Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with el hombre del coco
Críticas 660
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de noviembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen reparto y solida historia que se sustenta en, principalmente, el muy buen saber hacer de sus actores protagonistas (Denzel Wasinghton recibió un merecidísimo premio por su interpretación) y la solida y consistente dirección de Edward Zwick. La película está basada en hechos reales y narra la experiencia del primer batallón de soldados de color luchando en el ejército americano y, sobretodo, explica como la causa americana que luchó por su liberación era en verdad tan racista como el sur. Así, vemos como los negros americanos sufren también bajo el dominio del bando norte que luchó por su liberación (porque en verdad se enfrentaban dos modelos diferentes en la guerra civil americana, diferentes entre ellos pero racistas: eran abolicionistas, pero no por ello dejaban de ser racistas).

Así, la película explica las contradicciones de una sociedad que pese a su base racista abre una esperanza a luchar por la dignidad de las personas, de todas las personas. El reconocimiento final por parte de los soldados blancos a los negros es el mejor ejemplo, como también el tesón (con todas sus contradicciones) de Matthew Broderick por luchar por y para sus hombres.

La película sí es mejorable, pero sin duda es una película interesante. La sólida dirección de Zwick se ve favorecida por una impresionante música de James Horner (ignorada en las nominaciones a los Oscar) y pese a sus defectos, es merecedora de ser buscada para visionarla. Pero no puedo evitar de imaginar que habría sido de este mismo material por un John Ford, Eastwood o incluso en manos de Kevin Costner (un año más tarde estrenó Bailando con Lobos). Y puestos a imaginar, ¿en manos de Tarantino?

Lo cierto es que la película pasará a la historia por su música. ¿Qué falla en la cinta para que el maravilloso trabajo de Horner trascienda sobre lo demás? Morgan Freeman brilla, Wasinghton también, Cary Elwes trabaja bien (ya he rebajado el tono), el resto de secundarios lo hace razonablemente bien. Pero Broderick, bajo mi punto de vista no da la talla y eso pesa mucho en la película, porque si bien es cierto que el regimiento 54 lleva el peso emotivo de la película, Broderick lleva el peso narrativo de la película. Pero sobretodo, que el trabajo de James Horner es ALUCINANTE.

Y ya acabo, la recreación histórica de la época no solo es magnífica sino que dan ganas de estar ahí para vivir tan emocionante momento histórico.
22 de noviembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se queda corta para el material que tiene y que solo se salva (y de qué manera) por la presencia y la fuerza en pantalla del gran grandísimo Paco Rabal.

Las sabias palabras de Delibes no encuentran el reflejo merecido en la película de Giménez Rico, solo Rabal está a la altura de lo que merece el texto original de Delibes pero, y eso es lo más llamativo, solo por su papel merece la pena ser vista.

Por cierto, muy bellos los parejes burgaleses de la película.
7 de mayo de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicio prometedor con un título muy sugerente. Una historia principal que se intercala con otras tantas protagonizadas por Nando Torres que uno espera que tengan al final algún tipo de conexión o explicación. ¿Qué pasa al final? Amateurismo en la dirección y actuación, falta de coherencia narrativa y en la historia (ni el título tiene nada que ver con la película), todo se resume en un absurdo y despropósito tremendo donde, insistía al principio, en los primeros minutos parecía que podía ser una cinta interesante pero se queda en un decepcionante nada absoluto, en un cero a la izquierda que, eso sí, habrá servido para que alguien se lleve unos suculentos dineros para su bolsillo.

Da la sensación que Martín Garrido no sabía que quería decir con la película, lo cual es especialmente grave porque el parió toda la película, todo viene de él.
3 de agosto de 2019 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agria. Dura. Tierna. Triste. Gris. Ácida. Pero real como la vida misma. Y menuda vida y menuda lección de vida.

La vida es dura y esta película lo enseña. Y por desgracia ha habido tiempos en los que la vida era incluso tan dura como se ve en la película.
Todo lo dicho o oído de la película se queda corto. Por desgracia, generar una expectación tan grande puede decepcionar a ciertos espectadores que no tienen porque conectar con cierto cine europeo (el neorrealismo) que no tiene precisamente pocos años ni afán de espectáculo.

Mi recomendación: no leer mucho sobre la película. Saber lo justo o menos de la película. Sentarse en el sofá y apagar las luces y ver del tirón y con detenimiento la película. Y mi última recomendación: usad la bici.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es solo cine.
Es Historia. Solo eso explica la realidad que vemos en la película (y no hablo de la historia de la bici sino de las miserias que sufre la gente).
24 de enero de 2018 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay cierto cine malo o cutre que tiene cierto encanto y un público fiel que perdona ciertas carencias que se compensan por la diversión o entretenimiento que supone el visionado de estas películas.
Esta película, por contra, solo se puede considerar un sustituto a pastillas somniferas. Pero eso es ser muy generoso. La película es una falta de respeto a los seguidores de ese cine con aires a serie B porque no es serie B es cine (por llamarlo de alguna manera) amateur. Se viste de serie B pero ni siquiera lo es. Es amateur y es malo, es muy malo.
La película es un total y completo agujero en donde extrañamente han convencido a Eric Roberts (que no nos engañemos, tampoco es Jeremy Irons) para tener una breve aparición.

Sin lugar a dudas, todo un misterior y todo un sin sentido. Pero invito a que nadie intente desenmarañar el misterio: mejor no hagan el esfuerzo de ver la película. Ah, y no me molesto en hablar del gran nivel de las interpretraciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para