Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with pjready
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es arte, la máxima expresión sobre cómo contar una bonita historia perfectamente entrelazada, narrada, decorada e interpretada. Tras su visionado queda un poso en el que da la impresión de haber asistido a una película perfecta, que puede gustar más o menos (aquí ya entran otros factores) pero en todos los sentidos y teniendo en cuenta la época, en muchos aspectos Ben Hur es una película insuperable.
La interpretaciónde Charlton Heston es memorable, impresionante, tanto en sus momentos trágicos como en los románticos o de acción.
Quedarán siempre en la retina algunas de las escenas y momentos más recordados en la historia del cine con justo merecimiento (la escena del tejado, la de las cuádrigas y delfines, la de las galeras...), que en suma suponen una auténtica joya, la más global de un director al cual quería dedicar un poco de mi tiempo ya que me ha hecho disfrutar mucho viendo la mayoría de sus películas.
No voy a entrar a comparar sobre el número de Oscars, en mi opinión merecidos los 11 para ésta, puesto que también influye el nivel de la competencia. En definitiva, lo que perdura es una película colosal atemporal.
2 de enero de 2011
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante thriller en el que sólo se salva su banda sonora.

Victoria no hace un mal papel pero no entiendo en qué cabeza cabe darle el peso de la película por completo. Al final no se sostiene. Curiosamente con lo que suele ser habitual en ella, en esta ocasión no nos ha dejado ningún desnudo sino que se ha dedicado a pasear su faceta feladora. En este sentido es particularmente adecuada en un país lujurioso de boquilla. El resto de actores están de sobra, F.Luppi hace la peor interpretación que le he visto, rozando el ridículo y Pilar Bardem tiene poca presencia y su interpretación es demasiado fría, al menos a mí no me ha transmitido nada.

El título por sensacionalista no deja de ser vacío así como el argumento que está acompañado de un guión lamentable, lleno de incongruencias y de imágenes que podrían dar mucho que hablar por su precariedad tales como las de los bolígrafos asesinos o los asesinatos y la pelea inicial, la cual está pésimamente rodada.

Me siento generoso y por ello le doy un 3 y la dejo en el olvido no sin antes mentarla...
La isla de las flores (C)
CortometrajeDocumental
Brasil1989
8,0
10.229
Documental
10
27 de septiembre de 2010
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una grata sorpresa este brillante corto en el que se explica el camino seguido por un tomate cultivado por el Sr. Suzuki hasta el vertedero de Porto Alegre, la Isla de las flores. Precisamente flores no aparecen, más bien basura y mierda pero merece la pena tomar poco más de 10 minutos en esta satírica explicación de la cadena trófica rodada con pocos medios y mucho ingenio a modo poético satírico.
25 de diciembre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la recomendación de un par de amigos, de buen gusto cinematográfico, me dispuse a ver esta película y comenzar mi era 3D.

Fui a verla con una amiga de León, que tampoco había vivido la experiencia, y a la que también le apetecía. Luego ella me había preparado una sorpresa, que he de decir que me gustó mucho más que la película. Fue pues, un día de vivencias interesantes, que comenzó en los cines Ideal. Ya allí, compramos las exhuberantes gafas 3D y nos acomodamos en las butacas de una de las primeras filas, con el cuello un tanto erguido.

Me puse las gafas de pasta y me dispuse a ver la película, no sin una sonrisa previa de mi compañera. Tanto los accesorios, como lo poco ergonómico de la postura, invitaban poco a la relajación. Esto era la antítesis de lo que comenté en alguna otra crítica: "puede usted acomodarse en su sofá y tirar sus gafas de pasta contra la pared", por lo que habíamos de buscar lo que comúnmente se conoce como adaptación al cambio.

En las primeras imágenes comprobé los contrastes del modo gafas on/off y ciertamente en una película como esta, no hay comparación. Durante la mayor parte del metraje, tuve la sensación de "flotar", nunca mejor dicho para un entorno gravitatorio al que el 3D viene como anillo al dedo.

Respecto a la película, es entretenida, cuando aparecieron los títulos finales, tuve la sensación que se me había hecho corta. Teniendo en cuenta que el reparto es de ¿sólo 2 actores?, cuyo background no me resultaba especialmente atractivo, el hecho de haber sido amena, habla muy bien en favor del guión y las interpretaciones.

No pasará a la historia como ya lo ha hecho "Alien", ni el papel de S.Bullock es del mismo nivel que el de S.Weaver, pero es una película original, que deja huella y que en mi caso ha supuesto la entrada en la era 3D con buen pie.
10 de marzo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante documental, de los que te hacen reflexionar sobre la concepción del mundo en el que vivimos.

Me ha venido a la mente una noticia que pese a ser de hace unos años descubrí recientemente sobre el violinista Joshua Bell que tocó de incógnito en el metro de Washington durante 45 minutos interpretando 6 obras de Bach ante la pasividad de los miles de personas que siguiendo su rutina diaria se dirigían por la mañana a trabajar, podrían ser cualquiera de las que nos muestra Godfrey en las imágenes de su documental subiendo las escaleras mecánicas o esperando aglomeradas en la estación la llegada del tren. Un niño de 3 años fue quien más atención prestó a Bell mientras su madre le tiraba del brazo presa de su rutina diaria.

Aparte del mensaje sobre la necesidad de compartir de forma sostenible nuestra actividad con el ambiente, mi análisis y reflexión tras su visión está en línea con la de esa noticia: ¿cuántas cosas nos estamos perdiendo si no tenemos un instante para detenernos a contemplar la belleza o ni siquiera somos capaces de percibirla fuera de su contexto?.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para