You must be a loged user to know your affinity with ciudadano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
178.009
10
27 de julio de 2024
27 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, no es perfectísima de la muerte pero se acerca a la Matrícula de Honor, así que, ¿por qué no un 10 y lo dejamos en sobresaliente altísimo?
Pocas películas pueden presumir de marcar una década (los 90), un género (el thriller) y a la vez convertir a uno de sus personajes en un icono (el señor Lecter, de nombre Hannibal). Todo a la vez. Impresionante.
El film te va llevando de la mano por donde el director o el guionista quieren, hasta ese impresionante final. Las actuaciones son perfectas, y no me refiero únicamente a Anthony Hopkins, sería imperdonable dejar en un segundo escalón a Jodie Foster o incluso a Scott Glenn. La fotografía y el montaje hacen el resto.
La vi en DVD, en VOSE; siempre la había visionado doblada al español, y aunque el doblaje es bueno, nada como ver la calidad de las interpretaciones en versión original.
Lleva mucho tiempo sin ser emitida por TV. Entre que las diferentes cadenas ya la considerarán "vieja" y que el lobby trans, que no creo que las tenga entre sus favoritas, presionará para que no se la vea mucho por las diversas plataformas, seguirá siendo así por los siglos de los siglos. Recomiendo, pues, el mercado de segunda mano. La mía creo que me costó un euro. Como decía Machado, "sólo el necio confunde valor y precio".
Pocas películas pueden presumir de marcar una década (los 90), un género (el thriller) y a la vez convertir a uno de sus personajes en un icono (el señor Lecter, de nombre Hannibal). Todo a la vez. Impresionante.
El film te va llevando de la mano por donde el director o el guionista quieren, hasta ese impresionante final. Las actuaciones son perfectas, y no me refiero únicamente a Anthony Hopkins, sería imperdonable dejar en un segundo escalón a Jodie Foster o incluso a Scott Glenn. La fotografía y el montaje hacen el resto.
La vi en DVD, en VOSE; siempre la había visionado doblada al español, y aunque el doblaje es bueno, nada como ver la calidad de las interpretaciones en versión original.
Lleva mucho tiempo sin ser emitida por TV. Entre que las diferentes cadenas ya la considerarán "vieja" y que el lobby trans, que no creo que las tenga entre sus favoritas, presionará para que no se la vea mucho por las diversas plataformas, seguirá siendo así por los siglos de los siglos. Recomiendo, pues, el mercado de segunda mano. La mía creo que me costó un euro. Como decía Machado, "sólo el necio confunde valor y precio".

6,2
19.784
7
25 de mayo de 2020
25 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habré visto esta película lo menos 20 veces, y no porque sea un fan convencido de la misma... a mi hija de 3 años le encanta y por eso, de paso, me toca verla a mí también.
Con todo, reconozco que me gusta bastante. Me parece que el dibujo es precioso, con un colorido y animación espectaculares. Y lo mejor, la música, con números muy divertidos. La historia es, ya, más típica y no destaca por nada especial.
Lo que sí se echa en falta es darle más contenido a la parte humana de la historia, creo que la película hubiera salido ganando si se centrara en el New Orleans del clasismo y racismo estadounidense, y no tanto en las aventuras de ranas, sapos, caimanes y luciérnagas en el pantano. Claro que mi hija, seguramente, no opinaría lo mismo.
Con todo, reconozco que me gusta bastante. Me parece que el dibujo es precioso, con un colorido y animación espectaculares. Y lo mejor, la música, con números muy divertidos. La historia es, ya, más típica y no destaca por nada especial.
Lo que sí se echa en falta es darle más contenido a la parte humana de la historia, creo que la película hubiera salido ganando si se centrara en el New Orleans del clasismo y racismo estadounidense, y no tanto en las aventuras de ranas, sapos, caimanes y luciérnagas en el pantano. Claro que mi hija, seguramente, no opinaría lo mismo.

6,7
22.535
9
23 de octubre de 2016
23 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una película política pero, sobre todo, emotiva. Durante su visionado, notarás al menos 4 ó 5 veces un nudo en la garganta que pugna por convertirse en lágrimas o en rabia. El que sea una historia real (no basada en "hechos reales", sino real) le da una dimensión que no conseguiría de otra forma. Películas así ya no se hacen y, entiéndaseme, me refiero a films con gran presupuesto, paridos por una multinacional, con estrellas del star system hollywoodense y que se atrevan a poner en entredicho los valores en los que se asienta el sistema estadounidense. Realmente no espero ver algo parecido en los años que me queden por vivir, o mucho tendrían que cambiar las cosas (pero mucho, mucho). En todo caso, también se podría criticar que, en el fondo, no es más que otra peli de superación personal, etc, etc. Pero es muy atrevida, algo siempre de agradecer.
Con maestria, con mano firme, Oliver Stone nos guía por la vida y milagros de la clase media americana durante los años de la guerra fría, un medio hostil al pacifismo y el librepensamiento. Patriotismo, barras y estrellas, juegos de guerra desde la más tierna infancia, el "made self-man" en toda su extensión. Pero de repente aparece Vietnam y, bueno, vemos a esos estupendos chavales blancos de buena familia exponiéndose a morir y matar... Es entonces cuando todo estalla, y el film lo retrata a la perfección. El Sistema aprendió de sus errores y, a partir de los 70, retiraron silenciosamente el servicio militar, sustituyéndolo por un ejército profesional nutrido de negros, hispanos y basura blanca, como popularmente se llama en los EE.UU. a los Wasp poco espabilados o a inmigrantes pobres sin mancha de color. Lo que les pase a esa gente, digamos, ya no es tan importante. En fin, que me voy por las ramas!!
Nos encontramos ante una película que pone en solfa cosas como la patria, la bandera, la religión, las relaciones familiares... y que es, ante todo, una lucha por la vida, o por encontrarle sentido a la vida, cuando todo tu mundo se desmorona para siempre. Un gran film, una gran interpretación de Tom Cruise, un medido guión y un excelente montaje. Una película que jamás volverás a ver en la Televisión, así que aprovecha y cómpratela.
Con maestria, con mano firme, Oliver Stone nos guía por la vida y milagros de la clase media americana durante los años de la guerra fría, un medio hostil al pacifismo y el librepensamiento. Patriotismo, barras y estrellas, juegos de guerra desde la más tierna infancia, el "made self-man" en toda su extensión. Pero de repente aparece Vietnam y, bueno, vemos a esos estupendos chavales blancos de buena familia exponiéndose a morir y matar... Es entonces cuando todo estalla, y el film lo retrata a la perfección. El Sistema aprendió de sus errores y, a partir de los 70, retiraron silenciosamente el servicio militar, sustituyéndolo por un ejército profesional nutrido de negros, hispanos y basura blanca, como popularmente se llama en los EE.UU. a los Wasp poco espabilados o a inmigrantes pobres sin mancha de color. Lo que les pase a esa gente, digamos, ya no es tan importante. En fin, que me voy por las ramas!!
Nos encontramos ante una película que pone en solfa cosas como la patria, la bandera, la religión, las relaciones familiares... y que es, ante todo, una lucha por la vida, o por encontrarle sentido a la vida, cuando todo tu mundo se desmorona para siempre. Un gran film, una gran interpretación de Tom Cruise, un medido guión y un excelente montaje. Una película que jamás volverás a ver en la Televisión, así que aprovecha y cómpratela.

7,6
118.663
8
19 de enero de 2014
19 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que mi crítica es la número 666+1 de las registradas para esta película. Siento romper el maleficio. Antes o después sucedería ;)
Lo que consigue Darren Aronofsky con sus actores es, verdaderamente, meritorio. No sé cómo lo hace, pero logra que se transformen realmente en sus personajes. Y consigue, de paso, que estos transmitan al espectador su existencia "real". Pocas veces he pegado tantos botes en la silla como viendo esta película. De veras que sufrí con la pobre Natalie Portman, merecidísima ganadora del Oscar. Al igual que sucedía con "El luchador", Aronofsky logra que me interese por un mundo en principio tan ajeno a mí como puede ser el del ballet clásico (o la lucha libre!). Porque ese escenario es sólo eso, un escenario donde desarrollar las pasiones, tristezas o dramas que cualquiera, en su sencilla vida cotidiana, puede sentir. Llevadas al extremo, sí, o al paroxismo, como en este film, pero llevados (nosotros también) con mano firme hasta el final.
Así que si alguien quiere sufrir/disfrutar durante casi dos horas, este es su momento. Aprovechen.
Lo que consigue Darren Aronofsky con sus actores es, verdaderamente, meritorio. No sé cómo lo hace, pero logra que se transformen realmente en sus personajes. Y consigue, de paso, que estos transmitan al espectador su existencia "real". Pocas veces he pegado tantos botes en la silla como viendo esta película. De veras que sufrí con la pobre Natalie Portman, merecidísima ganadora del Oscar. Al igual que sucedía con "El luchador", Aronofsky logra que me interese por un mundo en principio tan ajeno a mí como puede ser el del ballet clásico (o la lucha libre!). Porque ese escenario es sólo eso, un escenario donde desarrollar las pasiones, tristezas o dramas que cualquiera, en su sencilla vida cotidiana, puede sentir. Llevadas al extremo, sí, o al paroxismo, como en este film, pero llevados (nosotros también) con mano firme hasta el final.
Así que si alguien quiere sufrir/disfrutar durante casi dos horas, este es su momento. Aprovechen.

5,4
2.078
7
19 de enero de 2014
19 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película, la verdad, hace 3 meses, pero de paso que iba a escribir sobre otras he decidido aprovechar para hacerle justicia a esta que, creo, tiene una nota más baja de lo que merece.
Fui a verla con mi novia y su sobrinillo de 5 años al cine. No esperaba gran cosa de ella, y por eso me llevé una más que grata sorpresa al visionarla. Creo que algunas de las críticas que se han hecho del film no son del todo justas; es cierto que en ningún momento busca "sorprender", que el argumento está manido (chico que tiene que aprender a creer en sí mismo, que supera una serie de pruebas hasta alcanzar la madurez, etc. etc.). Sí, visto mil veces, pero igual que sucede con la típica comedia romántica. Todos sabemos lo que nos depara la historia. Lo importante es saber si ésta está bien narrada, si consigue emocionar y entretener (no le pidamos más), y "Justin..." lo consigue. Pasé una hora y media de lo más divertida.
El diseño de la película es de notable alto. Salvo por alguna textura aislada, que puede chirriar un poco en algún pequeño momento, nada que envidiar a Pixar y demás empresas estadounidenses. La animación es excelente y el diseño de los personajes tiene mucha personalidad.
Algo que no entiendo de alguna crítica que he podido leer por ahí es considerar como un error las referencias, digamos, anacrónicas que se hacen en el film buscando la sonrisa (cierto restaurante de comida rápida...). A mí personalmente no me molestan lo más mínimo. "Shrek" está llena de ellas y no he visto a nadie que proteste por eso.
En fin, recomendable por supuesto para los niños, que se lo pasan bomba, y para los adultos, que podemos verla sin problemas -y esto, en lo que respecta al cine infantil de los últimos años, es todo un logro-.
Fui a verla con mi novia y su sobrinillo de 5 años al cine. No esperaba gran cosa de ella, y por eso me llevé una más que grata sorpresa al visionarla. Creo que algunas de las críticas que se han hecho del film no son del todo justas; es cierto que en ningún momento busca "sorprender", que el argumento está manido (chico que tiene que aprender a creer en sí mismo, que supera una serie de pruebas hasta alcanzar la madurez, etc. etc.). Sí, visto mil veces, pero igual que sucede con la típica comedia romántica. Todos sabemos lo que nos depara la historia. Lo importante es saber si ésta está bien narrada, si consigue emocionar y entretener (no le pidamos más), y "Justin..." lo consigue. Pasé una hora y media de lo más divertida.
El diseño de la película es de notable alto. Salvo por alguna textura aislada, que puede chirriar un poco en algún pequeño momento, nada que envidiar a Pixar y demás empresas estadounidenses. La animación es excelente y el diseño de los personajes tiene mucha personalidad.
Algo que no entiendo de alguna crítica que he podido leer por ahí es considerar como un error las referencias, digamos, anacrónicas que se hacen en el film buscando la sonrisa (cierto restaurante de comida rápida...). A mí personalmente no me molestan lo más mínimo. "Shrek" está llena de ellas y no he visto a nadie que proteste por eso.
En fin, recomendable por supuesto para los niños, que se lo pasan bomba, y para los adultos, que podemos verla sin problemas -y esto, en lo que respecta al cine infantil de los últimos años, es todo un logro-.
Más sobre ciudadano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here