You must be a loged user to know your affinity with MaChenowith
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
10.789
8
2 de octubre de 2007
2 de octubre de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y muy bien interpretada película de Neil Jordan. La actuación de Jodie Foster, su dilema moral y reacción ante sus acciones brutales, salva a "La extraña que hay en ti" de ser un mero remake de las películas justicieras de Charles Bronson. Su reflexión de la violencia puede ser aceptable o no pero no deja indiferente. Recomendable.

6,5
107.873
5
23 de diciembre de 2007
23 de diciembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y poco más revisión de la genial novela de Richard Matheson, ya adaptada en un par de ocasiones.
Lo mejor: lo cinematógrafica que resulta siempre la ciudad de Nueva York y su justa duración para que no se haga pesada. Película ideal para pasar la tarde en el cine. Si la nueva adaptación sirve para que una nueva generación conozca la obra de Matheson me doy por satisfecha.
Lo peor: está más vista que el tebeo (me provocó más sensación de paranoia y soledad el Londres apocalíptico de "28 días después").
Lo mejor: lo cinematógrafica que resulta siempre la ciudad de Nueva York y su justa duración para que no se haga pesada. Película ideal para pasar la tarde en el cine. Si la nueva adaptación sirve para que una nueva generación conozca la obra de Matheson me doy por satisfecha.
Lo peor: está más vista que el tebeo (me provocó más sensación de paranoia y soledad el Londres apocalíptico de "28 días después").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destaco tres escenas que me han gustado: la dramática lucha perruna y la posterior muerte de la perra, única compañía de Neville. Las escenas del video-club, con la maniquí "guapa". La escena de Neville viendo Shrek, cómo repite los diálogos y disfruta con ello.

6,6
8.284
8
25 de noviembre de 2007
25 de noviembre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo, una buena película independiente americana. Si es que aún hay esperanza en el cine USA.
En sólo 70 minutos, la película nos describe con un realismo pocas veces visto en historias similares, las relaciones entre los miembros de una familia desintegrada, y cómo el divorcio afecta a los dos hijos de la pareja: un adolescente sensible, culto y que idolatra a su padre, y un preadolescente más apegado a su madre.
Me gusta la naturalidad con que está realizada y la buena descripción de los personajes. Me gusta cómo aparece reflejado el patetismo del padre (soberbio y contenido Daniels), y lo bien que le sienta el divorcio a la madre (espléndida Linney).
Relaciones intergeneracionales, primeros escarceos amorosos y crecimiento vital a pasos agigantados en una película más que interesante.
En sólo 70 minutos, la película nos describe con un realismo pocas veces visto en historias similares, las relaciones entre los miembros de una familia desintegrada, y cómo el divorcio afecta a los dos hijos de la pareja: un adolescente sensible, culto y que idolatra a su padre, y un preadolescente más apegado a su madre.
Me gusta la naturalidad con que está realizada y la buena descripción de los personajes. Me gusta cómo aparece reflejado el patetismo del padre (soberbio y contenido Daniels), y lo bien que le sienta el divorcio a la madre (espléndida Linney).
Relaciones intergeneracionales, primeros escarceos amorosos y crecimiento vital a pasos agigantados en una película más que interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destaco entre otras muchas, las escenas de los celos profesionales de la ex-pareja: él, un profesor que ha escrito buenas obras en el pasado, pero parece estar en dique seco profesional y personalmente, y el imparable (y me alegro) ascenso social de su ex-mujer.
7
28 de octubre de 2007
28 de octubre de 2007
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica historia, toda una lección de cine bien hecho.
La historia de un director de cine que quiere saber qué es el sufrimiento humano para hacer una película de verdad, y que descenderá a los infiernos para finalmente darse cuenta de que es mejor reír que llorar, bien narrada y dirigida por uno de los clásicos del cine dorado de Hollywood. Como siempre: buenos diálogos, alocadas secuencias como la de la persecución, y escenas sensibleras pero infalibles como la sesión de cine en la iglesia.
Curiosamente lo que menos me ha gustado ha sido la correcta pero sosa interpretación de McCrea.
Lo mejor: La historia en sí. La química entre Veronica Lake y Joel McCrea. Situaciones hilarantes.
Lo peor: Joel McCrea, un pelí pétreo.
Recomendable a todos los amantes del cine clásico y que quieran disfrutar con una buena historia, bien hecha y con un sentido del ritmo admirable.
La historia de un director de cine que quiere saber qué es el sufrimiento humano para hacer una película de verdad, y que descenderá a los infiernos para finalmente darse cuenta de que es mejor reír que llorar, bien narrada y dirigida por uno de los clásicos del cine dorado de Hollywood. Como siempre: buenos diálogos, alocadas secuencias como la de la persecución, y escenas sensibleras pero infalibles como la sesión de cine en la iglesia.
Curiosamente lo que menos me ha gustado ha sido la correcta pero sosa interpretación de McCrea.
Lo mejor: La historia en sí. La química entre Veronica Lake y Joel McCrea. Situaciones hilarantes.
Lo peor: Joel McCrea, un pelí pétreo.
Recomendable a todos los amantes del cine clásico y que quieran disfrutar con una buena historia, bien hecha y con un sentido del ritmo admirable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tengo dos escenas favoritas:
Joel McCrea decide vivir como un vagabundo y parte con sólo 10 centavos a vivir su particular aventura. Hace autostop y es recogido por un niño de 13 años conduciendo una especie de tanque. Lo que no sabe es que sus colaboradores le siguen en una caravana filmando sus peripecias. Al darse cuenta, trata de huir en una alocada y divertidísima persecución.
Los presidiarios, hombres duros y peligrosos, lloran de risa ante las tonterías de una película de dibujos. Emotiva escena
Joel McCrea decide vivir como un vagabundo y parte con sólo 10 centavos a vivir su particular aventura. Hace autostop y es recogido por un niño de 13 años conduciendo una especie de tanque. Lo que no sabe es que sus colaboradores le siguen en una caravana filmando sus peripecias. Al darse cuenta, trata de huir en una alocada y divertidísima persecución.
Los presidiarios, hombres duros y peligrosos, lloran de risa ante las tonterías de una película de dibujos. Emotiva escena

5,2
17.053
3
28 de octubre de 2007
28 de octubre de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Innecesario remake y van... cuatro las adaptaciones del gran clásico de los cincuenta "La invasión de los ultracuerpos".
Lujosa pero insustancial película donde sólo destaco lo bien que tiene el cutis Nicole Kidman y la escasa hora y media de proyección, que hace que al menos la película pase como un suspiro. Recomendable sólo para aquellos que no hayan visto nunca la original o el remake acertado de Kauffman en los 70.
Lo mejor: La corta duración.
Lo peor: Un desaprovechado Daniel Craig.
Lujosa pero insustancial película donde sólo destaco lo bien que tiene el cutis Nicole Kidman y la escasa hora y media de proyección, que hace que al menos la película pase como un suspiro. Recomendable sólo para aquellos que no hayan visto nunca la original o el remake acertado de Kauffman en los 70.
Lo mejor: La corta duración.
Lo peor: Un desaprovechado Daniel Craig.
Más sobre MaChenowith
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here