You must be a loged user to know your affinity with Maians
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
28 de noviembre de 2013
28 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que al igual que alguna otra gente, vi esta película atraído morbosamente por las nefastas críticas recibidas en diversos medios y por la aureola de "la peor película jamás rodada" que muchos le adjudicaban. Y una vez vista me llevé una decepción, porque esta película es muy mala, pero hay muchísimas peores, entre ellas varias con Oscars y con numerosos dieces en esta misma página. Sin salirnos siquiera del cine español, se me ocurren rápida y fácilmente 20 películas españolas de gran fama y éxito en taquilla mucho peores que esta.
Esta peli es un desastre, blanco y en botella, no hace falta ser Sherlock Holmes, pero en algunos momentos tiene su gracia, un par de chistes buenos, unos disfraces totalmente encantadores, una entrañable y apropiadísima aparición del gran Jesús Franco al que tanto debe este producto, y oiga, las peleas de los karatekas tampoco están tan mal.
Y luego está el Jocántaro, un bicho adorable que para mí merecería un reconocimiento mucho mayor dentro del panorama internacional de criaturas malignas y supervillanos cinematográficos. Si un personaje tan insulso como el Joker de Batman tiene tanta fama y es tan reconocido, no creo yo que el Jocántaro tenga mucho que envidiarle. De hecho el Jocántaro despierta mucha más simpatía y ternura en unos pocos planos que el Joker en todo su largo historial.
A mí personalmente es que el Joker me cae muy mal y nunca me iría de copas con él, pero con el Jocántaro me iría al fin del mundo, siempre que me permitiera pasar un tiempo junto a él antes de darme su abrazo mortal.
Esta peli es un desastre, blanco y en botella, no hace falta ser Sherlock Holmes, pero en algunos momentos tiene su gracia, un par de chistes buenos, unos disfraces totalmente encantadores, una entrañable y apropiadísima aparición del gran Jesús Franco al que tanto debe este producto, y oiga, las peleas de los karatekas tampoco están tan mal.
Y luego está el Jocántaro, un bicho adorable que para mí merecería un reconocimiento mucho mayor dentro del panorama internacional de criaturas malignas y supervillanos cinematográficos. Si un personaje tan insulso como el Joker de Batman tiene tanta fama y es tan reconocido, no creo yo que el Jocántaro tenga mucho que envidiarle. De hecho el Jocántaro despierta mucha más simpatía y ternura en unos pocos planos que el Joker en todo su largo historial.
A mí personalmente es que el Joker me cae muy mal y nunca me iría de copas con él, pero con el Jocántaro me iría al fin del mundo, siempre que me permitiera pasar un tiempo junto a él antes de darme su abrazo mortal.

4,8
54.886
5
18 de noviembre de 2012
18 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como el fin del mundo ya llega dentro de un mes escaso, me he dicho "voy a ver esta peli hoy antes de que me pille el toro", y la verdad es que ojalá que cuando me llegue ese día lo haga riéndome tanto como me he reído viendo este disparate total.
Me cuesta creer que alguien pueda tomarse esta película medianamente en serio, pero si yo lo hiciera diría que esta película es una basura tan descomunal que no me cabría en la cabeza ni aunque mi cabeza fuera del tamaño de las arcas de Noé postmodernas que aparecen en este engendro de Satanás plasmado en celuloide.
Sin embargo, no tengo más remedio que darle un aprobado porque me parece una gran película como film de puro humor disparatado, grotesco y estúpido, y me he divertido mucho viéndola. Desde ese punto de vista toda ella es una sucesión de ridiculeces a cual más gorda y un constante reto en el cual las idioteces supinas se suceden a cada segundo y cada una de ellas va superando a la anterior en una loca carrera ascendente hasta el final.
Me imagino al director diciendo "venga, vamos a hacer la mayor colección de chorradas imaginables y juntémoslas todas en un batiburrillo lo más circense posible", y para ello qué mejor que elegir como protagonista a John Cusack, uno de los actores más odiables y poco carismáticos de los últimos 30 años. Y por supuesto, ese objetivo se cumple y a Cusack dan ganas de darle una colleja detrás de otra durante las 2 horas y media que dura el carnaval este, pero ni eso consigue anular las carcajadas que produce la historia.
Hay cientos de momentos y detalles hilarantes, y a pesar de la bestial duración del film yo deseaba que no se acabara e imaginaba hipotéticos finales con ET apareciendo a lomos de un pterodáctilo y comiéndoselos a todos. Desgraciadamente la película no acaba así, pero eso es lo de menos y que me quiten lo bailao y lo mucho que me he reído.
Me cuesta creer que alguien pueda tomarse esta película medianamente en serio, pero si yo lo hiciera diría que esta película es una basura tan descomunal que no me cabría en la cabeza ni aunque mi cabeza fuera del tamaño de las arcas de Noé postmodernas que aparecen en este engendro de Satanás plasmado en celuloide.
Sin embargo, no tengo más remedio que darle un aprobado porque me parece una gran película como film de puro humor disparatado, grotesco y estúpido, y me he divertido mucho viéndola. Desde ese punto de vista toda ella es una sucesión de ridiculeces a cual más gorda y un constante reto en el cual las idioteces supinas se suceden a cada segundo y cada una de ellas va superando a la anterior en una loca carrera ascendente hasta el final.
Me imagino al director diciendo "venga, vamos a hacer la mayor colección de chorradas imaginables y juntémoslas todas en un batiburrillo lo más circense posible", y para ello qué mejor que elegir como protagonista a John Cusack, uno de los actores más odiables y poco carismáticos de los últimos 30 años. Y por supuesto, ese objetivo se cumple y a Cusack dan ganas de darle una colleja detrás de otra durante las 2 horas y media que dura el carnaval este, pero ni eso consigue anular las carcajadas que produce la historia.
Hay cientos de momentos y detalles hilarantes, y a pesar de la bestial duración del film yo deseaba que no se acabara e imaginaba hipotéticos finales con ET apareciendo a lomos de un pterodáctilo y comiéndoselos a todos. Desgraciadamente la película no acaba así, pero eso es lo de menos y que me quiten lo bailao y lo mucho que me he reído.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los niños del m,illonario ruso son para echarles de comer aparte, quizás los secundarios estelares de la peli, aunque la competencia es grande.
El marido cirujano plástico no merece su triste final, hay que tener muy mala idea y ser muy mala persona para darle ese destino tan cruel, estando además Cusack para haber sido enviado al Más Allá en su lugar.
También me dio pena que Woody Harrelson acabase así, aunque estaba totalmente cantado. Se confirma por enésima vez que la gente enrollada que más merece la pena son los que siempre acaban mal en las películas, y los panolis sin gracia los que se llevan los méritos.
El piloto ruso era otro buen chaval y le pasa lo mismo, en otra escena con muy mala leche, pero en fin tengo que reconocer que me partí de risa en parte por eso mismo.
ES difícil elegir una frasecita lapidaria entre tantas a cual más cutre e irrisoria, pero ese final del Cusack diciendo lo de "fui a por tabaco" es ya el colmo del ridículo y el fin de fiesta adecuado con el que seguro que los creadores del engendro se quedaron bien a gusto.
En fin, lo dejo ya porque me estoy partiendo aquí yo solo y me duele ya todo.
El marido cirujano plástico no merece su triste final, hay que tener muy mala idea y ser muy mala persona para darle ese destino tan cruel, estando además Cusack para haber sido enviado al Más Allá en su lugar.
También me dio pena que Woody Harrelson acabase así, aunque estaba totalmente cantado. Se confirma por enésima vez que la gente enrollada que más merece la pena son los que siempre acaban mal en las películas, y los panolis sin gracia los que se llevan los méritos.
El piloto ruso era otro buen chaval y le pasa lo mismo, en otra escena con muy mala leche, pero en fin tengo que reconocer que me partí de risa en parte por eso mismo.
ES difícil elegir una frasecita lapidaria entre tantas a cual más cutre e irrisoria, pero ese final del Cusack diciendo lo de "fui a por tabaco" es ya el colmo del ridículo y el fin de fiesta adecuado con el que seguro que los creadores del engendro se quedaron bien a gusto.
En fin, lo dejo ya porque me estoy partiendo aquí yo solo y me duele ya todo.
16 de mayo de 2006
16 de mayo de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensaciones encontradas las que produce esta película. Hay un claro contraste entre el realismo logrado en ciertas escenas y el tufo superficial con claras concesiones al cine comercial que desprenden otras.
La película es lo que es y se nota. Quiero decir que el director es gringo, y por muy alternativo que pueda ser, se nota un sello anglosajón outsider en la forma de tratar el tema, lo cual le resta cierto realismo en el cómputo global.
Hay pasajes que desmerecen por la simpleza y superficialidad con la cual son tratados, al lado de otros que sí consiguen un buen resultado.
En general podría decirse que este film es una introducción adecuada para que aquellos que no estén familiarizados con el género profundicen en otras películas más buenas y realistas sobre el tema.
Una película a medio camino entre el mainstream y el cine alternativo.
La película es lo que es y se nota. Quiero decir que el director es gringo, y por muy alternativo que pueda ser, se nota un sello anglosajón outsider en la forma de tratar el tema, lo cual le resta cierto realismo en el cómputo global.
Hay pasajes que desmerecen por la simpleza y superficialidad con la cual son tratados, al lado de otros que sí consiguen un buen resultado.
En general podría decirse que este film es una introducción adecuada para que aquellos que no estén familiarizados con el género profundicen en otras películas más buenas y realistas sobre el tema.
Una película a medio camino entre el mainstream y el cine alternativo.
16 de mayo de 2006
16 de mayo de 2006
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues voy a disentir con el arriba firmante, pues a mí este film me parece malo con alevosía. No es más que una sucesión de clichés babosos como excusa para "desarrollar" una historia brutalmente infantiloide y sin gracia alguna.
El papel de Mark Wahlberg es particularmente odioso/odiable, especialmente su gesticulación ridícula.
La película se supone que trata de una banda de rock'n'roll, pero nada más lejos de la realidad, pues el rock de verdad es la antítesis de la payasada que nos muestra esta cinta de calidad ínfima.
El papel de Mark Wahlberg es particularmente odioso/odiable, especialmente su gesticulación ridícula.
La película se supone que trata de una banda de rock'n'roll, pero nada más lejos de la realidad, pues el rock de verdad es la antítesis de la payasada que nos muestra esta cinta de calidad ínfima.
21 de julio de 2019
21 de julio de 2019
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que con el grotesco título que tiene la película no tenemos derecho a quejarnos los que tras verla opinamos que es un gran mojón, porque ya estábamos avisados desde el principio. Y es que todo el film está a la altura y refleja perfectamente la bizarrada de su título. Nos encontramos ante una obra “de autor” que mezcla desastrosamente el melodrama “intimista” más descarado y facilón con el cine fantástico de monstruos, el costumbrismo yankee y la ficción histórica, dando lugar a un absurdo y fallido pastiche de claro sabor indie y friki a partes iguales.
Le doy un 2 en lugar de un 1 porque Sam Elliot consigue salvar los muebles en medio de semejante despropósito y ofrece una buena actuación dando vida a un Rambo jubilado para gafapastas, correoso pero sentimental. Pero tampoco eso es mucho mérito porque este tipo de papel le viene como anillo al dedo y sólo con su presencia física ya tiene media papeleta resuelta.
Por otra parte, el evidente esfuerzo por ofrecer un argumento original también podría ser un punto a favor, pero está tan mal hecho que se vuelve en su contra.
Y como colofón hay un ingrediente fundamental en la historia que da tanta vergüenza ajena que termina de disipar cualquier duda sobre el fracaso absoluto de la propuesta, lo cual paso a comentar en la zona spoiler.
Le doy un 2 en lugar de un 1 porque Sam Elliot consigue salvar los muebles en medio de semejante despropósito y ofrece una buena actuación dando vida a un Rambo jubilado para gafapastas, correoso pero sentimental. Pero tampoco eso es mucho mérito porque este tipo de papel le viene como anillo al dedo y sólo con su presencia física ya tiene media papeleta resuelta.
Por otra parte, el evidente esfuerzo por ofrecer un argumento original también podría ser un punto a favor, pero está tan mal hecho que se vuelve en su contra.
Y como colofón hay un ingrediente fundamental en la historia que da tanta vergüenza ajena que termina de disipar cualquier duda sobre el fracaso absoluto de la propuesta, lo cual paso a comentar en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La caracterización del Bigfoot es la mayor cutrada infame que he visto en los últimos tiempos. Una especie de mezcla entre zombie tuerto de película de serie Z de los años 70 y disfraz de mono de tómbola de feria pobre. Vamos, es que le regalas un atuendo como este a tu sobrino por Halloween y te escupe a la cara. Si esto fuera una película de Pajares y Esteso podría tener su gracia, pero en un film que pretende ser otra cosa diferente es una grandísima cagada. Y ya el momento en el que el bicho le pota en la cara al protagonista es la confirmación definitiva de la tomadura de pelo.
Más sobre Maians
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here