You must be a loged user to know your affinity with tito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
17.726
4
26 de agosto de 2022
26 de agosto de 2022
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las reglas principales de este tipo de película es que los personajes no pueden ser más "extraños" que el fenómeno, si vale cualquier cosa desde el principio me da igual que es lo que pase luego..
La película me pareció rara, aun teniendo en cuenta que iba sobre aviso por ser el mismo director que hizo "Déjame salir", película que cada vez valoro menos después de ver varios de los capítulos de "Los límites de la realidad" del mismo director.
Aun así no sería justo decir que sufrí viéndola, porque precisamente el que no siguiera la estructura de la típica película americana hizo que no me cansara viéndola, y aunque no volveré a ver esta película, las panorámicas del desierto ayudaron junto con que hubiera más gente en la sala.
La película me pareció rara, aun teniendo en cuenta que iba sobre aviso por ser el mismo director que hizo "Déjame salir", película que cada vez valoro menos después de ver varios de los capítulos de "Los límites de la realidad" del mismo director.
Aun así no sería justo decir que sufrí viéndola, porque precisamente el que no siguiera la estructura de la típica película americana hizo que no me cansara viéndola, y aunque no volveré a ver esta película, las panorámicas del desierto ayudaron junto con que hubiera más gente en la sala.

6,0
831
7
1 de noviembre de 2023
1 de noviembre de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta pasada la mitad de la película no me quedó claro que relación tenían los que vivían en la casa, y aunque eso ayudó a mantener el suspense durante más tiempo, algunas cosas que pasaban me parecían bastante extrañas, es por eso que no le doy más nota.
Otra cosa que ayudó a mantener la expectativa era que todos ellos me parecieron un poco siniestros, incluyendo a la protagonista, así que no me posicione por parte de ninguno de ellos.
La ambientación y una imagen quizá demasiado oscura le daban a la película un aire tétrico que me ha gustado.
La historia me recordó un poco a otra película de época reciente, Lady Macbeth.
Otra cosa que ayudó a mantener la expectativa era que todos ellos me parecieron un poco siniestros, incluyendo a la protagonista, así que no me posicione por parte de ninguno de ellos.
La ambientación y una imagen quizá demasiado oscura le daban a la película un aire tétrico que me ha gustado.
La historia me recordó un poco a otra película de época reciente, Lady Macbeth.

5,8
3.050
7
19 de abril de 2015
19 de abril de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sandra Bullock y Kiefer Sutherland son una joven pareja que está haciendo un viaje por carretera, durante el viaje discuten y ella amenaza con bajarse del coche y hacer autostop.
En un área de descanso en la que paran para repostar, “Kiefer" pierde de vista a su novia, y lo que al principio le parece una rabieta de ella se vuelve algo alarmante con el paso del tiempo.
En un área de descanso en la que paran para repostar, “Kiefer" pierde de vista a su novia, y lo que al principio le parece una rabieta de ella se vuelve algo alarmante con el paso del tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me gusta de esta película, es la relación que se establece entre el personaje de Kiefer Sutherland y el de Jeff Bridges, que no he visto en ningún otro film que recuerde, que es el de un tipo trastornado, Bridges”, que se presenta años después de haber secuestrado a la novia de “Sutherland”, motivado por la cabezonería de “Sutherland” por encontrarla, “Bridges” valiéndose de esa obsesión, le propone una especie de juego para que él pueda averiguar que le pasó exactamente a su novia años atrás.
La película tiene varios vueltas de tuerca, y no pierde interés en ningún momento desde el principio hasta el final.
La película tiene varios vueltas de tuerca, y no pierde interés en ningún momento desde el principio hasta el final.

5,6
7.879
7
2 de julio de 2012
2 de julio de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí sí hay una historia con numerosos Flashbacks bien inter calados en la película, Clint Eastwood lo intentaría en “Banderas de nuestros padres” pero sin lograr mantener el interés como sí lo consigue esta modesta película.
Meg Rian me empalagó siempre, y no iba a ser diferente en esta ocasión, de hecho más que en otros de sus trabajos porque aquí hace un papel que no le va en absoluto, el de capitán del ejército americano. (Suerte que la historia la sostiene sobradamente)
No es sólo una película bélica, tiene una historia que interesa.
Sobre Matt Damon, si lo recuerdo será interpretando al detective Colin de Infiltrados..
Pero hace un buen trabajo y se deja la piel y los kilos en su papel.
Los momentos de acción están muy conseguidos, se utilizan helicópteros y aviones de combate, nada de “calcomanías digitales"
Jemes Horner pone la música, en ocasiones combinada con determinados momentos de la cinta consiguieron que se me pusiera la piel de gallina, menciono algo en el spoiler
Meg Rian me empalagó siempre, y no iba a ser diferente en esta ocasión, de hecho más que en otros de sus trabajos porque aquí hace un papel que no le va en absoluto, el de capitán del ejército americano. (Suerte que la historia la sostiene sobradamente)
No es sólo una película bélica, tiene una historia que interesa.
Sobre Matt Damon, si lo recuerdo será interpretando al detective Colin de Infiltrados..
Pero hace un buen trabajo y se deja la piel y los kilos en su papel.
Los momentos de acción están muy conseguidos, se utilizan helicópteros y aviones de combate, nada de “calcomanías digitales"
Jemes Horner pone la música, en ocasiones combinada con determinados momentos de la cinta consiguieron que se me pusiera la piel de gallina, menciono algo en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Cuando el coronel Serling(Denzel Washington) interroga a un moribundo soldado Altamayer
*Y tambien la mencionada en otra crítica de aquí, cuando arrojan el napal sobre la capitana Walden (Ryan)
Y ya aparte, me hace gracia el contraste de todas las versiones que se dan de los ocurrido y ver como la declaraciones de los personajes de Ilario(Matt Damon), y Monfriez(Lou Diamon Philiops) se contradicen entre sí.
*Y tambien la mencionada en otra crítica de aquí, cuando arrojan el napal sobre la capitana Walden (Ryan)
Y ya aparte, me hace gracia el contraste de todas las versiones que se dan de los ocurrido y ver como la declaraciones de los personajes de Ilario(Matt Damon), y Monfriez(Lou Diamon Philiops) se contradicen entre sí.

7,4
44.970
7
22 de julio de 2023
22 de julio de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio me alarmó un poco, porque es muy del estilo de este hombre, muy pretensioso, con el protagonista viendo fusiones nucleares en cosas bastante ordinarias, con el inevitable estruendo, que no música, y conociendo a este tipo, pensé que la película sería así, pero no, la historia se empieza a desarrollar después de ese prólogo sin más sustos, presentando a todos los científicos que trabajaron en ese proyecto, con un ritmo bastante fluido y sin ser demasiado rimbombante, en este aspecto me pareció bastante más ligera que la horrible "interstellar", también la historia ayuda a mantener la atención, y aunque no sabía nada de la vida del protagonista, sé que la historia va del dilema moral de este científico, además de la creación de la bomba atómica.
También creo que la elección del actor para hacer del personaje ha sido un acierto, porque tiene un aire extraño que le va bien para caracterizarlo.
Mi parte preferida ha sido la construcción de la pequeña ciudad en la que van a alojar a los científicos y sus familias y también la parte en que están a punto de probar el artefacto en medio del desierto.
Si este director vuelve a llenar la sala como lo ha hecho hoy, empezaré a tenerlo en cuenta, siempre que no se pase de cargante, claro.
También creo que la elección del actor para hacer del personaje ha sido un acierto, porque tiene un aire extraño que le va bien para caracterizarlo.
Mi parte preferida ha sido la construcción de la pequeña ciudad en la que van a alojar a los científicos y sus familias y también la parte en que están a punto de probar el artefacto en medio del desierto.
Si este director vuelve a llenar la sala como lo ha hecho hoy, empezaré a tenerlo en cuenta, siempre que no se pase de cargante, claro.
Más sobre tito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here