You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
23.121
3
20 de julio de 2015
20 de julio de 2015
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Madreeeee qué decepción!! ¡Qué cosa más mala! Algo pasa en Hollywood que no termina uno de explicarse. ¡Qué diferencia con aquella maravillosa Terminator de 1.984, madre mía qué diferencia! La cosa debió de quedarse en la segunda parte. Y a partir de ahí, buscar historias en el universo terminator, como en los comics, dejando ya de lado el temita de evitar el día del juicio final.
Y es que hacer una pleícula de viajes en el tiempo, cosa que ya me parece muy coñazo, acaba en fallos de guión totalmente soplapollescos. Por ejemplo:
Si envío a alguien al pasado para evitar un hecho, lo sabré en el mismo instante en el que mande a ese alguien al pasado. O quizá no lo sabré porque mi vida (de haber nacido dadas las nuevas circunstancias), habrá sido del todo distinta. Lo que desde luego no va a ocurrir es que mande a uno al pasado, y en mi presente todo siga igual. Estos lo solventan con eso de las distintas "lineas temporales", que tiene más que ver con universos paralelos que con viajes en el tiempo. Pero entonces, si algo va a cambiar el mundo en un universo paralelo y no en el mío, ¡¿para qué pollas me molesto en enviar a nadie?! Si aceptamos que hay infinitos universos, luego infinitas posibilidades, habrá muchas "lineas temporales" en las que todo vaya genial sin la necesidad de mandar a nadie al pasado. ¿Qué sentido tiene mandar a alguien al pasado si lo que va a cambiar es el curso de la historia de otro mundo que no es el mío? Es la mayor gilipollez que alguien puede inventarse.
El problema de hacer películas de viajes en el tiempo, es que no se tienen en cuenta las paradojas. Ni el sentido común. Y el dominger paleto acepta cualquier bazofia que Hollywood te escupa a la cara. Basta de películas de viajes en el tiempo. Al menos películas de acción y de palomitas, porque todo es cutre y absurdo. Es algo muy difícil de tratar. Hay alguna excepción, pero son minoría.
Pero no nos quedemos solo en eso. Vayamos a la película en sí. La tontería máxima ha sido convertir a John Connor en un tipo feo, que cae mal desde el principio, pero que encima se convierte en el malo. Lo que faltaba. Buen girito señores guinistas. Menuda cagada... Y claro, reconvertido en un robotito nuevo, nada espectacular (que es lo que podía salvarles el papelón a los guionistas), que casi es calcado al T-1000 líquido (plas plas plas por la originalidad), y cuyos efectos especiales son ya cansinos. Hace 15 años, guay, pero ya está visto todo.
Persecuciones y peleas ya vistas, todo mascado y rumiado antes, una Sarah Connor absurda, pequeñina, nada creíble, que parece la típica veinteñera de estas de ahora recién salida de instagram posando con morritos frente a su espejo... Es todo un horror. Pero del malo. Porque ¿dónde está ese terminator de terror, de género de terror, de 1.984?, ¿dónde está ese terminator genial de acción de la 2? Todo lo que se hace es horrible, intentando rumiar una y otra vez el mismo guión, la misma historia, hasta que cansa, no tiene sentido, y aburre hasta el harakiri.
Entiendo que Terminator sea la niña bonita del amigo Arnold, pero hombre, déjalo ya. Pasemos a otra cosa.
Por eso me gusta Terminator Salvation, película muy criticada y que levanta odios. A mí me encantó. Porque se aleja de lo del juicio final, y busca contar otra historia dentro del universo Terminator. En mi opinión, es la linea a seguir.
Y es que hacer una pleícula de viajes en el tiempo, cosa que ya me parece muy coñazo, acaba en fallos de guión totalmente soplapollescos. Por ejemplo:
Si envío a alguien al pasado para evitar un hecho, lo sabré en el mismo instante en el que mande a ese alguien al pasado. O quizá no lo sabré porque mi vida (de haber nacido dadas las nuevas circunstancias), habrá sido del todo distinta. Lo que desde luego no va a ocurrir es que mande a uno al pasado, y en mi presente todo siga igual. Estos lo solventan con eso de las distintas "lineas temporales", que tiene más que ver con universos paralelos que con viajes en el tiempo. Pero entonces, si algo va a cambiar el mundo en un universo paralelo y no en el mío, ¡¿para qué pollas me molesto en enviar a nadie?! Si aceptamos que hay infinitos universos, luego infinitas posibilidades, habrá muchas "lineas temporales" en las que todo vaya genial sin la necesidad de mandar a nadie al pasado. ¿Qué sentido tiene mandar a alguien al pasado si lo que va a cambiar es el curso de la historia de otro mundo que no es el mío? Es la mayor gilipollez que alguien puede inventarse.
El problema de hacer películas de viajes en el tiempo, es que no se tienen en cuenta las paradojas. Ni el sentido común. Y el dominger paleto acepta cualquier bazofia que Hollywood te escupa a la cara. Basta de películas de viajes en el tiempo. Al menos películas de acción y de palomitas, porque todo es cutre y absurdo. Es algo muy difícil de tratar. Hay alguna excepción, pero son minoría.
Pero no nos quedemos solo en eso. Vayamos a la película en sí. La tontería máxima ha sido convertir a John Connor en un tipo feo, que cae mal desde el principio, pero que encima se convierte en el malo. Lo que faltaba. Buen girito señores guinistas. Menuda cagada... Y claro, reconvertido en un robotito nuevo, nada espectacular (que es lo que podía salvarles el papelón a los guionistas), que casi es calcado al T-1000 líquido (plas plas plas por la originalidad), y cuyos efectos especiales son ya cansinos. Hace 15 años, guay, pero ya está visto todo.
Persecuciones y peleas ya vistas, todo mascado y rumiado antes, una Sarah Connor absurda, pequeñina, nada creíble, que parece la típica veinteñera de estas de ahora recién salida de instagram posando con morritos frente a su espejo... Es todo un horror. Pero del malo. Porque ¿dónde está ese terminator de terror, de género de terror, de 1.984?, ¿dónde está ese terminator genial de acción de la 2? Todo lo que se hace es horrible, intentando rumiar una y otra vez el mismo guión, la misma historia, hasta que cansa, no tiene sentido, y aburre hasta el harakiri.
Entiendo que Terminator sea la niña bonita del amigo Arnold, pero hombre, déjalo ya. Pasemos a otra cosa.
Por eso me gusta Terminator Salvation, película muy criticada y que levanta odios. A mí me encantó. Porque se aleja de lo del juicio final, y busca contar otra historia dentro del universo Terminator. En mi opinión, es la linea a seguir.
2
12 de octubre de 2017
12 de octubre de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El piloto promete, sobre todo en alta definición. La premisa, siendo cero original, resulta atractiva. Después del piloto, todo se viene abajo.
Lo que más me crispa no son las penosas actuaciones; ni las escenas en los mismos escenarios repetitivos una y otra vez; ni el rollito niñatos modelazos de instagram; ni que los protas, que se supone que son una potencia militar, sean unos idiotas incompetentes; ni los cantosos decorados de cartón piedra más cutre. No, lo que más me crispa, y es algo de lo que ya no podemos escapar en ninguna serie o película actual, es del puto lavado de cerebro de lo políticamente correcto. Que las mujeres sean guerreras super duras, pase, según un contexto bien planteado. Vale, incluso en una sociedad medieval, como en Juego de Tronos. Pero es que aquí no son mujeres, son niñatas de apenas 50 kilos (lo que pesan dos sacos de cemento) que van de duritas dejando KO a tipos de 100 kilos como si nada. Y no solo eso, sino que son absolutamente fostiables porque ese guión y esa dirección las hace totalmente insufribles, mientras que a los hombres aquí se les pinta a todos de cobardes, nenazas, tontos, traidores y violentos. Hasta el prota, que parece salido de un grupo grunge de los 90 actualizado a los abdominales de instagram pero con cara de bobo, es un débil idiota que solo piensa con el pene cuando no lucha contra ello hablando de sus sentimientos como buen macho beta feminista. También resulta curioso que los malos, como los gnomos, son todos como muy homogéneos, pero los elfos, o sea, los buenos, pues oye, que tienen de todo, desde bellezas nórdicas hasta diosas de ébano, pasando por misteriosos orientales. Eso sí,paradógicamente muy xenófobos contra los humanos, porque ya se sabe, los auténticos SJW se avergüenzan de existir, sino no se pertenece a la policía de lo políticamente correcto o lo que es lo mismo: se es un nazi supremacista blanco machista misógino.
Esta enfermedad de lo políticamente correcto convierte a cualquier producción y buena idea, en una basura pueril e infumable, provocando vergüenza ajena y crispación escena tras escena.
Al Bundy, no te olvidamos.
Lo que más me crispa no son las penosas actuaciones; ni las escenas en los mismos escenarios repetitivos una y otra vez; ni el rollito niñatos modelazos de instagram; ni que los protas, que se supone que son una potencia militar, sean unos idiotas incompetentes; ni los cantosos decorados de cartón piedra más cutre. No, lo que más me crispa, y es algo de lo que ya no podemos escapar en ninguna serie o película actual, es del puto lavado de cerebro de lo políticamente correcto. Que las mujeres sean guerreras super duras, pase, según un contexto bien planteado. Vale, incluso en una sociedad medieval, como en Juego de Tronos. Pero es que aquí no son mujeres, son niñatas de apenas 50 kilos (lo que pesan dos sacos de cemento) que van de duritas dejando KO a tipos de 100 kilos como si nada. Y no solo eso, sino que son absolutamente fostiables porque ese guión y esa dirección las hace totalmente insufribles, mientras que a los hombres aquí se les pinta a todos de cobardes, nenazas, tontos, traidores y violentos. Hasta el prota, que parece salido de un grupo grunge de los 90 actualizado a los abdominales de instagram pero con cara de bobo, es un débil idiota que solo piensa con el pene cuando no lucha contra ello hablando de sus sentimientos como buen macho beta feminista. También resulta curioso que los malos, como los gnomos, son todos como muy homogéneos, pero los elfos, o sea, los buenos, pues oye, que tienen de todo, desde bellezas nórdicas hasta diosas de ébano, pasando por misteriosos orientales. Eso sí,paradógicamente muy xenófobos contra los humanos, porque ya se sabe, los auténticos SJW se avergüenzan de existir, sino no se pertenece a la policía de lo políticamente correcto o lo que es lo mismo: se es un nazi supremacista blanco machista misógino.
Esta enfermedad de lo políticamente correcto convierte a cualquier producción y buena idea, en una basura pueril e infumable, provocando vergüenza ajena y crispación escena tras escena.
Al Bundy, no te olvidamos.
3
2 de agosto de 2014
2 de agosto de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy bastante harto de que:
-En las series americanas, la historia es una excusa para mostrarnos un culebrón familiar con los estereotipos típicos: adolescente rabioso, padre divorciado o viudo, etc.
-En las series americanas siempre tiene que haber un niño realmente repelente al que no se sabe muy bien por qué se le da un protagonismo totalmente absurdo.
-En las series americanas nos tienen que meter a Dios por cojones. No me importa que recen y esas cosas cuando lo que se te muestra es una realidad, un retrato costumbrista del pueblo americano. Lo que me da por culo es que quieran dar lecciones de moral cristiana.
Esos tres puntos me resultan ya del todo infumables. Es algo vomitivo. Está claro que en Estados Unidos funciona. Se nota cuando quieren hacer algo para todos los públicos, lo que es casi una regla de oro hoy en día. En vez de arriesgarse y hacer algo adulto, realmente serio. Quizá no lo vería tanta gente, pero la calidad sería mucho mayor. Pero claro, por desgracia eso no cuenta, y lo que prima es la audiencia. Y para eso hay que meter a adolescentes idiotas, niños repelentes, romances, y mucho Jesucristo de los cojones.
Otra cosa que me tira para atrás de esta serie es lo absurdo del planteamiento de la invasión. Obviemos el hecho de que para una invasión por la fuerza, probablemente unos seres con la tecnología para cruzar el universo a su antojo, ni si quiera necesitarían estar presentes para acabar con nosotros; pongamos que vienen en persona a pegar tiros (claro, que obviando ésto, el 99% de pelis y series de invasiones no existirían). ¿Alguien se puede creer que la resistencia se monte chiringuitos a plena luz del día en colegios y sitios así? ¿Alguien puede creerse que unos extraterrestres superavanzados no tendrían armas y medios para localizar y destruír unos asentamientos que ni si quiera están escondidos? ¡Joder, pero si eso ya lo hacemos nosotros!
En fin,creo que los fans de la ciencia ficción seguiremos encontrando consuelo en la maravillosa y extensa literatura del género, porque lo que es la televisión, es de auténtico asco. Porque todo lo hecho, desde Star treck, hasta falling skies es ridículo. Lexxx, Far Scape, Andromeda, Babylon 5, Defiance... Es todo de pena. Y todo llenito de extraterrestres clavaditos a los humanos pero con orejas puntiagudas, ojos de colorines, calvos, o una frente enorme. Pero con sus tetitas, su maquillaje, sus barbas... Lo dicho, ridículo. Ni en las miniseries han acertado, porque Dune apesta por aburrida y cutre.
Lo único medianamente maduro, con personajes complejos, es la nueva versión de Galáctica. Y la antigua V (la miniserie inicial y algunos capítulos posteriores hasta que se salió de madre).
Todo lo demás, para mí, saca de quicio.
-En las series americanas, la historia es una excusa para mostrarnos un culebrón familiar con los estereotipos típicos: adolescente rabioso, padre divorciado o viudo, etc.
-En las series americanas siempre tiene que haber un niño realmente repelente al que no se sabe muy bien por qué se le da un protagonismo totalmente absurdo.
-En las series americanas nos tienen que meter a Dios por cojones. No me importa que recen y esas cosas cuando lo que se te muestra es una realidad, un retrato costumbrista del pueblo americano. Lo que me da por culo es que quieran dar lecciones de moral cristiana.
Esos tres puntos me resultan ya del todo infumables. Es algo vomitivo. Está claro que en Estados Unidos funciona. Se nota cuando quieren hacer algo para todos los públicos, lo que es casi una regla de oro hoy en día. En vez de arriesgarse y hacer algo adulto, realmente serio. Quizá no lo vería tanta gente, pero la calidad sería mucho mayor. Pero claro, por desgracia eso no cuenta, y lo que prima es la audiencia. Y para eso hay que meter a adolescentes idiotas, niños repelentes, romances, y mucho Jesucristo de los cojones.
Otra cosa que me tira para atrás de esta serie es lo absurdo del planteamiento de la invasión. Obviemos el hecho de que para una invasión por la fuerza, probablemente unos seres con la tecnología para cruzar el universo a su antojo, ni si quiera necesitarían estar presentes para acabar con nosotros; pongamos que vienen en persona a pegar tiros (claro, que obviando ésto, el 99% de pelis y series de invasiones no existirían). ¿Alguien se puede creer que la resistencia se monte chiringuitos a plena luz del día en colegios y sitios así? ¿Alguien puede creerse que unos extraterrestres superavanzados no tendrían armas y medios para localizar y destruír unos asentamientos que ni si quiera están escondidos? ¡Joder, pero si eso ya lo hacemos nosotros!
En fin,creo que los fans de la ciencia ficción seguiremos encontrando consuelo en la maravillosa y extensa literatura del género, porque lo que es la televisión, es de auténtico asco. Porque todo lo hecho, desde Star treck, hasta falling skies es ridículo. Lexxx, Far Scape, Andromeda, Babylon 5, Defiance... Es todo de pena. Y todo llenito de extraterrestres clavaditos a los humanos pero con orejas puntiagudas, ojos de colorines, calvos, o una frente enorme. Pero con sus tetitas, su maquillaje, sus barbas... Lo dicho, ridículo. Ni en las miniseries han acertado, porque Dune apesta por aburrida y cutre.
Lo único medianamente maduro, con personajes complejos, es la nueva versión de Galáctica. Y la antigua V (la miniserie inicial y algunos capítulos posteriores hasta que se salió de madre).
Todo lo demás, para mí, saca de quicio.

4,6
1.684
3
24 de agosto de 2020
24 de agosto de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es todo fachada. Me explico:
Lo que va a llamar la atención de esta película, principalmente son dos cosas:
1-Los efectos visuales.
2-Joder qué buenas están las rusas.
Centrémonos en lo primero. No se puede negar, los efectos visuales son de una calidad espeluznantemente buena; vamos, que estos tovarich, en el plano técnico son los p#@&s amos. Así que la cosa empieza que uno flipa cosa fina, pero rápidamente te desinflas porque el guión, si es que puede llamarse así, hace su trabajo. ¿Y con qué nos encontramos? Pues con la enésima mierda de "teenagers" cachas treintañeros guapísimos (ojo, alien incluído), y unas estupideces sin sentido que, o te das al vodka y a la rave con acordeón, o no hay manera de tragarse tan lamentable producto.
A ver, que tampoco estoy diciendo que se pongan en plan Tarkovsky (dios santo...), pero que dejen de intentar imitar a Hollywood y a la Marvel coño. Estos efectos especiales, con un buen guión, y mierdas más adultas, habría supuesto una diferencia.
Una lástima.
Lo que va a llamar la atención de esta película, principalmente son dos cosas:
1-Los efectos visuales.
2-Joder qué buenas están las rusas.
Centrémonos en lo primero. No se puede negar, los efectos visuales son de una calidad espeluznantemente buena; vamos, que estos tovarich, en el plano técnico son los p#@&s amos. Así que la cosa empieza que uno flipa cosa fina, pero rápidamente te desinflas porque el guión, si es que puede llamarse así, hace su trabajo. ¿Y con qué nos encontramos? Pues con la enésima mierda de "teenagers" cachas treintañeros guapísimos (ojo, alien incluído), y unas estupideces sin sentido que, o te das al vodka y a la rave con acordeón, o no hay manera de tragarse tan lamentable producto.
A ver, que tampoco estoy diciendo que se pongan en plan Tarkovsky (dios santo...), pero que dejen de intentar imitar a Hollywood y a la Marvel coño. Estos efectos especiales, con un buen guión, y mierdas más adultas, habría supuesto una diferencia.
Una lástima.
13 de marzo de 2018
13 de marzo de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera estuvo bien. La segunda, innecesaria pero inevitable. Y a partir de ahí, todo basura de la peor.
Que alguien con más de 12 años diga que esta película es buena, es preocupante a un nivel psicológico. Yo me haría unos tests de inteligencia, por si las moscas.
Es una película muy, pero que muy infantil, disfrazada de película para todos los públicos. Porque es todo de una idiocia de auténtica vergüenza ajena.
Entiendo que si eres un crío (pero muy crío), te molen cosas como robots alienígenas gigantes caballeros andantes de la edad media que se transforman en un dragón que escupe fuego, nombres chulos idióticos que no son nada alienígenas como Optimus Prime, Megatron, etc. Entiendo que te molen robots estereotipados de la forma más pueril, como una especie de veterano de vietnam que fuma puros y todo, otro de la primera guerra mundial, un samurai (muy alienígena todo), que sueltan constantemente sandeces propias de cualquier adolescente postmilennial que dice "¡uala!", que son robots pero que tosen y envejecen (algunos, porque otros ahí están miles de años como si nada pero otros están muy gagá y chochean, típico de los robots oye, te cagas); entiendo que si eres un niño chico veas muy normal que los protas vayan a una batalla contra robots gigantes super poderosos y se lleven a niñatos de 13 años al campo de batalla con ellos, vaya usted a saber por qué, y que ni lloran ni se cagan de miedo ni nada, no, se dedican a soltar chistecitos y tal. Porque si tienes 7 años, alguien de 13 te parece adultazo que flipas. Entiendo que a un mocoso con una edad de una sola cifra le parezca muy guay que los robots se transformen en super coches, que así se pasa muy desapercibido, por supuesto; y además, es muy práctico para desplazarse, porque hablamos de tecnología interestelar, teleportación incluída, pero nada como un camaro o un camión con llamas para ir de un continente a otro.
También supongo que hay que ser muy joven o muy imbécil para ver muy normal que una niñata veinteañera, típica modelo de instagram encantada de haberse conocido y clon de Megan Fox, se sienta atraída por cuarentones con hijas de su misma edad. Pivonaco que es doctora y de la realeza pero que se pirra por los paletos cuarentones pobres. Vamos, es que pasa todos los días. Y además es que es de sangre azul la chorbita, que se va cambiando de modelitos y siempre está perfecta, ahora con un pelo perfecto después de que le dan una buena paliza en una persecución, con su vestidaco de ultraputón (buen nombre para un transformer, por cierto), y después de semejante trauma me aparece con un traje de ejecutiva a lo Letizia con Z, con dos cojones, y luego de repente es Lara Croft, que es lo que tiene ir en submarino, ahí en plan pivonaco con moño bailarina y boca siempre abierta con esa expresión que ponen todas las tías de transformers entre "¡Tengo miedo, socorro!" y "¡me corro, me corro!".
Supongo que hay que ser de 5 años o tremendamente idiota para ver normal cosas como la escena en la que deciden quedarse en vez de tirarse en paracaídas, y se lo quitan y lo tiran. Porque se quedan para ver qué pasa, sin saber si va a funcionar o no, pero oye, que una mochilita ahí a la espalda que me puede salvar la vida si la cosa no va bien, bah, a tomar por culo. Si eres tontito o no tienes nada en la mollera, puedo entender que veas muy normal que dos planetas colisiones sin apenas efectos catastróficos de ningún tipo, salvo edificios destrozados y poco más.
Pero para un adulto, esta película sobrepasa lo tolerable en cuanto a mínimo cociente intelectual. Y no he contado ni la décima parte de imbecilidades. Spy Kids, al lado de esta, parece salida del festival de Sundance o de Lars Von Trier. Lo que pasa es que tanto helicóptero silueteado contra un sol naranja, tanto marine super duro americano caminando a cámara lenta hacia un épico destino, y tanta explosión, pueden despistar un poco. Pero no te equivoques, esta mierda es Lazy Town con robots. En esencia son los putos teletubies. Es muy tonto todo, en serio.
Y la trama... Pues muy original todo:
Un malo malísimo, mucho más malo y poderoso que el anterior, claro (que no se acaban oye, que siempre aparece otro peor), aunque esta vez robota because equality, otro artefacto que unos robots muy antiguos custodian y que puede salvar al mundo, un grupo de élite de soldados (americanos, por supuesto) que persiguen a todos ahí a cholón porque sí, los buenos huyendo de los soldados pero persiguiendo a los robots malos, pero los malos persiguen a los soldados y a los robots buenos, pero los robots buenos persiguen y huyen... Persecuciones con coches molones, explosiones, porque hasta la mierda que caga un perro explota en estas películas, otra vez las pirámides destrozadas (sí, las debieron de arreglar o algo)... En fin, como he dicho, muy original.
Me he tragado esta mierda por el maldito insomnio. No volveré a cometer semejante error.
Un 2 y no un 1 porque los efectos especiales, las cosas como son, son buenos. Nada que no se haya visto antes, pero son buenos.
Que alguien con más de 12 años diga que esta película es buena, es preocupante a un nivel psicológico. Yo me haría unos tests de inteligencia, por si las moscas.
Es una película muy, pero que muy infantil, disfrazada de película para todos los públicos. Porque es todo de una idiocia de auténtica vergüenza ajena.
Entiendo que si eres un crío (pero muy crío), te molen cosas como robots alienígenas gigantes caballeros andantes de la edad media que se transforman en un dragón que escupe fuego, nombres chulos idióticos que no son nada alienígenas como Optimus Prime, Megatron, etc. Entiendo que te molen robots estereotipados de la forma más pueril, como una especie de veterano de vietnam que fuma puros y todo, otro de la primera guerra mundial, un samurai (muy alienígena todo), que sueltan constantemente sandeces propias de cualquier adolescente postmilennial que dice "¡uala!", que son robots pero que tosen y envejecen (algunos, porque otros ahí están miles de años como si nada pero otros están muy gagá y chochean, típico de los robots oye, te cagas); entiendo que si eres un niño chico veas muy normal que los protas vayan a una batalla contra robots gigantes super poderosos y se lleven a niñatos de 13 años al campo de batalla con ellos, vaya usted a saber por qué, y que ni lloran ni se cagan de miedo ni nada, no, se dedican a soltar chistecitos y tal. Porque si tienes 7 años, alguien de 13 te parece adultazo que flipas. Entiendo que a un mocoso con una edad de una sola cifra le parezca muy guay que los robots se transformen en super coches, que así se pasa muy desapercibido, por supuesto; y además, es muy práctico para desplazarse, porque hablamos de tecnología interestelar, teleportación incluída, pero nada como un camaro o un camión con llamas para ir de un continente a otro.
También supongo que hay que ser muy joven o muy imbécil para ver muy normal que una niñata veinteañera, típica modelo de instagram encantada de haberse conocido y clon de Megan Fox, se sienta atraída por cuarentones con hijas de su misma edad. Pivonaco que es doctora y de la realeza pero que se pirra por los paletos cuarentones pobres. Vamos, es que pasa todos los días. Y además es que es de sangre azul la chorbita, que se va cambiando de modelitos y siempre está perfecta, ahora con un pelo perfecto después de que le dan una buena paliza en una persecución, con su vestidaco de ultraputón (buen nombre para un transformer, por cierto), y después de semejante trauma me aparece con un traje de ejecutiva a lo Letizia con Z, con dos cojones, y luego de repente es Lara Croft, que es lo que tiene ir en submarino, ahí en plan pivonaco con moño bailarina y boca siempre abierta con esa expresión que ponen todas las tías de transformers entre "¡Tengo miedo, socorro!" y "¡me corro, me corro!".
Supongo que hay que ser de 5 años o tremendamente idiota para ver normal cosas como la escena en la que deciden quedarse en vez de tirarse en paracaídas, y se lo quitan y lo tiran. Porque se quedan para ver qué pasa, sin saber si va a funcionar o no, pero oye, que una mochilita ahí a la espalda que me puede salvar la vida si la cosa no va bien, bah, a tomar por culo. Si eres tontito o no tienes nada en la mollera, puedo entender que veas muy normal que dos planetas colisiones sin apenas efectos catastróficos de ningún tipo, salvo edificios destrozados y poco más.
Pero para un adulto, esta película sobrepasa lo tolerable en cuanto a mínimo cociente intelectual. Y no he contado ni la décima parte de imbecilidades. Spy Kids, al lado de esta, parece salida del festival de Sundance o de Lars Von Trier. Lo que pasa es que tanto helicóptero silueteado contra un sol naranja, tanto marine super duro americano caminando a cámara lenta hacia un épico destino, y tanta explosión, pueden despistar un poco. Pero no te equivoques, esta mierda es Lazy Town con robots. En esencia son los putos teletubies. Es muy tonto todo, en serio.
Y la trama... Pues muy original todo:
Un malo malísimo, mucho más malo y poderoso que el anterior, claro (que no se acaban oye, que siempre aparece otro peor), aunque esta vez robota because equality, otro artefacto que unos robots muy antiguos custodian y que puede salvar al mundo, un grupo de élite de soldados (americanos, por supuesto) que persiguen a todos ahí a cholón porque sí, los buenos huyendo de los soldados pero persiguiendo a los robots malos, pero los malos persiguen a los soldados y a los robots buenos, pero los robots buenos persiguen y huyen... Persecuciones con coches molones, explosiones, porque hasta la mierda que caga un perro explota en estas películas, otra vez las pirámides destrozadas (sí, las debieron de arreglar o algo)... En fin, como he dicho, muy original.
Me he tragado esta mierda por el maldito insomnio. No volveré a cometer semejante error.
Un 2 y no un 1 porque los efectos especiales, las cosas como son, son buenos. Nada que no se haya visto antes, pero son buenos.
Más sobre Crítico enfadao
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here