You must be a loged user to know your affinity with hithorso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
3.719
8
4 de enero de 2016
4 de enero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto "Snoopy & Charlie Brown: Peanuts La Película" con mi hija a la que le ha encantado. Una peli muy sincera, sencilla y clásica, en cierto modo, porque aunque hecha en 3D, lo que se narra y como se narra se hace de una forma muy clásica, sencilla y clara. Mi hija es pequeña, supongo que niños un poco mayores no les gustará porque les parecerá lenta y aburrida. Pero a nosotros nos ha encantado. Hemos sufrido con la imaginación de Snoopy y sus batallas aéreas con el Barón Rojo y con Carlitos y su enamoramiento. Buenos valores, amistad, superar los miedos, la importancia del trabajo para conseguir las metas y la incentivación de la imaginación. Otro punto a su favor es que, aunque usa algunos temas nuevos, se incluyen varias veces diversos temas de la banda sonora original de la serie, tanto del CD de Charlie Brown como el de navidad, dos de mis CDs favoritos de todos los tiempos. Desde que la ví hace como 3 dias no he podido quitarme la cancioncita de Snoopy de la cabeza. No la dejéis pasar.
Foto de Abraham Hithorso.
Foto de Abraham Hithorso.

5,8
1.871
5
16 de febrero de 2016
16 de febrero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que bien cantan los niños de "El Coro" y que bueno es Dustin Hoffman en comparación al profesor de Whiplash. Buenrollista cinta donde un niño desgraciado y desalentado en la vida encuentra su camino en el canto. Se ve agradablemente pero aporta muy poco. Todo es muy convencional, ya visto. El niño rebelde al que nadie quiere apoyando su vida en el canto coral. Le faltan giros, sorpresas, salirse un poco de la senda. Es que no hay un aporte original ni nada que sorprenda. Lo mejor, la música y los cánticos, que son un gusto para los oídos. Pero ni ahí innovan, van a los estándares, a los temas más conocidos.

6,7
29.060
4
8 de enero de 2016
8 de enero de 2016
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Chica Danesa, que ni era chicha y quizás ni danesa. Floja y cursi peli sobre un caso real de una pareja de artistas en la cual el marido se ve forzado a vestir de mujer para hacer de doble de luces en un retrato que pinta la mujer. Esto hace que renazca su mujer interior naciendo Lili y absorbiendo su personalidad y su cuerpo. A partir de entonces querrá ser una mujer. Mucho trabajo actoral, mucho dilema interior, pero sin apenas humor. Están bien los momentos de intimidad de la pareja y el arranque hasta la transformación. Luego se vuelve repetitiva y aburrida. Además Eddie Redmayne está bastante exagerado siendo Alicia Vikander la que destaca y creándose tal contraste entre las interpretaciones que da con la peli al traste. Tom Hooper es un buen director y hace lo que puede con un guión pobre y sensiblero. La verdad que está bien rodada, de forma bastante sobria y técnicamente no está mal. A destacar el vestuario y la ambientación, al igual que la foto. Pero falla, la base, el guión, y el poco interés de la historia. Transparent trata el mismo tema y es infinitamente mejor.
6
15 de enero de 2016
15 de enero de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres hincharte de llorar con un melodrama salvaje manipulador pero bien llevado, ma ma, de Julio Medem. Manipulador es poco, barriobajera, usando las artimañas más bajas para hacerte llorar como una magdalena, o como ahora se puede decir madalena. Pero está bien construida, no se pude decir que la peli sea mala, está bien y hará las delicias de las abuelas y los que gusten de películas como Camino o de ese estilo. Porque la peli es puro Medem, con sus planos simbólicos y sus elementos simbólicos que tanto le gustan, sus canciones que rompen el ritmo y le dan su punto surrealista. Todo con cierta carga de pretenciosidad, como le gusta a Medem, vamos. Y por otro lado es un vehículo de lucimiento para Penélope Cruz, que está muy bien pero está constantemente en plano, y normalmente en primer plano. Aunque el que más me ha gustado es el mejor actor que hay ahora mismo en España, Luis Tosar, que está muy bien. Estoy por sacarme un sobresueldo vendiendo pañuelos de papel en la sales en donde la pongan porque es inevitable que alguna lagrimilla se escape. Las mujeres la disfrutarán mucho más, y quien haya sufrido un caso cercano de cáncer, claro está. A mí como no me ha tocado, por suerte, pues hombre, uno no es de piedra, pero lo que tiene que pasar al ver la peli una mujer que haya sufrido cáncer de mama, no me lo quiero ni imaginar. Y he dicho que es manipuladora porque no te enseña lo peor del cáncer, que la tipa está como una rosa hasta el final, sino que parece que todo es maravilloso si se mira con una sonrisa a lo poco de vida que te puede quedar. Lo dicho, si la véis, pañuelos de papel a saco y a estar sensibles. Si no la veis, pues mira, casi que mejor.

4,6
8.055
2
13 de enero de 2016
13 de enero de 2016
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último cazador de brujas. No puedo comentar mucho porque me he dormido. Ha sido una buena siesta, de una hora. En algún momento he levantado el párpado, pero por lo que veía lo volvía a cerrar rápidamente. Así que no puedo decir mucho, salvo que la primera media hora ha hecho que me entre mucho sueño lo cual he aprovechado el resto de peli para hacer algo más práctico y enriquecedor que verla. Eso sí, me he despertado para el giro final que ya se veía venir y me he sorprendido cuando he visto un personaje vivo que había muerto en el primer acto. Pero esas cosas pasan en estas pelis.
Más sobre hithorso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here