You must be a loged user to know your affinity with RAMON
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
7 de enero de 2011
7 de enero de 2011
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "El retorno del Jedi" se puso un broche de oro a una de las sagas más legendarias de la historia del cine y pasados los años, echando la vista atrás, no se puede hacer otra cosa que reconocer que el éxito fue arrollador y que el mérito de realizar esta trilogía fue impresionante.
En esta tercera película de "La guerra de las galaxias" se da respuesta de una forma muy acertada a todas las interrogantes que fueron planteando sus antecesoras.
De esta forma, la mítica historia consigue cerrar el círculo y completar una trama entretenida, amena, bien desarrollada y con muchos tintes épicos, que fue cuidada con esmero por parte de sus más directos responsables.
Creo que ninguno de los innumerables seguidores de este derroche inacabable de imaginación se sintió decepcionado con el desenlace final que se le dio a la trilogía galáctica.
Así que una vez más el amable espectador podrá encontrar en "El retorno del Jedi" grandes dosis de aventura, de emoción, de intriga, de entretenimiento, de buenas actuaciones, de magistrales efectos especiales, de música de gran calidad y de un largo etcétera, que hace que esta saga sea tan especial.
Una pena que el intento años después de revivir "La guerra de las galaxias", no estuviera al nivel de estas tres películas que marcaron un antes y un después en la historia del cine de acción y fantástico.
Pero ésa es otra historia, hoy lo que toca es disfrutar con las peripecias de Luke Skywalker, Han Solo y del resto de personajes que aparecen con un gran acierto en "El retorno del Jedi". Si quieren pasar un rato divertido, no lo duden y sumérjanse en la magia de "La guerra de la galaxias", la cual, por muchos años que transcurran, no deja nunca de tener vigencia. Será una experiencia inolvidable sin duda.
¡Que la fuerza les acompañe una vez más!
En esta tercera película de "La guerra de las galaxias" se da respuesta de una forma muy acertada a todas las interrogantes que fueron planteando sus antecesoras.
De esta forma, la mítica historia consigue cerrar el círculo y completar una trama entretenida, amena, bien desarrollada y con muchos tintes épicos, que fue cuidada con esmero por parte de sus más directos responsables.
Creo que ninguno de los innumerables seguidores de este derroche inacabable de imaginación se sintió decepcionado con el desenlace final que se le dio a la trilogía galáctica.
Así que una vez más el amable espectador podrá encontrar en "El retorno del Jedi" grandes dosis de aventura, de emoción, de intriga, de entretenimiento, de buenas actuaciones, de magistrales efectos especiales, de música de gran calidad y de un largo etcétera, que hace que esta saga sea tan especial.
Una pena que el intento años después de revivir "La guerra de las galaxias", no estuviera al nivel de estas tres películas que marcaron un antes y un después en la historia del cine de acción y fantástico.
Pero ésa es otra historia, hoy lo que toca es disfrutar con las peripecias de Luke Skywalker, Han Solo y del resto de personajes que aparecen con un gran acierto en "El retorno del Jedi". Si quieren pasar un rato divertido, no lo duden y sumérjanse en la magia de "La guerra de la galaxias", la cual, por muchos años que transcurran, no deja nunca de tener vigencia. Será una experiencia inolvidable sin duda.
¡Que la fuerza les acompañe una vez más!

8,9
141.626
10
19 de diciembre de 2010
19 de diciembre de 2010
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre escuché que nunca segundas partes fueron buenas. Pues bien, aquí tenemos una película, la segunda parte de la famosa trilogía "El Padrino", que no sólo rompe, sino que destroza esta teoría tan comentada.
Desde mi punto de vista, nada tiene que envidar esta película a su antecesora y goza de idéntica maestría en todos los sentidos. La mano firme de Coppola dirige una historia mucho más compleja, más rica, más oscura y claramente diferenciada en dos partes.
Por un lado seguimos avanzando en el tiempo y conociendo aspectos de la vida de Michael Corleone, el nuevo Don de la familia, el cual poco a poco irá involucrándose más y más en los aspectos mafiosos que heredó de su padre, hasta completar un descenso personal a los infiernos espectacular. Sus dosis de frialdad, crueldad y rigor, superarán con creces a las de su progenitor y no se detendrá ante nada ni ante nadie, para según sus propios criterios, liquidar a los enemigos de su familia, a aquellos que van en contra de sus intereses económicos o personales.
Pero por otro lado y de forma paralela, la película también retrocede en el tiempo y de esta forma, podremos conocer los primeros pasos en la vida de Vito Corleone, el padre de Michael, desde su dura infancia hasta que llegó a convertirse en Padrino de su propia familia mafiosa.
De esta manera se completa el puzzle de la familia Corleone y se profundiza en el cuadro de su vida, mostrándonos Coppola un retrato delictivo de la realidad de la mafia estremecedor.
Si a esta gran historia se unen actuaciones tan memorables como las de Al Pacino, Robert De Niro, Diane Keaton o Robert Duvall, por poner sólo unos pocos ejemplos, el resultado no puede ser otro que una obra de arte desde cualquier punto de vista desde el que se la mire.
Para finalizar les doy un consejo, vean esta película tranquilos, estén muy atentos a todo y no pierdan detalle de la mirada gélida con la que Al Pacino, adorna la personalidad de Michael Corleone. Estoy convencido de que les impresionará tanto como a mí.
Así que a hacer muchas palomitas en el microondas, porque la cinta es larga y que la disfruten. Merece mucho la pena.
Desde mi punto de vista, nada tiene que envidar esta película a su antecesora y goza de idéntica maestría en todos los sentidos. La mano firme de Coppola dirige una historia mucho más compleja, más rica, más oscura y claramente diferenciada en dos partes.
Por un lado seguimos avanzando en el tiempo y conociendo aspectos de la vida de Michael Corleone, el nuevo Don de la familia, el cual poco a poco irá involucrándose más y más en los aspectos mafiosos que heredó de su padre, hasta completar un descenso personal a los infiernos espectacular. Sus dosis de frialdad, crueldad y rigor, superarán con creces a las de su progenitor y no se detendrá ante nada ni ante nadie, para según sus propios criterios, liquidar a los enemigos de su familia, a aquellos que van en contra de sus intereses económicos o personales.
Pero por otro lado y de forma paralela, la película también retrocede en el tiempo y de esta forma, podremos conocer los primeros pasos en la vida de Vito Corleone, el padre de Michael, desde su dura infancia hasta que llegó a convertirse en Padrino de su propia familia mafiosa.
De esta manera se completa el puzzle de la familia Corleone y se profundiza en el cuadro de su vida, mostrándonos Coppola un retrato delictivo de la realidad de la mafia estremecedor.
Si a esta gran historia se unen actuaciones tan memorables como las de Al Pacino, Robert De Niro, Diane Keaton o Robert Duvall, por poner sólo unos pocos ejemplos, el resultado no puede ser otro que una obra de arte desde cualquier punto de vista desde el que se la mire.
Para finalizar les doy un consejo, vean esta película tranquilos, estén muy atentos a todo y no pierdan detalle de la mirada gélida con la que Al Pacino, adorna la personalidad de Michael Corleone. Estoy convencido de que les impresionará tanto como a mí.
Así que a hacer muchas palomitas en el microondas, porque la cinta es larga y que la disfruten. Merece mucho la pena.

7,2
168.319
10
9 de enero de 2010
9 de enero de 2010
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Avatar" me parece ante todo un espectáculo, un gran entretenimiento y desde esa óptica debe ser juzgada. Se trata de pasar unas horas divertidas comiendo palomitas y sumergiéndote en otros mundos, en otros personajes y creo que James Cameron consigue eso en todo momento. El inicio de la película por ejemplo es una auténtica pasada y logra captar completamente nuestra atención.
Las imágenes son de una belleza extraordinaria y seguro que habrá un antes y un después de "Avatar" a la hora de crear efectos especiales en el séptimo arte.
Pero para mí la película es mucho más que eso y tiene una historia que deja huella, unos personajes carismáticos y una trama que desborda originalidad e imaginación. Hay todo un mundo por explorar en Pandora, el planeta que sirve de escenario para todo el montaje y casi sin darnos cuenta, vamos percatándonos de ello mientras se van sucediendo las escenas.
Así que se trata de una de esas películas que pienso que hay que ver para poder opinar. El cine no deja de tener un componente subjetivo muy importante, así que habrá espectadores que saldrán fascinados con "Avatar" y otros a los que no les habrá merecido tanto la pena. Pero sea como sea, a nadie dejará indiferente. Estoy convencido de ello.
Mi último consejo es que la vean en 3-D a ser posible, pues eso incrementará el espectáculo, la adrenalina y la emoción. Y bueno, si además el mensaje que intenta transmitir la película cala un poco en todos nosotros, tampoco estaría nada mal.
¡Sientan el poder de Pandora! y vuelen con las alas de la imaginación una vez más.
Las imágenes son de una belleza extraordinaria y seguro que habrá un antes y un después de "Avatar" a la hora de crear efectos especiales en el séptimo arte.
Pero para mí la película es mucho más que eso y tiene una historia que deja huella, unos personajes carismáticos y una trama que desborda originalidad e imaginación. Hay todo un mundo por explorar en Pandora, el planeta que sirve de escenario para todo el montaje y casi sin darnos cuenta, vamos percatándonos de ello mientras se van sucediendo las escenas.
Así que se trata de una de esas películas que pienso que hay que ver para poder opinar. El cine no deja de tener un componente subjetivo muy importante, así que habrá espectadores que saldrán fascinados con "Avatar" y otros a los que no les habrá merecido tanto la pena. Pero sea como sea, a nadie dejará indiferente. Estoy convencido de ello.
Mi último consejo es que la vean en 3-D a ser posible, pues eso incrementará el espectáculo, la adrenalina y la emoción. Y bueno, si además el mensaje que intenta transmitir la película cala un poco en todos nosotros, tampoco estaría nada mal.
¡Sientan el poder de Pandora! y vuelen con las alas de la imaginación una vez más.

9,0
177.244
10
16 de abril de 2007
16 de abril de 2007
33 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi humilde punto de vista, "El padrino" es la mejor película sobre la mafia que se ha hecho nunca en la industria del cine y con las buenas obras que nos han sido ofrecidas en este género, eso ya es mucho decir.
La verdad es que Francis Ford Coppola realiza una auténtica obra de arte y su película sobre el famoso Don, es una joya desde todos los puntos de vista cinematográficos. La banda sonora quedará para los anales de la historia, así como muchos de sus diálogos.
Pero sin duda, yo destacaría dos aspectos. Por un lado el guión, que es sencillamente magistral y por el que hay mucho que deberle al gran escritor Mario Puzo, autor del libro original sobre el que versa la película.
Y por otro lado, las brillantes interpretaciones del elenco de actores, encabezados por unos geniales Marlon Brando y Al Pacino, los cuales, verdaderamente se creen unos mafiosos y se meten en el papel con una pericia inigualable.
En definitiva, poco queda por añadir sobre una película, que está grabada con letras de oro en la historia del cine y ante la cual, lo mejor que se puede hacer es rendirse y verla, disfrutando de cada momento y prestando una gran atención.
¡Qué la disfruten!
La verdad es que Francis Ford Coppola realiza una auténtica obra de arte y su película sobre el famoso Don, es una joya desde todos los puntos de vista cinematográficos. La banda sonora quedará para los anales de la historia, así como muchos de sus diálogos.
Pero sin duda, yo destacaría dos aspectos. Por un lado el guión, que es sencillamente magistral y por el que hay mucho que deberle al gran escritor Mario Puzo, autor del libro original sobre el que versa la película.
Y por otro lado, las brillantes interpretaciones del elenco de actores, encabezados por unos geniales Marlon Brando y Al Pacino, los cuales, verdaderamente se creen unos mafiosos y se meten en el papel con una pericia inigualable.
En definitiva, poco queda por añadir sobre una película, que está grabada con letras de oro en la historia del cine y ante la cual, lo mejor que se puede hacer es rendirse y verla, disfrutando de cada momento y prestando una gran atención.
¡Qué la disfruten!

7,3
86.427
10
10 de enero de 2010
10 de enero de 2010
32 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película sin apenas referencias, siguiendo únicamente un buen consejo y puede decir sin miedo a equivocarme, que me alegro de haber seguido aquel consejo, ya que pude disfrutar de una de las mejores películas que he visto en mi vida, una de esas historias que te llegan al corazón.
Para mí El diario de Noa lo tiene todo y domina cualquier tipo de sentimiento. Puedes encontrar en esta película alegría, tristeza, romanticismo, pasión, dolor, ternura, rabia y ante este derroche de emociones, uno no puede hacer otra cosa que dejarse arrastrar, hasta compartir los momentos de los dos protagonistas como si fuéramos nosotros mismos.
Creo que el directos ha conseguido esto, emocionarnos en grado sumo y eso tiene mucho mérito sin duda. Una vez más el amor se alía con el séptimo arte para intentar dar una vuelta de tuerca más en su relación y para demostrarnos, que todo es posible cuando un hombre y una mujer se aman de verdad.
Mi consejo sería que la vieran de noche, tumbados a ser posible en un sofá o en una cama y bien abrazados a sus parejas. Estoy convencido de que en más de un momento de la película, se verán obligados a intercambiar un beso, una caricia o una dulce sonrisa.
De nosotros depende que el amor siga triunfando y que historias de este tipo, tan memorables, tan preciosas, no caigan en el olvido.
Yo creo en el amor, ¿y ustedes?
Para mí El diario de Noa lo tiene todo y domina cualquier tipo de sentimiento. Puedes encontrar en esta película alegría, tristeza, romanticismo, pasión, dolor, ternura, rabia y ante este derroche de emociones, uno no puede hacer otra cosa que dejarse arrastrar, hasta compartir los momentos de los dos protagonistas como si fuéramos nosotros mismos.
Creo que el directos ha conseguido esto, emocionarnos en grado sumo y eso tiene mucho mérito sin duda. Una vez más el amor se alía con el séptimo arte para intentar dar una vuelta de tuerca más en su relación y para demostrarnos, que todo es posible cuando un hombre y una mujer se aman de verdad.
Mi consejo sería que la vieran de noche, tumbados a ser posible en un sofá o en una cama y bien abrazados a sus parejas. Estoy convencido de que en más de un momento de la película, se verán obligados a intercambiar un beso, una caricia o una dulce sonrisa.
De nosotros depende que el amor siga triunfando y que historias de este tipo, tan memorables, tan preciosas, no caigan en el olvido.
Yo creo en el amor, ¿y ustedes?
Más sobre RAMON
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here