la misma apuesta. No hay más que echar la vista atrás y ver la frescura de Amer.
Se puede distinguir una mezcla de estilos ―siendo esto algo bueno en vez de malo—: coge un poquito de la paranoia Lynch, un poquito de las mezcolanzas de colores míticas en los clásicos de Argento, algo de giallo (cuchillos y navajas por doquier), etc. Pero donde para mí realmente destaca es en conseguir trasladar ese montaje surrealista a la psique del espectador, puro arte visual: colores vivos, formas, primeros planos, stop motion, claroscuros, sangre, aunándolo todo en una sinergia con la música que ayuda al espectador a entrar en una "historia". Que es mas paranoia que otra cosa; ya que, como buen cine experimental que es, aboga claramente por salirse del concepto básico de un hilo conductor bien diferenciado, dando al espectador varios caminos por los que decantarse a la hora de sacar alguna posible conclusión lógica de las escenas.
Un catálogo de escenas de puro cine en algunos momentos, que bien es verdad, que si se alejara un poco del cine experimental por el que apuestan reuniría a más adeptos, pero claro, ya no serían los mismos directores ni la misma apuesta. No hay más que echar la vista atrás y ver la frescura de Amer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A título personal, yo apostaría como conclusión —a lo ya retratado en Amer― por una búsqueda de la sexualidad en conceptos alejados de lo normal y clásico, convirtiéndose en este caso en un asesino en serie que va matando a toda la vecindad muy al estilo del quimérico inquilino. Varias veces en el metraje se ve la escena de una raja de un cuchillo con cierto parecido a la sexualidad femenina, siempre seguido de cuchillazo o sonidos susurrantes y alguna explosión de sangre, a parte del final y como se ve los niños mirándose el uno al otro, dándole el título al film el último plano de la película, esa gotita de sangre deslizándose
MediometrajeAnimación

6,7
794
Animación
1
25 de mayo de 2011
25 de mayo de 2011
8 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía yo que los japoneses también fueran capaces de hacer truños de esta categoría, es el peor manga que he visto sin lugar a dudas.
Trata de una sucesión casi sin sentido de acontecimientos paranoicos, en los que al final no se llega a nada.
Muy aburrido y soportable si te has fumado un par de puros antes, para así entrar un poco en esa fantasía tan surrealista en la que se aventuran los gatitos.
Trata de una sucesión casi sin sentido de acontecimientos paranoicos, en los que al final no se llega a nada.
Muy aburrido y soportable si te has fumado un par de puros antes, para así entrar un poco en esa fantasía tan surrealista en la que se aventuran los gatitos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mi el resumen de esto es: El gato pequeño salva a su hermana de una supuesta muerte, tras ello su madre los manda a por comida y entonces entran en un mundo paranoico en el que fluyen los acontecimientos sin rumbo, para nada bien hilado ya que no tiene ningún sentido nada de lo que ocurre; hasta que salen del mundo de locura y le llevan la comida a su madre y acaba la historia.
Más sobre Denia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here