Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ElTíoSerto
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de marzo de 2016
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mia, aquí exactamente ha recogido lo peor de las peores películas de zombis, vampiros y aliens, es decir sus cosas románticas, sentimentales y ñoñas mezclado con despropósitos en donde la sátira brilla por su ausencia, esta cinta el mejor piropo que puede recibir, es que es peor que la sátira de una falla de sección décima. INDIO TROL, para el colega que me la recomendó.
Better call a Saul Goodman para que te indemnice por daños y perjuicios tras verla, porque, el daño moral, ya nunca sera reparado.
27 de febrero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco un gran amigo mio italiano, me comentó de ver esta película, pues sabe que es un tema que de joven me llamaba mucho la atención y me daba cierta curiosidad, por lo que en su dia me explico cosas y me otorgó cierta sabiduría y comprensión sobre este delicado tema y no como los que contrariamente, ven a un italiano y le dicen en tono despectivo "italiano mafia" basándose en películas de mafia americana como "el padrino" o las de la saga de Martin Scorsese, que poco tienen que ver con la imagen que realmente transmite la mafia dentro de Italia, y que ha popularizado mundialmente Roberto Saviano con "Gomorra" y ahora pues Stefano Sollima aprovechando el tirón, ha decidido contarnos otra interesante historia, pero antes de entrar a hablar sobre ella y sobre el auge y tirón "Gomorriano", me gustaría comentar que ya habían grandes títulos y series que nos hablaban de la mafia "vera" y real italiana y que son "TOP" y de culto en el país y las cuales recomiendo encarecidamente ver, pues las considero mejores y más míticas y estas son "Palermo milano solo andata", "il testimone", la trilogía de "l´ultimo infiltrato", estas todas ellas protagonizadas por el "Banderas o Bardem italiano" llamado Raoul bova o ya por último, citar a mis 2 favoritas como son la gran serie "IL capo dei capi" y el documental cinematográfico "Paolo Borsellino" que trata sobre la dramática historia de este juez y la de su predecesor Giovanni Falcone.
La película nos viene a contar, la concentración de poder que se vive en Roma, pues en ella, como me explicó mi amigo, es el único lugar de Italia en donde se concentran los 3 grandes poderes dominantes en italia y estos lamentablemente no se encuentran separados y son aquellos de los que nos habló Rousseau (ejecutivo, legislativo y judicial) sino que en este caso hablamos de la corrupción política, la mafia y el vaticano, 3 grandes poderes que se ven obligados a convivir, crecer y vigilarse de cerca en la ciudad eterna.
Finalmente de esta película destacaría la gran atmósfera en la que está rodada, sumergiéndonos en la otra Roma, aquella que nunca vamos a ver como turistas, pues Roma es demasiado bonita, vieja y sabia como para dejar que salgan a la luz ciertos "cotilleos o chismes" pues, como bien se dice, los trapos sucios se lavan en casa.

Esta crítica está dedicada a la bella coppia FV y PS.
28 de marzo de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, no me cansare de decir que es de las que me gustan, poco presupuesto, pocos actores, pocos escenarios, pero eso si, un gran guion. Esto viene a demostrar que para hacer una buena película, no es necesario tener un gran presupuesto. Por otro lado Mark Duplass A y Elisabeth Moos A están fantásticos, pero es que Mark Duplass A y Elisabeth Moos A y juegan con nuestras mentes hay miles de formas mediante las cuales podrías interpretar la película como: ¿Aquí física cuántica o mundos paralelos? ¿es una demagogia a las parejas, o es psicología matrimonial? ¿Hay gente atrapada en otra dimensión o en que dimensión estamos? Lo mejor sera que lo juzgues tu mismo y me cuentes.

En el Spoiler, alguna aclaración a juicio personal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final de la película mi teoría es:

Aparte de las teorías de las fotos, grabaciones en ordenadores, posibles sustitutos en concreto que han ensayado ser y adoptar la forma de otros para salir de una especie de realidad que les tiene atrapados, me centrare en en le final de la película como explico a continuación:

1. cuando en las escena final de la casa EB dice, EA debía desenamorarse ti y entonces salimos, así es como funciona y conseguimos salir, esto me hizo pensar que puede que sea una competición entre EB y MB para ver quien es el primero en enamorar a EA o MA y salir de esa especie de dimensión, por eso le dice enfrentaros es el mejor modo se separaros. también podría ser que EA y MA se desenamoran porque se enamoran de EB y MB, esto permite que EB y MB salgan como la pareja perfecta, pero MB, rompe las reglas enamorándose de un EA. Todo esto, me lleva a pensar en mas teorías.
2. Cuando Mark A, nota que esta perdiendo a su esposa y no puede salir de la casa de invitados, se observa como es visitado por Elisabeth B, pero en realidad no es Elisabeth B, sino Elisabeth A, porque tanto Mark A como Elisabeth A, son los únicos que pueden salir de las casas, pues Elisabeth B y Mark B, no pueden salir de sus casas como se observa durante toda la película a no ser que vivan en un mundo paralelo. Resumiendo Elisabeth A realmente se enamora de Mark B y busca un plan para quedarse con el y esto se sabe desde la reunión que mantienen en la cafetería, porque ella es la que insiste en volver a la casa. Entonces Elisabeth A, se hace pasar por B, visita a Mark A, le explica que esta perdiendo a su esposa, vuelven a la casa ocurren las escenas finales y Mark engañado se lleva a Elisabeth B, pensando que es la A. Elisabeth B pasa el umbral espacio temporal porque ha ido elegida por Mark A, en cambio Elisabeth A es la que se queda con Mark B como ella quería, lo que ocurre es que no contaba con que su plan iba a provocar que su Mark B, saliera corriendo porque realmente MB estaba enamorado de EB, y solo es EA la que esta enamorada de MB, pues MA sigue enamorado también de su EA.
MA, se da cuenta del engaño final cuando EB le dice lo del bacon y este se queda reflexivo y dice bueno me da igual.
3. Pero hay muchas interpretaciones y si el que va a la casa de invitados realmente es MB y y la que le visita es EB, entonces sucedería todo a la inversa de como lo he explicado.En la escena final MB se quedaría como pensando mierda, creía que me había ido con EA, pero realmente hemos salido los 2 B.
4. MB realmente se enamora de EA, EB se alia con MA, idean el plan y se quedan EB y MB, porque EB, prefiere quedarse atrapada por amor para siempre.
5. Podría pasar el final feliz EB es la que realmente visita a MA, idean el plan y realmente MA y EA son los que consiguen salir.

Como se puede observar hay muchas interpretaciones posibles y esto es lo que engrandece la película.
27 de marzo de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denis Villeneuve, tiene estilo, personalidad y se está convirtiendo en uno de los directores a seguir, esta es una película que tanto por el nombre como la sinopsis, podríamos entender como una película más de narcos, pero no; Villeneuve la transforma en algo propio y original, ya que esta película más que una de narcos con los típicos tiros, drogas y carteles mexicanos, está rodada con tintes de documental; aspecto clave, que puede llegar a aproximarla tanto a la realidad, que hace que nos quedemos anonadados viéndola, con una buena dosis de tensión inyectada directamente a través de su buena BSO.
Este largometraje es diferente, Villeneuve, sabe muy bien como esconder sus cartas y engañar al espectador, ya que, por un lado, los que parece que van a ser los protagonistas, no son tan protagonistas como se creía y se pueden quedar en meros espectadores, los que parece que van a ser secundarios, pueden llegar a ser más protagonistas, que los que parecía que iban a ser los auténticos protagonistas y finalmente los que hacen de malos, son muy malos, pero no más malos que los buenos.
En cuanto a las interpretaciones destacar 2 y estas son por una parte la de Benicio del Toro, el cual esta sublime, creo que realiza uno de los mejores papeles de su carrera y el papel le viene que ni pintado y por otra parte la interpretación de Emily Blund es tan buena que hace que lo que estemos viendo y sintiendo al ver esta película, sea un reflejo de lo que en ella vemos, es decir, cuando crees que estás jugando en primera división y de repente te das cuenta que estabas jugando en tercera y la primera se te queda muy grande baby.
28 de enero de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original metáfora que nos va a hacer cuestionarnos con una sonrisa en la cara y alguna que otra carcajada, la existencia de un Dios divino en detrimento de un Dios mas urbano y terrenal, pues ¿qué pasaría si todo lo que nos ocurre ha sido programado por Dios? y de repente, ¿se ve obligado a lidiar urbanamente con todo lo creado?, pues esto y mucho mas es lo que te puedes encontrar en esta película, a traves de unas bonitas y tiernas escenas que bailan al son de una clásica BSO y que pese a que a la película, le cueste mantener el ritmo alcanzado durante sus primeros 45 min; esta, resulta ser de lo mas curiosa y en dicha originalidad radica el que nos encontremos ante una película diferente.
Para finalizar les dejare una pregunta porque el Dios cristiano se escribe con mayúscula y el resto de dioses con minúscula? acaso el resto de dioses no tienen derecho a ser nombres propios o es que esta regla fue creada por el mismísimo "Dios".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película llena de ideas originales, pues si dios es el creador y el controlador de todo ¿porqué crea las desgracias?, ¿en que se basa para dar a unos una buena vida y a otros una miserable?, y ¿si lo hace por puro divertimiento?, pues que algun dia alguien le podria hacer pagar su vanidad y es lo que exactamente ocurre en la película; pero lo que mas me llama la atención, es que esta cinta me recuerda mas a lo que podria ser actualmente la situación política, pues ¿se imaginan a los políticos lidiar con sus propias leyes a pie de calle? ahí lo dejo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para