You must be a loged user to know your affinity with Cecil
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
28.527
6
15 de enero de 2009
15 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, ésta película se puede dividir en dos partes.
La primera, que dura casi una hora, nos muestra un terro clásico, elegante ,estresante. En fin, que causa mucha inquietud y se muestra como una película de suspense tremendamente efectiva.
Un hotel siniestro, un director con más información sobre la habitación de la que da al protagonista y varios sustos que ayudan a meternos el miedo en el cuerpo. Vemos cómo en una habitación aparentemente normal empiezan a suceder pequeñas cosas que nos inquietan bastante. La actuación de John Cusack ( excelente, como siempre ) también favorece al clima de la película.
Por desgracia, la segunda parte " agua " todo lo logrado anteriormente. Lo que antes eran sustos efectivos y sutilezas, se convierten en un despliegue de efectitos ( la cogelación de la habitación, o la inundación ), que echan por tierra los esfuerzos anteriores por crear una atmósfera terrorífica. La idea que mueve la película ( un tipo enfrentándose sólo a los fantasmas en una pequeña habitación ), vemos que en Hollywood, con todo el dinero posible, da sólo para una hora de buen cine. Quizás éste hecho debería hacerles reflexionar, y es que el dinero no asegura un cine de calidad, o al menos, un buen guón.
En el supuesto clímax, intentan sorprender con un par de giros " inesperados". No quiero revelar tan "estupenda " sorpresa, pero diré que el primer giro, quizás es el más convincente de los dos y si hubiesen cerrado ahí la función, bueno.
Pero no. En un segundo giro inesperado, nos cuelan un final increíble, que no despeja ninguna duda acerca de lo sucedido y sólo es entendible si los responsables tenían mucha prisa en finiquitar la producción.
En fin una película que en su comienzo resulta prometedora, pero los últimos cuarenta minutos rebajan bastante el nivel medio de la cinta.
La primera, que dura casi una hora, nos muestra un terro clásico, elegante ,estresante. En fin, que causa mucha inquietud y se muestra como una película de suspense tremendamente efectiva.
Un hotel siniestro, un director con más información sobre la habitación de la que da al protagonista y varios sustos que ayudan a meternos el miedo en el cuerpo. Vemos cómo en una habitación aparentemente normal empiezan a suceder pequeñas cosas que nos inquietan bastante. La actuación de John Cusack ( excelente, como siempre ) también favorece al clima de la película.
Por desgracia, la segunda parte " agua " todo lo logrado anteriormente. Lo que antes eran sustos efectivos y sutilezas, se convierten en un despliegue de efectitos ( la cogelación de la habitación, o la inundación ), que echan por tierra los esfuerzos anteriores por crear una atmósfera terrorífica. La idea que mueve la película ( un tipo enfrentándose sólo a los fantasmas en una pequeña habitación ), vemos que en Hollywood, con todo el dinero posible, da sólo para una hora de buen cine. Quizás éste hecho debería hacerles reflexionar, y es que el dinero no asegura un cine de calidad, o al menos, un buen guón.
En el supuesto clímax, intentan sorprender con un par de giros " inesperados". No quiero revelar tan "estupenda " sorpresa, pero diré que el primer giro, quizás es el más convincente de los dos y si hubiesen cerrado ahí la función, bueno.
Pero no. En un segundo giro inesperado, nos cuelan un final increíble, que no despeja ninguna duda acerca de lo sucedido y sólo es entendible si los responsables tenían mucha prisa en finiquitar la producción.
En fin una película que en su comienzo resulta prometedora, pero los últimos cuarenta minutos rebajan bastante el nivel medio de la cinta.

6,2
13.447
6
19 de agosto de 2008
19 de agosto de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de todos sus convencionalismos y de lo previsible de la historia, resulta ser a fin de cuentas un thriller eficaz y muy entretenido.
Realmente la historia no es muy compleja, se desarrolla rápidamente y nos ofrece suficientes buenas imágenes como para pasar por alto algunos defectos importantes, cómo la historia del personaje de Demi Moore, que no acaba de convencer del todo y también el personaje de William Hurt, que puede llegar a resultar un poco ridículo.
Pero salvándo éstos detalles, Mr. Brooks significa dos horas de entretenimiento, diez minutos de buenas sensaciones ( Mr. Brooks - Voiyeur ) y cinco minutos para olvidarla.
Realmente la historia no es muy compleja, se desarrolla rápidamente y nos ofrece suficientes buenas imágenes como para pasar por alto algunos defectos importantes, cómo la historia del personaje de Demi Moore, que no acaba de convencer del todo y también el personaje de William Hurt, que puede llegar a resultar un poco ridículo.
Pero salvándo éstos detalles, Mr. Brooks significa dos horas de entretenimiento, diez minutos de buenas sensaciones ( Mr. Brooks - Voiyeur ) y cinco minutos para olvidarla.

7,1
29.162
8
26 de noviembre de 2018
26 de noviembre de 2018
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supone un giro en la carrera del director y guionista heleno, que abandona su particular estilo opresivo, asfixiante y opaco para desarrollar una sátira política en la corte de la reina Ana de Inglaterra.
Maravillosamente fotografiada, con una cuidadísima puesta en escena, arriesgando en planos alucinantes (una panorámica que está tan forzada que casi es oblicua, generando una sensación brutal), un vestuario maravilloso, dirección artística de primerísimo nivel, al servicio de una trama que se apoya en el humor más negro y tres actrices totalmente entregadas para narrar una clásica historia de ascensión, intrigas maquiavélicas, perversión y dominación, con la corona británica de fondo.
Me gustaría detenerme un momento en las tres actrices: Olivia Collman , que da vida a la Reina Ana ,es la que más premios está cosechando, tienen un papel muy goloso, que tiene un espacio maravilloso para el lucimiento, un personaje exagerado y bufonesco, que la inglesa borda.
Rachel Weisz, la mano derecha de la Reina, la atractiva que empieza a notar los años, a la que hay que bajar del pedestal, está perfecta, con un gran trabajo expresivo, quizás con las líneas de diálogo más disfrutables.
Por último, mi favorita, Emma Stone. La alumna, recital de contención, llena de matices, con el arco argumental más sólido (de hecho, el que enmarca la película),se pierde totalmente en el personaje,fascinante de principio a fin.
Por último, quizás lo que todo fan de Lanthimos esperan de la película: ¿hay alguna seña de identidad propia del director griego en su película más accesible? Por supuesto.
Por un lado, la utilización del espacio en el que se suceden los hechos ( un palacio impresionante), acaba siendo opresivo, asfixiante, como un pequeño Reino en sí mismo )
Y también la opacidad de la historia, lo curioso es que es algo que se percibe tras acabar de ver la película. La sensación de que te cuesta entender el comienzo de sus películas, ya que suele lanzarte en medio de la acción, sin mucho contexto, aquí puede leerse al revés. Una vez que comprendes todo lo que está sucediendo, vas echando la vista atrás y empiezas a poner en duda muchas de las cosas que has visto.
Dará mucho de que hablar, no se la puede perder de vista.
Maravillosamente fotografiada, con una cuidadísima puesta en escena, arriesgando en planos alucinantes (una panorámica que está tan forzada que casi es oblicua, generando una sensación brutal), un vestuario maravilloso, dirección artística de primerísimo nivel, al servicio de una trama que se apoya en el humor más negro y tres actrices totalmente entregadas para narrar una clásica historia de ascensión, intrigas maquiavélicas, perversión y dominación, con la corona británica de fondo.
Me gustaría detenerme un momento en las tres actrices: Olivia Collman , que da vida a la Reina Ana ,es la que más premios está cosechando, tienen un papel muy goloso, que tiene un espacio maravilloso para el lucimiento, un personaje exagerado y bufonesco, que la inglesa borda.
Rachel Weisz, la mano derecha de la Reina, la atractiva que empieza a notar los años, a la que hay que bajar del pedestal, está perfecta, con un gran trabajo expresivo, quizás con las líneas de diálogo más disfrutables.
Por último, mi favorita, Emma Stone. La alumna, recital de contención, llena de matices, con el arco argumental más sólido (de hecho, el que enmarca la película),se pierde totalmente en el personaje,fascinante de principio a fin.
Por último, quizás lo que todo fan de Lanthimos esperan de la película: ¿hay alguna seña de identidad propia del director griego en su película más accesible? Por supuesto.
Por un lado, la utilización del espacio en el que se suceden los hechos ( un palacio impresionante), acaba siendo opresivo, asfixiante, como un pequeño Reino en sí mismo )
Y también la opacidad de la historia, lo curioso es que es algo que se percibe tras acabar de ver la película. La sensación de que te cuesta entender el comienzo de sus películas, ya que suele lanzarte en medio de la acción, sin mucho contexto, aquí puede leerse al revés. Una vez que comprendes todo lo que está sucediendo, vas echando la vista atrás y empiezas a poner en duda muchas de las cosas que has visto.
Dará mucho de que hablar, no se la puede perder de vista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una vez que acabas de ver la película, viendo cómo el personaje de Stone asciende y elimina a su competencia a base de manipulación, malas artes, disposición a hacer lo que haga falta para lograr sus objetivos , a mi me surgen una serie de dudas:
1. ¿ Es realmente prima del personaje de Weisz, o lo utiliza para entrar en el castillo?
2. Realmente se cae de la carroza o directamente se tira, para empezar con la imágen más desastrosa posible ( cabe recordar que pasa algo similar cuando realizan ejercicio de tiro, empezando como una novata patosa y acabando como una pistolera peligrosa )
3. ¿ La decrepitud de la Reina Ana tiene algo que ver con la proximidad de Emma Stone o solo la tristeza y añoranza de su antigua amante?
1. ¿ Es realmente prima del personaje de Weisz, o lo utiliza para entrar en el castillo?
2. Realmente se cae de la carroza o directamente se tira, para empezar con la imágen más desastrosa posible ( cabe recordar que pasa algo similar cuando realizan ejercicio de tiro, empezando como una novata patosa y acabando como una pistolera peligrosa )
3. ¿ La decrepitud de la Reina Ana tiene algo que ver con la proximidad de Emma Stone o solo la tristeza y añoranza de su antigua amante?

4,8
5.607
1
19 de marzo de 2008
19 de marzo de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que sería muy difícil superar a ésta película. Pocas veces he visto en una misma cinta confluir tantas " virtudes " .
No tiene una buena dirección, pese a que se repartan el trabajo dos maromos. El guión es inexistente ( ¿ y éstos tíos tienen los... de estar en huelga ? ), los actores para olvidar, el terror, todavía estoy esperándo a que me asuste alguna escena, la historia en general, para vomitar. La primera hora de película es una basura y el resto... más todavía.
Tengo varias preguntas: 1) ¿ de qué va la película ?.
2) ¿ de qué coño va la película ?
3) ¿ puede salir de casa Jessica Alba después de hacer semejante bodrio ?
No se la pierdan.
No tiene una buena dirección, pese a que se repartan el trabajo dos maromos. El guión es inexistente ( ¿ y éstos tíos tienen los... de estar en huelga ? ), los actores para olvidar, el terror, todavía estoy esperándo a que me asuste alguna escena, la historia en general, para vomitar. La primera hora de película es una basura y el resto... más todavía.
Tengo varias preguntas: 1) ¿ de qué va la película ?.
2) ¿ de qué coño va la película ?
3) ¿ puede salir de casa Jessica Alba después de hacer semejante bodrio ?
No se la pierdan.
11 de junio de 2007
11 de junio de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película muy enteretenida, con unos fenomenales efectos especiales, muy buenas secuencias de acción, una historia bastante atractiva.
Todo ésto hace que Piratas del Caribe sea una buena película de acción y aventuras, pero lo que ha convertido a ésta película en un gran éxito y el elemento que hace que la película funcione es Jack sparrow ( Johnny Depp ).
Todo ésto hace que Piratas del Caribe sea una buena película de acción y aventuras, pero lo que ha convertido a ésta película en un gran éxito y el elemento que hace que la película funcione es Jack sparrow ( Johnny Depp ).
Más sobre Cecil
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here