Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Markoni Chan
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
23 de noviembre de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Déjame Salir" (Get Out) dirigida por Jordan Peele, logra una mezcla casi alquímica entre el thriller y la comedia, y unifica ambos géneros de una manera que es tan inquietante como hilarante.

Lo extraordinario de "Déjame Salir" es cómo logra equilibrar los momentos de tensión extrema con brotes de comedia genuina. La película teje hábilmente el humor negro, no como un alivio de la tensión, sino como una extensión de la misma. Una fusión de risas y escalofríos que demuestran el talento de Peele como guionista y director.

"Déjame Salir" también sobresale en su construcción de personajes y en el desarrollo de una atmósfera que, aunque exagerada, se siente peligrosamente cercana a la realidad. La actuación es otro punto fuerte, con un elenco que entrega interpretaciones que son tanto sutiles como impactantes, especialmente la del protagonista, el cual tiene una evolución a lo largo de la película que deja a todo el mundo descolocado.

Visualmente, la película es igualmente impresionante. La cinematografía y el uso del color juegan un papel crucial en el establecimiento del tono, y hay varias secuencias que son verdaderas obras de arte en términos de cómo combinan imagen, sonido y narrativa.

En conclusión, "Déjame Salir" es una joya cinematográfica que desafía las convenciones de género. No es solo un thriller o una comedia, sino una mezcla magistral de ambos que ofrece una crítica social aguda, entretenimiento de alto nivel y una experiencia cinematográfica que se queda grabada en la memoria. Es una película que solo se da una vez cada década, una obra maestra que merece cada uno de los aplausos que ha recibido.
Dragon Ball: La bella durmiente
MediometrajeAnimación
Japón1987
6,0
3.154
Animación
5
17 de octubre de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dragon Ball: La bella durmiente en el castillo del mal no es solo un recorrido nostálgico por los primeros días de las aventuras de Goku y sus amigos; es también una sorprendente ventana a influencias inesperadas. Si bien algunos espectadores pueden descartar inicialmente las similitudes, no pude evitar notar ciertas referencias sutiles a 'Berserk'. Esto no es algo que uno esperaría en una película de Dragon Ball, pero ahí estaban, presentes en sutiles guiños y elementos visuales.

La película puede pecar en ciertos momentos con un humor algo infantil y sencillo, pero, en contraparte, muestra una ambición admirable en las secuencias de acción. Estas escenas son un recordatorio de la esencia original del anime, que combinaba el combate con un sentido profundo de amistad y camaradería.

Una de las joyas de esta entrega es, sin duda, la dinámica entre Krilin y Goku. Su interacción y la relación que construyen en pantalla no solo es entrañable, sino también una representación sincera de la amistad en sus etapas más tempranas. Es un viaje al pasado, a los días en que la relación entre estos dos personajes era fresca y su complicidad comenzaba a forjarse.

En conclusión, aunque Dragon Ball: La bella durmiente en el castillo del mal tiene sus altibajos, es una película recomendable para aquellos que desean rememorar viejos tiempos y revivir las aventuras iniciales de este universo. Tiene algunos fallos en el humor y algunas inconsistencias narrativas, pero es innegable que ofrece momentos valiosos y, quizás para algunos, sorprendentes referencias.
15 de octubre de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando nos sumergimos en una película, ya sea por su reparto estelar o por una trama prometedora, siempre hay una expectativa latente. Con "Los sustitutos", me encontré con una enorme desilusión la cual había empezado con una trama poco trabajada desde el principio. Tal vez el marketing, o la mera presencia de un actor de la talla de Bruce Willis, pueda elevar nuestras esperanzas de ser testigos de una obra maestra cinematográfica. Pero, lamentablemente, esta no es una de esas ocasiones.

Desde los primeros compases, la trama se deshilacha con giros predecibles y un ritmo que no consigue mantener al espectador en vilo. Aunque las películas de ciencia ficción suelen tener licencia para llevarnos a mundos increíblemente complejos y fascinantes, "Los sustitutos" parece quedarse a medio camino, sin decidirse entre un thriller tecnológico y una reflexión sobre la identidad humana en un mundo cada vez más digitalizado.

Y, mientras Bruce Willis ha entregado actuaciones sobresalientes en otros proyectos, aquí parece haber perdido su carisma y vigor. El verlo en un papel que no hace justicia a su talento es, sin duda, descorazonador. No me malinterpreten, un mal día lo tiene cualquiera, pero en este film, Willis no brilla con la intensidad a la que nos tiene acostumbrados.

Me ha dejado con un vacío de lo que podría haber sido y no fue. Si bien hay destellos ocasionales de creatividad, se pierden entre la mediocridad y las oportunidades desaprovechadas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para