You must be a loged user to know your affinity with Attomsk
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
4.406
7
11 de agosto de 2014
11 de agosto de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infinitamente más divertida que su predecesora, aunque es igual de ofensiva y soez, pero al menos esta vez consigue convertir eso en algo extremadamente divertido.
También es mucho más grande a nivel de producción lo que ha permitido que este mucho mejor rodada y montada, y es sorprendente lo buena que es la fotografía, que sabe marcar ese estilo ocre del cine setentero.
Las interpretaciones son desde luego exageradas pero Ferrell consigue ser muy divertido con este personaje, uno de los mejores que jamás ha interpretado.
No es la comedia definitiva o una película brutal, pero está bien rodada, con estilo y de forma "coherente" y sus gags son entretenidos a pesar de no ser originales. Pasarás un buen rato.
También es mucho más grande a nivel de producción lo que ha permitido que este mucho mejor rodada y montada, y es sorprendente lo buena que es la fotografía, que sabe marcar ese estilo ocre del cine setentero.
Las interpretaciones son desde luego exageradas pero Ferrell consigue ser muy divertido con este personaje, uno de los mejores que jamás ha interpretado.
No es la comedia definitiva o una película brutal, pero está bien rodada, con estilo y de forma "coherente" y sus gags son entretenidos a pesar de no ser originales. Pasarás un buen rato.

6,0
10.539
7
7 de noviembre de 2020
7 de noviembre de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Love and Monsters sin duda tiene muchos elementos que me gusta: humor adorable a veces y gamberro en otras, mucha autoconsciencia, mogollon de monstruos chulos...
Dylan O Brien hace un buen trabajo cargándose a las espaldas la cinta, que algunos de los actores secundarios que aparecen también lo hacen genial (en especial Michael Rooker y Ariana Greenblatt).
Los efectos visuales no son de los mas geniales a día de hoy, pero son lo suficientemente buenos y además se complementan muy bien con el genial diseño de producción.
Una película muy disfrutable.
Dylan O Brien hace un buen trabajo cargándose a las espaldas la cinta, que algunos de los actores secundarios que aparecen también lo hacen genial (en especial Michael Rooker y Ariana Greenblatt).
Los efectos visuales no son de los mas geniales a día de hoy, pero son lo suficientemente buenos y además se complementan muy bien con el genial diseño de producción.
Una película muy disfrutable.

5,0
1.438
6
1 de abril de 2018
1 de abril de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas es bastante complicado encontrarnos con una cinta dentro del subgénero zombie que nos sorprendan, aunque sea por su buena calidad, pero me atrevería a decir que It Stains The Sands Red es una de las pocas que sin ser totalmente original, me dejó con un muy buen sabor de boca.
Coger un concepto como el de Duel y revistirlo con el envoltorio del apocalípsis zombie, en el que una joven tiene que huir a pie de un lento zombie por el desierto, es sin duda algo interesante. Y a pesar de la que premisa podría quedarse en simplemente eso, el director y guionista Colin Minihan consigue mantener nuestra atención en todo momento gracias a ofrecernos una relación que evoluciona entre perseguidor y perseguida, al mismo tiempo que nos ofrece una imagen del pasado de nuestra protagonista.
Quizás mi único problema con ella es el hecho de que hacia el final se vuelve algo melodramática e inverosímil para su propio bien, pero al menos la primera hora de película es magnífica.
Irónicamente refrescante.
Coger un concepto como el de Duel y revistirlo con el envoltorio del apocalípsis zombie, en el que una joven tiene que huir a pie de un lento zombie por el desierto, es sin duda algo interesante. Y a pesar de la que premisa podría quedarse en simplemente eso, el director y guionista Colin Minihan consigue mantener nuestra atención en todo momento gracias a ofrecernos una relación que evoluciona entre perseguidor y perseguida, al mismo tiempo que nos ofrece una imagen del pasado de nuestra protagonista.
Quizás mi único problema con ella es el hecho de que hacia el final se vuelve algo melodramática e inverosímil para su propio bien, pero al menos la primera hora de película es magnífica.
Irónicamente refrescante.

4,3
1.761
7
20 de septiembre de 2017
20 de septiembre de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me es imposible comprender como una película como Everly tiene puntuaciones tan baja por allá donde la encuentro valorado. Ninguna película es perfecta, pero este es uno de esos casos en los que los elementos positivos son tantos que convierten la película en una grata experiencia.
Para empezar la propuesta de la cinta es genial, y aunque no es original, pocas veces has visto una película que la resuelva de forma tan divertida: una película de acción que sucede tan solo en una habitación. Una película de acción funciona mejor cuando los set pieces van cambiando de lugar, cada vez siendo más épicos. Que Everly consiga eso en tan solo set, es increible y demuestra la buena labor que Joe Lynch hizo en la dirección y realización. Cierto que en cuestión de actores la cosa es algo diferente, si bien creo que parte de lo extravagante de las interpretaciones es algo intencional.
Por otro lado la historia bebe mucho del cine pulp tarantinesco y eso se agradece también.
Sin duda la propuesta de Joe Lynch pasa por una de las más curiosas que he visto en los últimos años, y estaré atento a esa supuesta segunda parte que tendría que llegar en algún momento.
Para empezar la propuesta de la cinta es genial, y aunque no es original, pocas veces has visto una película que la resuelva de forma tan divertida: una película de acción que sucede tan solo en una habitación. Una película de acción funciona mejor cuando los set pieces van cambiando de lugar, cada vez siendo más épicos. Que Everly consiga eso en tan solo set, es increible y demuestra la buena labor que Joe Lynch hizo en la dirección y realización. Cierto que en cuestión de actores la cosa es algo diferente, si bien creo que parte de lo extravagante de las interpretaciones es algo intencional.
Por otro lado la historia bebe mucho del cine pulp tarantinesco y eso se agradece también.
Sin duda la propuesta de Joe Lynch pasa por una de las más curiosas que he visto en los últimos años, y estaré atento a esa supuesta segunda parte que tendría que llegar en algún momento.

7,0
7.450
8
18 de diciembre de 2016
18 de diciembre de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente a más de uno os ha pasado eso de ver una película clásica y pensar: “con tanto remake de mier**, ¿cómo es que no se ha actualizado esta película? Esa fue mi primera reacción cuando hace años me enfrenté a uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción de los cincuenta. No podía entender cómo una película con una idea tan interesante (y tan torpemente ejecutada a nivel argumental) no había sido tomada como fuente para un remake. ¿Quizás la falta de valor comercial?...
Si quieres leer la crítica completa: http://terror.team/semana-del-espacio-planeta-prohibido-1956/
Si quieres leer la crítica completa: http://terror.team/semana-del-espacio-planeta-prohibido-1956/
Más sobre Attomsk
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here