Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with ReelRogue
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de agosto de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breve Encuentro relata la historia de Laura y Alec, dos personas casadas que se conocen por casualidad en una estación de tren. Este encuentro inesperado se convierte en una serie de citas furtivas y platónicas, desarrollando una profunda conexión emocional. A lo largo de la película, se observa cómo ambos luchan con sus sentimientos crecientes y el dilema moral de sus respectivos compromisos matrimoniales.

La película transmite la intensidad y complejidad de las emociones humanas, especialmente cuando se enfrentan a circunstancias imprevistas. A través de la relación de Laura y Alec, se exploran temas como el amor prohibido, el deseo y la culpa. Captura la esencia del amor verdadero en su forma más pura y dolorosa, mostrando cómo dos almas pueden encontrarse y entenderse en medio de la rutina cotidiana, y cómo esas conexiones pueden cambiar la percepción de la vida misma.

Al abordar el tema del amor fuera del matrimonio, se invita a reflexionar sobre la moralidad, el juicio social y la autenticidad de los sentimientos humanos. Es muy difícil luchar contra el deseo amoroso.

Recomiendo esta película para aquellas personas que consideran que es imposible enamorarse de otra persona si la relación que se tiene con la pareja actual es plena. Les hará reflexionar sobre este asunto
26 de julio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Annie Hall es una comedia romántica que narra la relación entre Alvy Singer, un comediante neurótico de Nueva York, y Annie Hall, una cantante en ciernes de espíritu libre. La película sigue sus altibajos románticos a través de una serie de flashbacks, explorando los momentos que definieron su amor y eventual separación.

La película busca transmitir la complejidad y las contradicciones del amor moderno. A través de diálogos ingeniosos y situaciones cotidianas, se presenta una visión sincera y a veces cruda de las relaciones humanas. La interacción entre Alvy y Annie destaca tanto sus diferencias como sus conexiones, ofreciendo una reflexión sobre cómo las personalidades y los antecedentes influyen en las dinámicas amorosas.

La película ofrece un vistazo irónico y a menudo hilarante de la vida en Nueva York, haciendo énfasis en las inseguridades y obsesiones de sus personajes. Además, explora la búsqueda de autenticidad en un mundo lleno de superficialidad y pretensiones, especialmente en el contexto de la escena artística y cultural de la ciudad. Además trata temas delicados como la salud mental, la neurosis y la ansiedad en el personaje de Alvy, las referencias a la terapia y el psicoanalisis recurrentes en la Nueva York de los años 70, las relaciones disfuncionales como la que tienen Alvy y Annie.

Recomiendo Annie Hall por su ingenio, humor y profundidad emocional. La película no solo ofrece risas, sino también una mirada introspectiva sobre el amor y la vida.
26 de julio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doce miembros de un jurado deben decidir el destino de un joven acusado de asesinato. La trama se desarrolla casi íntegramente en una sala de deliberación donde los jurados discuten fervientemente, con un solo miembro, el Jurado Nº 8, dudando de la culpabilidad del acusado y desafiando a los demás a reconsiderar sus opiniones.

La película explora profundamente la naturaleza humana, destacando temas como la justicia, la verdad y los prejuicios. A través de los intensos intercambios entre los jurados, se revela cómo las experiencias personales y los sesgos individuales pueden influir en la percepción de la verdad. La tensión crece a medida que los personajes confrontan sus propios valores y creencias, haciendo que el espectador se cuestione la fiabilidad de las decisiones aparentemente obvias.

También ofrece una aguda crítica social. La diversidad de los jurados, en términos de edad, clase social y antecedentes personales, sirve como un microcosmos de la sociedad en su conjunto. A través de sus diálogos, se abordan temas como el racismo, la desigualdad social y el poder del pensamiento crítico en la búsqueda de la justicia.

Esta película es altamente recomendable. A pesar de su ambientación mayormente estática, mantiene un ritmo dinámico que te hace estar en vilo durante toda su duración.
20 de junio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película argentina que sigue la historia de Benjamín Espósito, un oficial de justicia retirado, que decide escribir una novela sobre un caso de homicidio no resuelto que investigó en los años 70. La trama se desarrolla en dos líneas de tiempo, el pasado de la investigación y el presente, donde Espósito busca cerrar heridas abiertas y entender mejor los eventos que marcaron su vida.

La película explora profundamente el tema de la justicia y cómo el pasado siempre encuentra la manera de influir en el presente. A través de sus personajes, se indaga en los sentimientos de amor no correspondido, la obsesión y la búsqueda de la verdad. Cada escena está diseñada para subrayar la intensidad emocional de estos temas. Además, ofrece una crítica social relevante sobre la corrupción y la impunidad en el sistema judicial argentino.

En resumen, es una película altamente recomendable. Combina actuaciones conmovedoras y una crítica social significativa. Es una obra que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión.
20 de mayo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Narra la historia de Brandon Teena, un joven transgénero que se muda a una pequeña ciudad en Nebraska buscando empezar una nueva vida. Allí se integra en un grupo de amigos y comienza una relación romántica, pero pronto enfrenta los prejuicios y la intolerancia de la comunidad.

La película busca transmitir un poderoso mensaje sobre la identidad de género y la valentía de ser uno mismo en un mundo que a menudo no comprende ni acepta la diversidad. Brandon Teena es un personaje con una profunda necesidad de ser aceptado por quien realmente es. No es el simple hecho de ser una lesbiana y le gusten las mujeres, va más allá: se siente hombre.

La película muestra una fuerte crítica social sobre la intolerancia y la violencia que sufren las personas transgénero: cómo la ignorancia y el odio pueden tener consecuencias devastadoras. A través de la experiencia de Brandon, se revela la urgente necesidad de mayor empatía y comprensión hacia las personas que desafían las normas de género establecidas. Se aboga por un mundo más inclusivo donde cada individuo pueda vivir con dignidad y respeto, independientemente de su identidad de género.

En definitiva, es una película que no solo cuenta una historia poderosa, sino que también invita a la reflexión sobre temas de identidad y aceptación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para