You must be a loged user to know your affinity with Jose Solo Z
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
7.647
7
16 de octubre de 2022
16 de octubre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original, interesante y muy entretenido film que se basa en el consabido tópico de la rebelión de las máquinas. En este caso robots en un parque temático de vacaciones.
Se presenta una idea original, creíble, con muchos puntos a favor y que da juego para la gran aventura de supervivencia que comienza en la segunda mitad de la película.
En la primera mitad se muestra lo que podría ser este parque temático de vacaciones, qué se encontraría en él y porqué podría tener tanto éxito.
En el segundo, empieza la aventura. De forma creíble y con un malo muy malo, Yul Brynner, que lo clava con su rostro hierático y con su obsesión por el protagonista. Está bien planteada, bien dirigida -muy compensada en los tiempos-, tiene una banda sonora que le va bien (aunque mejorable) y unos silencios estupendos en los momentos de mayor intriga. Los efectos especiales son escasos pero funcionan bien - el de la cara de Brynner, ya es legendario-.
La fotografía es totalmente plana e impersonal. Se nota la influencia del cine de acción de los 70 en las peleas del salón y las caídas a cámara lenta en el oeste, influencia manifiesta del maestro Peckimpah.
La atmósfera de opresión y algo claustrofóbica, a la vez que heredera del western es uno de sus mayores atractivos. Realmente empatizas con el protagonista en su huída por el parque.
Se presenta una idea original, creíble, con muchos puntos a favor y que da juego para la gran aventura de supervivencia que comienza en la segunda mitad de la película.
En la primera mitad se muestra lo que podría ser este parque temático de vacaciones, qué se encontraría en él y porqué podría tener tanto éxito.
En el segundo, empieza la aventura. De forma creíble y con un malo muy malo, Yul Brynner, que lo clava con su rostro hierático y con su obsesión por el protagonista. Está bien planteada, bien dirigida -muy compensada en los tiempos-, tiene una banda sonora que le va bien (aunque mejorable) y unos silencios estupendos en los momentos de mayor intriga. Los efectos especiales son escasos pero funcionan bien - el de la cara de Brynner, ya es legendario-.
La fotografía es totalmente plana e impersonal. Se nota la influencia del cine de acción de los 70 en las peleas del salón y las caídas a cámara lenta en el oeste, influencia manifiesta del maestro Peckimpah.
La atmósfera de opresión y algo claustrofóbica, a la vez que heredera del western es uno de sus mayores atractivos. Realmente empatizas con el protagonista en su huída por el parque.
6
12 de agosto de 2022
12 de agosto de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido thriller literario que destapa alguna de las miserias de ese sector y de todo lo que rodea al postureo cultural.
Es entretenida la investigación por la Bretaña francesa para encontrar a un ¿posible? autor. Hay inteligencia, hay sorpresas, hay humor, hay simpatía y un presunto romance en ciernes. Los giros son verosímiles y están bien desarrollados. El final es satisfactorio y el epílogo es elegante. Sin duda, es un buen guión.
Los actores cumplen con nota. Especialmente Camille Cottin.
La dirección es muy buena. Tiene un ritmo estupendo, ligero pero inteligente. Un pulso elegante que aúna las ganas de entretener con la inteligencia y el buen gusto.
Es entretenida la investigación por la Bretaña francesa para encontrar a un ¿posible? autor. Hay inteligencia, hay sorpresas, hay humor, hay simpatía y un presunto romance en ciernes. Los giros son verosímiles y están bien desarrollados. El final es satisfactorio y el epílogo es elegante. Sin duda, es un buen guión.
Los actores cumplen con nota. Especialmente Camille Cottin.
La dirección es muy buena. Tiene un ritmo estupendo, ligero pero inteligente. Un pulso elegante que aúna las ganas de entretener con la inteligencia y el buen gusto.

6,3
5.775
5
16 de junio de 2022
16 de junio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film simpático y mágico de una aventura infantil clásica.
En su planteamiento se nota la influencia de Mari Poppins:
- Mismo actor (Van Dyke).
- Dos hermanos desatendidos en busca de alguien que les haga caso.
- Un pintoresco militar (en este caso el abuelo).
- La magia de Poppins, aquí se sustituye por la técnica e inventos prodigiosos de Caractacus.
- Los saltos entre realidad y ficción de Poppins se cambian aquí por una primera mitad totalmente real y la otra totalmente ficticia. La cual es el cuento narrado por el protagonista.
Gran trabajo de ambientación, decoración y vestuario.
Muchos ¡pero muchos! números musicales. Algunos incluso buenos. Pero, la mayoría son mediocres. En general hay tantos que no los disfrutas. Apenas ha terminado uno ya empiezan con el siguiente. ¡Déjame descansar un poco! Se creen, erróneamente, que si hacen alarde de coreografías van a impresionar y lo que consiguen es aburrir. Llega a ser muy cargante.
El guión es simpático, entretenido, infantil y no está mal del todo. Pero tanto musical hace que acabes mirando la hora cada dos por tres. Tenían que haber tenido más gusto, la verdad. Ya que estaban, podrían haberse fijado en Mary Poppins.
Tal vez, a los más pequeños les guste más pero, para un adulto, esto es lo que los americanos llaman un "hard candy".
En su planteamiento se nota la influencia de Mari Poppins:
- Mismo actor (Van Dyke).
- Dos hermanos desatendidos en busca de alguien que les haga caso.
- Un pintoresco militar (en este caso el abuelo).
- La magia de Poppins, aquí se sustituye por la técnica e inventos prodigiosos de Caractacus.
- Los saltos entre realidad y ficción de Poppins se cambian aquí por una primera mitad totalmente real y la otra totalmente ficticia. La cual es el cuento narrado por el protagonista.
Gran trabajo de ambientación, decoración y vestuario.
Muchos ¡pero muchos! números musicales. Algunos incluso buenos. Pero, la mayoría son mediocres. En general hay tantos que no los disfrutas. Apenas ha terminado uno ya empiezan con el siguiente. ¡Déjame descansar un poco! Se creen, erróneamente, que si hacen alarde de coreografías van a impresionar y lo que consiguen es aburrir. Llega a ser muy cargante.
El guión es simpático, entretenido, infantil y no está mal del todo. Pero tanto musical hace que acabes mirando la hora cada dos por tres. Tenían que haber tenido más gusto, la verdad. Ya que estaban, podrían haberse fijado en Mary Poppins.
Tal vez, a los más pequeños les guste más pero, para un adulto, esto es lo que los americanos llaman un "hard candy".

6,8
7.366
7
8 de mayo de 2022
8 de mayo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidísima intriga detectivesca clásica que refleja fielmente todos los tópicos de Christie: crimen en un sitio cerrado y claustrofóbico, variedad de sospechosos (a cual más excéntrico), ambiente elegante y lujoso, complicaciones varias y un desenlace razonablemente sorprendente (aunque hacia la mitad de la película ya lo sopesas...)
La ambientación es perfecta: las fabulosas localizaciones en Egipto, el vestuario de época y la actuación convincente - aunque exagerada - de este fantástico elenco de actores le da un realismo extra a la historia. Se notan las tablas en la interpretación de todos ellos.
La direccción es muy buena: tiene un ritmo ágil, entretenido, la intriga fluye con espontaneidad y el respeto a los canones clásicos de una novela policíaca le da un extra de honestidad al film. Se agradece conocer todas los motivaciones para poder jugar tu mismo a los detectives.
La cámara se mueve con frecuencia y con buenos encuadres. Compensa el aburrimiento de un sitio cerrado con unos vaivenes y movimientos muy fluidos por todo el barco. Este dinamismo se agradece y es la verdadera sal y pimienta visual de la historia.
Una delicia de película.
La ambientación es perfecta: las fabulosas localizaciones en Egipto, el vestuario de época y la actuación convincente - aunque exagerada - de este fantástico elenco de actores le da un realismo extra a la historia. Se notan las tablas en la interpretación de todos ellos.
La direccción es muy buena: tiene un ritmo ágil, entretenido, la intriga fluye con espontaneidad y el respeto a los canones clásicos de una novela policíaca le da un extra de honestidad al film. Se agradece conocer todas los motivaciones para poder jugar tu mismo a los detectives.
La cámara se mueve con frecuencia y con buenos encuadres. Compensa el aburrimiento de un sitio cerrado con unos vaivenes y movimientos muy fluidos por todo el barco. Este dinamismo se agradece y es la verdadera sal y pimienta visual de la historia.
Una delicia de película.

7,2
1.423
7
23 de abril de 2022
23 de abril de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida intriga de cine negro "clásico".
La presentación de los personajes y el arranque son muy pausados, tranquilos, incluso sobreedulcorados. Por eso mismo, cuando de verdad arranca la trama y el guión va dando todos sus giros, la historia te sorprende con la guardia baja. El efecto es genial por lo inesperado y por los fenomenales requiebros de la historia. Se sigue con interés, con cierta tensión y en algún momento con incredulidad por lo dramático de algunas decisiones.
Fenomenales actuaciones del trío protagonista. Destacando la fabulosa actuación de Crawford con un poder comunicativo mayúsculo en su rostro y en su mirada. Una profesional de la vieja escuela.
Fotografía, muy buena por sus encuadres, perspectivas, claroscuros y por el movimiento de la cámara durante la persecución - la inmersión del espectador en la situación es total-.
Montaje, muy bueno. Es artístico, efectista y elegante.
Es verdad que es un argumento típico de telefilm de sobremesa pero las actuaciones, la fotografía y los inesperados giros del guión le dan muchísimo empaque a esta historia.
La presentación de los personajes y el arranque son muy pausados, tranquilos, incluso sobreedulcorados. Por eso mismo, cuando de verdad arranca la trama y el guión va dando todos sus giros, la historia te sorprende con la guardia baja. El efecto es genial por lo inesperado y por los fenomenales requiebros de la historia. Se sigue con interés, con cierta tensión y en algún momento con incredulidad por lo dramático de algunas decisiones.
Fenomenales actuaciones del trío protagonista. Destacando la fabulosa actuación de Crawford con un poder comunicativo mayúsculo en su rostro y en su mirada. Una profesional de la vieja escuela.
Fotografía, muy buena por sus encuadres, perspectivas, claroscuros y por el movimiento de la cámara durante la persecución - la inmersión del espectador en la situación es total-.
Montaje, muy bueno. Es artístico, efectista y elegante.
Es verdad que es un argumento típico de telefilm de sobremesa pero las actuaciones, la fotografía y los inesperados giros del guión le dan muchísimo empaque a esta historia.
Más sobre Jose Solo Z
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here