You must be a loged user to know your affinity with Dusty Rivers
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
1.761
7
23 de noviembre de 2007
23 de noviembre de 2007
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta esta película por unas cuantas razones, Henry Hathaway fue un director que hizo bastantes westerns, esta fue una de sus últimas, quizás no brilló tanto como John Ford y Howard Hawks porque sus pelis (hablamos de este género) como "Alaska, tierra de oro" "Los 4 cuatro hijos de Katie Elder" no tuvieran mucho la caracterización de grandes cintas como "Rio Bravo" o "La Diligencia", aunque hay que decir que contaba con la figura de John Wayne. Nevada Smith es otra más de venganzas, odio, furia, que no se aparta mucho de los tópicos, pero esta vez tenemos a Steve McQueen, un actor no tan sólido, frio, que no le tiembla la mano si tiene que matar, y con unos excelentes secundarios, una buena banda sonora a cargo del maestro Alfred Newman y la fotografía de Lucien Ballard que es muy bonita, recomendable.

7,0
4.803
8
2 de febrero de 2008
2 de febrero de 2008
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Howard Hawks culmina a lo grande toda una trayectoria magnífica, como no podía ser de otra forma John Wayne encabeza un reparto joven, aunque la presencia del omnipresente Jack Elam y Hank Worden le dan ese toque "clásico", humor, tiroteos, mujeres... todos los alicientes hawksianos encontramos en este último Río, que esté por debajo de las anteriores no quiere decir que este sea un western menor, ni mucho menos, además esa introducción militar me parece magnífica.
En definitiva, imprescindible para todos los que hemos seguido esta "saga" y sobretodo al gran Hawks, que se despide por la puerta grande.
En definitiva, imprescindible para todos los que hemos seguido esta "saga" y sobretodo al gran Hawks, que se despide por la puerta grande.
6
15 de diciembre de 2007
15 de diciembre de 2007
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante western dirigido por Stuart Heisler, años atrás ya había trabajado con G. Cooper en "El caballero del oeste".
Western de venganza, de justicia, al estilo tan peculiar del gran Gary Cooper, vale que no se encuentra en sus westerns más conocidos y aclamados, pero para pasar un rato entretenido es la idónea, además está acompañado de un buen reparto, la banda sonora está a cargo de uno de los grandes, Max Steiner, que ya nos dejó su huella en pelis como "Casablanca", "El delator", "Jezabel" etc...
Recomendable, no solo para los amantes del género.
Western de venganza, de justicia, al estilo tan peculiar del gran Gary Cooper, vale que no se encuentra en sus westerns más conocidos y aclamados, pero para pasar un rato entretenido es la idónea, además está acompañado de un buen reparto, la banda sonora está a cargo de uno de los grandes, Max Steiner, que ya nos dejó su huella en pelis como "Casablanca", "El delator", "Jezabel" etc...
Recomendable, no solo para los amantes del género.
6
2 de mayo de 2011
2 de mayo de 2011
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son pocas las películas ambientadas en plena selva africana que puedo decir que me gustaron mucho. Las que primero se me vienen a la cabezan son; "La reina de África", "Mogambo", "Hatari", "Memorias de África" y "Cazador blanco, corazón negro".
"La hechicera blanca" no es más que una de esas películas convencionales que cuentan una historia sin muchas pretensiones, atrayendo al público con costumbres y rituales de los aborígenes. A esto se une la intervención de dos estrellas de primera fila, para más atractivo de la película.
Siendo Robert Mitchum el protagonista ya sabemos por descontado que hará de uno de esos hombres solitarios, aventureros y de un pasado que se desconoce. Y como siempre saldrán de su boca frases muy interesantes.
Aunque desde luego no es el mejor trabajo de Hathaway, hay varias escenas que demuestran la fuerza visual de este director.
Para pasar el rato y disfrutar del dúo protagonista no está nada mal.
"La hechicera blanca" no es más que una de esas películas convencionales que cuentan una historia sin muchas pretensiones, atrayendo al público con costumbres y rituales de los aborígenes. A esto se une la intervención de dos estrellas de primera fila, para más atractivo de la película.
Siendo Robert Mitchum el protagonista ya sabemos por descontado que hará de uno de esos hombres solitarios, aventureros y de un pasado que se desconoce. Y como siempre saldrán de su boca frases muy interesantes.
Aunque desde luego no es el mejor trabajo de Hathaway, hay varias escenas que demuestran la fuerza visual de este director.
Para pasar el rato y disfrutar del dúo protagonista no está nada mal.

7,6
5.318
8
20 de noviembre de 2009
20 de noviembre de 2009
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Jezabel" es uno de eso melodramas clásicos al más puro estilo de William Wyler, que deja una clara huella de su magnetismo, elegancia y solvencia a la hora de rodar una escena (pocos directores supieron mostrar a una actriz bajar una escalinata con esa distinción).
Bette Davis, una de las mujeres más frías y duras en pantalla, consigue una vez más deslumbrarnos con uno de esos papeles de mujer orgullosa, dura en apariencia pero frágil por dentro, y en ocasiones cruel.
Henry Fonda que poco a poco iba despuntando como estrella, aquí no llega a lucirse tanto, y es que teniendo a Bette de compañera a ver quien le roba un plano...
No tengo más que añadir, sólo decir que estamos ante uno de los mejores melodramas de la década de los 30 y que sólo Wyler sabía darle esa gran puesta en escena y dominio de la épica.
Bette Davis, una de las mujeres más frías y duras en pantalla, consigue una vez más deslumbrarnos con uno de esos papeles de mujer orgullosa, dura en apariencia pero frágil por dentro, y en ocasiones cruel.
Henry Fonda que poco a poco iba despuntando como estrella, aquí no llega a lucirse tanto, y es que teniendo a Bette de compañera a ver quien le roba un plano...
No tengo más que añadir, sólo decir que estamos ante uno de los mejores melodramas de la década de los 30 y que sólo Wyler sabía darle esa gran puesta en escena y dominio de la épica.
Más sobre Dusty Rivers
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here