Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with aprendizdeharry
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
22 de octubre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima comedia rodada de forma magistral que no tiene ni un minuto de descanso, yo particularmente me he reído muchísimo, sobre todo en la parte de la feria, buenísima. Harold Llyd ha estado muy divertido, es que hasta el perrito me ha gustado bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ponerle un pero, la escena donde escucha por casualidad la conversación del magnate del transporte con los matones en la cabina de teléfono, me pareció muy forzada la forma en la que unió en esa parte la trama. Cuando la ví, pensé en ponerle un siete pero al recordar dicha escena
decidí que la dejaría en un seia, de todas formas se me hizo muy amena y divertida.
10 de octubre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año y medio después de que se rodara la exitosa REC, se hizo esta película de zombies en Francia, la película deja mucho que desear (y eso que a este género le suelo permitir más de la cuenta, al ser de mis favoritos). Menciono a REC porque claramente la ubicación de la trama de esta película fue copiada de la española, un edificio de muchas plantas en el cual permanecen encerrados varios humanos que tratan de escapar de dicho edificio, y como ha mencionado otro usuario de FA, la trama es un basto calco de Asalto a la comisaria del distrito 13 de Carpenter.

Cuenta la historia de un grupo de policias franceses, que se hacen llamar entre ellos la familia, después de que un grupo de mafiosos matasen a un miembro de su familia, el resto del grupo, decide ir en busca de los asesinos de forma, digamos, ilegal, para ello "interrogan" al típico chivato de esas películas policiacas y este les cuenta la ubicación exacta de los asesinos.
Después de aqui, sangre, tiros, más sangre, peleas, zombies, más sangre, pero poco más, la cinta tampoco da más de sí, un guión bastante malo, interpretaciones para olvidar.
10 de octubre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que los primeros 10 - 15 minutos de la cinta me pareció la biografia de Gibson, aparte de por lo que cuenta la prensa de lo su vida privada, creo que me lo pareció por lo bien que interpreta su personaje.
Trata de un empesario de exito que de repente empieza a ir cuesta abajo y en tema empresarial y en su vida privada y esto le hace entrar en la más profunda depresión, después de unos acontecimientos ocurridos en una habitación de un motel decide parece decidir entrar en su propio tratamiento, que no es otro que enfundarse un muñeco en el brazo y vivir con ella un tiempo indeterminado para ver si su depresión pasa.
La historia contada en esta película es algo extraña, mejor dicho, algo irreal, ya que los que conocemos a alguien con este tipo de problemas sabemos que es muy pero que muy dificil salir de esta situación
3 de marzo de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como un directo es capaz de lo mejor y lo peor en tampoco tiempo, me refiero a Ruben Fleischer, después de habernos dejado hace apenas 2 años y algo una maravilla como Bienvenidos a Zombieland, ahora nos salta con esta estupidez, hasta el título es penosamente malo. La película se supone que es una comedia pero no me he reído lo más mínimo con ella, señores, si leen estas palabras antes de verla, les puedo aconsejar que no pierdan su valioso tiempo viendo esta película.
22 de octubre de 2011 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi cuatro es simplemente por esas escenas de acción cuando están presentes los robots, porque si no fuesen por ellas, la nota de la película estaría entre el dos y el uno, siendo este último numero el que partiría con todas las papeletas.
El lado oscuro de la Luna es una tontería de película en todos los sentidos, chistes malos, bueno, malísimo guión en general, lleno de diálogos y momentos patrióticos, un final absurdo y muchas estrellas del cine colocadas de forma forzada, se nota que no sabían donde meterlas todas juntas, por eso ha quedado una película sumamente largísima para en lo que ella se nos cuenta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para