You must be a loged user to know your affinity with Betamax
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
18 de abril de 2021
18 de abril de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los 80 fué una década que vio nacer varias sagas de terror de bajo presupuesto, con peor calidad en cada secuela.
Pues bien, imagináos cómo será una que ya empezaba con un primer film casposo, barato y sin sentido.
Con el único aliciente de ver a un tipo con la cara llena de pinchos, que además cuando habla pierde toda la mística, se han sacado de la manga hasta diez infumables y tediosas películas, engañando a incautos que pensaban que la siguiente podría ser buena.
Pero qué esperar de una idea de un escritor mediocre, vicioso y sin ideas, al que se le apareció la virgen con éste monstruo que, cuanto más crecía, más dinero le dejaba para sus orgías, unos productores sin escrúpulos que estrujaron la gallina de los huevos de oro hasta límites insospechados, y un "actor", Doug Bradley, al que, si no se le presenta esta oportunidad, se hubiera hartado de poner hamburguesas en cualquier McDonald's.
Ésta cuarta parte, en concreto, es tan mala que hasta el director, un mindundi que no ha hecho nada decente, prefirió firmarla en su día como Allan smithee. Y encima, mandan a la dichosa cajita y al carachumbo al espacio. Allí se tenían que haber quedado todos, hasta el director de fotografía, si es que hubo alguna vez algo parecido en este engendro.
Total, una serie de films de serie B, cuando no Z, que no debió ver la luz jamás, puesto que, además, inició una moda, la de los piercings, preludio de la decadencia de una sociedad que está abocada a su extinción.
Pues bien, imagináos cómo será una que ya empezaba con un primer film casposo, barato y sin sentido.
Con el único aliciente de ver a un tipo con la cara llena de pinchos, que además cuando habla pierde toda la mística, se han sacado de la manga hasta diez infumables y tediosas películas, engañando a incautos que pensaban que la siguiente podría ser buena.
Pero qué esperar de una idea de un escritor mediocre, vicioso y sin ideas, al que se le apareció la virgen con éste monstruo que, cuanto más crecía, más dinero le dejaba para sus orgías, unos productores sin escrúpulos que estrujaron la gallina de los huevos de oro hasta límites insospechados, y un "actor", Doug Bradley, al que, si no se le presenta esta oportunidad, se hubiera hartado de poner hamburguesas en cualquier McDonald's.
Ésta cuarta parte, en concreto, es tan mala que hasta el director, un mindundi que no ha hecho nada decente, prefirió firmarla en su día como Allan smithee. Y encima, mandan a la dichosa cajita y al carachumbo al espacio. Allí se tenían que haber quedado todos, hasta el director de fotografía, si es que hubo alguna vez algo parecido en este engendro.
Total, una serie de films de serie B, cuando no Z, que no debió ver la luz jamás, puesto que, además, inició una moda, la de los piercings, preludio de la decadencia de una sociedad que está abocada a su extinción.

3,4
63
2
9 de enero de 2021
9 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película de Lorenzo Lamas tras el éxito de Falcon Crest. ¿Y qué escogió? Una historia que aprovecha un éxito de la Cannon. No es la mejor idea para lanzarse a la gran pantalla.
Un guión a medio camino entre electric bogaloo y staying Alive, secuela de fiebre del sábado noche, con un director cuya única "obra" es esto, y un plantel de secundarios que no tienen más de tres papeles en su vida. Tal vez porque los mataron.
Lo mejor, el estilismo de Lorenzo durante la hora y media de metraje, en la que encadena no menos de quince modelitos, a cuál más molón (ironía is on).
Viendo ésto, no se extraña uno de que la carrera de el Rey de las camas discurriera por carreteras de segunda. Incluso por caminos sin asfaltar.
Un guión a medio camino entre electric bogaloo y staying Alive, secuela de fiebre del sábado noche, con un director cuya única "obra" es esto, y un plantel de secundarios que no tienen más de tres papeles en su vida. Tal vez porque los mataron.
Lo mejor, el estilismo de Lorenzo durante la hora y media de metraje, en la que encadena no menos de quince modelitos, a cuál más molón (ironía is on).
Viendo ésto, no se extraña uno de que la carrera de el Rey de las camas discurriera por carreteras de segunda. Incluso por caminos sin asfaltar.
1
1 de noviembre de 2020
1 de noviembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si yo fuera Banderas, hace años que hubiese despedido a mi representante, que bien podría ser el mismo de Nicolas Cage. De hecho, el papel que hace aquí, parece desechado por éste último.
Increíble que en escasa hora y media insulte a tantos países: el personaje principal, medio español medio inglés, un alcohólico drogadicto y más inútil que una bañera con agujeros. El miembro de la embajada americana, otro inútil y, además, corrupto. Los chilenos, piratas, tercermundistas y prostitutas. Y todo esto para hacer chistes con menos gracia que un velatorio.
Olga Kurylenko, la única actuación salvable, esta mujer se está convirtiendo en una muy buena actriz, pero creo que comparte representante con los dos citados anteriormente. El resto, sobreactuados del primero al último, incluidas las llamas.
Si pueden elegir entre ver este film o un debate en el congreso, escojan el segundo.
Increíble que en escasa hora y media insulte a tantos países: el personaje principal, medio español medio inglés, un alcohólico drogadicto y más inútil que una bañera con agujeros. El miembro de la embajada americana, otro inútil y, además, corrupto. Los chilenos, piratas, tercermundistas y prostitutas. Y todo esto para hacer chistes con menos gracia que un velatorio.
Olga Kurylenko, la única actuación salvable, esta mujer se está convirtiendo en una muy buena actriz, pero creo que comparte representante con los dos citados anteriormente. El resto, sobreactuados del primero al último, incluidas las llamas.
Si pueden elegir entre ver este film o un debate en el congreso, escojan el segundo.

5,0
7.581
6
10 de septiembre de 2020
10 de septiembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tardado años en ver esta película, en gran parte por la mala crítica que recibió en el momento de su estreno, y la he disfrutado bastante.
Unas actualizaciones muy dignas, especialmente el niño, y unos efectos especiales más que dignos.
Desde luego, mucho mejor que la versión de Spielberg, John Williams a parte.
Cuando veo las "nuevas" películas de Disney y las alabanzas que reciben, en comparación, no puedo dejar de pensar que algo huele a podrido en Dinamarca. ¿Tendrá algo que ver el dinero que la todopoderosa se gasta en publicidad?
Unas actualizaciones muy dignas, especialmente el niño, y unos efectos especiales más que dignos.
Desde luego, mucho mejor que la versión de Spielberg, John Williams a parte.
Cuando veo las "nuevas" películas de Disney y las alabanzas que reciben, en comparación, no puedo dejar de pensar que algo huele a podrido en Dinamarca. ¿Tendrá algo que ver el dinero que la todopoderosa se gasta en publicidad?

6,1
17.935
4
29 de agosto de 2020
29 de agosto de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incluso la de Abott y Costello. Y ninguna de las dos eran obras de arte precisamente.
Un thriller de suspense sin apenas suspense, una ciencia ficción sin ahondar ni en la ciencia ni en la ficción, y un guión sin argumento.
A cada paso que da la historia ya sabes qué es lo siguiente que va a ocurrir. Y sobre Elisabeth Moss, la única actriz con un papel de importancia, nos da un cursillo acelerado de sobreactuación digno de estudiarse en las escuelas de interpretación.
La vi un sábado por la tarde y sólo me faltaba el logotipo de antena 3.
Un thriller de suspense sin apenas suspense, una ciencia ficción sin ahondar ni en la ciencia ni en la ficción, y un guión sin argumento.
A cada paso que da la historia ya sabes qué es lo siguiente que va a ocurrir. Y sobre Elisabeth Moss, la única actriz con un papel de importancia, nos da un cursillo acelerado de sobreactuación digno de estudiarse en las escuelas de interpretación.
La vi un sábado por la tarde y sólo me faltaba el logotipo de antena 3.
Más sobre Betamax
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here