Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cornellà
You must be a loged user to know your affinity with Josan
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
11 de agosto de 2006
20 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a verla esperando pasar un rato divertido y distraído. Pero para nada fue así.

Los chistes eran muy malos, nada me hacía gracia y el argumento no me enganchaba, así que a los 30 o 40 minutos hice lo mejor que podía hacer: quitarla y ponerme a hacer otra cosa.

Muy mala, pero mucho.
23 de noviembre de 2007
19 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá el título de mi crítica parezca osado, pero estoy convencido de que es cierto... por lo menos desde mi punto de vista.

REC completa el paso que "El proyecto de la bruja de Blair" inició en el cine de terror. REC la iguala en realismo y en la capacidad de introducir al espectador en la trama, pero Balagueró y Plaza le dan un toque cinematográfico. REC no es solo realismo, es realismo hecho para el cine. Es realismo dirigido a unos espectadores que sufren junto a los protagonistas, pero que también reciben sustos que los personajes de la película no. Por lo tanto, REC explica una "realidad", pero dirigida a los espectadores, algo en lo que falló "La bruja de Blair" y que hace que, cuando la ves, tengas la sensación de que falte algo. Desde luego, esto no ocurre con REC. Te deja completamente satisfecho.

Soy fan de las películas de terror desde hace mucho tiempo, pero últimamente estaba un poco desencantado con el género, porque ya no veía películas que me hicieran pasar un mínimo de tensión. Pero hace 1 hora que he visto REC y sigo acojonado. Os aseguro que he salido del cine en tensión, sobresaltándome a cualquier ruido raro que sonara en la calle. La película da miedo, mucho miedo.

Los actores están todos muy creíbles, incluido Manuela Velasco, un gran descubrimiento, a pesar de todas las dudas que podría generar.

La caracterización de los zombies es realmente espeluznante, regalando imágenes que nunca saldrán de mi retina.

La película contiene tensión, angustia, terror, escenas muy fuertes y unos sustos que han conseguido que salte de la butaca y hacerme gritar, algo que ninguna otra película de terror había conseguido... por lo tanto, sin ninguna duda, LA PELÍCULA MÁS ATERRADORA DE LA HISTORIA DEL CINE.
17 de marzo de 2007
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela bastante aburrida y que vuelve a ser un ejemplo de no saber sacarle partido a un gran personaje. Creo que con el personaje de Lecter podrían haberse realizado unas secuelas muy dignas. Pero la única película que vale la pena de la saga es "El silencio de los corderos".
El resto, incluida ésta, es muy prescindible.

La película es muy lenta. Hay poca acción, excepto los últimos 20 minutos. Y la actuación de Gaspard Ulliel me parece plana y sin carisma.

En fin, peor que la primera y la tercera, pero mejor que la bazofia de la segunda.
2 de septiembre de 2007
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero me gustaría decir que Tarantino y Rodríguez concibieron Grindhouse para que las 2 películas y los trailers (genial el de "Machete") fueran presentados de manera conjunta, por lo que no creo que se pueda valorar correctamente lo que ellos querían mostrar y lo que se nos ha enseñado finalmente.

Porquerías de empresas cinematográficas aparte y valorando "Death Proof" por separado, la película tiene casi todo lo esperable en un film de Tarantino: geniales diálogos en los que es imposible desconectar, mucho humor ácido, tacos, sangre, acción... y sobretodo muchísimo entretenimiento. Se le podrán criticar muchas cosas a Tarantino, pero desde luego este hombre sabe hacer cine.

Sin embargo, he dicho que la película tiene "casi" todo lo esperable en un film de Tarantino y es que falta algo que estuve esperando todo el rato: "algún as en la manga en el guión". Ya sé que no va hacerlo en cada película, pero es que las sorpresas de guión que Quentin nos enseña en "Kill Bill" o "Pulp Fiction", por ejemplo, lo convierten en un director único y me tiene un poco mal acostumbrado. Por esto, ya espero genialidades así en todas sus películas.

De todas formas, Tarantino nos deja una peli que quizá no esté al nivel de algunas de sus anteriores películas, pero este director sigue estando muy en buena forma y en la actualidad es el que más me hace disfrutar en una sala de cine.

Quentin, sigue así de ordinario y brillante.
14 de agosto de 2006
11 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es su película más floja.

Es posible que si no fuera de Tarantino se llevara una puntuación más alta, pero estuve esperando toques de Quentin durante toda la peli y encontré pocos, por lo que me quedé un poco decepcionado.

Pero no es una mala película. Se puede disfrutar muy bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para