Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Garcilento
Críticas 290
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de junio de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la línea de las producciones de Suárez: excesivo estilismo, vestidos rimbombantes, caserones y palacios suntuosos, etc. pero las actuaciones y sobre todo los diálogos desmerecen mucho, aunque la línea argumental sí es fiel a las novelas de la Pardo Bazán, veo penosas actuaciones, los actores se pisan constantemente, todo va muy rápido y atropellado en las escenas del pazo (los saludos y el recibimiento al curilla amanerado, la cacería, el banquete campestre), mucha sobreactuación y amaneramiento en las actrices (las primas aristócratas del conde) en las escenas de la ciudad de Santiago.
En fin la ambientación es correcta (en ocasiones demasiado cursilona) pero en muchas ocasiones me da la sensación de que esta serie parece estar rodada en tono paródico, no refleja el auténtico espíritu de la novela...
Algo bastante habitual en Gonzalo Suárez, un director bastante superficial y esteticista. Pasable adaptación, es más recomendable releer la novela.
8 de febrero de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lucrecia Martel, la guionista argentina de sobresalientes gafas, se ha significado como una relizadora nada estándar, en ese sentido su "personal" cine se asemeja bastante al de otra directora "posmoderna" y " de culto" como Isabel Coixet (a la que incluso se parece físicamente). Véase por ejemplo de lo que digo, "La ciénaga" (2001).
En su incansable "búsqueda de mi comprensión del mundo" (sic), pemaneció más de 10 años sin estrenar film alguno, esto es, dedicándose a la erudita vida contemplativa (vamos, tocándose las gafas y tomando mate, para variar). Tranquila, no esperábamos tu regereso (aunque ella persiste en que "nunca se fue").
En fin, que la susodicha directora gafotas por fin decidió ponerse de nuevo tras la cámara, y se atrevió nada menos que a adaptar la abstrusa novela de Antonio di Benedetto publicada en 1956 (la cual pertenece a la llamada "Trilogía de la Espera", junto con " Los suicidas" y "El silenciero").
El resultado es visualmente gratificante, pues sí es verdad que sabe plasmar la atmósfera de ansiedad y angustia del entorno colonial (con un asfixiante calor tropical que no cesa), así como acierta en lo tocante a la recreación histórica de la época en cuanto a vestuario y localizaciones se refiere.
Pero hasta aquí llega la fidelidad de la presunta adaptación. El film es, por favor, no lo disimulemos más, una sucesión inconexa de escenas con escaso o nulo sentido, muchos diálogos no se entienden, no hay trama, se suceden cortes abruptos que dejan al espectador bobo, la directora parece cifrarlo todo en el significado del encuadre, los silencios incomprensibles, los " mensajes subliminales"(?) que hay que descubrir cual si de adivinanzas ingeniosas se tratase...en fin, esta es la manera de hacer "cine de autor" o más bien, " de autora" que está en boga últimamente...infumable...
Solo salvo la actuación del protagonista, un Giménez Cacho con su pelucón y sombrero de tres picos que, aparte algún altibajo, sí transmite la sensación de hastío y decadencia del típico funcionario que aspira a subir en la Administración pero que aun creyendo acreditar más que suficientes méritos, se encuentra indefinidamente al albur de las extravagancias de sus superiores...
Conclusión: un plúmbeo film, aunque bien coreografiado, eterno en su lentitud, asfixiante, y bastante incomprensible.
Para espectadores muy muy minoritarios.
Recomiendo mejor leer la novela. Es más digerible, aun sabiendo de su complejidad.
2 de diciembre de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante comedieta erótica del "protodestape" setentero con las vedettes famosas de la época enseñando por fin chicha y más chicha...argumento infumable, como solía ser habitual, pero te alegras la vista viendo a Esperanza Roy y a "La Bombi" , que estaban muy buenas en esos lejanos años, en cueros y de folleteo...
24 de febrero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Aviso: solo comento la primera temporada, a la espera de ver la segunda)
Es la típica serie que, aprovechando el tirón de un clásico de puntuación 10 (ó 20) como fue Juego de Tronos, sus creadores, con la aquiescencia cómplice del autor de todas las novelas, va a ser estirada y estirada como un chicle gum para hacer la mayor caja posible entre la legión de fans de estos productos de fantasía.
Todo parece concebido como las películas de "El Hobbit": rodar como mínimo 3 temporadas, (si no alguna más) y estirar...y estirar...inclusive los guionistas inventarán bastantes movidas para cubrir toda la adaptación de la novela de Martin (aunque no sean fieles a la misma), ralentizando a tope los acontecimientos, y ya para el final del final del final podremos ver alguna cosilla medio interesante, con un poco de acción...ah, pero eso entraña un grave riesgo: la "culebrización" de la serie, que va a exasperar a gran cantidad de seguidores que disfrutaron con la acción increíble de JDT...
Mi opinión: visualmente notable (con ese presupuesto, no podía ser menos), la interpretaciones, más o menos, nada del otro mundo...pero el guión, que a veces se toma a chifla la propia novela de Martin, va dando tumbos al albur de las ocurrencias "wokes" de sus creadores...como dicen muchos usuarios, bastantes cosas ni tienen pie ni cabeza, para un orden normal de la época que trata, pero,es que constantemente necesitan plasmar esta boba ideología del S.XXI en todo lo que se filme actualmente, aunque esté ambientado en la era de las cavernas, o en Alpha Centauri... adoctrinamiento cultural, se llama, estaba muy de moda en los totalitarismos del Siglo XX...

Es que no puedoooorrr...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una serie misándrica donde las haya. Increíble el nivel de estulticia y/o sumisión de los personajes varones (incluso el ingenioso y cruel tullido, lebrel de la reina Hightower hasta la náusea); y es tal el empoderamiento femenino dominando por doquier, que incluso hasta la más baja criada recibe los parabienes del "yo sí te creo, hermana..." por parte de toda una reina.
Se me antojó bastante repugnante el capítulo dedicado a la agonía atroz del Rey Viserys y su fallecimiento. Ensañamiento gore con la audiencia, sin paliativos...¡arg!
Yo creo que para el décimo capítulo de la cuarta temporada, ya nos pondrán alguna batallita medio interesante...
Bienvenidos al negocio de la suscripción...o pagar a todo lujo edición coleccionista en BLU RAY 4K...para tragarte un 80% de paja pajera...conmigo que no cuenten, gracias...
Business is business...$€...
29 de enero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dirección y actuaciones son las típicas de film italiano con hechuras de "Spaghetti Western", bastante mediocres. Pero se nota que han metido bastante pasta, porque las escenas de acción se desarrollan con gran despliegue de medios técnicos y militares. Y además sale todo un Curd Jürgens, veterano de tantos y tantos films bélicos clásicos como p.ej. "El Día más Largo".
Clarísima precuela del clásico "Un Puente Lejano", película ambientada en el mismo teatro de operaciones, Holanda, pero un año antes, en 1944. Aunque ésta última es todo un clásico que la supera con creces, dónde va a parar...
También Brian Hutton, el director de "Los Héroes de Kelly"(1970) tomó buena nota de las escenas para recabar ideas para su película-parodia sobre un tema parecido. También la supera ampliamente.
Acabo de adquirirla. Tiene un pase. No es precisamente una obra maestra, pero entretiene. Un título más para añadir a mi colección de cine bélico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor con diferencia la actuación de la protagonista femenina. Muy guapa, pero se pasa toda la película con cara de tiesa...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para