Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Youka
Críticas 590
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de mayo de 2013 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Rojo Oscuro" considerado como uno de los mejores films de "Dario Argento" es un recorrido por distintos caminos dentro del giallo en estado puro, ya que da lugar a diversas temáticas como la parapsicología o lo paranormal. Este film tiene más encanto ya que "Argento" pone las cartas sobre la mesa desde el principio mostrando y jugando su mejor baza con el espectador (SPOILER).
Sin duda es un film que se merece varios visionados obligados para darte cuenta del arte de "Argento". La fórmula es la misma que en sus siguientes films: "Un asesino esquizoide y un misterio que no resolveremos hasta el mismo final" como siempre un magnífico manejo de la cámara "planos, movimientos en 1º persona... muy destacable el plano-secuencia en 1º persona del asesino y su recorrido por una serie de muñecas y objetos. La música es la adecuada ya que ayuda a meterte dentro de esa atmósfera inquietante y de tensión.
Muy recomendable sí te gusta la obra de Dario Argento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El asesino lleva un sombrero y un impermeable marrón, para cometer los crímenes suele usar un hacha de carnicero. (Como en casi todos los films de "Argento" el asesino usa "guantes de cuero negro".
- Excelentes planos del ojo del asesino.
- La tenebrosa canción de cuna se te mete en la cabeza.

Mejores escenas:
- El asesinato de la médium.
- El asesinato de la bañera con agua hirviendo en la que el asesino mete la cabeza de una mujer.
- El asesinato de "Carlo" arrastrado por el asfalto por un camión de basura y aplastada su cabeza por un coche.

Exactamente en el minuto 16:00 de metraje, se ve el rostro del asesino reflejado en el espejo del pasillo de la casa de la médium durante tan solo un segundo mientras Marcus recorre el pasillo lleno de cuadros con caras macabras. (Algo que ni siquiera te das cuenta y que "Argento" te lo pone en bandeja para sorprender más en el desenlace).

- El asesino es la loca de la madre de "Carlo" la cual asesinó a su marido en una navidad cuando "Carlo" era un niño.
18 de diciembre de 2012 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro experimento de la Cannon, un subproducto de bajo presupuesto, serie B del VHS y estrella del videoclub. Una pelicula que en principio estaba pensada para ser la secuela de los Masters del universo de 1987. Lo mejor de la pelicula son sus curiosidades, una de ellas es que Van Damme dejo ciego a uno de los malos al pegarle una patada en la cara...El film es malo y con ganas, ambientado en un futuro postapocaliptico con estética y rollo Mad Max pero a lo cutre, abusa de los flashbacks en muchos planos (peluca de Van Damme) el guión aqui simplemente no existe al igual que los diálogos... los pocos que hay son pésimos, las interpretaciones risibles y desastrosas, el argumento da la sensación de estar en un videojuego tipo Final Fight o Streets of Rage, donde el bueno de Gibson (Van Damme) va pasando de nivel dando de hostias a todos los macarras hasta llegar al Final Boss Fender (Vincent Klyn) se sabe de sobra lo que pasa y... GAME OVER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a contar dos fantasmadas (hay más) del film:
- Fender y sus hombres salen con "ventaja" y en "barco" hacia Atlanta, mientras que Van-Damme y la chica van "andando", hasta llegar a una playa en la que pasan la noche, al día siguiente se despiertan y justo pasa por ahí el barco de Fender... joder y eso que iban en "barco".
- Fender y sus hombres dan una tremenda paliza a Van-Damme y lo dejan "más muerto que vivo" y después lo "crucifican" cual Cristo... Van-Damme se lia a dar con el tacón de la bota al palo de madera hasta que... ¡lo parte! increíble y eso que era del grosor de un "tronco de árbol"... y luego justo en el suelo, aparece la chica para cortarle las cuerdas (vaya casualidad hombre) y la pelea final otra fantasmada que flipas.
3 de noviembre de 2013 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela del clásico film de 1974 dirigida de nuevo por Tobe Hooper ya que este, como sabréis fue el director de la cinta original. Esta secuela es un film de bajo presupuesto al igual que su predecesora pero con la diferencia de que esta segunda parte es un film cutre, y de lo más descafeínado el cual no se toma nada en serio así mismo, es una autoparodia del gran clásico original de Hooper y parece mentira que sea el quien perpetró esta Matanza de Texas II con ese aire tan ridículo que impregna la cinta... si señores, La matanza de Texas II es una comedia negra de terror (por definirla de alguna manera), la que deja por los suelos (bajo la visión del propio Hooper) su extraordinaria creación y mito de terror del 74. El personaje de Dennis Hopper es simplemente lamentable... (sin palabras), los únicos aceptables son los interpretados por Caroline Williams (Stretch) y Bill Moseley (Chop-Top) sin duda, este es el mejor personaje de la película el cual acojona más que Leatherface... porque Leatherface madre mía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidad:
- La actriz protagonista Caroline Williams (Stretch) nació en Texas.

En esta secuela el personaje de Leatherface (Cara de cuero) es convertido en un auténtico payaso compasivo, enamorado y depravado sexual.

Escenas totalmente ridículas:
- Leatherface disfrazado de zombie encima del techo de un coche motosierra en mano para despedazar a los dos bromistas pringados del otro coche.

- Dennis Hopper alias el vaquero en la tienda de motosierras probando varias de ellas con el tronco de árbol.

- Leatherface cachondo perdio apretando la motosierra contra el coño de Stretch (Caroline Williams) mientras hace movimientos sexuales hasta llegar casi al orgasmo (sino llegó claro).

- Dennis Hopper alias el vaquero con una motosierra en la mano y dos más colgadas como cartucheras.

- Dennis Hopper alias el vaquero dedicándose únicamente a cortar con la motosierra las vigas de madera de la madriguera y guarida de la familia de caníbales.

¿SEXO O SIERRA?... LA SIERRA ES DE LA FAMILIA.
19 de diciembre de 2012
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película serie b del 88 una bizarrada total, es malísima, es ridícula, estúpida... y todos los calificativos que pueda haber es poco para describir este bodrio infumable que es lo PEOR de lo PEOR. Payasada tras payasada con payasos extraterrestres que llegan en una nave-circo espacial a la tierra, llevan pistolas de plástico pero en vez de agua disparan palomitas de maíz y también rayos que convierte a las personas en capullos... ¡si! en capullos de algodón de azúcar, también hacen figuras con globos como un "perro" que cobra vida. Un film en el que TODO el mundo (protagonistas, secundarios, director y guionista) hace el payaso, los personajes son todos idiotas (los del furgón de helados, los policías... actuaciones penosas y por si fuera poco... exageradas, efectos especiales de risa cual payaso, los decorados de la nave espacial de plástico que parece el (Ardy Park) una sala de recreo para disfrute de niños... Una película absurda que no merece la pena ni verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Atención! porque su director Stephen Chiodo prepara la secuela para este 2013... después de 25 años... no se, si para celebrar el 25º aniversario o para celebrar el circo que logró montar con el primer film... en cualquier caso, en 2013 hay secuela jaja que lleva por titulo " El regreso de los payasos asesinos del espacio exterior 3D"... que original el nombre se lo a currado, y encima en 3D no lo quiero ni pensar... agarrate que vienen curvas.
10 de febrero de 2015
9 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible y sobrecogedor documental sobre las injustificadas e inhumanas consecuencias, que tuvieron lugar la fatídica noche del 4-F de 2006 en Barcelona la cual terminó con siete detenidos, tres de ellos latinoamericanos. Se trata de uno de los peores casos de corrupción y montaje policial, político, y judicial, que terminó en una trágica y angustiosa historia en la que varias personas inocentes acabaron pagando el precio de la libertad siendo injustamente represaliados, condenados, y usados como simples cabezas de turco de éste podrido estado policial y avergonzante sistema fascista. En el caso de la pobre Patricia Heras 'La poeta Muerta' acabó con su suicidio. Una trama sobre racismo y venganza, con agresiones y torturas por parte de la policía en la cual quedan probadas las violaciones ilegales y de integridad física/psicológica que cometen estos sujetos que dicen velar por nuestra seguridad. 'Ciutat morta' destapa un tinglado formado por los torturadores de la Guardia Urbana ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... y su jefe de información, quien difundió un falso rumor y varias versiones falsas de la noche del 4-F al entonces alcalde de Barcelona, Joan Clos, contribuyendo así también en la red de mentiras junto a la jueza del caso.

- ABUSO DE PODER.
- DETENCIONES ILEGALES.
- PREJUICIOS RACIALES Y ESTÉTICOS.
- MANIPULACIÓN DE PRUEBAS.
- MENTIRAS, FALSOS TESTIMONIOS Y FALSAS ACUSACIONES.
- VIOLACIÓN A LA INTEGRIDAD FÍSICA/PSICOLÓGICA.
- ETC ETC .........


- Uno de los dos Guardias Urbanas torturadores, Bakari Samyang, de 'origen africano', encima demostró ser un tipo violento, racista y xenófobo (en sus propias palabras: 'Sudacas de mierda') ... no tengo palabras para definir a éste individuo.

- Patricia Heras salió de prisión en 2010, arrastrando con ella una fuerte depresión y daños psicológicos provocados por una injusta condena que jamás debió de cumplir ... no aguantó ese tremendo castigo social y decidió poner punto final a su vida tirándose por una ventana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para