Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Gilbert
Críticas 690
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Función de noche
Documental
España1981
7,5
1.152
Documental, Intervenciones de: Lola Herrera, Daniel Dicenta, Natalia Dicenta ...
8
7 de septiembre de 2009
61 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me extraña muchísimo que el típico gafapastorum cinefilis desconozca esta película. Porque original es un rato largo.

Una actriz ensaya una representación teatral. Un día va a verla su ex marido, de la que está separada desde hace quince años. Y lo que empieza como una visita de cortesía acaba en una terapia retrospectiva de su fracasado matrimonio.

Bien, todo esto en principio no es nada del otro mundo. Lo podría hacer un Bergman cualquiera de la vida. Pero ay, es que aquí se mezcla la ficción con la realidad. Porque la actriz, una gran Lola Herrera, efectivamente estaba casada con el visitante, un Daniel Dicenta que no le va a la zaga. Y la cantidad de mierda que sacan a flote es pavorosa. Pero es que no están representando, todo es real.

Por lo visto toda esta parte central de la película se rodó con espejos transparentes de esos. Sí, ahora se hace mucho en la tele-basura. Pero es que aquí el mérito es que no actúan de cara a la galería. Desparraman complejos, heridas del pasado, reproches a troche y moche, y silencios que nunca se habían confesado. Es como mirar por el ojo de la cerradura de un matrimonio echado a perder. Naturalmente también sueltan la típica excusa generacional, pero bueno es mejor abstenerse de juzgarlos porque esa excusa prevalece a lo largo de todos los siglos. Pero el desnudo es integral, a lo bestia vamos. Esto más que una actuación es una terapia.

La columna vertebral de la película es ese diálogo a tumba abierta en el camerino. Pero se van intercalando ensayos de Lola Herrera para la obra, "Cinco horas con Mario"; algunas pinceladas que dan los hijos verdaderos de los actores; una visita de la actriz a una echadora de cartas; un paseo con su amiga aparentemente moderna y feliz; sus tanteos para operarse las tetas; y su trámite de anulación del matrimonio, en el que si uno oye atentamente se da cuenta que el 99% de los matrimonios son una estafa.

En fin, tal vez todo lo que rodea a la trama central sea innecesario. Porque lo realmente inquietante y atrapante pasa dentro de ese camerino. No creo que jamás unos actores hayan dado tanto a una película. Tremendo.
5 de abril de 2009
85 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es una película ñoña, cursi, estúpida, rebosa azucar hasta en los títulos de crédito, empalagosa, vomitiva, odiosa, te dan ganas de sacar la sierra eléctrica y cortar en pedacitos el televisor, te pone de mala leche y... paro que me caliento.

Pero no la suspendo. ¿Por qué? Por una de las mejores críticas oficiales que he leído aquí:

"Una película romántica teen tradicional tan tierna y libre de ironía que al criticarla uno se siente como pegando con un bate de béisbol a una saco lleno de gatitos recién nacidos." (Lou Lumenick: New York Post)

Esto sí que me ha conmovido, y me veo incapaz.
14 de julio de 2008
71 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ándale manito, resulta que al mandamás de los gringos se lo quieren cargar nada más y nada menos que en Salamanca, que los productores de esta peli debieron pensar que es un cruce entre la capital de Mexico y la Casbah de Argel. Eso sí, en la plaza han puesto tropecientas personas agitando la banderita tú eres roja, banderita tú eres gualda, como si en vez del presi de los States viniese la Selección con la Eurocopa.

Todas estas tonterías serían pasables si el guión fuese medianamente aceptable, pero olvídense, es delirante.

La forma de rodarla (esos flasback que muestran distintos puntos de vista de lo sucedido), al principio te despierta la curiosidad. Pero al tercero o cuarto ya resulta cansino.

Lo más desternillante es la importancia que le dan al alcalde de Salamanca, a nivel de un jefe de estado lo ponen, juas juas. Si tiene policía secreta propia y todo.
18 de marzo de 2009
121 de 188 usuarios han encontrado esta crítica útil
E
s
t
a

p
e
l
í
c
u
l
a

l
a

e
n
c
o
n
t
r
é

m
u
y

e
n
t
r
e
t
e
n
i
d
a
.

V
a
l
e

q
u
e

d
a

v
e
r
g
ü
e
n
z
a

c
o
n
f
e
s
a
r
l
o
,

p
e
r
o

p
a
r
a

e
s
o

l
o

h
a
g
o

a
s
í
,

p
a
r
a

q
u
e

n
o

s
e

n
o
t
e

m
u
c
h
o
.

A
u
n
q
u
e

n
o

l
a
s

t
e
n
g
o

t
o
d
a
s

c
o
n
m
i
g
o
.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Va, el límite del spoiler no lo rompo.
7 de mayo de 2009
74 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay vinos que en una primera cata no nos dice nada. Sobre todo si proviene de una bodega de renombre y esperamos mucho. Pero si lo guardamos cuidadosamente y nos olvidamos de él, con el tiempo al rescatarlo nos llevamos una agrable sorpresa.

Olvídense que es de Scorsese.
Olvídense que es Nueva York.
Olvídense de la publicidad que se le dio en su día.
Olvídense que está inspirada en el libro de Herbert Asbury.
Olvídense de DiCaprio y Diaz.
Olvídense de la sosa historia de amor.
Olvídense de sus altibajos.

Y paladeen algunas de las mejores escenas que se han rodado en este siglo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para