Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Youka
Críticas 590
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
23 de noviembre de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pregunto en que coño estaría pensando el tal Russell Gannon cuando rodó esta patética película.
¿Acaso era un portero de discoteca que se metió a director?.
No lo entiendo. ¿Cuál era su propósito? nos ofrece en principio una comedia con una trama absurda, que trata sobre el mundo de la noche y en particular, de los matones de seguridad de un club nocturno, pero que pasada la hora da un giro de repente y la película se va por otros caminos, la transforma en una especie de drama mezclado con thriller, no se ni como definirlo es nefasto, si a todo esto le sumamos que guión e interpretaciones cero y que es aburrida, lenta y tiene unos diálogos malos e insoportables, se queda en nada, una auténtica basura.
20 de noviembre de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y ya puedes considerarte un auténtico tipo duro...
La verdad que me esperaba bien poco de esta película, ya que no me gusta nada de nada Vin Diesel, pero me llevado una gran sorpresa desde el principio. Desde los créditos iniciales, pintaba bien la cosa al sonar un conocido tema del gran Marvin Gaye. Tiene un buen comienzo que te pone a tono para saber que es lo que vas a ver más adelante. El argumento es bueno y tiene un buen desarrollo la historia, acompañada en todo momento por una magnifica banda sonora. Diálogos correctos y escenas logradas con buen ritmo, que hacen que te metas de lleno en la acción como en la escena del aeropuerto o en la escena de la taberna. Además tiene un buen reparto, es interesante y entretenida. Es una buena película.

PD: El sherrif es un gran personaje.
25 de febrero de 2015
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director William Eubank toca de nuevo el género Sci-Fi tal como hizo con su anterior y primer film 'Love'. Lo primero que voy a mencionar, es la buena música, fotografía e iluminación que tiene la cinta, algo destacable dado su bajo presupuesto (4 millones). Para el que la quiera ver es mejor que no sepa nada más del argumento aparte de su sinopsis por que es como más se disfruta. Y es que la cinta, que yo la definiría como una 'road-movie de ciencia ficción y suspense' con pequeños toques de terror, es ciertamente interesante, te lleva por donde quiere jugando con el espectador y cuestionando lo que te va proponiendo, aunque a veces sea previsible. En conjunto, es una película bastante recomendable y entretenida que busca dejar impresionado al público con cada giro de guión o vuelta de tuerca (cosa que algunas veces funciona y otras no) en la historia. El guión la verdad que es algo flojo (personajes, situaciones ... ) pero bueno, cumple.
Brenton Thwaites y Olivia Cooke están bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ABDUCCIÓN:
- Nomad el hacker, resulta ser Damon un alienígena (Laurence Fishburne) quien atrae a los chavales a la señal para que establezcan contacto con éste (entidad biológica extraterrestre) y ser abduccidos a su nave espacial u ovni (centro de investigación) para experimentar con ellos cual conejillos de indias (implantándoles miembros con tecnología extraterrestre) intentando hacerles creer que están infectados y en cuarentena en el Área 51 de Nevada como tapadera para que no descubran que no están en la Tierra.

La verdad que nada más ser abduccidos los chicos y tal, pensé directamente en que Fishburne y compañía serían alienígenas (bastante previsible) detalles como el reloj parado, la vaca etc ... lo que me sorprendió fue descubir que no estaban en la Tierra sino en la nave extraterrestre.

Damon (Fishburne) le dice al chaval: 'Aquí es donde estás seguro de ellos y no arriba' (se refiere a la simulación del desierto de Nevada).

Últimamente vemos a Lin Shaye (Insidious, Ouija) en estos productos.
30 de julio de 2014
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film se desarrolla por capítulos mientras los verdaderos huéspedes (los espectadores) del viejo 'Yankee Pedlar Hotel' contemplan un show paranormal copia de 'Buscadores de fantasmas' llevado a cabo por los dos estúpidos recepcionistas y protagonistas del film, Luke (el pajero de la 216) y Claire, solo que aquí, el aburrimiento visual predomina en 70 minutos de película en los que no ocurre nada de nada. Lo más llamativo sin duda, es el diseño, fotografía, decorados y ambientación del hotel y el detalle del escalofriante sonido del péndulo del reloj. Un film que se queda en un quiero y no puedo como su leyenda: 'Una mujer que llegó como huésped y nunca salió del hotel, y se dice que su fantasma vaga por los oscuros pasillos' ... La verdad que el trailer prometía y es una pena, porque el film se queda en otro más de 'terror paranormal' flojo, aburrido y con sustos predecibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
CAPÍTULOS:
1- Un fin de semana largo.
2- Madeline o'Malley.
3- Un último huésped.
4- Epílogo.

Estupídeces:
- Luke el recepcionista pajero resulta que es escéptico ¿entonces por qué dice a Claire que grabe psicofonías por la noche? o ¿por qué administra una web de sucesos paranormales del hotel?.

- Luke y Claire (empleados) emborrachándose a cervezas en la recepción.

- Luke diciendo ¡Muéstrate espíritu¡ y Claire disfrazada de fantasma con una sábana.

- Luke se caga de miedo y se pira de su puesto de trabajo dejando sola a la otra ... pero luego aparece de repente (comportamientos absurdos).

LA MEJOR ESCENA DEL FILM:
- El sangriento suicidio del misterioso viejo en la bañera de la habitación 353.
20 de enero de 2013
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela directa del film original de "Tobe Hooper" de 1974 que empieza justo donde terminó la del 74 y la que nos recuerdan mediante escenas de "flashbacks" al principio del film. Que decir de esta película, pues que el nombre de "La matanza de Texas" le viene muy pero que muy grande. Es una verdadera "chapuza" y un buen "timo" para el que crea que va a ver algo decente, decente sólo tiene el llamativo "cartel", lo demás es un cachondeo y desmadre en un sin fin de agujeros, lagunas e incoherencias que tiene el guión, un "guión malisímo" lleno de cosas "sin sentido" que lo ha escrito no uno sino "cuatro tíos", cosa que me parece increíble para la mierda que han hecho, un auténtico desastre. Una película sin ideas coherentes, mal filmada, mal enfocada, y por si fuera poco muy predecible. "John Luessenhop" le ha dado totalmente la vuelta a la tortilla para disgustarla a su gusto sin pensar en los fans de la franquicia en esta patética entrega destrozando la auténtica esencia de "La matanza de Texas".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si se supone que el film empieza justo después de que Sally escapara de la casa de los "Sawyer" y no había "nadie" en la casa aparte de "Leatherface" persiguiéndola... ¿como es posible que llega el sherrif a la casa y de repente hay entre "8 y 10 personas" armadas? cuando en la cinta original no estaban en ningún lado, ¿de donde han salido?.
¿Porque "Heather Sawyer" deja que se quede "solo" en su "propia mansión" el tío que "recogieron" en la gasolinera y que "no conocía de nada" cuando todos incluida ella se fueron a comprar?.
Situación ridícula: Cuando el policía baja sólo al sótano y abre el "arcón frigorífico" donde estaba metida la amiga de "Heather", ella grita y el policía la dispara. (escena de risa total). Ahora resulta de que "Leatherface" es "bueno" tiene que "dar pena" y el "alcalde y los habitantes del pueblo" son los "malos"... penoso de verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para