Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Citizen Kabuto
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
10 de junio de 2008
16 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo "esto" (película, documental, alucinación... lo que sea) me imaginaba a gente a mi alrededor, unos decían: Aquí se muestra la magia de Fellini, en esta escena que recrea magistral y hermosamente la realidad de Roma; los otros, decían: ¡Trota caballito! y tiraban gatos y chaquetas a los otros. Yo estaba en medio. En el comedor de mi casa había gente gritando y cantando, invitando a desconocidos que no dejaban de entrar por la puerta a sentarse con ellos. Desesperado, me asomé a la ventana y ví por la calle una grúa con un cámara y más gente gritando. Salgo a que me dé un poco el aire y veo a gente entrando a burdeles donde las trabajadoras parecen dibujos de Peter Paul Rubens, acelero el paso hasta llegar a una tienda de electrodomésticos donde las teles del escaparate tienen puesto el Corazón Corazón y veo un desfile de moda episcopal, hay un fantasma sentado en la pasarela, aunque nadie parece darse cuenta. Así que me dirijo al metro, a estirarme en un banco ya que me da miedo volver a casa. Parece que la locura está terminando cuando vuelvo a ver el cámara de la grúa, este me dice que han descubierto una estáncia romana en las obras del metro que contiene frescos bien conservados a pesar de que la estáncia estaba inundada, me invita a seguirle, acepto. Los trabajadores del metro se niegan a llamar a los arqueólogos y gente con ese tipo de estudios, instando al cámara a entrar antes que nadie. Este entra con una mascarilla, pero los trabajadores tienen una resistencia formidable, así que deciden entrar sin ningún tipo de seguridad. Al salir de la caverna, tropiezo y quedo inconsciente. Despierto en mi sofá, en la tele aparece de nuevo el menú de la película, creo que me he dormido, pero la gente sigue a mi lado, dos de ellos me hablan. Uno es de los que alucinaban con la película, me dice: Una obra maestra, ¿eh? pon un diez en tu crítica, Fellini se lo merece. El otro es de los que tiraban gatos muertos, me dice: ¿Eso era una película? ¿De qué iba?. Yo estoy en medio.
6 de septiembre de 2008 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película contiene:
- 1 robot especial.
- Xcientos robots buenos.
- Xmil robots malos.

Ya está, robots que ayudan y robots que matan.
¿Qué hay de las personas?
Pues todas tienen robots.
¿Nada más? ¿Se visten y hablan igual, misma decoración que la de ahora en las casas?
Pues... sí. Pero puedo contarte muchas cosas sobre los robots del futuro.
Vale, cuenta.
Evolucionan.
¡Hala! ¿y nosotros qué? ¿tres ojos y cuatro brazos?
Oye, que no se ambienta en un futuro TAN lejano.
Menuda m*****

No he leído nada de Isaac Asimov, pero sin duda esta película habría sido mucho mejor si hubieran aparecido más personas y menos robots. A pesar de todo y de que el final no es lo que se dice sorprendente, la película nunca llega a aburrir. Si no dan nada mejor en la tele...
12 de julio de 2008 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a compararla con la primera, principalmente porque no la he visto, pero he de decir que a mi también me ha decepcionado ¿por qué? porque no da absolutamente nada de miedo. Los cadáveres con el rostro deformado dan mas risa que miedo y, como ya sabía de que iba la película, las apariciones de la niña no me sorprendieron demasiado.
Al principio de la película pensaba que el niño era el hijo de la hermana de la protagonista o algo parecido, porque siempre le llamaba por su nombre (vaya educación le ha dado) aunque al final el niño me dio algo de lástima (pero desde la pesadilla ya se notaba que estaba poseído por lo pálido que estaba y las ojeras que llevaba).
Tambien es un poco ridículo cuando la protagonista "convive" por una noche con su hijo poseído (me recordó al capítulo de un Especial de Halloween de Los Simpsons en el que Bart tiene el poder de convertir en objetos a las personas y su família hace todo lo posible por caerle bien).
Se puede ver y a mi me entretuvo bastante, pero yo no pagaría por verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por que en el final la niña sale en la tele, no se suponía que ya habían sido destruidas todas las cintas y en caso contrario, que pintaba el vídeo en su casa?
19 de enero de 2008 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mala a más no poder, los escenarios parecen de cartón-piedra, los movimientos de los predators son totalmente maquinales, el argumento es terrible y ¿no tenian presupuesto para contratar alguna que otra estrella?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un millonario descubre antes que nadie (sus satélites son más potentes que los de la NASA) un templo. Llama a un puñado de personas y les dice que sus especialistas llevan mucho tiempo intentando descubrir a qué civilización pertenece, el protagonista deduce en menos de un minuto que es mitad egípcia y mitad azteca. Olvidé decir que el templo está situado en la Antártida.
Se meten en el templo y ¡Bum, boom, bang, ahh! todos son brutalmente asesinados por los aliens y los predators, cuyos movimientos parecen de autómata. La prota se salva gracias al sacrificio del prota y se hace amiga de un predator. ¡Bum, boom, bang, ahh! y se cargan un montón de aliens. Luego de la explosión del templo se zurran con la reina alien y la matan lanzandola por un precipicio (pensaba que los aliens eran más ágiles).
30 de julio de 2011
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
39 escalones es un montón de basura que si no llevase el nombre del orondo inglés habría sido arrojado hace mucho al más profundo de los abismos.
Para empezar, me recuerda mucho a otras aberraciones muy sobre valoradas como Sed de Mal de Welles o El Hombre que sabía demasiado (el remake de 1956). Tramas policíacas/de espías con un guión con más agujeros que un queso gruyer y unos personajes y situaciones absolutamente ridículos. Pero claro, quedas muy guay diciendo que te gustan.
39 escalones se le debió ocurrir a Hitchcock mientras estaba en el baño, porque si no, no hay forma de explicarse como fue capaz de producir semejante bazofia, cada escena logra que partas de risa de lo mala que es, uno no puede evitar ver errores e incoherencias cada minuto, es realmente patético.
Felicidades a los que le haya gustado esta broma de mal gusto, seguro que son unos cinéfilos super cool. Va, le subo un punto extra porque me hizo reír mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dios... es absolutamente patético cuando matan a la espía, si aun me sigo riendo..jajajaja
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para