You must be a loged user to know your affinity with Youka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,8
2.545
3
22 de agosto de 2013
22 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos realistas, todo en este film es un auténtico engaño, comenzando por el "cartel promocional" y su titulo de "exorcismo" pasando por su falsa frase "basada en una historia real" e intentar colarnos este mediocre producto como la "secuela" de Exorcismo en Conneticut cuando argumentalmente no tiene nada que ver... es una cinta independiente y simple que repite de nuevo la misma fórmula utilizada dentro del género y que cuenta una historia de lo más típica vista infinidad de veces. Para rizar el rizo, la cinta está dirigida por "Tom Elkins" director novato que debuta precisamente con esta película. El guión es flojo y como no, además escaso en ideas y originalidad, por lo que aparte de una "dirección amateur" el film cuenta con un "guión flojo" el cual brinda "una historia repetitiva" y sin gracia... por no mencionar los sustos previsibles con golpes de efecto y las monótonas secuencias de flashbacks.
"Exorcismo en Georgia" no aporta nada nuevo ni original al género, únicamente es una cinta del montón.
"Exorcismo en Georgia" no aporta nada nuevo ni original al género, únicamente es una cinta del montón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El jefe de estación bisabuelo del señor Gordy, era el dueño de las tierras y se dedicaba a la práctica de la taxidermia con los esclavos africanos a los cuales disecaba y los mantenía escondidos en un túnel subterráneo dentro de su propiedad.
El film ha cogido muchas referencias y conceptos de otras cintas como:
- Phantasma, Poltergeist, La casa de cera, Jeepers Creepers o La llave del mal...
El film ha cogido muchas referencias y conceptos de otras cintas como:
- Phantasma, Poltergeist, La casa de cera, Jeepers Creepers o La llave del mal...
5 de agosto de 2013
5 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake totalmente innecesario del clásico slasher ochentero "Prom Night" (1980). "Una noche para morir" es el original título que le han dado a esta revisión hortera que causa vergüenza ajena al espectador, un auténtico despropósito para los amantes del subgénero Slasher y del cine de terror. No es más que un telefilm barato, un producto adolescente con estética, ambiente y música (Britney Spears y Tokio Hotel) de comedia romántica exclusiva y solo apta para chicos/chicas de instituto. El guión es bastante malo y brinda muchas estúpideces (SPOILER)... los personajes son puro cliché y las actuaciones penosas, los diálogos cutres, por si fuera poco, también tiene los típicos sustos fáciles y repetitivos (el del espejo) además carece totalmente de sangre (ni una sola gota). Un film aburrido, un rollo patatero en el cual no hay nada destacable o para rescatar. "Una noche para morir" es en toda regla una tomadura de pelo que además de ser floja es malisíma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estupideces del guión:
- Cuando llega Donna al hotel vemos que Fenton ya está en la recepción ¿Como sabía que Donna estaría alli?.
- Fenton "se pasea a sus anchas" por todo el hotel y las habitaciones como si nada ¿Y nadie se percata de su presencia?.
- Todas las chicas del baile de graduación vienen del instituto pero resulta que en el grupo no hay ninguna fea son todas caras bonitas ¿Las feas no aprueban?.
- El camarero del hotel ve a Fenton salir perfectamente de su habitación, se cruza con el y ve como el asesino esta abriendo otra habitación distinta del pasillo ¿No le parece algo raro y extraño?.
- ¿Porque el tipo de la recepción desde un principio no dice a los inspectores que han desaparecido dos de sus empleados del hotel?.
- Cuando la policía empieza a desalojar el hotel y salen un montón de gente por la puerta ¿Porque Fenton no aprovecha ese instante de confusión para camuflarse entre la gente y escapar por la puerta? (Cosa que hace más tarde).
- Cuando llega Donna al hotel vemos que Fenton ya está en la recepción ¿Como sabía que Donna estaría alli?.
- Fenton "se pasea a sus anchas" por todo el hotel y las habitaciones como si nada ¿Y nadie se percata de su presencia?.
- Todas las chicas del baile de graduación vienen del instituto pero resulta que en el grupo no hay ninguna fea son todas caras bonitas ¿Las feas no aprueban?.
- El camarero del hotel ve a Fenton salir perfectamente de su habitación, se cruza con el y ve como el asesino esta abriendo otra habitación distinta del pasillo ¿No le parece algo raro y extraño?.
- ¿Porque el tipo de la recepción desde un principio no dice a los inspectores que han desaparecido dos de sus empleados del hotel?.
- Cuando la policía empieza a desalojar el hotel y salen un montón de gente por la puerta ¿Porque Fenton no aprovecha ese instante de confusión para camuflarse entre la gente y escapar por la puerta? (Cosa que hace más tarde).

4,7
5.753
5
31 de julio de 2013
31 de julio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por el finlandés "Timo Vuorensola" Iron Sky es una comedia de ciencia-ficción sobre nazis aunque se decanta más por este último género. La idea principal del argumento es original y bastante interesante ya que la trama de por sí es disparatada, delirante y surrealista pero a la vez atractiva. El film tiene sus momentos y situaciones con enredos, díalogos y chistes divertidos, otros en cambio resultan absurdos... pero siempre está presente la ácida sátira política de la que hace gala la cinta. El mejor aspecto que luce el film, es su lograda ambientación, la puesta en escena y sobretodo los sensacionales efectos especiales-visuales teniendo en cuenta que la cinta contaba con un bajo presupuesto. En resumen "Iron Sky" está muy bien filmada (Serie-B de calidad) y visualmente es una delicia, la historia se hace entretenida y disfrutable aunque en su tramo final pierde fuerza e ideas.
Film pasable para darle la oportunidad de visionarlo.
Film pasable para darle la oportunidad de visionarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Diálogos:
- Policía dirigiéndose a James Washington: " Osea que usted era un negro modelo fallecido, que ahora es un vagabundo blanco que pasó un fin de semana en la luna".
- James Washington respondiendo al policía: "Preguntale a Miss nazi si estuve en el lado oscuro de la Luna".
- James Washington: "Que vienen los nazis lunáticos..."
- Después de la derrota de la Alemania Nazi en 1945... resulta que una flota del tercer Reich consiguió escapar y huir al lado oscuro de la Luna, donde construyen una inmensa fortaleza lunar la cual los mantiene escondidos hasta que en el año 2018 regresan a la Tierra en ovnis e intentan conquistar el mundo.
- Los nazis capturan en la Luna a un astronauta (modelo), un hombre negro "James Washington" al que toman por espía de la Tierra y que tiene que hacerse pasar por nazi para que no lo maten.
- Policía dirigiéndose a James Washington: " Osea que usted era un negro modelo fallecido, que ahora es un vagabundo blanco que pasó un fin de semana en la luna".
- James Washington respondiendo al policía: "Preguntale a Miss nazi si estuve en el lado oscuro de la Luna".
- James Washington: "Que vienen los nazis lunáticos..."
- Después de la derrota de la Alemania Nazi en 1945... resulta que una flota del tercer Reich consiguió escapar y huir al lado oscuro de la Luna, donde construyen una inmensa fortaleza lunar la cual los mantiene escondidos hasta que en el año 2018 regresan a la Tierra en ovnis e intentan conquistar el mundo.
- Los nazis capturan en la Luna a un astronauta (modelo), un hombre negro "James Washington" al que toman por espía de la Tierra y que tiene que hacerse pasar por nazi para que no lo maten.
6
11 de marzo de 2013
11 de marzo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película escrita y dirigida por "Andrew Niccol" director de (Gattaca o El señor de la guerra).
"In Time" es un film original de ciencia ficción/acción que se desarrolla en un futuro donde "el tiempo es dinero" (literalmente).
Con esta premisa interesante parte la historia, la cual tiene un mensaje sobre las diferentes clases sociales "los ricos" que pueden vivir eternamente porque les sobra el tiempo y los "pobres" que al tener poco tiempo tienen que vivir al día.
Protagonizada por "Justin Timberlake" y "Amanda Seyfried" (Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo?) simplemente decir que en sus respectivas actuaciones ambos están pasables únicamente.
Las escenas de acción están bien filmadas y son buenas... el guión me parece muy ingenioso la verdad.
En general la película es aceptable y bastante entretenida para pasar el rato.
"In Time" es un film original de ciencia ficción/acción que se desarrolla en un futuro donde "el tiempo es dinero" (literalmente).
Con esta premisa interesante parte la historia, la cual tiene un mensaje sobre las diferentes clases sociales "los ricos" que pueden vivir eternamente porque les sobra el tiempo y los "pobres" que al tener poco tiempo tienen que vivir al día.
Protagonizada por "Justin Timberlake" y "Amanda Seyfried" (Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo?) simplemente decir que en sus respectivas actuaciones ambos están pasables únicamente.
Las escenas de acción están bien filmadas y son buenas... el guión me parece muy ingenioso la verdad.
En general la película es aceptable y bastante entretenida para pasar el rato.

5,7
49.476
6
15 de febrero de 2013
15 de febrero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Underworld" película dirigida por "Len Wiseman" (La jungla 4.0, Desafío Total "Remake") protagonizada por "Kate Beckinsale" como la vampira Selene, el personaje más conocido de la actriz. La película es muy interesante y una gran idea puesta en escena, la idea de enfrentar a las dos criaturas milenarias de la noche "Vampiros contra Hombres-lobo" es algo que no es original, pero si muy atractivo. El guión esta bien y cuenta una historia muy entretenida. Todas las interpretaciones son correctas en sus respectivos papeles. La oscura ambientación es sensacional y adecuada. La escenas de acción están bien filmadas aunque tienen cierta inspiración de "Matrix". Los efectos digitales, bueno decir que los Hombres-lobo no convencen mucho se notan muy computerizados, por lo demás son muy aceptables. La película en general es aconsejable y entretenida para pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Árbol genealógico:
- Vampiros: "Alexander Corvinus" (primer inmortal) hijos de Alexander: "Marcus" (mordido por un murciélago, convertido en el primer vampiro) "William" (mordido por un lobo, convertido en el primer Hombre-lobo). "Marcus" ofreció la inmortalidad a "Viktor" y lo convirtió en vampiro. "Viktor" condenó a su propia hija "Sonja" cuando descubrió que estaba embarazada de "Lucian" (Esclavo/Jefe de los Licántropos). "Michael Corvin" (primer híbrido) descendiente de "Alexander Corvinus".
- Vampiros: "Alexander Corvinus" (primer inmortal) hijos de Alexander: "Marcus" (mordido por un murciélago, convertido en el primer vampiro) "William" (mordido por un lobo, convertido en el primer Hombre-lobo). "Marcus" ofreció la inmortalidad a "Viktor" y lo convirtió en vampiro. "Viktor" condenó a su propia hija "Sonja" cuando descubrió que estaba embarazada de "Lucian" (Esclavo/Jefe de los Licántropos). "Michael Corvin" (primer híbrido) descendiente de "Alexander Corvinus".
Más sobre Youka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here