Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Youka
Críticas 590
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
17 de septiembre de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, yo soy el único culpable de ver semejante bazofia, pero no por ello me torturo demasiado, es una de mis especialidades el tragarme bodrios de esta calaña (cuantos más mejor) simplemente por curiosidad y por que no decirlo, porque soy fanático de la Serie-B ochentera. Dicho esto, en el caso de ROTOR no hay por donde cogerla... La dirección, el guión, el montaje, los actores, los diálogos, los FX... todo, absolutamente todo es penoso, un verdadero desastre además de ser una copia baratísima y tremendamente mala entre "Terminator", "RoboCop" y "Maniac Cop"... incluso lleva la coletilla de "Juez Dredd" (Juez, Jurado y Verdugo) ROTOR es casposa por doquier, aparte de aburridísima e infumable. Que decir del prota "Coldyron" lo tiene todo (guaperas, científico, policía, karateka, cowboy) o de ese cutre "Willard el robot", vamos hasta el robot de Paulie en "Rocky IV" está años luz de este. Y como no, "ROTOR" (Carrol Brandon) un Cyborg-Cop con mostacho más imparable que "Terminator"... una joyita del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Titulares del día:
"Asesinatos, violaciones, robos y estafas"
Solución del mañana: R.O.T.O.R. (Oficial robot táctico en operaciones de investigación).

- Su única orden... ¡juzgar y ejecutar!

Escenas ridículamente memorables:
- El atraco del supermercado D&J con Coldyron de héroe y la señora karateka.
- La pelea del bar de ROTOR haciendo Kung-fu contra tres machotes.

Diálogos ridículos:
- "¿Qué crees que es esto, una película barata de ciencia-ficción?" (Doctor Houghtaling).
- "Despídame y haré más ruido que dos esqueletos haciendo el amor en una tumba de hojalata" (Coldyron).
- "Hay algo más en el periódico y ahora veras lo que es" (Coldyron).
- "Me da la impresión de que así es como empezó Terminator" (Willard el robot).
- "Va detrás de ti, yo creo que le dado, por lo menos a la moto" (Coldyron).
- "Usted es el cerebro, yo soy la fuerza" (Doctora Steel).

Gazapo:
- Ojo a la escena del primer plano del despertador que marca las 5:00 y en el siguiente plano son las 4:50.
30 de noviembre de 2014 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en el polémico juego de Hasbro, la Ouija, está producida por Platinum Dunes (Michael Bay & Company) y contó con tan solo un escaso presupuesto de $5 millones (pura calderilla) para hacerla lo más rentable posible en taquilla (50.000.000 ha recaudado solo en USA siendo Nº1). Toda una barbaridad, un éxito comercial brutal, ¿pero realmente la película vale la pena? pues bien, te diré que es aceptable en su conjunto, y a pesar de contar mayormente con actores desconocidos hay que decir que cumplen (las únicas familiares son Olivia Cooke 'Bates Motel' y Lin Shaye 'Insidious'). Es una cinta, que si es cierto que tira de clichés y de sustos fáciles con subidas de sonido, portazos o golpes, y la historia no es ni mucho menos nueva ni original, es más, el guión es flojo, y al final todo se resuelve apresuradamente dejando hilos de la trama colgando. Pero aún así, 'Ouija' te mantiene atento a todo lo que va sucediendo con algo de suspense y ambientación del terror oriental ... entretenida que no es poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La madre de Doris parece el espíritu maligno:
- Doris y su madre vivían en la casa de Debbie, la madre era una médium, que se volvió loca consumida por los espíritus y cosió primero los labios y luego mató a su hija Doris en un cuarto secreto del sótano.

Finalmente el espíritu maligno es su hija Doris:
- El espíritu de la niña Doris es con quien se comunicó Debbie y posteriormente lo hicieron sus amigos.
- Debbie no se suicidó, fue poseída por el espíritu de Doris que la mató.
- Al igual que su amiga morena, quien es poseída en el baño por Doris, haciendo levitar su cuerpo y golpeada en su cabeza contra el lavabo matándola.

¿Quién escribe 'Hola Amig@' a cada un@ de los amig@s del grupo? ¿la niña Doris? o ¿Debbie?.

¿A qué viene la venganza personal de Doris contra los amigos de Debbie?.
23 de septiembre de 2013 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre y típico thriller de sobremesa dirigido por "Brad Anderson" director de la sensacional "El maquinista" en el cual todo resulta de lo más tópico y predecible en una obra fallida que sin ser su cometido acaba por convertirse en un aútentico telefilm de Antena 3. Lo único destacable es la estupenda actuación de una "Halle Berry" a la que se la ve inspirada en su papel. La historia en si es creíble y puede suceder sin lugar a dudas, pero tal y como está enfocada en el film no te lo llegas a creer porque imperian las fantasmadas (SPOILER) el guión no se terminó de elaborar, y con algo más de esfuerzo hubiera sido un buen thriller... pero solo se queda en un quiero y no puedo, a medio camino y cuesta abajo, un film repetitivo que no ofrece nada nuevo ni sorprendente y que cualquier día verás un domingo a la hora de la siesta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Cuando el secuestrador Michael Foster coge a Casey en el parking ¿no se le ocurrió ni pensó en quitarla el mobil para que no pueda llamar al 911?.

- Casey estando secuestrada dentro del maletero ¿como es capaz de sacar con un rodillo el faro trasero del coche?.

- ¿O como abre los botes de pintura tan fácilmente? (Sin espatula ni leches).

- El secuestrador empapa al tio de la gasolinera con el surtidor de la gasolina y le prende fuego ¿Y la gasolinera no explota? Increíble, luego está prohibido fumar en una gasolinera por si pasa algo en cambio aquí hay un tio envuelto en llamas en una gasolinera y no pasa nada.

- Luego tenemos la labor de la tele-operadora (Halle Berry) haciendo el trabajo de la policía por su cuenta, investigando e infiltrándose ella solita en la guarida del secuestrador y rescatando también ella sola a Casey (Muy creíble todo) como muy creíble es, que una simple tele-operadora resuelva el caso antes que la policía (Vaya tela).
3 de agosto de 2013 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Battle of the Damned" está dirigida y escrita por "Christopher Hatton" y lanzada directamente al mercado DVD. Protagonizada por "Dolph Lundgren", nos encontramos con una cinta Serie B un tanto curiosa pero nada original. El guión es bastante simple y el film cuenta con todos los "clichés del subgénero zombie"... El virus o pandemia, los zombies/infectados o el típico grupo de supervivientes (personajes tópicos y explotados). Por lo cual, tiene un argumento mil veces visto en un film de este género y en este caso, coge inspiración directa de la serie "The Walking Dead" algo que se nota en algunas secuencias del metraje... el prológo de 13 min. de la cinta es lo mejor, sin duda donde más acción hay presente, luego la trama se hace lenta con tanto diálogo y diálogo, le falta acción y carisma... apenas se ve sangre en las secuencias de acción y los rápidos movimientos de la cámara para dar la sensación de realismo no ayudan nada. El film podría haber estado decente, pero sin embargo es una cinta floja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del film:
- Max (Dolph Lundgren) esposado a una farola acabando con toda la horda de infectados que se le quieren hechar encima "solo utilizando las piernas" (surrealista y nada creíble).

- El ejército de Robots se ponen al servicio de Max (Lundgren) para acabar con los Zombies/Infectados.
12 de febrero de 2013 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida por "Roger Spottiswoode" (El tren del terror o ¡Alto! o mi madre dispara) protagonizada por "Arnold Schwarzenegger" y "Robert Duvall" etc etc... las actuaciones no son muy buenas en general. Película de ciencia ficción/futurista que no se la puede comparar "ni de lejos" con la grandiosa y clásica "Desafío Total" también protagonizada por Schwarzenegger. Pero si es cierto que "El 6º día" ha cogido muchas ideas y bastantes elementos de "Desafío Total" para crear una historia nueva ha raíz de una formula que ya funcionó en el pasado. Osea la película la vas viendo y te viene a la memoria "Desafío Total"... todo porque "Repet" ha experimentado con el ADN del film de Verhoeven con fines genéticos para "intentar la clonación con el mismo éxito que Desafío Total"... quedando únicamente en un producto muy justito y poca cosa aunque eso sí "bastante entretenido"... en fin, la película se deja ver y es entretenida pero es "una mala copia".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para