Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Guadaira (Sevilla)
You must be a loged user to know your affinity with Toshi_akea
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de diciembre de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que puedo decir de "Weatheting with You"?

Se que no me ha gustado tanto como Your Name. La meta era muy alta. Pero vamos a intentar expresarlo en un par de párrafos.

Hokata es un adolescente que se escapa de casa (y que a los padres parece que les da igual) y se muda a Tokyo, donde quiere empezar de nuevo, y busca un curro para poder pagarse un lugar para vivir. Y en el viaje a Tokyo conoce al que será su jefe, Keisuke, y lo ayuda metiéndole a escribir historias paranormales junto a su compañera de oficina Natsumi.

Por otro lado, Hina, la chica protagonista, pierde a su madre en la primera escena, y por azar del destino consigue poderes para poder manejar el tiempo a su antojo. Pero tiene un precio, ya que cada vez provoca que salga el sol, la posterior lluvia es mas copiosa que la anterior.

Hokata y Hina se encuentran, y ambos deciden explotar los poderes de la muchacha, y montar un negocio del "buen tiempo".

Mas o menos la sipnosis podría ser esa.

Si nos ponemos a desgranar la película, encontramos muchas similitudes con Your Name, quizás hasta demasiadas.

Shinkai nos ofrece una película de animación cuya factura técnica es exquisita, repleta de planos que solo él sabe hacer, con escenas de lluvia muy muy logrados, acompañado de una banda sonora notable, de nuevo de la mano de los chicos de Rawdimps, que aunque no me parece tan buena como su anterior trabajo con el director, lo cierto es que nos regala temazos muy interesantes, sobre todo los vocales.

Pero si salimos de la técnica y nos metemos en la narrativa, aquí es donde mas me parece que cojea. Dejando aparte el terrible Producto Placement que tiene la película (cláramente ya sabemos quienes han puesto capital, ya que no es nada discreto), yo no he llegado a empatizar tanto con estos personajes como en al anterior.

Me parece que llegan a tomar decisiones que no me parecen para nada coherentes, para la edad que tienen, y hay cosas graves de por medio, ya sea huidas de casa, orfandad, armas, prostitución... ¡ey! ¡que solo sois unos chavales! Me creo que me vendan el amor adolescente una y otra vez, pero lo siento, hay cosas que cuando me chirrían, me sacan de peli, y sin entrar en spoilers, aquí me han chirriado unas cuantas.

También comentar que el esquema es muy parecido a Your Name, y el final es bastante similar. Aquí el autor podría haber salido de su zona de confort, pero igual no ha querido salir porque lo otro le fue bien. Ahora, el final-final si que me ha molado. Me ha sorprendido gratamente.

Quitando a los protas y sus movidas, tengo que reconocer que el resto de personajes corales si me han molado, tanto los de la agencia de historias paranormales, como el hermano de Hina, y el policía también me ha hecho gracia, aunque son el peor grupo de policías de la historia. Mención especial a los cameos, que siempre se agradecen :)

Y creo que poco mas. La peli es bastante buena, es así. Cualquiera que esté empezando a ver anime la va a disfrutar. Pero a Makoto Shinkai había que exigirle una vuelta de tuerca mas, no solo en lo técnico, que se mejora, sino en lo narrativo.

Un 7 en Filmaffinity.
8 de septiembre de 2018
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista "I Kill Giants", o como la conocemos por aquí, "Soy una Matagigantes".

La verdad es que no me he leido el comic, aunque no por falta de ganas, sino porque simplemente no he tenido la oportunidad. Y aprovechando que la peli anda por Netflix, pues allá que fui.

Y la verdad es que la peli me sorprendió positivamente. No sabía bien lo que iba y la verdad es que me ha gustado bastante.

Barbara, nuestra prota, vive en su pueblo de Nueva Jersey obsesionada con los gigantes. Anda de aquí para allá vigilando, poniendo trampas, aprendiendo a ponerle cebos, a clasificarlos... pero no es muy popular en su instituto, en donde sufre bulling por parte de las abusonas. Además, en su casa vive con sus hermanos mayores, con los que no tiene mucha comunicación.

Aun así, hará una nueva amiga, a la cual enseña su curiosa misión. Y también se fijará en ella la psicóloga del instituto, que hará lo posible por comprender sus curiosas formas de proceder.

Sin contar nada mas, ya que entraría en terreno de los spoilers, contar que al final no todo es lo que parece, y que a medida que se descubren las tramas se pone mas interesante.

Visualmente es correcta. Parece una peli indie, y chirría un poco en las CGIs de los gigantes, por lo que hay que dar un salto de fé en este aspecto. Tiene también algunos temas musicales chulos.

Echadle un tiento, a ver que os parece.

Un 7 en Filmaffinity
16 de enero de 2015
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me ha decepcionado un poco. Quizas, porque como suele pasar en estos casos, tenía altas las expectativas.

Visualmente la pelicula es muy bonita. Tiene un trabajo artesanal muy currado y parece como si estuvieras viendo un cuento infantil todo el tiempo.

Pero la historia se me ha hecho un poco larga y aburrida. Es una peli con un ritmo lento y pausado, de esas en las que has de disfrutar de los colores y los paisajes... y a mi me molan mas las pelis con mas acción :P

Yo le he dado un 6 porque no me ha parecido una mala película y he sabido verle muchas virtudes, pero de momento, y a falta de ver "Song of the Sea", el oscar a la mejor peli de animación se la daba a " Big Hero 6" seguida de cerca de "Como entrenar a tu dragon 2".
Batman Ninja
Japón2018
5,1
2.260
Animación
4
25 de agosto de 2018 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto Batman Ninja.

Ridícula a varios niveles. No hay por donde cogerla.

Se salva a nivel técnico. La animación es muy buena y le sienta muy bien a los combates.

Pero todo lo demás es absurdo. Guión, personajes, japonadas sinsentido...

Un 4 en FilmAffinity.
25 de febrero de 2024 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto "Nimona", que Netflix ha tenido a bien ponerlo gratis y legal en Youtube, cláramente en un movimiento de apoyo de la cinta para los Oscar.

Y me parece estupendo, oiga, así a los que nos interesaba verla y nos da pereza piratear, la podemos ver también.

Cuenta la leyenda que hace mil años la heroína Gloreth se enfrentó a un malvado monstruo que estaba asolando la región, y consiguió vencerlo. Eso si, el mal siempre acaba volviendo, y Gloreth decidió que su linaje perduraría para seguir enfrentándose a dicho mal las veces que haga falta.

En tiempo presente, nos encontramos en una ciudad futurista con tintes medievales, con caballeros que visten armaduras mientras vuelan en carruajes y naves. En esta época, aun siguen entrenándose a caballeros al servicio de la reina por si algún día vuelve el monstruo.

Nuestro protagonista, Ballister Boldheart, es uno de estos caballeros. De raíces humildes, se convertirá en el primer caballero cuyo linaje no nace directamente de Gloreth (cosa que no hace mucha gracia a parte del pueblo, que trata este evento de los caballeros como si de un espectáculo mediático se tratara). Por suerte contará con el apoyo de la reina y de su novio, el caballero Ambrosius Goldenloin, este si, descendiente directo de la heroína.

Todo iba bien hasta que en la ceremonia de presentación de los nuevos caballeros, el arma de Ballister se dispara sin saber como, y mata a la reina. Y claro, el pobre tiene que salir corriendo porque todo el mundo ha presenciado el regicidio del cual no ha tenido la culpa... ¿le han tendido una trampa?

En su huida de la justicia Ballister conocerá a Nimona, una niña que tiene el poder de la metamorfosis y durante toda la peli la podremos ver convertirse en animales varios. Nuestra protagonista, toda una antisistema, y como el sistema odia a Ballister, nuestra protagonista decide juntarse con él y ayudarle en lo que se proponga.

¿Conseguirá Ballister demostrar su inocencia ante la nueva reina? ¿Por que Nimona ayuda realmente a Ballister, y quien o que es realmente?

Todas estas preguntas serán resueltas (o no) en una magnífica película de mas de hora y media llena de acción a raudales, mucho punk, y ¡extra de transformaciones!

A mi me ha gustado bastante. Los dos protas son muy carismáticos y tienen muy buena química. Mientras que Ballister quiere hacer las cosas bien, Nimona es un alma destructiva que quiere impartir justicia caiga quien caiga. El resto del cast cumple, pero Nimona se los zampa a todos sin duda.

La música es estupenda, tanto la OST como los temas vocales (llenos de heavy metal y punk).

Si algo puedo decir en contra es el apartado visual, que aunque te acabas acostumbrando, en frio no me acaba de convencer. La película empezó a rodarse en 2015 y se nota. Debido a que Disney acabó comprando Blue Sky Studios, la empresa que ha hecho la película, la cinta sufrió varios retrasos hasta que Disney acabó cancelándola cuando llevaba un 75%. Por suerte Annapurna (la de los videojuegos bonicos) compró los derechos de la misma y se asoció con Netflix para poder estrenarla 8 años después.

Nimona está rodada en Cel Shading, dando el efecto de animación 2D sobre modelos en 3D... pero se ve viejuno, y no creo que sea por una decisión artística. Es como una versión "barata" de lo que ya hizo Arcane hace un par de años, que usando la misma técnica, esta si, se ve espectacular. Como he leído por ahí, a veces parece que estas viendo un videojuego de la PS3.

Pero bueno, lo dicho, al final te acostumbras, lo ignoras, y disfruta de la película, que es lo importante.

Yo le he dado un 7 en Filmaffinity
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para