Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
You must be a loged user to know your affinity with McNolo
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de diciembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es básicamente un documental sobre la esquizofrenia, una enfermedad mental por desgracia bastante común en nuestra sociedad, estigmatizada y silenciada por el pudor y la vergüenza de quien la sufre y de su entorno familiar. Solo algunos individuos, por suerte, terminan llevando a cabo actos violentos. Y básicamente es la historia de este documental. Podría ser Slenderman o perico el de los palotes... Ya que pierde un tiempo muy valioso en analizar este personaje ficticio de internet nacido en un foro de historias de terror y como supuestamente indujo a unas adolescentes a apuñalar a otra muchacha de su comunidad. Lo realmente interesante de la película -y retirando con cuidado esa capa de sensacionalismo que lo cubre- es ese retrato íntimo de como conviven los padres y las menores con aquellos hechos, como pesan en la conciencia y como una sociedad cruel e hipócrita busca culpabilizar a las familias de lo sucedido. También es muy interesante el análisis de la controversia que genera el actual sistema judicial estadounidense que pretende juzgar como adultas a unas menores de edad.
4 de diciembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que es realmente complicado catalogar o definir esta suerte de Neorealismo mexicano reguetonero. Por que cualquier etiqueta le encaja a la perfección. Y es que esta película que cuenta la vida de un taxista, una especie de El Fary a lo mexicano (con peluquín incluido), latín lover y canalla bonachón, transita desde el destape de los 70 de Pajares y Esteso hasta las pelis de narcos con acción, disparos y explosiones lowcost made with after effects. Eso si, me he reído lo que no está escrito con ella, es la peli perfecta para ver con unos colegas una de esas tardes tediosas donde no sabes como matar el tiempo, sin más pretensiones.

PD: Disponible en HBO... quien lo diría...
31 de enero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
y degeneró en una burda "Alien VS Predator". Es muy común en el cine "made in Hollywood" coger un buen argumento y destrozarlo para convertirlo en un actioner plagado de disparos, frases grandilocuentes y personajes inverosímiles. Y como no, está película no se ha librado de ello. La trama arranca de forma inquietante, presentándonos a unos personajes desorientados por un largo sueño espacial y con síntomas de paranoia debido a un extraño síndrome similar al síndrome de insularidad y aislamiento. Esa primera media hora apunta maneras, pero poco a poco, empiezan a aparecer por la nave una serie de criaturas que van dando caza a los tripulantes, un giro de guión que hace alarde de una gran originalidad (sarcasmo). Para acabar sucumbiendo a una vorágine de disparos y explosiones. Quedando la trama principal relegada a un segundo plano, que es justo lo más interesante de la película. El motivo de por que la nave navega a la deriva y que ocurrió antes de que se interrumpiera la comunicación con la tierra.
1 de septiembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa distopía, ¿que ocurriría si el mundo se quedara ciego? Desde luego coincido bastante con el punto de vista de Meirelles. La película está correctamente narrada, aunque desde mi punto de vista se precipita un poco, es un tema que necesita más tiempo que unas dos horas escasas para tratarse correctamente. Debería haberse planteado como una miniserie tipo las de la HBO y no como un largometraje, así la trama respiraría mejor.
7 de junio de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sido un gran admirador de las cintas de "Pesadilla en Elm Street" y del personaje de Freddy Krugger, quizá el villano más carismático del cine de terror actual.
Su macabro sentido del humor y su estética me fascinaron de pequeño, pero esta última entrega, que espero que sea la última, se sale de madre, aunque he visto por ahí rumores de una segunda parte, en fin...
Personajes como Freddy, Jason o cara de cuero, tuvieron su acogida entre el público durante los ochenta y noventa pero no en el panorama del cine de terror actual y se les debería dejar en paz, ya cumplieron su misión entreteniendo durante sagas de mas de cinco entregas, que descansen en paz de una vez por todas, por que esta cinta es lo más nefasto que he visto en mucho tiempo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para