Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with egis
Críticas 644
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
8 de abril de 2023
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie cuya historia es continuadora de 1883 y que -supongo- es nexo preliminar de Yellowstone.

De la misma manera que las dos series nombradas anteriormente, ésta tiene una excelente producción al nivel cinematográfico lo cual se nota en la ambientación, vestuario, utilería y elenco que cuenta con actores de fama y renombre como Hellen Miirren quien se luce y Harrison Ford que hace lo que puede que no es mucho más de lo que hizo siempre.

De western no tiene nada. Que parte de la historia se sitúe espacialmente en los campos del centro oeste de los EEUU no es suficiente para cubrir los estilemas (normas de estilo) del western. Tiene más de drama, aventuras y de conflictos de poder (políticos y económicos) que de otra cosa. La serie tiene tres relatos: el que se centra en el matrimonio Dutton que es un drama centrado en el poder político y económico, otro que lleva a Spencer Dutton como protagonista que tiene todas las características de relatos de aventuras, zafari y novela rosa y otro relato totalmente inconexo (por lo menos en la primer temporada) que se centra en las desventuras de una india en un internado religioso. ¿Dónde está el Western? en ninguna parte.

El guión es bueno, por lo menos mantiene el interés pero... comete ciertos errores que son más evidente en las partes que narra las aventuras y peripecias de Spencer Dutton en el África. (Ver spoiler) que ya de por sí son casi inverosímiles por lo que el espectador debe prestar mucha credulidad voluntaria para procesar las proezas de Spencer y su suerte a prueba de todos los riesgos posibles.

El montaje es típico de telenovela en donde se narra fraccionalmente historias paralelas en una sucesión de escenas. Como hay tres historias paralelas y no conexas, la historia en el rancho, la historia en África y la historia de la india en el internado, la trama es dispersa y de a ratos parece que pierde el cauce

La gran mayoría de los personajes tienen una buena construcción pero el de Alexandra, interpretado por Julia Schlaepfer, es por demás odioso y no cuadra como pareja de Spencer Dutton.

Muchas escenas de violencia, muchas de ellas muy crueles y algunas de sadismo y sexo cruel.

Buena serie para aquellos que prefieran duros e intensos dramas familiares con foco en el poder económico y político.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia describe duramente un caso de como se lograba poder y dinero en EEUU desde su misma constitución como país: con violencia física y favores políticos.

Me ha hecho recordar la frase de Marx: "La historia del mundo es la historia de las guerras, la historia de las guerras de clases" (Pobres arrendatarios contra ricos terratenientes / criadores de ovejas contra criadores de vacunos) La victoria siempre le sonríe a los ricos (por ahora)

Los errores del guión y situaciones forzadas son muchas y más evidentes en la parte en donde la trama se sitúa en el África.

En principio Spencer Dutton parece tener un dios aparte para sobrevivir en sucesivos encuentros a un ataque de un león, un tigre, un elefante embravecido, y ser amenazado por varios leones y una jauría de hienas hambrientas... mucha suerte por lo que se ve tiene éste moderno "Tarzán".

Sacando de lado que el personaje de Alexandra está tan mal armado como pareja del rudo y suertudo Spencer, las situaciones por las que pasa esta pareja es más digna de culebrón colombiano que de una serie que se precie.

En una escena el remolcador en que va Spencer, Alexandra y el capitán ya muerto, se encuentra con un buque "fantasma" (abandonado y a la deriva) que ya han cruzado hace por lo menos seis horas. Esta situación es imposible porque un buque a la deriva se mueve respecto a tierra a la misma velocidad de la corriente que no suelen mayores a 1 nudo (1 milla por hora) por lo que si el remolcador lo dejó atrás hace más de seis horas y suponiendo que navegare a 10 nudos, la distancia que habría entre el remolcador y el buque a la deriva sería al cabo de ese tiempo de 60 millas (108 kilómetros aprox.) pero... por arte de magia o un guión que fuerza las cosas más de la cuenta se encuentran otra vez muy cerca y a punto de colisión. Error garrafal.

Luego de ese encuentro, Spencer -que NO tiene ni idea de navegación- intenta evitar la colisión con el buque poniendo en marcha el remolcador ¿Cómo sabe lo que hacer si NO tiene experiencia? (Poner un motor marino en marcha es mucho más complejo que girar una llave)

Pero... el guión hace que por arte de magia Spencer pueda poner en marcha al remolcador de tal suerte que ya con el motor en marcha intenta esquivar al buque a la deriva con tan mala suerte que se pone justo en la proa del buque que lo embiste con tal velocidad y fuerza que hace escorar al remolcador hasta volcarlo de campana. La pregunta entonces es Si el buque está a la deriva, se mueve con respecto a tierra a muy lenta velocidad y con respecto al agua permanace inmóvil ¿De donde obtuvo la fuerza y velocidad necesaria para embestir al remolcador? La respuesta es: de la fantasía del guión.

Errores como esos hay muchos, describirlos todos me llevaría horas.
25 de septiembre de 2018
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre la base de la historia biográfica del jefe mafioso Jonh Gotti se realiza un guión mal escrito, sin tensiones ni giros dramáticos de valía.
La dirección recurre a remanidos clichés de películas de mafiosos pero lo hace tan malamente que acaba pareciendo una recopilación de malas ideas de otros directores; La fotografía intenta retrotraer las épocas de los 70-80 sin mucho éxito ni talento que no es capaz de capturar los detalles de la época.
Así la producción luce irregular, de baja calidad
Las actuaciones, decentes, de oficio, no pueden siquiera levantar del letargo que se sume en esta película.

Una película más para engrosar el conjunto de bodrios que cada año la industria yankie produce por cientos.

Es tan mediocre que hasta merece ser distribuida por Netflix.
1 de diciembre de 2024
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bajo la producción de Apple para distribución por streaming bajo su plataforma.

Es un drama bélico el cual también intenta sin éxito ser una crítica social que se narra a partir de las peripecias de un niño mestizo (madre blanca anglosajona y padre Negro de Martinica) que huyendo del tren que lo llevaba a una colonia de evacuados intenta volver a su casa con su madre.

Buena producción que se nota en la fotografía, efectos especiales, recreación de época. Empero el guión adolece de muchos errores (ver spoiler) e inconsistencias además de ser un panfleto "woke".

Si bien las denuncias de racismo son válidas (en todo momento) la acción de cambiar, reescribir las historias forzando situaciones para que todo negro sea bueno y lo blanco malo es inaceptable simplemente porque no representan la realidad y por lo tanto es una mentira.

En cuanto a la película en sí, dejando de lado el panfletario "mensaje" woke que intenta dar, es decepcionante puesto la carga dramática no está lograda como tampoco los "climax" de tensión y de acción. Todo se desarrolla en un nivel monotonal que alcanza sólo para aburrir al espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varios errores de guión:
Un niño de 9 años jamás podría abrir una puerta de vagón de carga (pesa 100 kilos aprox.) y menos en un tren en movimiento.
Nadie en su sano juicio camina tramos enteros sobre el balastro de vías férreas (las piedras) teniendo la posibilidad de caminar por el pasto que hay al costado de las vías.
Las bombas NO se fabrican torneando su cuerpo como se muestra en las escena de la fábrica.
Luego de tornear una pieza jamás se cepilla con cepillo de alambre pues deterioraría el torneado.
En las plantas / galpones donde se fabrica y almacena munición NO se puede soldar ni con eléctrica ni con autógena (por el riesgo de explosión)
Los cuerpos de bomberos NO actúan mientras se bombardea, esperan a que el bombardeo termine.
Ningún saqueador se va a sentar y charlar plácidamente en el lugar del saqueo (se expone a que lo atrapen)
Y muchos errores más que cualquier espectador con buen ojo y experiencia podrá notar.
2 de septiembre de 2024
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es un drama médico que intenta "copiar" los estilemas yankies adaptándolos al modo español.

La historia de base transcurre en un hospital valenciano representado de manera inverosímil pues el ambiente de hospital representado en la serie dista mucho de la realidad hospitalaria tanto valenciana como española.

El guión entremezcla dramas médicos mal plateados, con dramas cotidianos pueriles y riículos.

Los diálogos dan pena, los personajes son de estereotipo.

Típica serie de Netflix distribuidora que suele llenar su grilla con este tipo de bazofias.
15 de noviembre de 2022
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una miniserie en seis episodios en donde casi todo parece ser necesario para hilvanar una historia compleja que va más allá de una intriga policial espeluznante, varias historias familiares con disfunciones varias y un extraño niño que en verdad no existe o por lo menos no debería. Es eso y mucho más porque detrás de escena se esconde la llave para comprender todos los misterios que hay en la trama y que sólo se comprenden en el último episodio que es el que da sentido a todo.

La historia es compleja, el guión inteligente, la dirección es aceptable, las actuaciones buenas en donde sobresalen las de Peter Capaldi que es magistral y la de Jessica Raine,

Un dato: Los vidrios espejados enfrentados de la sala de interrogatorios "juega" con la historia de fondo. Ese detalle escenográfico no es gratuito.

Recomendada para los amantes de las buenas policiales de intriga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para