Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Neckriagen Omoide and Dreams
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de septiembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
45 minutos es lo que dura este OVA.

La animación es buena, tiene la calidad de.. un OVA. La historia es interesante, pero hay partes mal contadas.

La secuencia en que se cuentan las cosas es algo complicada, pero entendible, pero sólo complica más la trama, la cual se complica por las partes que son cortadas con el fin de darle intriga a la película.

Quedan demasiadas cosas en el aire, y la pelea final es cortada justo en el climax, ese enfoque de "lo quitamos para que te lo imagines", es lo que hecha a perder la película.

Quince minutos más añadiendo algunas de esas partes cortadas, y hubiera sido una gran película que no te dejara con cara de "What?".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Detalles que tuve que buscar en internet, porque la película me dejó con demasiadas dudas:

- Sayaka vomita y se cansa porque está embarazada, aunque no se especifica de cual de los dos hermanos, parece ser siempre más a fín a Gouki.

- No se especifica, pero parece ser que el niño que inicialmente recogió el anciano y luego fuera entrenado por Gouken, es Ryu. Antes que saquen conclusiones, Capcom no incluye esta película en la línea oficial de Street Fighter.

Pudo ser una gran película, saludos.
16 de julio de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación extremadamente lenta y desabrida de la obra homónima del citado escritor, que si bien tiene un par de pinceladas interesantes, por un lado del elenco de apoyo, y por el otro de la misma pluma de la que deriva, el resultado final siempre te deja esperando con que algo realmente trascendente pase, y llega un final que te deja preguntándote si lo que viste terminó, sucedió, o si valió la pena.
Street Fighter II: V (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1995
5,8
1.016
Animación
6
24 de septiembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en diseño y planteamiento no es fiel al videojuego, tiene cosas inteesantes, y comparada con la versión estadounidense, la historia s buena y la animación es aceptable.

El peor pero es el doblaje, bastante malo, y las canciones de entrada y salida dan ganas de darse una terapia de electrochoques.

Saludos.
29 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la nueva saga de películas de Batman, también llegó una nueva serie animada.

Hace poco discutí con un amigo sobre las películas en live action, la primera saga (contando sólo la de Burton, las otras son olvidables por dónde se le busque) es más fiel al cómic, aunque la temática es totalmente surrealista, una joya para algunos (me incluyo), exagerada para otros.

La segunda parte de esta saga, bueno, más fiel a la serie de los 70, no gustó a los fans de batman, y no fueron buenas películas, palomeras al 100%.

En la nueva saga, motivo de la discusión, son mejores películas, con argumento más realista, aunque más alejadas del cómic, para mi amigo, de las mejores películas que ha visto, para mí, simplemente buenas, pero no me acaban de convener.

Esto nos lleva a las series animadas, pues de cada una se desprendieron películas, animadas también.

De la primera serie, creo que se lleva un 10, es buena, argumetalmente hablando, y es fiel al cómic y el mito de Batman.

La nueva serie, de la cual se gestó la película que aquí se critica, no es ni tan buena argumentalmente como la saga cinematográfica de la cual se desprende, ni es tan fiel al mito de Batman.

Es entretenida, tanto la serie mencionada, como la película en cuestión, para pasar el rato y ya, pero, siendo un fan de batman, como el que escribe, o alguien que medianamente tiene una idea de lo que es o debe ser el hombre murciélago, te deja siempre la sensación que algo le falta. Yo diria que es ese ingenio del caballero oscuro, más ese tipo callado que se encierra a resolver casos en la baticueva, que un fenómeno que se viste de capa para golpear ladrones, aunque sea ambas cosas, en fin, buena para pasar el rato, y nada más.

Saludos.
19 de agosto de 2015
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene muchos fallos, principalmente, que no ahonda lo suficiente en ciertos arcos dramáticos (spoiler).

Si ya están acostumbrados a que el cine de superhéroes es del tipo "inserte chiste aquí" y "nos sacamos jaladas tecnológicas-cósmicas-mágicas de la manga que nadie entiende pero que nos sacan del problema de momento", no es su película, pero si buscan un intento honesto por darle un giro de tuerca al género y sus personajes, y sobre todo, van con la mente abierta, bienvenidos.

Lo mejor.

El cast, en pocas palabras.

Lo bueno.

Principalmente, el giro argumental del inicio entre la relación de Reed Richard y Ben Grimm desde la infancia, el genio del primero, y el giro de que el invento va a otra dimensión no al espacio, esto, con el fin de no repetir la archiconocida historia del inicio, dotándola de una buen trasfondo de ciencia ficción en vez de la fantasía tecnológica que muchas veces nos intentan vender como tal. Funciona bien como un "universo alternativo", algo a lo que los verdaderos fanáticos del cómic ya estamos acostumbrados, pero para que para aquellos villamelones que creen que el MCU inventó la rueda hará que les duela la cabeza; esos mismos que se quejan que la antorcha humana sea afroamericano, pero no tiene problemas con Nick Fury porque Samuel L Jackson en buen actor.

Lo malo.

La ciencia ficción por momentos llega a "comerse" a los personajes, que parecen más el trasfondo que el arco principal, la película es algo lenta, especialmente si estás acostumbrado al cine Michael-Bayiano de "inserte explosión seguida de toma ralentizada aquí".

Lo peor.

Que no se explotaron adecuadamente algunos arcos dramáticos que apenas se sugieren, quitándole impacto y relevancia al final, dejandote con un sabor de "no está mal, pero pudo ser mucho mejor", explico en Spoiler.

Película aceptable, y nada más, para fanáticos verdaderos del cómic, esos que conocen lo que son los universos alternativos y no tienen que estar dibujando diagramas para entender Días del Futuro Pasado (y que estamos sinceramente preocupados porque Civil War acabe siendo otro "Mandarinazo"), para los que gusten de la Ciencia Ficción ligera, y para los que ya están un poco cansados del género de superhéroes; mala para quienes beben del statu quo del género, el cual se ha vuelto demasiado efectivista a gusto de un servidor.

No, ojalá que Fox no regrese a los F4 a Disney... ejem, Marvel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El gran fallo es Víctor von Doom, y no, no me refiero al traje, que como versión alternativa pudo ser mejor: si se hubiese trabajado más en su relación con el Dr. Storm (como padre-hijo), Sue (como pareja) y con el mismo Reed Richards, en un papel de amigo y no sólo de rival, la película hubiese subido fácilmente a un 8 de mi parte, pero queda a deber en el cierre dramático, lo que le habría dado también más peso a la batalla final.

Del cabello de Sue Storm no me hace tanto ruido, se aclara luego del accidente, aunque sí se notan muy forzadas las escenas grabadas posteriormente.
Más sobre Neckriagen Omoide and Dreams
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para