Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sir Lancelot
Críticas 158
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de febrero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia típica de la época: graciosa, amable, sin aristas, edulcorada, con la inevitable moralina y final feliz ... Vale, pero divertida, que es lo más importante en una comedia.

Guión bien desarrollado, con escenas muy divertidas, buena dirección con el ritmo adecuado y mucho costumbrismo un tanto rancio de la época: chicas obsesionadas con casarse y chicos que no tanto. Por supuesto ellas ganan, faltaría más.

De nuevo la típica pareja Fernando Fernán Gómez y Analía Gadé bordan sus papeles, como en media docena más de comedias que hicieron juntos. Y con ellos unos excelentes Tony Leblanc y José Luis López Vázquez, con unos cumplidores Antonio Ozores (siempre haciendo su eterno papel y siempre bien), Licia Calderón y Vicky Lagos.

Buena comedia, divertida, que hace pasar un buen rato. Más que suficiente para recomendarla.
11 de febrero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Billy Wilder es uno de los pocos directores de la historia del cine que se ha ganado el calificativo de Genio, con mayúscula. En el género de la comedia, sólo Woody Allen le puede hacer sombra, aunque de lejos.

Esta película no está, según los sesudos críticos, entre sus obras maestras, pero para mí lo es tanto como "Con faldas y a lo loco", "El apartamento", "Irma la Dulce" o "Avanti". Es Wilder en estado puro: argumento divertidísimo, diálogos descacharrantes y ese toque justo para el gag en su momento oportuno que distingue a los más grandes de los que no lo son. Y no se pierdan a James Cagney, uno de los más famosos "gansters" de Hollywood, bordando un papel cómico que nada tiene que ver con aquellos papeles que le hicieron famoso. Añadimos un elenco de secundarios (que en realidad no lo son tanto) que roza la perfección y ahí tenemos la obra maestra.

Imprescindible, sin duda.
11 de febrero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi juicio es la mejor película de Eddie Murphy, que en general no es santo de mi devoción, pero que aquí está más contenido de lo habitual. Además el hecho de compartir protagonismo con unos excelentes Dan Akroyd y Jamie Lee Curtis, beneficia claramente a la película. Guion bastante original, buen desarrollo de la trama, sin abusar de la sucesión de gags (defecto cada vez más común en las comedias actuales) y con unas interpretaciones bastante acertadas, tanto de los principales como de los secundarios (excelente la veterana pareja Don Ameche y Ralph Bellamy), hacen que la película se vea con agrado y te haga pasar un rato muy divertido. En cuanto a la dirección, John Landis no es precisamente Billy Wilder, pero tiene el suficiente sentido común para no molestar demasiado a los actores y dejarles a su aire.

En resumen, comedia divertida que cumple su función de entretener y hacer pasar un buen rato. Recomendada.
11 de febrero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es archiconocida: argumento disparatado, decorados de cartón piedra, situaciones inverosímiles ... pero todo eso es totalmente intrascendente, es una mera excusa para los fantásticos números musicales, de lo mejorcito que se ha hecho en la historia del género, con un reparto de actores profesionales del canto y el baile, incluso varios de ellos procedentes del ballet clásico, realmente memorable. La escena del granero, la balada coral de los hermanos en la nieve, los solos y dúos de Jane Powell y Howard Keel ... Inolvidables números musicales.

En cuanto a la parte técnica, la película ha pasado por una transferencia digital, lo que ha mejorado bastante la calidad de imagen y sonido respecto al original de 1954, hace ya la friolera de 60 años. Y hay que decir ambos son ahora bastante buenos y plenamente disfrutables. El sonido en Inglés es Dolby Surround 2.0 y el doblaje en Español (que no latino, ojo) es Monoaural. O sea, que se oye mejor en versión original, pero la doblada no es mala en absoluto. Subtítulos en español, aunque de aquella manera, sin que a veces tengan mucho que ver con lo que realmente se está diciendo, así que no los recomiendo excepto para seguir las canciones, que lógicamente no están dobladas.

En resumen, recomendación sin reservas a cualquier aficionado a las pelis musicales.
11 de febrero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Jamaicanos en las Olimpiadas de Invierno corriendo en Bobsleigh? Pues sí señor, ocurrió en Calgary 88 y en eso está basada esta comedia, una adaptación libre pero bastante real de lo que ocurrió y por qué ocurrió. Reparto muy adecuado, encabezado con el conocido John Candy, junto con otros 4 actores que poco o nada nos suenan por aquí, pero que bordan sus papeles (en algún caso me pregunto si realmente estaban actuando). Gags muy divertidos, buena dirección que mantiene siempre el ritmo, la moraleja sobre el "querer es poder" y todo eso ... Comedia muy divertida, vaya.

Recomendado a todo el que quiera pasar un buen rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para