You must be a loged user to know your affinity with The Rev
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
11 de julio de 2012
11 de julio de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Olvídate de esos productos tan empalagosos y planos sin ninguna clase de mérito! Esta es una película verdaderamente mágica. Si es que no entiendo del todo porque no le he dado el 10 (mientras escribo esto le tengo un 9, pero es posible que cuando leas esta crítica ya haya sucumbido y le haya puesto un 10). Sin duda contiene uno de los guiones más originales y encantadores que haya visto en mi vida, absolutamente ingenioso y sublime. A destacar también las actuaciones (que Jim Carrey no se ve todos los días en una buena película), sin duda excelentes, el viejo Jim desprende talento en esta película con una actuación de buena calidad y por no hablar de Kate Winslet, la que es posiblemente mi actual actriz favorita, con un talento muy especial para actuar (sin contar con su belleza). No niego que cabe la posibilidad de que no te guste en absoluto, de que te parezca una basura, sin embargo yo no soy capaz de imaginarme en esa situación habiéndome gustado tanto. Desde que la he visto se ha transformado en mi película de género romántico favorita (por encima de la magistral "Two lovers", a la que también tengo un 9). Si es que, ¿quien no querría una novia como la que interpreta Kate Winslet? No sería humano no quedarse prendado de ella después de haberla visto en esta película. Por primera vez he encontrado una comedia romántica que se merezca más de un 3, sin tópicos, sin lagunas (al menos no visibles), con un guión indudablemente magistral. Seguramente tarde o temprano termine por comprarla, desde el primer segundo en el que se terminó la película fue lo primero que pensé "comprala". No sé que más decir, ya ha quedado que es una película genial ¿no? Sencillamente la buscas, la alquilas (o lo que sea), te sientas en el sofá (o en la silla del ordenador) y te pones a verla para pasar una de las mejores veladas cinematográficas que hayas pasado (es preferible verla con la pareja si es que se tiene, claro, pero si no es así no hay que desanimarse, también se disfruta viéndola solo). ¿Alguien puede resistirse a una película tan... agradable?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mezcla de fantasía con romanticismo me encantó, cuando ves que cuando se conocieron no es el principio, sino antes, que el principio es el final, que se enamoran las dos veces...

7,7
80.322
9
12 de junio de 2012
12 de junio de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paso uno: Ver la nota.
Paso dos: Quedarte flipando.
Paso tres: Leer los nombres que forman el reparto.
Paso cuatro: Quedarte flipando.
Paso cinco: Leer los premios y nominaciones conseguidos.
Paso seis: Quedarte flipando.
Paso siete: Leer las críticas.
Paso ocho: Quedarte flipando.
Paso nueve: Ver la película.
Paso último: Cogerte un infarto y morir.
Paso dos: Quedarte flipando.
Paso tres: Leer los nombres que forman el reparto.
Paso cuatro: Quedarte flipando.
Paso cinco: Leer los premios y nominaciones conseguidos.
Paso seis: Quedarte flipando.
Paso siete: Leer las críticas.
Paso ocho: Quedarte flipando.
Paso nueve: Ver la película.
Paso último: Cogerte un infarto y morir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha sorprendido muy gratamente. Para empezar se me ha hecho muy familiar, ya que yo suelo jugar al L.A. Noire, un juego de policías y mafiosos de los años 40/50, por lo que me ha sorprendido que todo es igual: los mexicanos y los negros como sospechosos habituales (inteligente guiño, ¿verdad?), los policías corruptos que llegan hasta donde sea para salvar su reputación, el policía 100% honrado que no se vende a cambio de nada, el multimillonario corrupto intocable y muchas cosas más que podría nombrar. Tengo que reconocer que antes de verla tenía clasificada a esta película como el típico thriller "no recomendado a menores de 13 años" (que más tarde supe que era para 18 años), muy light, demasiado implícito y muy enrevesado, pues bien, ahora ya sé que me equivocaba. Para empezar tiene un arranque muy bestial: la presentación de cada personaje, el gorila lleno de músculos (macho, macho man), el que juega un poco con la corrupción para sacarse fama y fortuna y el macho honesto e inteligente. Te inicia un poco a sus vidas, sus principios y su forma de pensar, para que puedas intentar predecir lo que hará cada uno según sus situaciones al largo de la película (sí, es como un verdadero videojuego), luego fusiona todos y te sacude bien sacudido (me encantó la escena de la paliza en la cárcel, perfecto para retratar la penumbra de esa época), toda la primera parte de da de mamar con su violencia, sus toques de humor y su enorme entretenimiento, es decir con su enorme retrato de cine negro; luego durante toda la segunda parte se transforma más en los chicos buenos que pretenden desenmascarar a todo el sistema de corrupción que los rodea, aquí es donde se convierte en un thriller puro y se complica algo la trama, pero se puede seguir fácilmente. Una verdadera joya, a pesar de su duración es de lo más entretenida.

7,8
60.244
9
26 de marzo de 2012
26 de marzo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tú solamente imagínate como sería ver una película de mafiosos, de las buenas, con un 7.9 de mediana por ejemplo, de esas consideradas obras maestras, ahora añade a la película humor negro, humor Coen, es decir, humor sin escrúpulos (aunque no en tan altas dosis como suele ser en una película de los Coen) y ya tenemos "Muerte entre las flores". Aunque reconozco que la parte de comedia negra tampoco es demasiado abundante, se hace muy raro ver batallas entre mafiosos con bromas de lo más oscuras, raro, pero de lo más reconfortante y saludable, ya que así consigues reconocer el sello Coen marcado en las venas de "Miller's Crossing".
Si estás demasiado acostumbrado a los Coen y te esperas que esta película va a ser como las demás, será mejor que te lo quites de la cabeza, si que es cierto que irás viendo más de una broma a lo Coen, sin embargo la película no es parecida a ninguna otra en cuanto a su seriedad, aunque no sea tan seria como "No es país para viejos". En cuanto a las actuaciones no me puedo quejar, Gabriel Byrne como chulo piscinas, Marcia Gay Harden (que en mi opinión no es nada atractiva, sin ofender) como zorrita sentimental, Albert Finney como el puto amo, Jon Polito como el bonachón pero cabrón y John Turturro como un burro con alas.
En definitiva, una enorme película que te hará disfrutar como ninguna y que te hará sentir la belleza de los mafiosos, el humor negro y la violencia.
Si estás demasiado acostumbrado a los Coen y te esperas que esta película va a ser como las demás, será mejor que te lo quites de la cabeza, si que es cierto que irás viendo más de una broma a lo Coen, sin embargo la película no es parecida a ninguna otra en cuanto a su seriedad, aunque no sea tan seria como "No es país para viejos". En cuanto a las actuaciones no me puedo quejar, Gabriel Byrne como chulo piscinas, Marcia Gay Harden (que en mi opinión no es nada atractiva, sin ofender) como zorrita sentimental, Albert Finney como el puto amo, Jon Polito como el bonachón pero cabrón y John Turturro como un burro con alas.
En definitiva, una enorme película que te hará disfrutar como ninguna y que te hará sentir la belleza de los mafiosos, el humor negro y la violencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magistral la escena en la que intentan asesinar a Leo y él les mata a todos, una enorme combinación de gran violencia junto con ópera de fondo.

6,7
60.774
9
4 de octubre de 2011
4 de octubre de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro claro ejemplo de la brillantez de inventarse una historia muy original y pasarla al cine de manera aún más magistral. No entiendo como puede haber gente que dice que no está a la altura de "El sexto sentido". "El protegido" narra la historia de un hombre con la popularmente conocida enfermedad de los huesos de cristal que se obsesiona con los cómics y con la idea que seguro que en la vida real hay alguien justo al contrario que él, que es como un superhéroe, pero que ni siquiera lo sabe, un papel interpretado de forma sublime por Samuel L. Jackson; y que un día encuentra a un hombre que ha salido ileso de varios accidentes sin un solo rasguño y empieza a "acosarle" insistiendo con la idea de que es especial. Este filme que sorprende por la peculiar forma en la que está filmada, te atrae al 100% hasta el final (un sorprendente final si se me permite añadir), gracias a su suspense y a la originalidad de cada escena.

6,8
97.274
9
8 de junio de 2012
8 de junio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera genialidad nos ha dejado esta vez Fincher. La película la vi por primera vez hará un año y un par de meses, si no me equivoco la he visto 4 veces, tres de las cuales en dos semanas. Escribo esta crítica porque la he vuelto a ver recientemente y verdaderamente me he quedado asombrado, cuando la vi por primera vez aún no estaba metido en FA, no era tan cinéfilo, así que sencillamente me pareció de lo más entretenida y me gustó mucho, pero habiéndola visto una vez metido en el mundo del cine ya puedo reafirmar la calidad de la película. Varios elementos la hacen ser como es, aunque lo más sobresaliente que tiene es su guión, tan ágil, agobiante, satírico y divertido, tan especial, hoy en día es difícil encontrar un guión de tal calibre, aunque un elemento del guión que también sorprende es su falta de escrúpulos, porque al fin y al cabo, todos (o al menos la mayoría) de los personajes que salen existen, sin embargo Fincher no ha tenido compasión de ninguno, nadie escapa, sencillamente todo el mundo tiene fallos, que si uno está loco, que si el otro es muy frío, que si el otro es un capullo...
Jesse Eisenberg es otro elemento que esté donde esté me alegra el día, esta actuación es sin duda de primera, un magistral retrato de la frialdad de un joven ambicioso que ahora es un billonario propietario de una de las más grandes empresas de la actualidad. Siempre es un placer ver una película de David, especialmente si se luce como en esta ocasión.
"La red social" irradia algo especial que la distingue de las demás películas, tiene el poder de perfilar a jóvenes que aspiran a ser más de lo que esperaban poder ser, se trata de jóvenes que ahora bien podrían ser considerados dioses pues han cambiado nuestra sociedad drásticamente haciendo un paso de gran envergadura hacia la era tecnológica, a la que cada vez son más los que se unen. A pesar de ser una película muy diferente al tipo de cine de Fincher, esto no es un obstáculo para él, se ha auto impuesto un reto y lo ha superado con creces, seguramente con mejores resultados de los que él esperaba.
Aunque muy sutil, debajo de la capa de modernidad de "The social network" se encuentra una pizca de moralidad, de humanidad, en el que nos enseña como es este mundo, algo que en el fondo no queremos ver, algo que nos atemoriza y nos asusta, abrir los ojos al mundo que se antoja es nuestra actual peor pesadilla.
Jesse Eisenberg es otro elemento que esté donde esté me alegra el día, esta actuación es sin duda de primera, un magistral retrato de la frialdad de un joven ambicioso que ahora es un billonario propietario de una de las más grandes empresas de la actualidad. Siempre es un placer ver una película de David, especialmente si se luce como en esta ocasión.
"La red social" irradia algo especial que la distingue de las demás películas, tiene el poder de perfilar a jóvenes que aspiran a ser más de lo que esperaban poder ser, se trata de jóvenes que ahora bien podrían ser considerados dioses pues han cambiado nuestra sociedad drásticamente haciendo un paso de gran envergadura hacia la era tecnológica, a la que cada vez son más los que se unen. A pesar de ser una película muy diferente al tipo de cine de Fincher, esto no es un obstáculo para él, se ha auto impuesto un reto y lo ha superado con creces, seguramente con mejores resultados de los que él esperaba.
Aunque muy sutil, debajo de la capa de modernidad de "The social network" se encuentra una pizca de moralidad, de humanidad, en el que nos enseña como es este mundo, algo que en el fondo no queremos ver, algo que nos atemoriza y nos asusta, abrir los ojos al mundo que se antoja es nuestra actual peor pesadilla.
Más sobre The Rev
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here