Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Charleston , SC
You must be a loged user to know your affinity with Guilamps
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
5 de enero de 2013 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y correcta película indie acerca del desamor y del autoconocerse a si mismo, la interpretación de Greta Gerwig es más correcta, no creo que haya quien no guste a esta chiquilla, Recomiendo Douchebag de Drake Doremus a quién le haya satisfecho esta peli, pese a que el ritmo de la pelí no es el adecuado y la música no viene a cuento en el mismo, la recomiendo.
La pesadilla de Darwin
Documental
Francia2004
7,6
7.009
Documental
7
12 de junio de 2009 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durísimo y necesario documental sobre el apoleótico mundo que se vive en África, pese a que en momentos me parece un documental muy largo y aburrido, me es necesario su visionado, simplemente este documental quiere criticar de forma descarada a Occidente, de la forma que trata a África apoyandola en guerras para que se maten entre ellos y puedan sacar beneficios, el documental gira en torno a toda la gente que vive en condiciones infernales y miseras alrededor del lago Victoria, desde niños fumando y drogándose en las calles,matándose por las sobras de los filetes de pescado que se exporta a Europa y Japon, y las madres casi todas viudas, desdentadas y con el virus del sida.
Dato curioso saber que uno de los sueldos mejores pagados es ser del ejército, no lo confundamos con milicias, un puesto muy demandado por la gente de alli (vease al final de la peícula cuando uno de los nativos pide la guerra, es beneficioso la guerra).

Me quedo con la frase del titulo de la crítica procediente de la entrevista a uno de los cargeros que tenía que transportar municiones a Sudáfrica, y el recibía las uvas que irían a transportar a Europa, y los niños de Angola recibían armas.... Total una historia mia dice tristemente el piloto, y continuadamente dice unicamente quiero que todos los niños del mundo sean felices. pero no se cómo hacerlo.

Saludos
3 de abril de 2011 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más llegar a la sala, se dio una introducción acerca de la película Grand Canyon, que si era multiprotagonista, la película tiene un gran recorrido de personajes, ya que se podrían apreciar perfectamente una serie de pintorescos personajes cada uno con sus cualidades que más adelante notificaré.

La visión cósmica de la película es lo que hace reflejar su soledad, desencanto y nihilismo, está claro que esta película es una perfecta crítica a la violencia en EEUU, un mundo donde cualquier persona puede adquirir un arma de fuego con mucha facilidad, como dato anecdótico basta con fijarse continuamente que por la ciudad de Los Ángeles continuamente vuelan helicópteros.

Por un segundo plano también se puede intuir y anticipar otro tema como es el racismo, aquí Lawrence Kasdan “conocido por Silverado o El turista accidental” no tiene reparos en mostrarnos que lo ha sucedido entre Mack y Simon es posible, es el destino de unos personajes presuntamente predestinados a ayudarse mutuamente.

Haciendo un pequeño estudio de cada uno de los tres personaje principales, Mack se caracteriza por ser una persona que transita mucho con las mujeres de los Lackers, en el intervalo de la película cuenta a Simon la historia de una mujer “de los Lackers” que le salva la vida en un semáforo y el nunca tuvo la oportunidad de haberla dado las gracias, así también se caracteriza por ser una persona infiel aunque en pequeñas dosis con su secretaria “también de los Lackers”, por una forma decirlo en mi opinión cinematográfica el hecho de que no pudiese salvar a aquella mujer que le salvo la vida anteriormente es lo que le hace pensar que tiene la gran oportunidad ayudando a Simon bien sea buscándole una novia, o buscando un nuevo piso para él, su hermana y los dos hijos de esta, ya que en la zona donde viven es frecuentado por bandas de delincuentes, drogas, armas y todo tipo de males. Simon es una persona humilde, honesta y solitaria, una de las pocas cosas que le importa en la vida es mantener una relación aunque sea a distancia por ordenador con su hija sordomuda fruto de su antiguo matrimonio (su mujer le acabaría abandonando) pero su vida cambiaría cuando arriesga su vida por un hombre desconocido“Mack” de unos atracadores y mediante una relación moral sus sentimientos poco a poco van siendo correspondidos, su vida cambiará para siempre, acabará encontrando a la que presuntamente acabaría siendo la mujer de su vida”, ganaría enteros de una cercanía con su sobrino (metido en bandas de delincuencia) y por medio de Mack acabaría adquiriendo una nueva vivienda. Por otra parte Davis es el mejor amigo de Mack, un director de cine que le encanta reflejar la violencia en sus películas, acabaría siendo atracado y herido de bala por un hombre, mantiene una relación con una mujer mucho más joven que el, aunque ella no ve ilusiones ni proyectos con él como puede casarse o tener hijos, él la contesta que eso no sucedería nunca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por concluir este apartado la película es un engaño absoluto del narcisismo de los personajes, ¿Casualidades forzosas? y ¿Casualidad forzadas?, por tanto el tema es la supervivencia de seis personajes ante la violencia agresiva de la ciudad Californiana de los Los Ángeles y por tema secundario el racismo aunque en mucha menor medida.
27 de febrero de 2009
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen debut de Francisco Javier Gutiérrez en el comienzo de su vida cinematográfica. Aunque es algo previsible desde el comienzo la película avanza de forma menos interesante y nos muestra personajes marginales sin tener claro cuales son sus propósitos tales como son Lucio, destaco la trama y algunos dialogos y suspendo el ritmo de la película ... no hay mucho más que decir y ante todo ver "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ver título de crítica.
10 de diciembre de 2011 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La etapa del high school siempre fue una época vital en nuestras vidas, en las que nos iríamos mentalizando y querer poner rumbo a nuestro futuro, en el que siempre nos llegaría a gustar la clásica chica dulce de turno , y en el baile de fin de graduación desearíamos echar un kiki de despedida con ella o con la que fuese posible, teníamos nuestros más y menos con los padres y esto me refiero a Freeks y a Geeks una absoluta obra de arte en la que Apatow mostraba la vida del high school pero eso sí ambientado en los años 80, ahora Judd Apatow quiere mostrarnos como es la vida después de ese high school que siempre siempre recordaremos, la universidad,en la que eres un ser totalmente nuevo para todo el mundo y en la que puedes inventarte tu propia historia "la novia imaginaria Carmen" de Steven por ejemplo solo para tener la atención de los nuevos amigos con la que convivirás los próximos cuatro años de tu vida, el tema de la serie es muy bueno e interesante es decir tiene muy buenos argumentos pero los actores parece que sobreactúan de una manera diferente o más cantosa que en Freaks and geeks, es decir los papeles de Samm Levine, Seth Rogen , Jason Segel o Busy Phillips (también presentes en Freaks and Geeks) son muy diferentes entre una y otra serie.
La recomiendo porque solo es una temporada y en 17 capítulos la puedes liquidar unas 5h y media más o menos es lo que dura la serie.
Si queréis saber mas sobre la serie, os he dejado un amplísimo spoiler, pero mi conclusión final es que si los actores no hubiesen sobreactuasen tanto y la serie tuviese un toque más dramático, profund y escenas reales estaríamos a una obra al mismo nivel parecido de Freaks and geeks.
Saludos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mis capítulos favoritos son (1, 14, 15 , 16 ) y por supuesto el último capítulo, la gran joya de esta serie.
Aunque el personaje de Eric no me gustase o cayese bien al principio, el último capítulo de la serie lo salva todo y le hace ser un personaje que no es en asomo a lo que se creía de él al principio (un acosador y flipado ), cuando rechaza a una chica porque recuerda a su novia de su juventud y lo único que deseas es que sea él quién se lleve a Lizzie y no el soplapollas de Steven, el final es algo inexacto, os quiero recordar que no hubo segunda temporada por falta de audencia.
La mejor escena de la serie: "cuando Eric rechaza a una fulanilla amiga de un lio de un amigo suyo porque ama de realidad a Lizzie ,luego se dispone a ver unos videos de cuando él y Lizzie eran novios y se da cuenta que Lizzie es el amor de su vida y se dispone a ver a Lizzie y la encuentra besándose con Steven".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para