You must be a loged user to know your affinity with berzasdub
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
9 de octubre de 2011
9 de octubre de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Esto es cine? es la primera pregunta que me viene, me viene una y otra vez ¿Esto es cine? es como una espiral que no para, que no cesa, siempre bombardeándome la cabeza este axioma incompleto que dice: ¿Esto es cine?
Una filmación pésima, la película es de 2001 y parece que se haya rodado en los cutres años 80, las actuaciones lamentables, ¿Acaso Jesucristo osaría raparse la cabeza? ¿Que concepto tenía el director de un punk? Y eso que al menos que el sacerdote de al principio en la playa hace una correcta interpretación con una cresta bien diseñada y una chupa de Charged G.B.H., así da un toque magistral a la escena; Pero paremos ya de contar, como digo todo lo demas es ridículo, inverosímil y chapucero hasta decir basta: ¿Como puede Dios manifestarse en una tarta? ¿Como puede la santisima Virgen Maria hablar a traves de una estatua que se ilumina? ¿Que clase de chorradas son estas? ¿Que tipo de insulto es este a los auténticos cristianos como yo? Y surge de nuevo la pregunta ¿Esto es cine?
¡Pero por favor, el hecho que sepamos que Dios/Cristo está en todas partes no implica que nadie se pueda permitir el recurso cinematográfico que aquí se nos muestra, de manera que tenemos al mismo personaje en dos sitios a la vez, por Dios que todo es simbólico señor Demarbre, S I M B O L I C O!
Mediocre y excretable producto salido de una mente enferma y retorcida que no merece que ni se vea la introducción del predicador, en definitiva una película que no recomiendo a personas menores de 65 años.
Una filmación pésima, la película es de 2001 y parece que se haya rodado en los cutres años 80, las actuaciones lamentables, ¿Acaso Jesucristo osaría raparse la cabeza? ¿Que concepto tenía el director de un punk? Y eso que al menos que el sacerdote de al principio en la playa hace una correcta interpretación con una cresta bien diseñada y una chupa de Charged G.B.H., así da un toque magistral a la escena; Pero paremos ya de contar, como digo todo lo demas es ridículo, inverosímil y chapucero hasta decir basta: ¿Como puede Dios manifestarse en una tarta? ¿Como puede la santisima Virgen Maria hablar a traves de una estatua que se ilumina? ¿Que clase de chorradas son estas? ¿Que tipo de insulto es este a los auténticos cristianos como yo? Y surge de nuevo la pregunta ¿Esto es cine?
¡Pero por favor, el hecho que sepamos que Dios/Cristo está en todas partes no implica que nadie se pueda permitir el recurso cinematográfico que aquí se nos muestra, de manera que tenemos al mismo personaje en dos sitios a la vez, por Dios que todo es simbólico señor Demarbre, S I M B O L I C O!
Mediocre y excretable producto salido de una mente enferma y retorcida que no merece que ni se vea la introducción del predicador, en definitiva una película que no recomiendo a personas menores de 65 años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y de nuevo ¿Esto es cine?

7,0
10.839
9
15 de agosto de 2012
15 de agosto de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un extraño pistolero llega a un pueblo situado junto a la costa llamado "Lago", este pueblo tiene la peculiaridad de verse muyyyyy pequeñito desde lo que aparentemente parecen ser unos apenas 500 metros de distancia, pero esto es "Infierno de Cobardes".
Allí, los habitantes se dividen en dos clases:
1) las mujeres, que no se cortan un pelo en darte un tortazo o clavarte un cuchillo o unas tijeras si descuidas tu lenguaje e incluso son capaces de dispararte con un revolver, pero si intentas violarlas o acostarte con ellas bien que se prestan; en defintiva, retrasadas mentales.
2) Los hombres, tan cobardes (por eso "Infierno de Cobardes") y algunos tan absurdos (el barbero, el enano...) cuyo problema no es que muestren serlo, sino que se comportan como si intentansen hacer gracia, algunos tienen capacidad de pensar y responder e incluso de revelarse, pero a la hora de echarle huevos con el extraño pistolero... al final, todos igualmente una panda de retrasados mentales.
Así que el pistolero se monta un infierno de puta madre pintando el pueblo de rojo, escribiendo "Hell" en el letrero del nombre del pueblo y preparando una bienvenida satánica con mesas de merienda y todo para... ¡Bah, y que más dá para quién!
Clint Eastwood hace del Anti-vaquero del infierno en un no-western donde curiosamente nos retrata como somos en el mundo "real" todos un atajo de pusilanimes incapaces de reaccionar ante la constante tomadura de pelo a la que estamos sometidos; esto es un pueblo guiado por la libertad la cual no es más que un disfraz de lo mismo que son los tipos que salen de la carcel para vengarse de los habitantes de "Lago".
Un 9 le pongo porque la película no tiene nada de nada, y eso es decir nada, casi nada.
Allí, los habitantes se dividen en dos clases:
1) las mujeres, que no se cortan un pelo en darte un tortazo o clavarte un cuchillo o unas tijeras si descuidas tu lenguaje e incluso son capaces de dispararte con un revolver, pero si intentas violarlas o acostarte con ellas bien que se prestan; en defintiva, retrasadas mentales.
2) Los hombres, tan cobardes (por eso "Infierno de Cobardes") y algunos tan absurdos (el barbero, el enano...) cuyo problema no es que muestren serlo, sino que se comportan como si intentansen hacer gracia, algunos tienen capacidad de pensar y responder e incluso de revelarse, pero a la hora de echarle huevos con el extraño pistolero... al final, todos igualmente una panda de retrasados mentales.
Así que el pistolero se monta un infierno de puta madre pintando el pueblo de rojo, escribiendo "Hell" en el letrero del nombre del pueblo y preparando una bienvenida satánica con mesas de merienda y todo para... ¡Bah, y que más dá para quién!
Clint Eastwood hace del Anti-vaquero del infierno en un no-western donde curiosamente nos retrata como somos en el mundo "real" todos un atajo de pusilanimes incapaces de reaccionar ante la constante tomadura de pelo a la que estamos sometidos; esto es un pueblo guiado por la libertad la cual no es más que un disfraz de lo mismo que son los tipos que salen de la carcel para vengarse de los habitantes de "Lago".
Un 9 le pongo porque la película no tiene nada de nada, y eso es decir nada, casi nada.

4,8
8.895
6
18 de marzo de 2013
18 de marzo de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí Bigas Luna fué donde quiso mostrar todo su talento cinematográfico usando la opción a la que todos los españoles recurrimos despues de una jornada de trabajo intensa y estresante: El sexo. Aunque mentiría si afirmase que ésto es lo único que busca la gente hoy en día, ahora ya existe un apego más al amor, si bien para este caso no hay problema, con un poco de suerte podemos disfrutar en nuestros centros de trabajo del hilo musical donde esté sintonizada Cadena Dial y similares, las cuales repiten la mismas canciones a todas horas hablando de lo mismo, del amor, pero nos desviamos del tema.
La ambientación, los actores, la puesta en escena, las interpretaciones... todo ha sido meticulosamente compaginado, con Bigas Luna ya se sabe que ésto es así; no hay más que ver la espectacular escena de la boda, donde la cámara comienza enfocando una mesa con frutas varias donde curiosamente un pez enorme sostiene un limon y un cerdito unos, parece, dátiles o uvas, todo ello para posteriormente deleitarnos con sexo nupcial al ritmo de 'Take A Walk On The Wild Side' (turu, turu, turu, tu turu tu, turu, turu, turu, tu turu tu, turu, turu, turu, tu turu tu...).
Observamos cierto vanguardismo en esta película, Francesca Neri para contactar con los gays del hotel ¡utiliza Internet! desde luego cuando se ve la pantalla no se ve ninguna aventura gráfica estilo Larry ni nada parecido, se ven textos y ventanas de modo que no hay otra posbilidad si es que, caigas donde caigas Bigas Luna, siempre caes...
Luca Damiano, Joe D'amato, The Dark Brothers, etc... han sido directores para lo que han sido, pero: nunca, nunca veran en ninguna de sus películas niños ¡No, miento, en Tarzan con Rocco Sifredi si se dejaban ver algunos en cierto momento! pero nada más. En España no es así, en España la pornografía (poco explícita eso sí) es totalmente accesible a nuestros hijos, algo que sin duda ha sido posible a: Bigas Luna. Ni siquiera en la obra maestra 'Instinto Básico' se veía nada semejante, pero aquí el sexo es... necesario, el fin justifica los medios.
Interpretaciones: ¿Qué decir?:
Francesca Neri 10 de 10 (Y como alguien decía en las críticas de 'Avatar' de James Camerón "No le pongo un 20 porque no puedo"), magnífica su 'voz en off' ésa que pasaba por ahí, y que de vez en cuando nos aclara y profundiza un poco en la trama.
Javier Bardem sabía muy bien lo que hacía y lo que se hacía, su profesor de arte dramático debió bien recalcárselo en sus clases: "Solo hay una manera de llegar a Hollywood, y es a base de folleteos", aunque eso sí, tuvo que pasar por la experiencia de hacer paratetrapléjico que se mete un chute de cianuro porque la vida es una mierda, de hecho al hilo del porno que es de lo que hablamos aquí, recomiendo encarecidamente la versión parodia de aquella película, cuyo título creo que era 'Más Adentro'.
Óscar Ladoire, son palabras mayores, como le tiembla el pulso al intentar echar el azúcar en el café ¡Que realismo y que impacto produce la expresión de su cara!, y éllo es solo un ejemplo, otro sería su interpretación en la escena donde hacen el amor recien casados, y de fondo el 'Take A Walk On The Wild Side' (turu, turu, turu, tu turu tu, turu, turu, turu, tu turu tu, turu, turu, turu, tu turu tu...).
Maria Barranco, fue mi amor platónico por unos instantes a pesar de hacer de travesti, puso a prueba mi orientación sexual cuando se menea el rabo diciendo "Pablo, soy tuya, soy tuya...". Sin embargo lo que más me encantiló fue el nombre de su personaje: Ely, no pude evitarlo, pensé "El elefante rosa de Pocoyo" y así fue.
Sigue en spoiler sin contar nada.
La ambientación, los actores, la puesta en escena, las interpretaciones... todo ha sido meticulosamente compaginado, con Bigas Luna ya se sabe que ésto es así; no hay más que ver la espectacular escena de la boda, donde la cámara comienza enfocando una mesa con frutas varias donde curiosamente un pez enorme sostiene un limon y un cerdito unos, parece, dátiles o uvas, todo ello para posteriormente deleitarnos con sexo nupcial al ritmo de 'Take A Walk On The Wild Side' (turu, turu, turu, tu turu tu, turu, turu, turu, tu turu tu, turu, turu, turu, tu turu tu...).
Observamos cierto vanguardismo en esta película, Francesca Neri para contactar con los gays del hotel ¡utiliza Internet! desde luego cuando se ve la pantalla no se ve ninguna aventura gráfica estilo Larry ni nada parecido, se ven textos y ventanas de modo que no hay otra posbilidad si es que, caigas donde caigas Bigas Luna, siempre caes...
Luca Damiano, Joe D'amato, The Dark Brothers, etc... han sido directores para lo que han sido, pero: nunca, nunca veran en ninguna de sus películas niños ¡No, miento, en Tarzan con Rocco Sifredi si se dejaban ver algunos en cierto momento! pero nada más. En España no es así, en España la pornografía (poco explícita eso sí) es totalmente accesible a nuestros hijos, algo que sin duda ha sido posible a: Bigas Luna. Ni siquiera en la obra maestra 'Instinto Básico' se veía nada semejante, pero aquí el sexo es... necesario, el fin justifica los medios.
Interpretaciones: ¿Qué decir?:
Francesca Neri 10 de 10 (Y como alguien decía en las críticas de 'Avatar' de James Camerón "No le pongo un 20 porque no puedo"), magnífica su 'voz en off' ésa que pasaba por ahí, y que de vez en cuando nos aclara y profundiza un poco en la trama.
Javier Bardem sabía muy bien lo que hacía y lo que se hacía, su profesor de arte dramático debió bien recalcárselo en sus clases: "Solo hay una manera de llegar a Hollywood, y es a base de folleteos", aunque eso sí, tuvo que pasar por la experiencia de hacer paratetrapléjico que se mete un chute de cianuro porque la vida es una mierda, de hecho al hilo del porno que es de lo que hablamos aquí, recomiendo encarecidamente la versión parodia de aquella película, cuyo título creo que era 'Más Adentro'.
Óscar Ladoire, son palabras mayores, como le tiembla el pulso al intentar echar el azúcar en el café ¡Que realismo y que impacto produce la expresión de su cara!, y éllo es solo un ejemplo, otro sería su interpretación en la escena donde hacen el amor recien casados, y de fondo el 'Take A Walk On The Wild Side' (turu, turu, turu, tu turu tu, turu, turu, turu, tu turu tu, turu, turu, turu, tu turu tu...).
Maria Barranco, fue mi amor platónico por unos instantes a pesar de hacer de travesti, puso a prueba mi orientación sexual cuando se menea el rabo diciendo "Pablo, soy tuya, soy tuya...". Sin embargo lo que más me encantiló fue el nombre de su personaje: Ely, no pude evitarlo, pensé "El elefante rosa de Pocoyo" y así fue.
Sigue en spoiler sin contar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La anécdota de la flauta es, junto a los monólogos de la traumática infancia del Joker en 'El Caballero Oscuro', algo que para mi ha creado escuela, pero de la de verdad, que no es ninguna tontería.
A modo de conclusión, diré que ésta es la película clave cuyo efecto mostraría cierta analogía con el destape de principios de los 80, pero ahora a lo bestia; a partir de aquí, el cine español no volvería a ser lo mismo, y comenzaría a dar grandes estrellas como Antonio Banderas y Javier Bardem por supuesto. Esta cinta contiene todos los ingredientes necesarios e ideales para ser considerada una película exclusiva para mayores de 18 años, o, como dirían nuestros ancestros en su día: una película de dos rombos. Muchas gracias.
PD: Al margen de tanta tontada escrita, con el Bardem haciendo del némesis de Bond en 'SkyFall', la duda que me surge es: ¿Quién le endiñó antes por detrás para poder entrar en el reparto de esa película: El productor ejecutivo de Columbia Pictures o Daniel Craig?
A modo de conclusión, diré que ésta es la película clave cuyo efecto mostraría cierta analogía con el destape de principios de los 80, pero ahora a lo bestia; a partir de aquí, el cine español no volvería a ser lo mismo, y comenzaría a dar grandes estrellas como Antonio Banderas y Javier Bardem por supuesto. Esta cinta contiene todos los ingredientes necesarios e ideales para ser considerada una película exclusiva para mayores de 18 años, o, como dirían nuestros ancestros en su día: una película de dos rombos. Muchas gracias.
PD: Al margen de tanta tontada escrita, con el Bardem haciendo del némesis de Bond en 'SkyFall', la duda que me surge es: ¿Quién le endiñó antes por detrás para poder entrar en el reparto de esa película: El productor ejecutivo de Columbia Pictures o Daniel Craig?

4,6
24.589
7
8 de julio de 2012
8 de julio de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida cinta que reune a los dos alienigenas más cachondos, grotescos y malévolos de la vía láctea en una batalla por ver quien se lleva la mercancía humana: si unos u otros; con el increible transfondo de una piramide en la Antartida en la que en una camara central subterranea entre tantas columnas de fuego se halla una nevera y no precisamente de las de picnic que contiene algo muy maligno y aprovechando algo que pasó en 1904 (no recuerdo muy bien que pasó, soy consumidor aborregado) unos investigadores activan un todo un proceso automático de sacrificios humanos para dar lugar al resurgir de la especie alien,y ahí entonces estan los predators que nos van a resolver el problemilla ocasionado por culpa nuestra, de los humanos, con razón el slogan es: "Gane quien gane nosotros perdemos" no es de extrañar.
Lo dicho, una película original, cine de autor al que se le ha dado la oportunidad de triunfar en BabyHollywood aunque la crítica haya sido muy desfavorable, yo la recomiendo ver porque es muy entretenida y como digo, a mi me parece una película basada en hechos reales.
PD: La marca de la malla predator en la cabeza de uno de los aliens, aunque lo parezca, no siginifica un carajo, por si las dudas...
Lo dicho, una película original, cine de autor al que se le ha dado la oportunidad de triunfar en BabyHollywood aunque la crítica haya sido muy desfavorable, yo la recomiendo ver porque es muy entretenida y como digo, a mi me parece una película basada en hechos reales.
PD: La marca de la malla predator en la cabeza de uno de los aliens, aunque lo parezca, no siginifica un carajo, por si las dudas...

5,9
90.697
8
24 de diciembre de 2011
24 de diciembre de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, éste es el calificativo más exacto que le puedo encontrar a esta genial obra de Jan de Bont: maravillosa. Así era el cine de acción de los 90, una época donde un autobús que no podía bajar de los 50 Km/h. de velocidad era viable porque algo así en la actualidad sería más complejo de rodar, la causa: Los puntos de carnet ¿qué se le va a hacer?
Maravillosa porque la actuación de Sandra Bulldog sin duda alguna es sobresaliente, y ese mote que Dennis Hopper le pone ('gata salvaje') le va sin duda alguna al pelo, portando el peso específico de la trama y del autobús las dos cosas juntas, vamos, una conductora de renombre que se muestra dolorida cuando atropella por accidente a uno de los pasajeros en el momento de evacuación, su cara, sus lágrimas, y las de Keanu Reeves, y las de los pasajeros: todo auténticamente magistral, dramático ¿qué más se puede decir?
Maravillosa porque nuestro masculino protagonista Keanu Reeves es un actor maravilloso, candidato a ser Johnny, y más tarde Neo, aquí nos hace de Jack como Harrison Ford o el clásico jack para auriculares mp3, o un vaso de Jack Daniels, ese es el nombre, ese es el personaje: Jack. Jack porque es más alto que Dennis Hopper, Jack porque "vamos a morir", solo Jack es capaz de aprobar las preguntas de examen propuestas por Jeff Daniels y más tarde burlonamente por Dennis Hopper, y es que Jack es simplemente Jack, lo vale.
Y maravillosa porque Dennis Hooper es, maravilloso también, el motivo principal para una considerable ingesta de palomitas y un vaso gigante de refresco de Lucifer-Cola, sin Dennis Hopper no habría película, es posible que no hubiese perdurado la industria del cine, hubiese estado en peligro, no dependiendo del trafico ilegal de VHSes piratas como nos decían en tiempos, sino por la decisión de Dennis Hopper de intervenir en esta película como el villano villanisimo, no estando presente la continuidad del mundillo del cine no habría prosperado; gracias Dennis Hopper.
Lo mejor, el final, con semejante polvo que se echan Keanu Reeves y Sandra Bulldog en el metro que por supuesto, la escena está totalmente censurada/eliminada ¿qué se creían que estaban haciendo los dos abrazados al no poder liberar a Sandra Bulldog de la barra? como digo, de semejante apareamiento se vuelca el metro y se arma la de Inri Cristo, y terminan diciendo "nos basaremos en el sexo", más erótico imposible, y todos acercándose a mirar.
La trilogía perfecta para una tarde de otoño: uno, Las Edades de Lulu; dos, El Rey Leon y tres, Speed. ¿no les parece maravilloso?
Maravillosa porque la actuación de Sandra Bulldog sin duda alguna es sobresaliente, y ese mote que Dennis Hopper le pone ('gata salvaje') le va sin duda alguna al pelo, portando el peso específico de la trama y del autobús las dos cosas juntas, vamos, una conductora de renombre que se muestra dolorida cuando atropella por accidente a uno de los pasajeros en el momento de evacuación, su cara, sus lágrimas, y las de Keanu Reeves, y las de los pasajeros: todo auténticamente magistral, dramático ¿qué más se puede decir?
Maravillosa porque nuestro masculino protagonista Keanu Reeves es un actor maravilloso, candidato a ser Johnny, y más tarde Neo, aquí nos hace de Jack como Harrison Ford o el clásico jack para auriculares mp3, o un vaso de Jack Daniels, ese es el nombre, ese es el personaje: Jack. Jack porque es más alto que Dennis Hopper, Jack porque "vamos a morir", solo Jack es capaz de aprobar las preguntas de examen propuestas por Jeff Daniels y más tarde burlonamente por Dennis Hopper, y es que Jack es simplemente Jack, lo vale.
Y maravillosa porque Dennis Hooper es, maravilloso también, el motivo principal para una considerable ingesta de palomitas y un vaso gigante de refresco de Lucifer-Cola, sin Dennis Hopper no habría película, es posible que no hubiese perdurado la industria del cine, hubiese estado en peligro, no dependiendo del trafico ilegal de VHSes piratas como nos decían en tiempos, sino por la decisión de Dennis Hopper de intervenir en esta película como el villano villanisimo, no estando presente la continuidad del mundillo del cine no habría prosperado; gracias Dennis Hopper.
Lo mejor, el final, con semejante polvo que se echan Keanu Reeves y Sandra Bulldog en el metro que por supuesto, la escena está totalmente censurada/eliminada ¿qué se creían que estaban haciendo los dos abrazados al no poder liberar a Sandra Bulldog de la barra? como digo, de semejante apareamiento se vuelca el metro y se arma la de Inri Cristo, y terminan diciendo "nos basaremos en el sexo", más erótico imposible, y todos acercándose a mirar.
La trilogía perfecta para una tarde de otoño: uno, Las Edades de Lulu; dos, El Rey Leon y tres, Speed. ¿no les parece maravilloso?
Más sobre berzasdub
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here