You must be a loged user to know your affinity with Misterazul
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,3
143
3
22 de julio de 2014
22 de julio de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Androide" (1982) es una película estrenada en cines de la época con no demasiado éxito. Sus razones son evidentes guión flojo, realización muy modesta, producción justita y pésimas interpretaciones con Klaus Kinski desentonado por su falta de inspiración.
Narra la llegada de tres presos fugados a una estación espacial donde están un doctor y un androide que no serán muy bien recividos, naciendo allí una cierta hostilidad psicópata entre trio indeseable con el doctor, a la vez que el androide tendrá un afección hacia la chica de los huidos con intención de marcharse con ellos dirección a La Tierra por su empatia de amor y sus gustos hacia lo terraqueo. Todo se desmorona cuando el científico entre en juego por sus deseos hacia la mujer no correspondido. El final sera trágico para el quinteto que tendrán que lidiar sus egos hasta su propia liberacion.
El resultado es muy pobre que no crea interés ni sorprende en ningún momento. La ciencia ficción solo es vista por sus decorados a lo "Naves silenciosas" (1972) pero que para nada se ha cerca en dejar algo para el recuerdo como aquella. Centrada en las relación de sus personajes cae a caída libre hacia el olvido absoluto. Muy mala que ni el honor de serie B la salvan.
3,5/10 - Film simplista que se cae por sus interpretaciones malísimas y un guión insulso.
Narra la llegada de tres presos fugados a una estación espacial donde están un doctor y un androide que no serán muy bien recividos, naciendo allí una cierta hostilidad psicópata entre trio indeseable con el doctor, a la vez que el androide tendrá un afección hacia la chica de los huidos con intención de marcharse con ellos dirección a La Tierra por su empatia de amor y sus gustos hacia lo terraqueo. Todo se desmorona cuando el científico entre en juego por sus deseos hacia la mujer no correspondido. El final sera trágico para el quinteto que tendrán que lidiar sus egos hasta su propia liberacion.
El resultado es muy pobre que no crea interés ni sorprende en ningún momento. La ciencia ficción solo es vista por sus decorados a lo "Naves silenciosas" (1972) pero que para nada se ha cerca en dejar algo para el recuerdo como aquella. Centrada en las relación de sus personajes cae a caída libre hacia el olvido absoluto. Muy mala que ni el honor de serie B la salvan.
3,5/10 - Film simplista que se cae por sus interpretaciones malísimas y un guión insulso.

3,8
1.075
4
26 de octubre de 2014
26 de octubre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror nacional de medio vuelo, planeando a duras penas que se estrella al final.
Interpretaciones más que correctas con Lydia Bosch destacable.
Guión flojeras bastante pedante visto en otras producciones y alguna petulacion durante el metraje llegado a un final nada brillante. Mencion al personaje de Sara (Lydia Bosch) por la reacción tan abrasiva y arisca del personaje de la protagonista hacia los buenos y sacrificados monjes. Si alguien es salvado, la lógica es ser correspondido. Ella es dura, pero lo cortes no quita lo valiente.
Tampoco la innovación es mucha, pero teniendo en cuenta que películas del estilo quedan en el recuerdo de los Años 70, es bueno para el cine español moderno estos terrores con sustos y golpes de imagennbastante conseguidos para demostrar que sabemos tocar todos los géneros, pero en general, no es una película destacable.
Toda la ambientación sorprende en el buen sentido dentro de un monasterio, aunque las telariñas abundantes hacen bajar el nivel demasiado, haciendo perder tambien algo ganado en la buena imagen, iluminación y escenario.
Trama rutilante para hacer una película de terror sin nada mas que para el entretenimiento olvidable.
4,7/10 - Débil propuesta para el divertimento de los amantes del terror que quedarán defraudados.
Interpretaciones más que correctas con Lydia Bosch destacable.
Guión flojeras bastante pedante visto en otras producciones y alguna petulacion durante el metraje llegado a un final nada brillante. Mencion al personaje de Sara (Lydia Bosch) por la reacción tan abrasiva y arisca del personaje de la protagonista hacia los buenos y sacrificados monjes. Si alguien es salvado, la lógica es ser correspondido. Ella es dura, pero lo cortes no quita lo valiente.
Tampoco la innovación es mucha, pero teniendo en cuenta que películas del estilo quedan en el recuerdo de los Años 70, es bueno para el cine español moderno estos terrores con sustos y golpes de imagennbastante conseguidos para demostrar que sabemos tocar todos los géneros, pero en general, no es una película destacable.
Toda la ambientación sorprende en el buen sentido dentro de un monasterio, aunque las telariñas abundantes hacen bajar el nivel demasiado, haciendo perder tambien algo ganado en la buena imagen, iluminación y escenario.
Trama rutilante para hacer una película de terror sin nada mas que para el entretenimiento olvidable.
4,7/10 - Débil propuesta para el divertimento de los amantes del terror que quedarán defraudados.

4,0
1.371
3
5 de diciembre de 2013
5 de diciembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es buena película o al menos no llega a convencer.
Argumento no hay (o casi no hay) visiones de motoristas en la noche haciendo carreras (que no llegan a sorprender) y aún que Lawrence Fishburne demuestra medianamente sus dotes, aparece poco y aunque empieza todo como un drama de motoristas de color, va pasando los minutos sin pasar nada trascendental ni amor, ni los enfrentamientos parecen ser creíbles para luego acabar en una carrera final entre padre e hijo....... no sé, motos si, pero "Biker boyz" queda muy, pero muy corta........ película de un gran estudio que no hay por donde cogerla. Además, es aburrida.... no hay sustancia.
A reseñar que sale "Kid Rock", que por cierto: tal como es de álgido, aquí queda muy bajo.
3,9/10 - Drama de motoras de color que intenta conmover, pero queda en patetismo.
Argumento no hay (o casi no hay) visiones de motoristas en la noche haciendo carreras (que no llegan a sorprender) y aún que Lawrence Fishburne demuestra medianamente sus dotes, aparece poco y aunque empieza todo como un drama de motoristas de color, va pasando los minutos sin pasar nada trascendental ni amor, ni los enfrentamientos parecen ser creíbles para luego acabar en una carrera final entre padre e hijo....... no sé, motos si, pero "Biker boyz" queda muy, pero muy corta........ película de un gran estudio que no hay por donde cogerla. Además, es aburrida.... no hay sustancia.
A reseñar que sale "Kid Rock", que por cierto: tal como es de álgido, aquí queda muy bajo.
3,9/10 - Drama de motoras de color que intenta conmover, pero queda en patetismo.

4,7
10.018
5
28 de marzo de 2013
28 de marzo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En dos palabras: realista e irrealista.
David Cronenberg ha intentado sorprender con una modernidad de la vida actual: dinero, amor, sexo, poder, diálogo personal y la extrañeza social que nos rodea.
Film extraño pero con todo el "affeir" Cronenberg en curso, siempre adelantandose a los actos actuales con actos venideros dando su "toque" especial.
Robert Pattinson has subido un puesto en mi ranking, pero te falta alguna cosa........
Personalmente me decepcionó por lo monótono de la visualidad y lo cansino que puede ser escuchar diálogos muy fuera de la cotidionedad cultural consabida que te lleva a pensar ¿donde?, ¿como?, ¿estó?, ¿lo sé?, ¿pues...?.... lo pensaré...... ¿pero tantas cosas?.... uff¡¡¡.
4,5 / Muy densa y puede aburrir por momentos lángidos de diálogos. No apta para públicos de cine clásico y convencional.
David Cronenberg ha intentado sorprender con una modernidad de la vida actual: dinero, amor, sexo, poder, diálogo personal y la extrañeza social que nos rodea.
Film extraño pero con todo el "affeir" Cronenberg en curso, siempre adelantandose a los actos actuales con actos venideros dando su "toque" especial.
Robert Pattinson has subido un puesto en mi ranking, pero te falta alguna cosa........
Personalmente me decepcionó por lo monótono de la visualidad y lo cansino que puede ser escuchar diálogos muy fuera de la cotidionedad cultural consabida que te lleva a pensar ¿donde?, ¿como?, ¿estó?, ¿lo sé?, ¿pues...?.... lo pensaré...... ¿pero tantas cosas?.... uff¡¡¡.
4,5 / Muy densa y puede aburrir por momentos lángidos de diálogos. No apta para públicos de cine clásico y convencional.

4,8
15.224
5
13 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stalone interpreta al mejor asesino a sueldo del mundo, pero le ha salido un competidor que además de admirarle, quiere eliminarle durante un trabajo del primero, para poder ser el Nº1.
Film de acción un poco diferente a lo conocido de los mediados de los 90, lo que la hace incomprendida. La crítica la despelllejó, el público no fue a verla al cine pero si fue un "blockbuster" de éxito de los video-clubs cuando todavia existia el formato de video VHS y ha sido pasada por televisión (de pago y no) infinidad de veces, todo el mundo la ha visto y no es de las más preciadas de sus actores, pero "Asesinos" es una pelí recordada por mediocre y por nuestro Antonio Banderas (snip¡¡¡), que aquí todavia se doblaba a si mismo con su caracteristica voz.
No es una buena película de acción, es un producto comercial para y por si, por casualidad tuviese éxito y si.... a largo plazo lo ha tenido. La producción ha sido amortizada con crezes.
Dirige Richard Donner y sale tambien Sylvester Stallone (en su época de declíve de los 90), eso ya es una garantia.
5/10 - No mata. Film flojo y olvidable.
Film de acción un poco diferente a lo conocido de los mediados de los 90, lo que la hace incomprendida. La crítica la despelllejó, el público no fue a verla al cine pero si fue un "blockbuster" de éxito de los video-clubs cuando todavia existia el formato de video VHS y ha sido pasada por televisión (de pago y no) infinidad de veces, todo el mundo la ha visto y no es de las más preciadas de sus actores, pero "Asesinos" es una pelí recordada por mediocre y por nuestro Antonio Banderas (snip¡¡¡), que aquí todavia se doblaba a si mismo con su caracteristica voz.
No es una buena película de acción, es un producto comercial para y por si, por casualidad tuviese éxito y si.... a largo plazo lo ha tenido. La producción ha sido amortizada con crezes.
Dirige Richard Donner y sale tambien Sylvester Stallone (en su época de declíve de los 90), eso ya es una garantia.
5/10 - No mata. Film flojo y olvidable.
Más sobre Misterazul
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here