Haz click aquí para copiar la URL
España España · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with La madrastra
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de diciembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hablamos de una buena película estaría bien definir de qué estamos hablando.
Los renglones tiene un buen presupuesto y se nota, con actores reconocidos y ese envoltorio formal que le da caché a una película… pero dista mucho de responder las expectativas que genera.
No he leído el libro por lo que no puedo saber si es fiel o no, intuyo que lo es… porque tiene que resolver los giros de guión tal y como se plantean además de definir una protagonista femenina con olor a naftalina desde el inicio.
Bárbara Lennie no es una gran actriz, tiene actitud, belleza, elegancia y glamour pero definirla como la mejor actriz del panorama actual… quizá si lo limitamos a las nacidas en 1984… puede que sí. Su papel, carece del morbo necesario y la química imprescindible para interesar. Claro, es que los anodinos personajes masculinos (si, lamentablemente no se salva ni Eduard Fernández) no ayudan. Bárbara siempre es Bárbara… aunque reconozco que lo poco salvable de esta película (también porque le cae todo el peso) lo aporta ella o al menos sus escenas surrealistas…
Por lo demás la película es larguísima, dispar, fragmentada, teatralizada… a ratos ridícula… y lo vas sobrellevando porque te han contado que es una peli buena… pero no. Es una peli cara para el cine español pero ya. Desaprovecha el momento histórico (lo limita a colgar un cuadro de Franco en la pared…) nos marea en exceso y coloca sus decorados como si fuera un teatro o una foto fija.
En fin… a mí los giros de guión me dan bastante igual porque al final la sorpresa te la esperabas… lo no resuelto suele terminar aburriendo, el absurdo hay que manejarlo muy bien (así como Lynch) y la tensión sexual es algo que de puro simple resulta finalmente complejo.
Le doy un 6 porque hay mucho en la parte técnica valorable, pero casi me duermo.
28 de noviembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el porcentaje de directoras de cine sigue subiendo, aún no llega ni a un 20% del total. Y cuando se observan trabajos como el de Ana Lily Amirpour nos damos cuenta de que tienen mucho que aportar.

Amor carnal no es, ni mucho menos, una película redonda, pero es una peli interesante bajo un premisa particular.

Como ella ya ha demostrado en anteriores trabajos su cine no deja indiferente ni se guía por patrones clásicos.
En este caso puede que se pierda en el ritmo pero tiene bastante claro lo que quiere contar y lo hace sin caer en cursilerias o funambulismos, es descarnada, cruel y deja abierto el canal para que el espectador razone cual es su postura hacia lo que ve.

Me gustan muchas cosas en esta película y por ello hago vista gorda ante aquello (especialmente agujeros negros y explicaciones sobrantes en el guión) que más me chirria. Su particular guerra sobre el culto al cuerpo, la belleza y la sexualidad es algo que me llamó la atención en el capitulo "La apariencia" que le corresponde en "El gabinete de curiosidades" de Guillermo del Toro.

Hay que seguir la pista de esta provocadora de mente inquieta que busca su propio lenguaje plástico para lanzar mensajes subliminales... pero no sutiles.
20 de octubre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ryan Murphy es como el rey midas de la tele. Creo que aun no ha hecho ninguna película, dedicándose en exclusiva a series televisivas que, de alguna forma, le permiten contar lo que quiere contar con sus excesos y sus desvaríos sin resumir absolutamente nada. Ryan es así… abundante en lo bueno y en lo malo… pero la verdad lo bueno es tan bueno que lo malo nos da un poco igual. NO se puede ser brillante todo el rato.

De lo último es Dhamer . Una historia morbosa y sádica que describe la personalidad de un asesino en serie pero involucrándonos en cada uno de sus crímenes. La culpa evidente del malo, nos salpica y por tanto nos ofende. Hay algo muy molesto en Dhamer que la convierte en una obra de culto. Habla, de tanto, con una simpleza y contención brillante. Invadido por su tonalidad amarilla setentera atisbamos el peligro, el desasosiego y nos adentramos en esa personalidad criminal que podría pertenecernos a cualquiera.

Hay razones para culpabilizarnos, para no pasar de puntillas por lo que vemos. Un asesino, como cualquiera de nosotros, vive en comunidad y no solo falla su mente, falla nuestro compartimento social que no ve lo que no quiere ver. Falla el sistema y ahí es donde la serie encuentra su excelencia.

Dhamer ofrece actuaciones fantásticas, ambientación cuidada, música absolutamente medida… un encaje de bolillos que solo falla hacia sus capítulos finales donde, como otras veces, Ryan… quien por otra parte es excelente narrando con imágenes decide dar más explicaciones de las que nos hacen falta. Sobra un capitulito aproximadamente… pero la serie es incómodamente excelente.
30 de agosto de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué difícil es encontrar una película que tenga algo que contar y lo haga desde una perspectiva distinta mas allá de la formulas enlatadas. Durante todo el metraje de la película Border se esfuerza por sorprender, pero no a base de sustos o efectos rimbombantes sino a base de guión, de misterio, de dudas y contradicciones que nos asaltan y nos mantienen enganchados.

Un ritmo lento no es sinónimo de aburrimiento, le acompaña todo aquello de lo que se "adorna" y le apoyan unas actuaciones complejas bajo una caracterización extrema y brillante que no impide la gestualidad de sus protagonistas.

Todo en Border es reflexión sobre lo que somos. Elaborada como un cuento, pero con un trasfondo adulto y brutal que nos revuelve la conciencia.

No consigue ser brillante pero si notable. Y sobre todo distinta, con esa originalidad que convence en vez de chirririar.
10 de junio de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mala.

Empieza regular advirtiéndonos de lo estrambótico de su argumento... nos deja pronto anonadados con sus dementes protagonistas y termina, afortunadamente a tiempo, con un desenlace absurdo que roza la ridiculez. Aun así buenas interpretaciones de un imposible... con la eficaz. aunque algo encasillada. Ann Dowd y la belleza siniestra de Jessica Bardem.

Le falta un manual de morbo, otro de erótica y algo de coherencia en general, pero tiene su punto si la vemos con la mano levantá. Ayudaría que los guionistas hubieran tenido un poco más claro qué querían contarnos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para