Haz click aquí para copiar la URL
España España · Algeciras
You must be a loged user to know your affinity with ghaliano
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de abril de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante serie que brilla más en su vertiente social que en la fantástica. Así la trama de Vic intentando salir de su pueblo natal para ir a una universidad que se le aleja cada vez más por los fantasmas de unos padres ‘white trash’ que dicen por allí; se me antoja más hipnótica que la del vampiro en un Rolls que se alimenta de pequeños a los que les absorve su inocencia para seguir manteniéndose joven.
Los actores están bien pero la trama acaba desmoronándose al final al girar más a la vertiente fantástica que a la social a la que descuida totalmente. No se cierra por lo que una segunda parte parece acechar en el horizonte
8 de diciembre de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me animo a escribir esta crítica, no porque esta película la merezca; de hecho puede llegar hasta a ser entretenida según a qué hora la veas y en qué condiciones, si no porque he visto en ella 2 actitudes que me han puesto bastante nervioso y que van directamente a spoiler...
Por lo demás, otra peli más de pobrecicos americanos perdidos en una Europa salvaje como ya le pasara a Harrison Ford en Frenético, a Liam Neeson en Sin identidad o a Brad Davis en El expreso de media noche ( bueno, a éste no tanto ,-)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cositas inquietantes de este film:

1- al prota lo persigue durante una escena un asesino que quiere acabar con él por los pasillos de un hospital belga. Como es lógico, nuestro querido Aaron (caradepalo) Eckhart escapa vivo. Hasta ahí todo normal, si no fuera porque durante la escapada; el asesino, acaba con la vida de media plantilla del hospital que estaba desempeñando su trabajo y sólo tuvo la imprudencia de interponerse en la huida de un pobrecico yankee en su escapada. Pues sí, esta escena me quito el sueño durante varias noches; a cuántas vidas europeas equivale una americana...

2- por qué últimamente los protagonistas de las películas americanas dejan importantes trabajos en la CIA, el FBI u otros sitios de empaque para..."DEDICARSE A SER PADRES" esta idea ya me sobró en la muy almibarada Guerra mundial Z y volver a escucharla aquí me hace añorar los tiempos en los que los protas de las películas eran tipos como Kurt Russell en Escape from L.A.

Sin más que añadir sobre este insulso aunque comestible film, paso a recomendaros que veáis The Broken Circle Breakdown (Alabama Monroe) que también transcurre en Bélgica, hablan de americanos pero esta sí que es un peliculón ;-)
9 de abril de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, de pronto termina y te quedas esperando que pase algo.

He de reconocer que se deja ver principio a fin pero al final los muchos fallos que presenta lastran su resultado. La sonorización es lamentable, en serio, de lo peor que he oído en mucho tiempo; a ratos me parecía estar viendo un TS-Screener de lo malo que es.
Las actuaciones masculinas no desentonan, aunque a cesáreo estébanez se le queda corto el papel; pide más minutos ya que este hombre se come la pantalla. Jaime Puyol cumple, como siempre, pero necesita un proyecto que le saque de esa imagen de hombre gris que tiene. Beatriz Pecker es otra historia; apenas modula y juntos forman una pareja increíble, pero no increíble en el sentido de genial si no en el de irreal, de que no te crees esa pareja ni en pintura.
La fotografía desprende una impersonalidad apabullante, supongo que buscando esa naturalidad que, eso sí, consigue pero que al final te hace pensar que hayas presenciado alguna historia de tu propio vecindario, algún cotilleo de escalera y la verdad, no es lo que busco cuando veo una película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única sorpresa que se permite es la confesión final de la esposa entre letras "k" que no funcionan y niños que dejan la ropa de por medio.
1 de abril de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justin Dix nos regala una pequeña joya australiana dividida en dos partes:

El la primera nos encontramos con una especie de Aliens, el regreso en la que un grupo de la fuerzas especiales australiano es enviado a una base secreta tipo Área 51 en medio del desierto. La escasez de medios con ha sido rodada es evidente y acaba lastrando su metraje por unos pasillo angostos que acaban siendo un pelín repetitivos.

En la segunda, a medida que se desarrolla el guión nuestra película de pasillos y aliens se transforma en una Sci-Fi en toda regla gracias a la aparición de un Mad doctor y sus secuaces que han sido los encargados de montar la fiesta.

Con un poco más de presupuesto y por lo tanto variedad de escenarios estaríamos ante una de las propuestas más sugerentes de los últimos tiempos dentro de la ciencia ficción. No obstante, estamos ante una pequeña joya que sabrán disfrutar los amantes del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A medida que pasaban los minutos me empezó a entrar un escalofrío pensando que me encontraba ante otra pelicula tipo Deathwatch o el Búnker, en la que los personajes van perdiendo la cordura y se matan entre ellos mismos; pero no es así. El guión está bien cosido y no deja el mal regusto de ese tipo de películas.
12 de enero de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué veo estas películas? Menudo bodrio.

Michael paré, caracterizado cual terminator repeinado y agestual, recupera rol en la saga que lo lanzara a la fama allá por los 80 en la más que interesante El experimento Philadelphia.

Poco más queda de aquella película de ciencia-ficción. El guión es una especie de pastiche hecho con 4 Euros a cual peor despilfarrado en la que cada escena lucha con la anterior para ver cual es más ridícula y soporífera. Así se van sucediendo una serie de disparates hasta que llega el bendito final y te olvidas de ella para siempre; exactamente igual que si no la hubieras visto. Que realmente es lo que deberías haber hecho.

¿Lo mejor? El poster.
Todo lo demás a Spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Un shérif en vaqueros cuya única aportación a la historia consiste en fusionar su brazo con una pared.
- Una hacker que no hackea nada. Así, tal y como suena.
- Malcon Mcdowell probablemente en uno de sus peores papeles.
- Una mala malísima de cuento de brujas.
- Efectos digitales que son más bien defectos digitales.
- Y, lo peor de todo, ese teniente de la marina barrigón y desfondado que es capaz de desarmar él solito a asesinos profesionales.

Lean un libro, bajen al parque, hagan algo de deporte, no pierdan el tiempo como yo en ver y escribir esta crítica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para