Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
You must be a loged user to know your affinity with ariakan
Críticas 1.235
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de noviembre de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buen thriller policíaco dirigido por Lumet, director ya experimentado en éste género. Está más que entretenido y bien interpretado, sobretodo, al menos en mi opinión, por los secundarios Ian Holm (el que hizo de Bilbo Bolsón) y Gandolfini.

Sean Casey, un ex-policía que se mete a abogado, empieza a investigar casos no resueltos, pero pronto, demasiado pronto dada su experiencia como abogado, le viene encima el caso más importante del año, el de Jordan Washington, un narcotraficante acusado de matar a varios policías. Pero tras el caso saldrá a relucir la corrupción de la policía de varios distritos, entre ellos el distrito de su propio padre, policía herido tras la captura de Washington.

Es entonces cuando tendrá que elegir entre hacer su trabajo y sacar todos los trapos sucios, o no hacerlo por temor a encontrar algo que no quiere encontrar.
30 de noviembre de 2014
26 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las grandes rivalidades suelen causar grandes rumores. Uno de ellos es el tan famoso "Franco favorecía al Real Madrid", u otro más moderno, el "Villarato" favorece al Barsa, pero tanto uno como otros son simplemente causa de grandes envidias, tanto de una afición como de la otra. Si Franco hubiera favorecido al Real Madrid, éste habría ganado muchos más títulos que cualquier otro equipo, y no es así. Además, si se supone que ganaba los títulos nacionales inmerecidamente, cómo consiguió ganar los internacionales, como las 6 Copas de Europa que ganó en los 60? Quizás sea debido a que poseía el mejor club de entonces, y uno de los mejores de la historia. ¿O acaso Di Stéfano, Gento & Company eran unos cualquiera? Pero claro, el tener esas Copas de Europa causó tal envidia, que enseguida empezaron a surgir esos rumores. Pero precisamente con la aparición de Franco vino el auge del Barsa, que acababa de salir de una crisis, ganando así 5 Ligas y 4 Copas (¿Qué raro no?) Pero saben qué, Franco no solo no era del Real Madrid, sino que era del Atlético Aviación (posteriormente llamado Atlético de Madrid), ya que surgió de la unión con un equipo militar, curiosamente ganó las dos primeras Ligas tras acabar la posguerra.

En cuanto a la polémica surgida sobre el fichaje de Di Stéfano, se sabe que fueron colombianos seguidores del Medellín, que le secuestraron para que no se fuera, o como castigo por quererse ir. Pero nada, una vez que surge un rumor, todo al que le interesa creerlo, lo sigue difundiendo, hasta el punto de que se convierte en una realidad para todo el mundo, llegando a decirla sin llegar a documentarse primero. Para hacer un documental de éste tipo, hay que ser objetivo, y no dejarse llevar por/o contra unos colores.

Para todo al que le interese saber la verdad y no difundir lo que sus colores le "obligan", lean ésta página: http://www.estrelladigital.es/articulo/futbol/gran-mentira-franquismo-y-real-madrid/20140711180435203623.html
20 de enero de 2020
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que si vemos ésta gran oleada de remakes innecesarios (Rambo, terminator, jumanji...), ésta diría que supera la media de calidad. No es que la vea al nivel de las originales, pero es una secuela bastante digna. Muy entretenida, buena acción y divertida. Divertida sobretodo gracias a Martin Lawrence, quien contratodo pronóstico a sido el mejor de la parejita. Y es que Will Smith un actor super carismático que puede llevar con pasmosa facilidad cualquier película, aquí no le veo más que correcto. Y no es porque hayan dramatizado su personaje ya que ha hecho otros personajes dramáticos con mucha soltura. Simplemente no ha estado a la altura. Mientras que Martin Lawrence ha estado muy divertido.

Luego decir que también tiene buenos secundarios y unos villanos bastante decentes, aunque a mi parecer no tan "épicos" como los de las originales. En general, merece bastante la pena su visionado, pero es la menos buena de las tres.
31 de agosto de 2012
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película magistral que se debió haber ganado algún que otro Oscar de la Academia, pero aunque no se haya llevado ninguno, sí que se ha llevado otro aún mejor, el reconocimiento del público.
Todos los actores, incluidos los secundarios han bordado su papel, una película que tiene dramatismo, intriga y amistad, se la recomiendo a todo el mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchas escenas para el recuerdo, como la del tejado que están reformando y que Tim Robbins se camela al celador, o la del viejecito de la biblioteca una vez en la calle siendo libre y que ve como el mundo va tres veces más rápido a como él lo recordaba, o aquella escena en la que el alcaide ve que la salida está detrás del poster de Rita Heyworth que pidió Andy, etc, etc...
23 de mayo de 2014
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen thriller con muy buenas localizaciones y ambientación invernal, todo muy blanco, todo muy bonito. Al menos en parte, porque a los lugareños de la zona (cerca de la frontera canadiense) quizás no piensen lo mismo con la que se les viene encima. Y es que un fugitivo que acaba de atracar un banco anda en busca y captura y se encuentra en los bosques cercanos, y cada rato surge un nuevo cadáver. Tras leer ésto puede dar una impresión errónea, no es de suspense, pero sí que tiene algo de tensión, acción y algún que otro gito "inesperado".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para