You must be a loged user to know your affinity with sergilopezarenas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

2,8
15.490
10
7 de septiembre de 2012
7 de septiembre de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No llego a entender por qué tanta mala crítica a esta serie, que si odia a tu pareja, que si se ríe del amor y del compromiso... A mi me parece que lo único que hace es parodiar la vida en pareja y el matrimonio... Pero no olvidemos que casarse es una cosa, y divorciarse es otra muy distinta, que requiere pasta sobretodo. Lo que nos muestra esta serie son las vidas de tres parejas de casados (menos la joven) condenados a vivir juntos a pesar de no tragarse mutuamente, algo que se puede inducir fácilmente que es por falta de dinero. Pero de hecho esto pasa en realidad (yo conozco unas cuantas parejas de estas), y admitamos que, a pesar de todo, esta serie es muy graciosa. Está llena de gags, chistes y continuos guiños a la vida conyugal (algunos muy buenos) y te pasas un buenísimo rato víéndola además, porque el reparto actúa de maravilla. Excelente comedia que os recomiendo que veais.
6
25 de diciembre de 2012
25 de diciembre de 2012
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, gente de España, se ha concebido una serie que refleja el 100% de la vida en este estado. Digo 100% por que todo, ABSOLUTAMENTE TODO, está en algo más de una hora de episodio.
Aquí te encuentras con muchos típicos personajes, desde el concejal friki hasta el pepero cabrón y odioso, pasando por el joven que va de guay, la mujer pseudo-religiosa, la psicóloga quiero pero no puedo, el conserje yonqui, ... Vamos, todo tipo de de estereotipos y clichés repetidos hasta la saciedad. En mi humilde opinión, se compensa la comedia extrema con el cabreo extremo. Por un lado risas aseguradas por ciertos personajes como la Reynolds, Nines, Javi, Coque o Amador, que saben lo que hacen, lo sienten y, lo mejor de todo, lo transmiten e inspiran buen rollo. Y en el lado opuesto, cabreo por Berta, el Recio, la Cuqui o Francisco Javier, que no digo que lo hagan mal, todo lo contrario, pero lo hacen de forma ofensiva y para nada divertida. Espero que, a parte de porque les pagan su sueldo, crean realmente en el papel que hacen y se identifiquen con él, porque jamás podría yo hacer de pepero machista racista y homófobo (ni aunque me pagaran millones) siendo yo tan contrario a tales pensamientos. Resumiendo, tenemos delante un reflejo exacto de la civilización Española (no vayais a negarlo ahora) que contiene risas hasta cagar, momentos de drama y también otros en los que quieres partirle la cara al actor de turno por semejante papel. Desde luego, muchísimo mejor que la basura integral de "Aquí no hay quien viva", que más bien debería ser "Aquí no hay quien suelte ni una sonrisa".
Aquí te encuentras con muchos típicos personajes, desde el concejal friki hasta el pepero cabrón y odioso, pasando por el joven que va de guay, la mujer pseudo-religiosa, la psicóloga quiero pero no puedo, el conserje yonqui, ... Vamos, todo tipo de de estereotipos y clichés repetidos hasta la saciedad. En mi humilde opinión, se compensa la comedia extrema con el cabreo extremo. Por un lado risas aseguradas por ciertos personajes como la Reynolds, Nines, Javi, Coque o Amador, que saben lo que hacen, lo sienten y, lo mejor de todo, lo transmiten e inspiran buen rollo. Y en el lado opuesto, cabreo por Berta, el Recio, la Cuqui o Francisco Javier, que no digo que lo hagan mal, todo lo contrario, pero lo hacen de forma ofensiva y para nada divertida. Espero que, a parte de porque les pagan su sueldo, crean realmente en el papel que hacen y se identifiquen con él, porque jamás podría yo hacer de pepero machista racista y homófobo (ni aunque me pagaran millones) siendo yo tan contrario a tales pensamientos. Resumiendo, tenemos delante un reflejo exacto de la civilización Española (no vayais a negarlo ahora) que contiene risas hasta cagar, momentos de drama y también otros en los que quieres partirle la cara al actor de turno por semejante papel. Desde luego, muchísimo mejor que la basura integral de "Aquí no hay quien viva", que más bien debería ser "Aquí no hay quien suelte ni una sonrisa".
7
7 de septiembre de 2012
7 de septiembre de 2012
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrenó esta nueva serie pensé que sería un auténtico truño y totalmente infumable, pero me enganché desde el primer momento, y de qué manera.
La cosa va de un chaval que se cree que sabe cantar (en serio, lo único que no trago es a Ross Lynch... No sirve para actuar ni cantar) y roba a su mejor amiga sus canciones compuestas para grabar videos nuevos en internet, mientras que sus mejores amigos Dezz y Trish les acompañan en todo momento.
Un temaque a mi no me resultó lo que se dice muy atrayente... pero da igual cuando puedes ver a un grupo de actores hacer semejantes papeles. Hay situaciones muy graciosas con un guión lleno de gags y frases célebres (como la que escribo) que sus actores interpretan muy bien y con seguridad. Igual que PJ de buena suerte charlie, Dezz parece tonto total, demostrando que hay quienes sirven para esto.
Laura Marano y Ross Lynch congenian excelentemente, y Raini Rodriguez lo borda con su personaje de torpona histerica. La recomiendo para hecharte unas buenas risas, que no faltarán.
La cosa va de un chaval que se cree que sabe cantar (en serio, lo único que no trago es a Ross Lynch... No sirve para actuar ni cantar) y roba a su mejor amiga sus canciones compuestas para grabar videos nuevos en internet, mientras que sus mejores amigos Dezz y Trish les acompañan en todo momento.
Un temaque a mi no me resultó lo que se dice muy atrayente... pero da igual cuando puedes ver a un grupo de actores hacer semejantes papeles. Hay situaciones muy graciosas con un guión lleno de gags y frases célebres (como la que escribo) que sus actores interpretan muy bien y con seguridad. Igual que PJ de buena suerte charlie, Dezz parece tonto total, demostrando que hay quienes sirven para esto.
Laura Marano y Ross Lynch congenian excelentemente, y Raini Rodriguez lo borda con su personaje de torpona histerica. La recomiendo para hecharte unas buenas risas, que no faltarán.
10
11 de noviembre de 2012
11 de noviembre de 2012
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por el año 2000 empeé a ver esta gran serie que, hasta ahora, aún no he podido dejar de ver. La razón es simple: Su contenido es muy variado, contiene todo tipo de registros, desde el drama hasta la comedia, pasando por el terror e incluso rozando lo paranormal. Nunca he podido dejar de ver un sólo capítulo, y van ya casi 300 de ellos, algo a lo que muy pocas series españolas han llegado.
Me resulta muy agradable ver a unos intérpretes tan naturales y con tanto talento realizar sus papeles con toda su entrega, haciendo que todas esas sensaciones que sólo afloran en casos muy concretos lo hagan un jueves a las 10 de la noche.
Claro que, todo eso era ANTES, porque ahora la cosa ha decaído muchísimo. Se ve que con la maldita crisis, el presupuesto para series se ha reducido cosa mala, lo que ha llevado a suprimir a algunos de los personajes estrella de la serie, como Marisol Rolandi y Ángel Rouco (en general, a todo el presonal del SAMUR), sin los que la serie no es lo mismo. Al menos se han quedado con Jordi Rebellón y Antonio Zabalburu, que mantienen por si solos esta serie. En su lugar han ido probando con lo que ahora es moda, es decir, criajos de buen ver que no tienen otro propósito que calentar a la audiencia, lástima que no quede nada bien en una serie como ésta. Por otro lado, el desarrollo se ha convertido en una encrucijada. No hay acción ni salidas de urgencia (sin SAMUR, nada) sólo conversaciones y más conversaciones, hasta el punto de convertirse en algo parecido a una telenovela de sobremesa. Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que ver un episodio era un privilegio y un buen rato asegurado. Se echan de menos personajes como Maca, Esther o Rusty, que aportaban una dosis de diferencia a su día a día.
Espero que, tras casi 13 años de hospital central, le den a esta serie el final digno que se merece. Todo sea para una de mis series de referencia y con la que he crecido, llorado y reído.
Me resulta muy agradable ver a unos intérpretes tan naturales y con tanto talento realizar sus papeles con toda su entrega, haciendo que todas esas sensaciones que sólo afloran en casos muy concretos lo hagan un jueves a las 10 de la noche.
Claro que, todo eso era ANTES, porque ahora la cosa ha decaído muchísimo. Se ve que con la maldita crisis, el presupuesto para series se ha reducido cosa mala, lo que ha llevado a suprimir a algunos de los personajes estrella de la serie, como Marisol Rolandi y Ángel Rouco (en general, a todo el presonal del SAMUR), sin los que la serie no es lo mismo. Al menos se han quedado con Jordi Rebellón y Antonio Zabalburu, que mantienen por si solos esta serie. En su lugar han ido probando con lo que ahora es moda, es decir, criajos de buen ver que no tienen otro propósito que calentar a la audiencia, lástima que no quede nada bien en una serie como ésta. Por otro lado, el desarrollo se ha convertido en una encrucijada. No hay acción ni salidas de urgencia (sin SAMUR, nada) sólo conversaciones y más conversaciones, hasta el punto de convertirse en algo parecido a una telenovela de sobremesa. Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que ver un episodio era un privilegio y un buen rato asegurado. Se echan de menos personajes como Maca, Esther o Rusty, que aportaban una dosis de diferencia a su día a día.
Espero que, tras casi 13 años de hospital central, le den a esta serie el final digno que se merece. Todo sea para una de mis series de referencia y con la que he crecido, llorado y reído.
10
7 de septiembre de 2012
7 de septiembre de 2012
15 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que cuesta tragar el tema de las series de Disney como esta cuando se tiene ya cierta edad... Pero admitámoslo, todos hemos tenido 10 años, todos hemos tenido la oportunidad o la desgracia de ver series parecidas, todos nos hemos comportado como sus intérpretes... En fin: No critiquemos tanto y seamos consecuentes, que a los níños pequeños les encanta.
Sin lugar a dudas es de mis series favoritas (y no, no tengo 10 años, ni 6 ni 4 ni 2, tengo 22) por sus intérpretes, sus momentos tronchantes y sus constantes moralejas hacia el público infantil, que a más de un adulto le hará reir o, como a mi, decojonarme. Es cierto que Debby Ryan no tiene un gran talento, pero aqui queda compensada por el resto de actores, que lo hacen más o menos bien. Me llama la atención el Sr. Kipling, el cacho lagarto del hindú... Una mascota diferente pero original, y el mayordomo es buenísimo.
Lo que digo: Si tienes 3 años es una pasada, pero claro... Ahora que ya se es mayorcito, todas estas infantiladas tienen que ser un asco... POS NO!!!. Yo prefiero que los niños vean esto que El barco, Mentiras y gordas, Física o química o cualquier otra mierda preadolescente. Excelente!!!.
Sin lugar a dudas es de mis series favoritas (y no, no tengo 10 años, ni 6 ni 4 ni 2, tengo 22) por sus intérpretes, sus momentos tronchantes y sus constantes moralejas hacia el público infantil, que a más de un adulto le hará reir o, como a mi, decojonarme. Es cierto que Debby Ryan no tiene un gran talento, pero aqui queda compensada por el resto de actores, que lo hacen más o menos bien. Me llama la atención el Sr. Kipling, el cacho lagarto del hindú... Una mascota diferente pero original, y el mayordomo es buenísimo.
Lo que digo: Si tienes 3 años es una pasada, pero claro... Ahora que ya se es mayorcito, todas estas infantiladas tienen que ser un asco... POS NO!!!. Yo prefiero que los niños vean esto que El barco, Mentiras y gordas, Física o química o cualquier otra mierda preadolescente. Excelente!!!.
Más sobre sergilopezarenas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here