Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de egis
Críticas 567
Críticas ordenadas por utilidad
Mundos alienígenas (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2020
5,9
613
Documental, Voz: Sophie Okonedo
1
2 de diciembre de 2020
6 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que no puede ser considerada ni documental ni de divulgación científica puesto que no muestra ninguna evidencia (documental) ni dato científico.

Lo que se dice en esta serie es completamente especulativo, dando por supuestas condiciones tan incomprobables como inciertas, por lo tanto los dichos son fruto de la profusa imaginación o del desvarío del guionista.

La serie está en el nivel de los malos programas de "ocultismo" o fenómenos paranormales, sólo que en ésta, se intenta dar un cierto matiz de verosimilitud a partir de datos (pseudo) "científicos".

Una basura. Sólo digna para abultar la grilla de programación de Netflix, distribuidora que se especializa en este tipo de bazofias.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de abril de 2021
24 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que en su primer temporada (que espero por el bien de la humanidad sea la última) tiene 8 episodios.

La historia de base es sencilla: El ambiente es fantástico Un mundo dividido por una enorme barrera de perpetua oscuridad. Criaturas monstruosas devoran carne humana. Una joven soldado descubre un poder que podría unir a su país. Planteada así se me hace que esa historia la hemos visto hace muy poco.

La producción no ha escatimado esfuerzos ni dinero en cuanto a ambientación, escenografía, utilería y efectos especiales por lo visualmente la serie se la ve bien armada. Lamentablemente el guión y la dirección es de lo peor pues las líneas argumentales están planteadas de manera tan simple y pueril como para ser entendidas por niños de cinco años ¡NO más! Así que por ese lado la serie tiene un nivel ínfimo.

El plantel actoral se nutre con actores del montón tan ignotos como malos que representan sus papeles con una escasez de recursos sólo comparables a los peores. Eso sí, la producción eligió a los carilindos suponiendo que el espectador es tan tonto para no exigir a un actor que sea bueno actuando.

En fin... la serie es MALA, así en mayúsculas.
Pretende sin lograrlo estar dentro del conjunto de películas de fantasías medievales como Games of Thrones y El señor de los anillos. Lo lamento, Esta serie está muy lejos de una calidad por lo menos aceptable por lo que comparar a ésta con Games of Thrones es una ofensa no sólo a la serie sino a la propia inteligencia del espectador.

Es una serie destinada a ser distribuida por Netflix que suele poner este tipo de porquerías baratas en su grilla.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de diciembre de 2023
9 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por los dos primeros episodios que vi... El guión mantiene los estilemas (normas de estilo) de FARGO: Acciones torpes, minuciocidad en el detalle de los crímenes, situaciones estúpidamente complicadas. (Esas tres cosas hacen que FARGO sea distinta a las demás series sobre crímenes)

La historia de base es muy similar a la contada en "Una historia de violencia" de David Cronenberg (2005), con sólo ver el primer episodio ya cualquier persona atenta puede presentir que el móvil de la trama es algo en la historia pasada que la protagonista quiere ocultar a toda costa. (Ver Spoiler para más datos)

Buena producción, como en todas las temporadas anteriores, muy buenas actuaciones y una dirección que hacen ágil el desarrollo del relato.

Sólo vi dos episodios... espero ver los restantes.

Buena serie, entretenida, distinta. Pero, ya no existe la novedad aportada en la película de 1996 que era justamente la manera de contar la historia y la caracterización de sus protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de agosto de 2017
17 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente cuando un film cuenta con actores tan famosos como Noomi Rapace, Glenn Close, Willem Dafoe, Robert Wagner una buena producción como se puede observar en el cuidado del montaje escenográfico, el vestuario la fotografía y además tiene de base una historia de base muy interesante, el espectador normalmente -como ya dije y ahora repito- presiente que ese film será por lo menos bueno y en el mejor de los casos muy bueno. (Pues la excelencia en el cine suele encontrarse en películas sin actores famosos y con producción más acotada).

Pero... cuando ese espectador ya lleva espectando la película unos veinte minutos ya se empieza a decepcionar y si termina de ver al film seguramente terminará también de ratificar ese sentimiento negativo que empezó a sugerirse ya en los primeros minutos.

¿Qué es lo que ha pasado aquí?
La respuesta es simple: Ha pasado que es una "Original" NETFLIX una productora que deshonra todo lo que toca, degrada todo lo que por ella pasa y estropea todo lo que produce.

En síntesis... esta película es la típica MALA producción NETFLIX con todos sus rasgos de estilo que la caracterizan: Pues promete para desilusionar, mientras presenta actores que luego desperdicia.

ES MALA, ES PESÍMA... es NETFLIX.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de noviembre de 2020
10 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine coreano ha dado muestras sobradas de buena factura a la hora de producir tanto películas espectaculares para el gran público como finísimas obras de arte para los espectadores que exigen mucho más que un mero entretenimiento. Lamentablemente el caso de "El teléfono" no entra en ninguna categoría puesto que es una película tan estúpida, soporífera e insulsa que sólo puede entrar en la grilla de Netflix en donde abundan este tipo de porquerías insufribles ya sean de Corea, EEUU o Mozambique.

La historia de base ya está vista: dos mujeres viviendo en tiempos diferentes entablan conversación mediante un teléfono. Lo revisto no sería un problema habida cuenta de que una misma historia puede ser contada de maneras distintas mostrando talentos distintos; sin embargo en el caso de "El teléfono" se ha tomado esa historia remanida contándola de la manera más Netflixera posible lo cual implica una alta dosis de mediocridad, estupidez y sopor. .

Buena producción estilo Netflix que se muestra en cuidado de los escenarios, fotografía y montaje lo cual no salva del desastroso producto final.

El guión tiene cuenta de manera tan simple que se parece a guión infantil pero adaptado para mentes infradotadas. Esto es otro rasgo típico de Netflix distribuidora que seguramente nos toma por infra-simios.

Yo no espero mucho más de Netflix. Sólo espero que la gente no se acostumbre a ella porque sino... "El planeta de los simios" pasaría a ser una película profética.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow