You must be a loged user to know your affinity with MALEKITH
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
17 de enero de 2012
17 de enero de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor virtud de esta serie es la corta duración de los capítulos. Y es que si fueran más largos se haría insoportable tanto despropósito y absurdo. Esto no es una crítica, sencillamente es así.
Siendo tan corta todo lo que puede tener de absurdo o incluso desagradable se torna simplemente en CHOCANTE y eso sumado a los dibujos son bonitos, incluso hipnóticos hace la serie llevadera y entretenida. Por otra parte el diseño grafico de algunos personajes es brillante como la princesa chicle o la vampiresa Marceline. El INTRO de la serie es una autentica pasada con ese plano secuencia.
No es que sea enteramente original puesto que a mi modo de ver bebe de las fuentes del comic LA MAZMORRA en donde también se conjugan elementos de naturaleza surrealista, con el feísmo y el contenido adulto. De todos modos te deja un regusto raro aunque hay que valorarla por lo audaz de su propuesta.
Cuando Finn canta con voz de sintetizador y usan expresiones "molonas" la verdad es que sientes algo entre el estupor y la vergüenza ajena. Pero es entretenida e imprevisible.
Siendo tan corta todo lo que puede tener de absurdo o incluso desagradable se torna simplemente en CHOCANTE y eso sumado a los dibujos son bonitos, incluso hipnóticos hace la serie llevadera y entretenida. Por otra parte el diseño grafico de algunos personajes es brillante como la princesa chicle o la vampiresa Marceline. El INTRO de la serie es una autentica pasada con ese plano secuencia.
No es que sea enteramente original puesto que a mi modo de ver bebe de las fuentes del comic LA MAZMORRA en donde también se conjugan elementos de naturaleza surrealista, con el feísmo y el contenido adulto. De todos modos te deja un regusto raro aunque hay que valorarla por lo audaz de su propuesta.
Cuando Finn canta con voz de sintetizador y usan expresiones "molonas" la verdad es que sientes algo entre el estupor y la vergüenza ajena. Pero es entretenida e imprevisible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Atención al "videoclip" de presentación de Billy el heroe lendario 13x01-2:
"¿Quién es el mejor guerrero?
¿Un heroe famosoooooón?
Que mató a un mar maloso
y a un rey zombie se cargoooó
¡Billy! el pérfido Don Fuego una dama capturooó
la salvó con tal coraje que su pelo ella le dioooó
¡Billy!¡También luchó con un osoooo!
¡¡¡BILLYYYYY!!!"
Todo ello entre riffs metaleros al más puro estilo Manowar jaja. El deshueve.
"¿Quién es el mejor guerrero?
¿Un heroe famosoooooón?
Que mató a un mar maloso
y a un rey zombie se cargoooó
¡Billy! el pérfido Don Fuego una dama capturooó
la salvó con tal coraje que su pelo ella le dioooó
¡Billy!¡También luchó con un osoooo!
¡¡¡BILLYYYYY!!!"
Todo ello entre riffs metaleros al más puro estilo Manowar jaja. El deshueve.

5,7
23.066
2
19 de abril de 2006
19 de abril de 2006
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película parte de una interesante premisa y plantea una situación tan compleja e inexplicable que finalmente no sabe resolver. Es como si en "el misterio del cuarto amarillo" al final resultara que hay un tunel secreto, no se si me explico.
La trama va desde el terror psicológico llegando uno a plantearse por momentos si esta viendo un thriler paranormal. Al final ni una cosa ni otra. Una resolución totalmente chapucera para un planteamiento que al guionista la venía grande. Estúpida. Si les contara el final les haría un favor y así no tendrían que verla para corroborar mis observaciones. En serio, pesima.
La trama va desde el terror psicológico llegando uno a plantearse por momentos si esta viendo un thriler paranormal. Al final ni una cosa ni otra. Una resolución totalmente chapucera para un planteamiento que al guionista la venía grande. Estúpida. Si les contara el final les haría un favor y así no tendrían que verla para corroborar mis observaciones. En serio, pesima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De verdad no había otro en todo el avión a quien cargarle el muerto que a una viuda con su hija de seis años?

8,7
73.456
9
21 de diciembre de 2006
21 de diciembre de 2006
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película realmente notable. Tal vez Lumet no sea uno de los grandes directores de la historia pero sin duda tiene en su haber algunas de las mejores películas. Tal y como pasa en Serpico Lumet sabe ser el medio de expresión de una buena historia sin necesidad de artificios. Tal vez no tenga grandes virtudes pero desde luego tiene dos, una la modestia, y dos el saber reconocer una buena historia y ponerse al servicio de la misma.
La película en si tiene salvo excepciones (en algun momento no por un actor determinado) una interpretaciones muy buenas. Los personajes son ricos en matices y cuentan sus historias con sus gestos y sus actitudes dando a la trama gran cantidad de implicaciones. Son pequeños microcosmos que hacen un mosaico global que a su vez tiene significado. Un guión excepcional y con gran cantidad de significados subyacentes. Por ejemplo el personaje del viejo, que es evidente que es policia y al que los años no han restado un apice de su inteligencia, nos habla del respeto a las personas como tales más alla de la apariencias. Así sucesivamente. Hay una lección de templanza y de empatía en toda la trama. Gran película.
La voraz crítica al sistema de justicia me pasa inadvertido ya que como europeo me resultan evidentes todos los fallos que señala, sin embargo teniendo en cuenta la sociedad americana de los cincuenta la película tiene más empaque si cabe.
P.D. Esta película ha sido plagiada innumerables veces en series de televisión de la manera más desvergonzada.
La película en si tiene salvo excepciones (en algun momento no por un actor determinado) una interpretaciones muy buenas. Los personajes son ricos en matices y cuentan sus historias con sus gestos y sus actitudes dando a la trama gran cantidad de implicaciones. Son pequeños microcosmos que hacen un mosaico global que a su vez tiene significado. Un guión excepcional y con gran cantidad de significados subyacentes. Por ejemplo el personaje del viejo, que es evidente que es policia y al que los años no han restado un apice de su inteligencia, nos habla del respeto a las personas como tales más alla de la apariencias. Así sucesivamente. Hay una lección de templanza y de empatía en toda la trama. Gran película.
La voraz crítica al sistema de justicia me pasa inadvertido ya que como europeo me resultan evidentes todos los fallos que señala, sin embargo teniendo en cuenta la sociedad americana de los cincuenta la película tiene más empaque si cabe.
P.D. Esta película ha sido plagiada innumerables veces en series de televisión de la manera más desvergonzada.
9
26 de diciembre de 2012
26 de diciembre de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Si metieras en una coctelera "EVIL HANDS", "SCOOBY DOO", “WISHMASTER” y las películas americanas sobre INSTITUTO y lo aderezaras con unas NOTAS de METAL OCHENTERO que te saldría? Exacto: "TODD & THE BOOK OF PURE EVIL”.
Por cierto la MÚSICA es estupenda y tiene en ocasiones gran peso en la trama.
Los primeros capítulos pueden parecer tontos (de hecho lo son) La gracia está en que está realizada sin ninguna pretensión de verosimilitud o de que la resolución de las aventuras tenga sentido o sea brillante, a menudo son autenticas bobadas que refuerzan la auto parodia dejando claro que lo importante es la sátira social. Además utiliza efectos especiales deliberadamente malos para causar risa, estupor o directamente asco. Esto es lo que aporta "EVIL HANDS".
Como en SCOOBY DOO hay 4 personajes humanos (aquí no hay perro) que se corresponden con los perfiles de "loser", "nerds" y "malditas" y que conforman una pandilla (gang) cuyo único nexo es tratar de encontrar capítulo tras capítulo el "LIBRO DEL MÁL ABSOLUTO". El necronomicón de toda la vida encuadernado en piel humana (en este caso prepucio) en cuya portada lleva una mano haciendo el gesto de los "cuernos heavys" pero que tiene una apariencia sospechosamente parecida a una MIERDA DE BROMA (crítica a la injusta asociación entre música heavy y satanismo).
Como en Scooby Doo en principio todos los capítulos tienen el mismo patrón: Un marginado social consigue el libro y este le concede sus deseos totalmente desvirtuados que terminan por convertirse en su peor pesadilla (Whismaster). Entonces la pandilla salva el día y el libro huye volando (si no contamos con la gran cantidad de implicados que acaban, muertos, mutilados o las dos cosas).
A lo largo de las dos temporadas los personajes y las relaciones entre sí van evolucionando pasando de ser aliados que se toleran como integrantes de distintas tribus a ser AMIGOS y la serie se empieza a tomar más en serio sin perder un ápice de mordacidad y poca vergüenza. De hecho en la segunda temporada están los capítulos más memorables como en el que se marcan un esplendido MUSICAL (¡¡madre mía como está la modosita Hannah!!) o en el que viven una aventura dentro de un VIDEO JUEGO.
La serie está bien resuelta dejando un sugerente cliffhanger que nunca se resolvió en sucesivas temporadas. Es una lástima porque esta serie es una joya que hace malabarismos con un montón de géneros consiguiendo un resultado asombroso.
Por cierto la MÚSICA es estupenda y tiene en ocasiones gran peso en la trama.
Los primeros capítulos pueden parecer tontos (de hecho lo son) La gracia está en que está realizada sin ninguna pretensión de verosimilitud o de que la resolución de las aventuras tenga sentido o sea brillante, a menudo son autenticas bobadas que refuerzan la auto parodia dejando claro que lo importante es la sátira social. Además utiliza efectos especiales deliberadamente malos para causar risa, estupor o directamente asco. Esto es lo que aporta "EVIL HANDS".
Como en SCOOBY DOO hay 4 personajes humanos (aquí no hay perro) que se corresponden con los perfiles de "loser", "nerds" y "malditas" y que conforman una pandilla (gang) cuyo único nexo es tratar de encontrar capítulo tras capítulo el "LIBRO DEL MÁL ABSOLUTO". El necronomicón de toda la vida encuadernado en piel humana (en este caso prepucio) en cuya portada lleva una mano haciendo el gesto de los "cuernos heavys" pero que tiene una apariencia sospechosamente parecida a una MIERDA DE BROMA (crítica a la injusta asociación entre música heavy y satanismo).
Como en Scooby Doo en principio todos los capítulos tienen el mismo patrón: Un marginado social consigue el libro y este le concede sus deseos totalmente desvirtuados que terminan por convertirse en su peor pesadilla (Whismaster). Entonces la pandilla salva el día y el libro huye volando (si no contamos con la gran cantidad de implicados que acaban, muertos, mutilados o las dos cosas).
A lo largo de las dos temporadas los personajes y las relaciones entre sí van evolucionando pasando de ser aliados que se toleran como integrantes de distintas tribus a ser AMIGOS y la serie se empieza a tomar más en serio sin perder un ápice de mordacidad y poca vergüenza. De hecho en la segunda temporada están los capítulos más memorables como en el que se marcan un esplendido MUSICAL (¡¡madre mía como está la modosita Hannah!!) o en el que viven una aventura dentro de un VIDEO JUEGO.
La serie está bien resuelta dejando un sugerente cliffhanger que nunca se resolvió en sucesivas temporadas. Es una lástima porque esta serie es una joya que hace malabarismos con un montón de géneros consiguiendo un resultado asombroso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto: ¡¡POLE!! jajaja.
Espero ver muchas más críticas es una serie estupenda que me gustaría compartir y ver valorada.
Espero ver muchas más críticas es una serie estupenda que me gustaría compartir y ver valorada.

6,4
17.697
8
11 de enero de 2011
11 de enero de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Que manía de hablar en absolutos!¡Que manía de comparar! PIXAR revolucionó la animación que duda cabe, pero a mi modo de ver y tras muchos intentos dignos como ICE AGE o SHREK (gráfica y argumentalmente peores y más "agresivas") por fin se ha conseguido una película a la altura de sus predecesoras en PIXAR e incluso superior a algunas de ellas (Los increíbles). ¿No será que empiezan a comerle la tostada? Dicho sea de paso desde que fue comprada por DISNEY, PIXAR no puede sino ir a peor paulatinamente con unos contenidos cada vez menos gamberros y más conservadores.
¿Que no es original? Los críticos parece que hablan al dictado. Los buenos (en este caso reciclado) ganan, los villanos son derrotados, la chica se queda con el protagonista, aparece un secundario cómico... ¡que poco original! ¿Pero como que poco original? Esas sencillamente son las premisas de TODAS las películas de dibujos que no dejan de ser un género en si mismas. Decir que no es original por ceñirse a ellas es una estupidez.
¿Donde esta la originalidad? En un planteamiento sorprendente, tal vez algo forzado pero ciertamente coherente en su desarrollo. En los personajes y su diseño. La PIRAÑA es sencillamente un personaje INEDITO y GENIAL. Las puestas en escena del villano y el hecho de que al final su objetivo sea en definitiva más un juego en si mismo que un propósito como tal. Hay reside su originalidad.
Realmente es divertida, entrañable y entretenida. Espero que os guste tanto como a mí.
¿Que no es original? Los críticos parece que hablan al dictado. Los buenos (en este caso reciclado) ganan, los villanos son derrotados, la chica se queda con el protagonista, aparece un secundario cómico... ¡que poco original! ¿Pero como que poco original? Esas sencillamente son las premisas de TODAS las películas de dibujos que no dejan de ser un género en si mismas. Decir que no es original por ceñirse a ellas es una estupidez.
¿Donde esta la originalidad? En un planteamiento sorprendente, tal vez algo forzado pero ciertamente coherente en su desarrollo. En los personajes y su diseño. La PIRAÑA es sencillamente un personaje INEDITO y GENIAL. Las puestas en escena del villano y el hecho de que al final su objetivo sea en definitiva más un juego en si mismo que un propósito como tal. Hay reside su originalidad.
Realmente es divertida, entrañable y entretenida. Espero que os guste tanto como a mí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Megamind- ¡Ah! ¡Eres un villano no hay duda!. ¡Pero no llegas a supervillano!
Titán-¿Ah no?¿Que diferencia hay?
Megamind-¡LA PRESENTACIÓN! xDDD
Un detalle importante de la película es el deshidratador. Durante todo el metraje subyace una pregunta: Vale si muy majo pero ha matado a alguien. Cuando por fin se descubre que Metromán no ha muerto queda la pregunta ¿Y el conservador del museo? El guionista resuelve la pregunta y la pelea hábilmente matando dos pájaros de un tiro cuando el protagonista se deshidrata a sí mismo.
Titán-¿Ah no?¿Que diferencia hay?
Megamind-¡LA PRESENTACIÓN! xDDD
Un detalle importante de la película es el deshidratador. Durante todo el metraje subyace una pregunta: Vale si muy majo pero ha matado a alguien. Cuando por fin se descubre que Metromán no ha muerto queda la pregunta ¿Y el conservador del museo? El guionista resuelve la pregunta y la pelea hábilmente matando dos pájaros de un tiro cuando el protagonista se deshidrata a sí mismo.
Más sobre MALEKITH
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here