Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with MARDOMINGO
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa película la que nos proponen Alex Thompson y Kelly O'Sullivan apoyada en un drama difícilmente superable y en la ayuda, también difícilmente superable, que se puede encontrar en un grupo solidario y empático.
Para mí, todos los componentes de la película eran desconocidos, hoy son personas admiradas por ser capaces de contarme una historia dura durísima pero a la vez, como dice el título, luminosa.
He conocido que Dan (Keith Kupferer), Sharon (Tara Mallen) y Daisy (Katherine Mallen Kupferer son una familia también en la realidad y posiblemente esta relación haga que su interpretación en el film sea tan natural y oportuna.
El resto del elenco también se hace querer, poniendo algún granito de humor que hace mejor, si cabe, la película.
Me parece un descubrimiento, además con un metraje moderado y suficiente que se agradece, esta película profunda y maravillosa. No veo el ponerle un pero a nada. La he valorado con un 9 por no poner un 10, que para algunos podría ser poco creíble.
Mientras puedan vaya a verla, por favor.
24 de marzo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Lee Miller, versión de la directora Ellen Kuras, es tan poco creíble como las imágenes de La Segunda Guerra Mundial, oscurecidas y emborronadas. Algunas hasta repletas de objetos muertos y con poco sentido, que nos impiden ver ni una sola secuencia con profundidad, por lo que parecen escenarios acondicionados y que hacen que las interpretaciones sean planas y sin matices.
Los actores principales Kate Winsley, Andy Samberg y Alexander Skarsgard podían haber sido otros, no aportan demasiado a la película.
116 minutos de historia sin ningún interés, para justificar el alegato final: A las mujeres se les agrede, viola, y los hombres que realizan estas barbaridades se van de rositas. Siendo esto terrible, no justifica que nos sometan a un aburrimiento supino durante el resto del film.
El que necesite reforzar estas ideas debe ir, el resto pueden dedicarse a algo más entretenido.
3 de marzo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció que el cine estaba conmocionado para bien. Creo que nadie se movió de su butaca hasta que se encendieron las luces. ¡Emocionante!
James Mangold nos propone una película que en 141 minutos nos traslada a nuestra juventud con una historia totalmente verosímil, además subtitulada, que nos ayuda a entender lo que entonces no era fácil de comprender, y con una interpretación de Timothée Chalamet en un Bob Dylan impresionante. Además por si teníamos poco con con esto, disfrutamos de Pete Seeger, de Joan Baez, de Johnny Cash y del resto del elenco que componen un ambiente sesentero genial y emocionante.
Es una belleza de film que aúna unas canciones maravillosas con los acontecimientos políticos mundiales que estuvieron a punto de dar al traste con la humanidad.
Ir y disfrutar.
24 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Philippe Falardeau muestra una bonita película, en el sentido de mostrar las bondades de los maestros y las sinceridades de sus alumnos. En el desarrollo de la trama de la película se ponen de relieve: la realidad de la muerte, la dureza de la inmigración fruto del terror, la violencia en las aulas, las cuestionables reglas de las autoridades de la enseñanza y la realidad social de las familias en la sociedad actual.
Alguien podrá pensar que son demasiados temas para analizarlos en 94 minutos de película, se agradece ir al grano en cada secuencia, pero, como es lógico, todos en un momento u otro del desarrollo de un curso escolar en este caso de primaria se entrelazan y dan lugar a conflictos que cada espectador resolverá en su cabeza, estando o no de acuerdo con la propuesta de la trama.
Solo tengo un pequeño, o no, pero, el profesor protagonista resulta ser un tipo casi perfecto en todos los órdenes de la vida, y eso, que no suele ser así, desbarata la positividad de alguna de sus decisiones no siendo lo suficientemente colegiadas respecto al resto de maestros.
Mohamed Fellag, interpreta a un maestro a veces despistado, a veces doliente y otras entrañable.
Ver esta película te incita a pensar en todos los aspectos de la vida anteriormente enumerados, dentro y fuera de las aulas de un colegio de Montreal de la provincia de Quebec.
Búsquenla y véanla.
2 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Glenda Jackson (q.e.p.d.) y Michael Caine escenifican una pareja romántica y conmovedora que demuestra que la vejez es otra etapa de la vida.
Oliver Parker cuenta una historia bien trenzada y normal. Posiblemente más normal de lo que suele aparecer en los medios informantes, que dejan mucho que desear en el respeto a las personas.
Solo hay una cosa, que posiblemente haya llamado la atención a algunos, la falta de accesibilidad que tiene la bonita residencia donde habitan los protagonistas. Un fallo de producción.
Ya lo han dicho muchos críticos, pero merece la pena repetirlo: Un magnífico final para una artista excepcional como Glenda Jackson y una despedida, si el lo desea, de Michael Caine, un histórico del cine del siglo XX y XXI.
Merece la pena visionarla, y disfrutar de la vida de estos dos personajes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para