Haz click aquí para copiar la URL
Bahamas Bahamas · La Gran Depresión
You must be a loged user to know your affinity with h e r m a n ô n e g r ö
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
29 de enero de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver A la diestra del cielo. Vaya tío más crack. Hay dos momentos en el documental que son estelares. Uno es cuando el colega de juergas dice, sentado en una fuente, que Silvio fue tan grande porque hizo lo que le dio la gana, que unos tenían que tocar, otros cantar, pero él siempre hizo lo que le dio la gana. El segundo es cuando se está masacrando, que coge el tío la guitarra sentado y empieza a tocar. No toca la guitarra tan bien como se debiera tocar, pero parece que sus dedos en las cuerdas transmiten en el sonido esa tristeza, esa desdicha que por siempre, aunque pocos se paren a pensarlo en toda su dimensión, tuvo y tendría hasta su muerte.

Otro frustrado, aunque se pintara de ganador como le dijo al Quintero, que buscaba una salida, a través de su pasión, que no encontró.

Ya lo dijo la madre, bebía y se mataba y parecía que algo le atormentaba. No pasaba de todo, al revés, todo le importaba, por mucho que intentara metérselo en la cabezota, aunque su todo en la vida fuese coger 300.000 pesetas al mes y dárselas a su mujercita.
Pero con ello no daba, sus idas y venidas no le conducían a nada, pero se subía a un escenario y decía esto y aquello, algunas veces cantaba, lo que la tranca le permitía, y el aplauso se ganaba. Por encima del bien y del mal vivía, por siempre en la nuca sentada su hermana estaría.
29 de agosto de 2009
26 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ethan Hawke parece un gilipollas, a lo mejor lo es. Julie Delpy parece una charlatana, a lo mejor lo es. La película es una tontería brutal.

Si la peli durara 15 minutos esa sería mi crítica, escueta y ajustada, pero como dura nada más y nada menos que 80 minutazos la haré un poquitín más amplia.

Hawke hace de un escritor que una vez conoció a una parisina y tuvieron una noche de amor furtivo. Quedaron en Viena pero no se llegaron a ver. Estando en París vuelven a verse las caras (no os preocupéis, no he desvelado nada).

A partir de aquí, llegan los minutos más pesados y sobrantes vistos por mí en mucho tiempo, pues sólo se trata de vestir con palabras, diálogos y más palabras, insulsas y vacías, algo que no se sostiene por ningún lado. ¡Joder!, que uno ha estado en París y en una hora escasa puedes hacer millones de cosas mejores que ir a una cafetería a que te metan 3 euros por un café o quedarte hablando con una parisina insípida con el riesgo latente de no acabar por lo menos echando un polvo. Vale que hace mucho tiempo que no os véis, ¡pero que son 9 años!, digo yo que será mejor dar carpetazo al asunto, ¿no?

Diálogo extraído del film:

- No sé parece que los hombres no se me dan bien...
- No entiendo por qué.
- No sé, supongo que lo que busco en un hombre es... que sea cachondo.
- ¿Cachondo? JAJAJAJAJAJAJA
- JAJAJAJAJAJAJA
- JAJAJAJAJAJAJA

Sólo espero que no haya muchos prendas de estos sueltos por ahí.
En un psiquiátrico cualquiera...

-¿Esto qué es? -le pregunto en tono inocente.
-Le vamos a enseñar unos dibujos y usted tendrá que decir lo que se le venga a la cabeza.
-Pues vaya una chorrada. Es ridículo. Pero bueno, lo intentare.
Primer dibujo…
-Un niño muerto.
Segundo dibujo…
-Una fábrica.
Tercer dibujo…
-Una puta.
Cuarto dibujo…
-Un reverendo.
Quinto dibujo…
-Una ventana con rejas.
-Vale espéreme aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la espera me da por divagar por falta de actividad alguna, y pienso: “Vale, he visto la historia de una madre que pierde a su hijo en circunstancias dolorosas. Más tarde conecta sin querer con una familia y la ayuda. Después con otra. Suple a una amiga del barrio, a la que encontró trabajo, los dos o tres primeros días porque quiere ver a no se sabe quién ni le importa, pero es su amiga. Se empieza a alejar de su familia y de su esposo, el que sólo se interesa por el escándalo que podría asolarle si se descubre que lo está engañando. Si, lo deja definitivamente por eso, porque no va a pensar en alguna razón diferente a la de la infidelidad, no le entra en la cabeza. Espera… vale, sí: ve a una puta del barrio en la calle y también la ayuda pero su ayuda poco importa porque la mujer se está muriendo. El médico le da 7 días y se muere al cuarto. Sale de la habitación y un chaval, hijo de la mujer a la que ayudó primero, comete un delito. Al auxiliarle ella también comete un delito pero jura que el chico se entregará, lo cual ocurre casi súbitamente. Pero ya es demasiado tarde: un abogado del marido convence al policía para que la metan en un psiquiátrico para evitar escándalos. Yo creo que está todo”.

La espera se hace eterna...

“Pero esto no va de nada de eso. Me recuerda mucho su actitud (la de ella) a la de un profeta. Se comporta como una prófuga de la sociedad y una renegada de la riqueza, por supuesto de la suya también, incluso de cualquier bien. Y no sólo reniega de la riqueza sino de todos los caminos que llevan hacia ella, incluso del trabajo. Esa reflexión me suena. Choca mucho con la sociedad, ciertamente. Recuerdo cuando debatían sobre la cordura y la identificaban, para luego asumir la mentira. Me hago yo una pregunta, ¿no es de ser malignos, hipócritas, falsos e hijos de la grandísima puta el identificar la razón y el no intentar, al menos, ponerla en marcha? Si y no, ¿de qué serviría? ¿Crees tú que uno de esos bastardos podría cambiar o, tan solo, convencer a otro de que habría que intentarlo? ¿Crees que por muy buena que sea ella y por mucha razón que tenga será capaz de cambiar algo? No y no. Al menos hizo temblar los pilares en los que se asienta todo, eso sí. Pero, ¿de qué vale? ¿No ves que si le quitamos la careta a la pantomima solo nos queda pesar y desolación? ¿No ves…?”

Se abre la puerta del cuarto y veo la cara del doctor como, no sé… como si hubiese estado gritando o pensando en voz alta.

-Hemos decidido internarle definitivamente. Espero que no le importe. Ahora voy a salir, espere un segundo, por favor.
10 de enero de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y todavía lo estoy flipando. Porque el personaje de Nicolas Cage es digno de estudio, siendo el Superman más gilipollas jamás conocido, con su cara de guasa, restándole importancia a todo, comportándose como si lo que hace no tuviera importancia, sobre todo cuando se une al FBI, que parece que de toda la vida el tío ha trabajado con ellos.

Hablar del argumento como algo tangible es imposible, más que nada porque no lo hay. Todo radica en la habilidad de nuestro protagonista para predecir el futuro en un periodo de tiempo determinado, me parece que son dos minutos, lo cual es una verdadera tontería y una cagada total porque este directucho juega con ello según le viene en gana, algunas veces lo ve otras no y sí, me vendrán a decir que no he entendido nada, que si para acá que si para allá, que sí, que sí...

Y yo que sé, en verdad no iba a hacer ninguna critica pero es que todavía lo estoy flipando, en serio. Los efectos especiales no están mal pero podrían haber estado muchísimo mejor y si hay algo a destacar es la descomunal Jessica Biel, a la que podría estar haciéndole hijos toda la vida.

No veáis esta mierda.
3 de septiembre de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder, me esperaba otra cosa. Es cierto que no huye de los comercialismos pero en general los lleva bien y está claro que la peli, sin ser una obra maestra, tiene algo, no sé, algo que se pega, en el hip hop lo llaman Flow. Es como el casete, que bueno... no es nada del otro mundo pero tiene encanto.

Sin duda es la mejor película sobre el mundo del rap que he visto. No es igual que otras, no va sobre chavales que quieren ser alguien sino de un chulo en plena crisis de los cuarenta que quiere dar un giro a su vida, cumplir las metas que se marcó cuando aún soñaba. Que no nos quieran vender lo mismo de siempre es de agradecer.

La escena de la iglesia es excelente y a los que les guste este mundo les encantará la escena del montaje del primer tema que graban. Sin embargo, hay algunos tramos en los que se suele caer demasiado en lo comercial, lo que hace que se devalue el total.

Pero vamos, pese a todo, esto está a ocho mil millones de millas de "8 millas".
Más sobre h e r m a n ô n e g r ö
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para