You must be a loged user to know your affinity with rafiky
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,4
28.783
9
7 de enero de 2007
7 de enero de 2007
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra obra maestra a destacar del genial Charles Chaplin. De nuevo con su personaje de Charlot, nos obsequia con momentos divertidos que han pasado a la historia del cine. Me refiero a gags como cuando se comen el zapato o cuando dos piezas de pan hacen de zapatos y nos obsequian con una divertida coreografía. Vemos como sobreviven en el polo en donde se encuentra y vemos como evolucionan sus vidas, incluyendo el encuentro con chicas guapas ( como le gustaban tanto al viejo Charles Chaplin ). Excelente guión entretenido, tanto para niños como para viejales.
He de reconocer que la vi hace muchos años, pero me acuerdo de muchísimos detalles que me impresionaron. Vemos como con el mimo se pueden hacer muchas cosas, impactar tanto como una con sonido. Entiendo por qué se negó este hombre a admitir el sonido al principio. Recomiendo esta película como ejemplo de estudio de la historia del cine. En total le pongo un 9.
He de reconocer que la vi hace muchos años, pero me acuerdo de muchísimos detalles que me impresionaron. Vemos como con el mimo se pueden hacer muchas cosas, impactar tanto como una con sonido. Entiendo por qué se negó este hombre a admitir el sonido al principio. Recomiendo esta película como ejemplo de estudio de la historia del cine. En total le pongo un 9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"No vendas la piel del oso antes de haberla cazado", la primera vez que escuché esa frase y bien que me ha influido siempre.

6,5
53.287
7
8 de febrero de 2010
8 de febrero de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida película en donde los gatos toman el protagonismo, entre otros animales que colaboran con ellos. Lleno de gags muy divertidos e inesperados, cuenta una bonita historia en donde la amistad, la solidaridad y la cooperación brillan, y demuestra que da igual a la clase que pertenezcamos, que todos somos seres vivos con sentimientos, gustos y que podemos divertirnos juntos, y ayudarnos entre nosotros. Los personajes están muy bien definidos, y el ritmo de jazz le da un ritmo muy alegre, aparte de unos secundarios muy divertidos, como los dos perros vagabundos que asaltan a todo aquel que se acerque.
Muy recomendable para los niños y no tan niños, y a mi al menos me dieron ganas de ir a por un buen vaso de leche y disfrutar de él. En conclusión, buena música, dibujos, personajes, historia y un simpático viejo doblaje latino que le da chispa a la historia. Un 7'5.
Muy recomendable para los niños y no tan niños, y a mi al menos me dieron ganas de ir a por un buen vaso de leche y disfrutar de él. En conclusión, buena música, dibujos, personajes, historia y un simpático viejo doblaje latino que le da chispa a la historia. Un 7'5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rodolfo: ¡¡¡Sileeenciioooo!!
Jajaja, ese gag fue buenísimo, todos dejaron de pelear y pudo finalmente abrir el baúl y liberarlos.
Jajaja, ese gag fue buenísimo, todos dejaron de pelear y pudo finalmente abrir el baúl y liberarlos.
8
13 de enero de 2007
13 de enero de 2007
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una serie en donde mezclamos historia con entretenimiento. Si hubiese sido un documental, hubiera sido un aburrimiento. Aquí los autores introducen situaciones cómicas ( generalmente protagonizadas por Ricardo Gómez, el niño-narrador de la serie ), dramas ( los problemas que pasan Imanol Arias y la familia en general ), románticos ( el romance entre Pere Ponce e Irene Visedo, aparte de otros protagonizados por María Galiana y aparte por Juan Echanove, un gran actor ) y además vemos como era la sociedad en aquellos tiempos, como vivían las empresas, qué predominaba, qué veían en la televisión, qué coches y vestimenta usaban, qué música sonaba, qué decían ( cagon la cuna que te arrolló, cagon la madre que me encunó,...grandes blasfemias las que sueltan ) y metiendo los acontecimientos que sucedieron a lo largo de la historia en aquellos tiempos: atentados, cambios y hechos que pasaron a la historia del mundo incluso, salud de Franco, movidas, novedades,...
El problema es que a veces va algo lenta y tardan mucho en llegar a la muerte de Franco. El maquillaje de los personajes con el paso de los años es algo regular. Destaco el rescate de Tony LeBlanc para esta serie y la buena actuación cosechada por José Sancho, gran personaje el suyo aunque ahora aparece menos. Se puede decir que esta serie mezcla los tópicos que aparecen en las series actuales de éxito pero con un tono más serio y más didáctico. A veces llegaron a meter entrevistas sobre algún acontecimiento histórico ( ejemplo: el atentado a Carrero Blanco ).
Bueno, en conclusión: maquillaje aceptable, guiones buenos, actores espléndidos, idea excelente,...En total le pongo un 8 ( a veces el niño es demasiado salido y se repite demasiado, solamente pensando en las tías, el muy cochino ).
El problema es que a veces va algo lenta y tardan mucho en llegar a la muerte de Franco. El maquillaje de los personajes con el paso de los años es algo regular. Destaco el rescate de Tony LeBlanc para esta serie y la buena actuación cosechada por José Sancho, gran personaje el suyo aunque ahora aparece menos. Se puede decir que esta serie mezcla los tópicos que aparecen en las series actuales de éxito pero con un tono más serio y más didáctico. A veces llegaron a meter entrevistas sobre algún acontecimiento histórico ( ejemplo: el atentado a Carrero Blanco ).
Bueno, en conclusión: maquillaje aceptable, guiones buenos, actores espléndidos, idea excelente,...En total le pongo un 8 ( a veces el niño es demasiado salido y se repite demasiado, solamente pensando en las tías, el muy cochino ).
5
16 de diciembre de 2007
16 de diciembre de 2007
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, he de reconocer que en su día de pequeño me enganché al fenómeno este de los Pokémon. El primero videojuego al que jugué estaba muy bien ( el Pokémon Amarillo ). El resto eran idénticos pero con una nueva aventura, pero la serie...En mi vida he visto una serie más repetitiva y más plana. El esquema de TODOS los episodios es este, como mucho dos o tres se salvan:
1-La pandilla de Ash conocen un nuevo tipo de Pokémon y su hábitat y algo que le pase.
2-El Team Rocket llega para robar a ese pokémon y de paso al Pikachu, no antes de soltar su dichoso lema.
3-Ash vence con el dedo meñique al Team Rocket, salen volando diciendo "El Team Rocket despega de nuevo" y desaparecen del cielo con un pequeño destello.
4-Ash se despide del pokémon ese y de su dueño ( si es que lo tiene ) y se acabó.
Cuando no ocurre esto ( pocas veces ) es que está compitiendo por otra medalla, la cual siempre gana sin problemas. Ash siempre gana, pase lo que pase, y eso en una serie cansa porque ya, pase lo que pase, sabes como acaba cada capítulo, no te aporta nada nuevo ni te da suspense. Al principio la serie estaba bien, pero se hizo repetitiva, con diálogos tontos, niñatos que querían ver a Ash y a Misty liándose ( esto desde fuera de la televisión ), humor para bobos, violencia entre mascotas ( ha habido problemas con gente queriéndoles imitar ), etc. Alguna vez han intentado enseñar valores como el amor, la superación, la amistad, la solidaridad, ...Sí, pero en todos cansa, creo que con haber hecho las películas era suficiente. La serie siguen echándola a raíz de los videojuegos que no paran de sacar constantemente, puro merchadising. A quien la viera de gente de más de 10 años, se le consideraba un friki o infantil.
En fin, tampoco puedo suspenderla porque ha formado parte de mi adolescencia ( a veces desearía que no hubiera sido así, la verdad, me trajo problemas a mí y a otros, por el tema de considerarlo "infantil" ), pero que es una serie que no la veo conveniente para los niños en el tema de la violencia y algunos casos de machismo que veo en la serie. En total, un 5 raspadillo.
1-La pandilla de Ash conocen un nuevo tipo de Pokémon y su hábitat y algo que le pase.
2-El Team Rocket llega para robar a ese pokémon y de paso al Pikachu, no antes de soltar su dichoso lema.
3-Ash vence con el dedo meñique al Team Rocket, salen volando diciendo "El Team Rocket despega de nuevo" y desaparecen del cielo con un pequeño destello.
4-Ash se despide del pokémon ese y de su dueño ( si es que lo tiene ) y se acabó.
Cuando no ocurre esto ( pocas veces ) es que está compitiendo por otra medalla, la cual siempre gana sin problemas. Ash siempre gana, pase lo que pase, y eso en una serie cansa porque ya, pase lo que pase, sabes como acaba cada capítulo, no te aporta nada nuevo ni te da suspense. Al principio la serie estaba bien, pero se hizo repetitiva, con diálogos tontos, niñatos que querían ver a Ash y a Misty liándose ( esto desde fuera de la televisión ), humor para bobos, violencia entre mascotas ( ha habido problemas con gente queriéndoles imitar ), etc. Alguna vez han intentado enseñar valores como el amor, la superación, la amistad, la solidaridad, ...Sí, pero en todos cansa, creo que con haber hecho las películas era suficiente. La serie siguen echándola a raíz de los videojuegos que no paran de sacar constantemente, puro merchadising. A quien la viera de gente de más de 10 años, se le consideraba un friki o infantil.
En fin, tampoco puedo suspenderla porque ha formado parte de mi adolescencia ( a veces desearía que no hubiera sido así, la verdad, me trajo problemas a mí y a otros, por el tema de considerarlo "infantil" ), pero que es una serie que no la veo conveniente para los niños en el tema de la violencia y algunos casos de machismo que veo en la serie. En total, un 5 raspadillo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De lo que mejor recuerdo es el Team Rocket, algunos comentarios que hacían me resultaban muy divertidos y al Meowth...a ese si que lo salvaría de todos los Pokémon. Cada vez que me acuerdo de Victrebell comiendose al James, me parto. Mis pokémon preferidos en su día eran Pidgeotto, Victreebel, Meowth y todos los pokémon bicho y volador ( ¿qué pasa? si dije que en su día estuve con el juego, tendré derecho a comentar esto ¿no? )

4,7
1.059
5
31 de julio de 2006
31 de julio de 2006
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no tiene nada de malo. Simplemente es una adaptación de la leyenda bíblica de los tres reyes magos de oriente que fueron a dejarle regalos al niño Jesús cuando nació en el portal de Belén. La calidad de los dibujos es bueno y la personalidad atribuida a los tres reyes magos es divertidísima ( el rey Melchor es divertidísimo ).
Yo no soy creyente pero he de reconocer que para entretenimiento está bien. Eso sí, es una película realizada para los más pequeños de la casa. Ellos también tienen derecho a ver una película sana, sin groserías y que se distraigan. Los más mayores abstenerse, se aburrirán o le parecerán todo chorradas. Aunque hay cosas que no pegan como la historia de los dos jovencitos esos, pero bueno, cosas de los guionistas. Un 5'00 porque tampoco ha sido algo para tirarles flores, simplemente un entretenimiento pasable.
Yo no soy creyente pero he de reconocer que para entretenimiento está bien. Eso sí, es una película realizada para los más pequeños de la casa. Ellos también tienen derecho a ver una película sana, sin groserías y que se distraigan. Los más mayores abstenerse, se aburrirán o le parecerán todo chorradas. Aunque hay cosas que no pegan como la historia de los dos jovencitos esos, pero bueno, cosas de los guionistas. Un 5'00 porque tampoco ha sido algo para tirarles flores, simplemente un entretenimiento pasable.
Más sobre rafiky
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here